HISTORIA CONSTITUCIONAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HISTORIA CONSTITUCIONAL Descripción: Preguntas de examen de Historia Constitucional Ucasal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál fue una de las principales causas externas que motivaron la Revolución de Mayo?. La invasión napoleónica a España. La fundación del Virreinato del Perú. El descubrimiento del Río de la Plata. La industrialización europea. Ninguna es correcta. El Decreto de Supresión de Honores... Decreta igualdad del sufragio en todo el virreinato. Establece la libertad de culto. Escrito por Moreno refIeja una serie de principios libertarios y republicanos. Decreta el derecho de peticionar a las autoridades. Ninguna de las otras opciones es la correcta. ¿Cómo de5ne Henri-Iréneé Marrou a la historia?. El conocimiento del pasado humano. La recreación imaginativa del pasado humano. El conocimiento hipotético del pasado humano. La acumulación de datos sin estructura. La organización de documentos antiguos. En la Circular del 27 de Mayo de 1810 se destaca... la invitación a que se se elijan representantes en el interior para de[nir la forma de gobierno. la invitación a que se elijan representantes en el interior para opinar sobre lo decidido en Buenos Aires. la invitación a que se elijan en representantes en el interior para que se incorporen a la Primera Junta. Ninguna de las otras opciones es correcta. el apoyo de la Primera Junta al proyecto carlotista. ¿Qué objetivo tuvo el Congreso Constituyente de 1853?. Declarar la independencia. Sancionar la Constitución de 1853. Reformar la Constitución de 1853. Expulsar a Buenos Aires de la Confederación. Designar a Urquiza como Presidente del Senado. La historia se basa en: Objetos reales pero inexistentes en el presente. Objetos imaginarios del pasado. Predicciones futuras. Solo en documentos escritos. Objetos reales del presente. ¿Quiénes firmaron los Pactos de Convivencia?. Buenos Aires y la Confederación Argentina. Buenos Aires y Entre Ríos. Buenos Aires y San Juan. La Confederación Argentina y España. La Confederación Argentina y la Banda Oriental. ¿Cuál es la importancia de "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina", "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina", "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina", de Juan Bautista Alberdi?. InfIuyó a los convencionales constituyentes de 1853. Es la fuente de la Asamblea de 1813. Inspiró la formación de la Primera Junta de Gobierno en 1810. Organizó al pensamiento criollo en el Virreinato del Río de la Plata. Todas las opciones son correctas. El Director Provisorio conforme el Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos fue: Urquiza. Rosas. Mitre. Sarmiento. Ninguna opción es correcta. ¿Cuándo se inicia el proceso de Organización Nacional?. Al ser derrotado Juan Manuel de Rosas en la Batalla de Caseros. Al declararse la secesión de Buenos Aires en 1852. Al ser derrotado Juan Galo de Lavalle en la Batalla de Arroyo Seco. Al consolidarse la soberanía argentina en la Patagonia. Ninguna opción es correcta. ¿Qué suceso marcó el inicio de la época de secesión?. La revolución del 11 de septiembre de 1852. La derrota de Rosas en Caseros. El Pronunciamiento de Urquiza de 1851. El firma del Pacto Federal de 1831. La derrota de Mitre en Cepeda. La Legislatura de Buenos Aires, al tratar el Acuerdo de San Nicolás de 1852: Lo rechaza. Lo aprueba. Le realiza modificaciones. Adhiere, pero con reservas. Ninguna opción es correcta. El antecedente inmediato del Cabildo Abierto del 22 de Mayo de 1810 fue... La llegada de la noticia del cautiverio del Rey Carlos IV. La llegada de la noticia del cautiverio del Rey Fernando VII. La llegada de la noticia de la caída de Madrid. La llegada de la noticia de la caída de la Junta Central de Sevilla. Ninguna de las restantes respuestas es la correcta. Las Leyes Nuevas de 1542: Crearon la organización social en base a la raza y lugar de nacimiento. Determinaron que los criollos se ubican en segundo lugar, debajo de los españoles. Determinaron la posición social de todos los habitantes en América. Todas las opciones son incorrectas. El Reglamento de la Junta del 28 de Mayo pautó la organización, funciones y atribuciones de la Junta. FALSO. VERDADERO. Quién afirmó: “Los partidos, las luchas, los intereses, las doctrinas de los pueblos argentinos... es la verdadera fuente y explicación de la Constitución actual argentina”. Juan Bautista Alberdi. Bartolomé Mitre. Bernardo de Irigoyen. Justo José de Urquiza. Ninguna opción es correcta. El Pacto de San José de Flores o Pacto de Familia de 1859 declaró: A Buenos Aires parte integrante de la Confederación Argentina. Buenos Aires capital de la Confederación Argentina. La Amnistía a Juan Manuel de Rosas. A Santiago Derqui presidente de la Confederación Argentina. Ninguna opción es correcta. 1) Época Patria: Describa los principales acontecimientos de la Semana de Mayo de 1810 (no deje de tener en cuenta los Principios de la Gesta Revolucionaria que aparecen en esos días). 2) Época Patria: Describa los principales acontecimientos ocurridos en el orden externo previos a la Revolución de Mayo y su influencia probable en la misma. |