option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia, cultura y trabajo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia, cultura y trabajo

Descripción:
cuestionario

Fecha de Creación: 2022/11/07

Categoría: Historia

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Durante la mayor parte del Neolítico la propiedad sobre la tierra y el ganado era: individual. excedente. colectiva.

El matriarcado es: La centralidad de la mujer en la creación, administración y difusión de la cultura en medio de una sociedad. Se consideraba que la mujer era relegada a las labores domésticas. En la que las relaciones eran de igualdad y cooperación, no de dominio.

Los historiadores se dedican a explicar el pasado... interpretándolos desde un solo punto de vista. interpretándolos desde distintos puntos de vista. viajando en el tiempo para estudiarlo.

La cronología permite entender: Los cambios y continuidades al igual que las causas y las consecuencias. Las diferentes temporalidades y periodizaciones. Las obras literarias de la modernidad.

El trabajo de campo es cuando... el geógrafo recolecta información en un archivo. el geógrafo recolecta información directamente del territorio. el geógrafo recolecta información de internet.

Ciencia que estudia y analiza los vestigios materiales, ofrece información que auxilia en la comprensión de una sociedad. Paleografía. Economía. Arqueología. Geografía.

La identidad cultural está relacionada con la manera en nos conectamos con nuestra/o/s: Herencia genética. Tradiciones y costumbres. Naturaleza y entorno.

De los siguientes enunciados: cuál NO REPRESENTA un aspecto cultural: celebrar el Día de los Muertos. Cantar el himno nacional. ir a pescar con amistades en un lago. celebrar el Día de la Independencia.

¿ Qué entiende por identidad?. Cuando todas las personas de un lugar son idénticas. Cuando una persona que se parece a otro. Rasgos y características de una persona que permiten diferenciarlas dentro de un conjunto.

Los hombres dejan de ser nómadas y se hace sedentarios ya que surgen los primeros poblados. Edad de los metales. Comunidad primitiva. Paleolítico. Neolítico.

Una carta escrita entre dos personas... Es información de primera fuente. Es información de fuente secundaria. No es ninguna fuente de información.

Consiste en ubicar los hechos históricos en el tiempo. El estudio de la medida del tiempo y de la sucesión ordenada de los hechos del pasado en forma cronológica se denomina: ... Arqueología. Periodización. Categorización. Sistematización.

Señala la respuesta correcta. las fuentes ................. son las pertenecientes a la época histórica estudiada, como una moneda, una espada, un diario privado, un anillo. Fuentes primarias. Fuentes secundarias. Ninguna de las dos.

Señale la respuesta correcta y en el orden adecuado. El método de trabajo de los historiadores es riguroso y científico, y sigue un método de trabajo que podemos resumir en cuatro pasos: La búsqueda de información, la elaboración de hipótesis, la búsqueda de información, la elaboración de conclusiones. La elaboración de hipótesis, la búsqueda de información, la elaboración de conclusiones. La elaboración de hipótesis, la búsqueda de información, el análisis de las fuentes de información, la elaboración de conclusiones. La búsqueda de información, la elaboración de conclusiones, la búsqueda de información, la elaboración de hipótesis.

Uno de los cuatro métodos de trabajo de los historiadores es la elaboración de hipótesis determina de las siguientes afirmaciones cual es su definición: El historiador elabora una conclusión en la que da respuestas a las preguntas que se planteaba al comienzo de la investigación y confirma o modifica la hipótesis que ha guiado todo el proceso. Una vez conseguida la información, el historiador la analiza y debe valorar si la información que le ofrecen las distintas fuentes coincide o no y debe determinar si todas las fuentes tienen el mismo rigor. Una vez elegidos la época y los hechos que quiere estudiar, el historiador se plantea una serie de preguntas para las que quiere obtener respuesta, basándose en sus conocimientos previos, el historiador elabora una hipótesis que es una idea que se cree verdadera o acertada y que debe confirmarse o modificarse a partir de una investigación. La información se obtiene de las llamadas fuentes históricas que, como hemos visto, son muy variadas (escritas, arqueológicas, audiovisuales, orales...).

Uno de los cuatro métodos de trabajo de los historiadores es la elaboración de conclusiones determina de las siguientes afirmaciones cual es su definición: Una vez elegidos la época y los hechos que quiere estudiar, el historiador se plantea una serie de preguntas para las que quiere obtener respuesta, basándose en sus conocimientos previos, el historiador elabora una hipótesis que es una idea que se cree verdadera o acertada y que debe confirmarse o modificarse a partir de una investigación. El historiador elabora una conclusión en la que da respuestas a las preguntas que se planteaba al comienzo de la investigación y confirma o modifica la hipótesis que ha guiado todo el proceso. Una vez conseguida la información, el historiador la analiza y debe valorar si la información que le ofrecen las distintas fuentes coincide o no y debe determinar si todas las fuentes tienen el mismo rigor. La información se obtiene de las llamadas fuentes históricas que, como hemos visto, son muy variadas (escritas, arqueológicas, audiovisuales, orales...).

Ciencia auxiliar de la historia que estudia las formas de escritura antigua que utilizaban los humanos para comunicarse, es muy importante para descifrar el contenido de documentos antiguos: Arqueología. Antropología. Paleografía. Paleontología.

Cuál es la utilidad de la historia?. La comprensión de los actos del pasado, mejorar las condiciones de vida y dar significado mediante el arte, la ciencia, la religión y la escritura. La comprensión de los actos humanos para evitar consecuencias positivas y analizar el pasado según nuestros descendientes. la comprensión de todos los acontecimientos que no pudieron realizarse por falta de conocimientos científicos de nuestros ancestros.

la historiografía se refiere a?. Las primeras etapas de la evolución del planeta, ya que se ocupa de la formación y constitución de la corteza terrestre. Estudiar los hábitos y costumbres, o sea la cultura de los distintos grupos humanos. Estudia la manera como ha sido escrita los hechos, es la acción de escribir la historia.

Exponer los hechos o sucesos tal como suceden, sin alterar la historia, dando mayor importancia a la exposición cronológica y biográfica lo hace?. El materialismo histórico. Positivismo histórico. El historicismo. Historia cultural.

Denunciar Test