option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia del Arte-El Arte Romano: Monum. Conmemorativos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia del Arte-El Arte Romano: Monum. Conmemorativos

Descripción:
Test sobre monumentos conmemorativos de la Antigua Roma.

Fecha de Creación: 2011/11/20

Categoría: Arte

Número Preguntas: 8

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los monumentos conmemorativos romanos eran los arcos. ¿De qué tipo había?. De triunfo. Conmemorativos. Por victoria. Religioso. Por recuerdo.

¿En qué se diferenciaba un arco conmemorativo que uno de triunfo?. El de triunfo estaba dedicado a una personalidad importante romana. El de triunfo se encontraba en Roma, al contrario del conmemorativo. El conmemorativo rendía homenaje a personas, el de triunfo a victorias bélicas.

¿Qué carácter tenían las columnas conmemorativas?. Fúnebre. Tradicional. Religioso.

¿Cuáles de las siguientes características atribuiríamos a una columna conmemorativa?. Compuesta por un basamento, un fuste y un capitel. Posee una imagen escultórica en lo alto. Un habitáculo en su base guarda las cenizas del conmemorado. El fuste presenta relieves con escenas relacionadas. Su fuste es helicoidal.

Una de las más famosas columnas conmemorativas es la Columna Trajana. ¿A qué figura cristiana representa la estatua que sustituye actualmente a la de Trajano en lo alto del monumento?.

El templo romano se inspira en el griego, influenciado también por el arte etrusco. ¿Cuáles de estas diferencias presenta respecto al templo griego?. Se levanta sobre un podium. Tiene una sola fachada, con escaleras y sin peristilo. Posee atrio y cella. Está rodeado por columnas. Son templos a la fortuna viril.

Uno de los más importantes templos romanos es el Panteón. Selecciona cuáles de los siguientes datos están relacionados con esta obra: Su cella es circular. Su interior comprende ocho altares. Su fachada cuenta con 16 columnas de granito corintias. Estaba dedicado a los dioses planetarios. Data del 118 d.C. Su autor fue Apolodoro de Constantinopla.

¿Quién fue el autor del Panteón?.

Denunciar Test