option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL UNED 2ªSEM FEB 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL UNED 2ªSEM FEB 2025

Descripción:
1ªSEM FEB 2025

Fecha de Creación: 2025/09/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El cultivo extensivo en las economías feudales significa aplicar: Más factores productivos. Mejoras técnicas. Combustibles fósiles.

Las innovaciones de la Segunda Revolución Industrial se apoyan en: La aplicación sistemática del conocimiento científico. La pericia de los artesanos. Los descubrimientos casuales de los inventores.

Entre los factores que contribuyen a la Primera Globalización se incluyen: a) La expansión del telégrafo. b) La difusión del ferrocarril y los barcos de vapor. A y B son correctas.

La crisis económica de España y Portugal en el siglo XVII está relacionada con: El predominio del cultivo extensivo. La pérdida de las colonias. El origen del librecambismo.

¿Cuál de los siguientes factores contribuyó a la crisis financiera de 2007-2008?. La política monetaria contractiva. La crisis de deuda latinoamericana. La desregulación del sistema bancario y financiero.

Una de las reglas del sistema monetario del patrón oro era que. Los bancos podían emitir billetes sin restricción. Se permitía la entrada, pero no la salida de oro del país. La divisa tenía un valor fijo en oro.

Entre las tesis más difundidas en el pensamiento económico mercantilista se encuentra: La búsqueda de una balanza comercial favorable. La defensa de la autarquía. La prohibición de exportar productos manufacturados.

¿Cómo afectó el cercamiento de tierras comunales a la economía rural inglesa en los siglos XVIII y XIX?. Creó un proletariado agrícola. Eliminó la necesidad de contratar trabajadores agrícolas. Redujo la inversión en la agricultura.

¿Qué implicaron los planes Dawes (1924) y Young (1929)?. Una mejora de las condiciones de pago de las deudas de Francia y otros países aliados a Gran Bretaña y EE.UU. (y de Gran Bretaña a Estados Unidos). Una mejora de las condiciones de pago de las reparaciones de guerra de Alemania. Una refinanciación de las deudas interaliadas.

Thomas Robert Malthus escribió su Ensayo sobre el principio de la población coincidiendo con: La Segunda Revolución Industrial. El periodo de entreguerras. La Revolución Industrial.

La Primera Guerra Mundial hizo que el peso de Europa en porcentaje del PIB mundial: Aumentara. Disminuyera. Se mantuviera estable.

Entre las causas de la crisis de la deuda latinoamericana de 1982 figura: La subida de los tipos de interés en Estados Unidos. El alza del precio del petróleo. Las tensiones sociales generadas por el aumento del desempleo.

Los zaibatsu son: Altos cargos del politburó japonés. Pequeñas empresas familiares, con actividades económicas muy especializadas. Ninguna de las anteriores.

Las economías comunistas de Europa oriental y la URSS se caracterizaron desde la década de 1970 por: Las mejoras en la PTF. Un modelo de crecimiento extensivo. La falta de capitales para invertir.

En el periodo 1870-1913, la economía británica mantuvo la competitividad en el sector. Textil. Siderúrgico. Químico.

Las primeras décadas del siglo XIV se caracterizaron en Europa por: Un fuerte impulso roturador. Elevados salarios reales. Malas cosechas y crisis agrarias.

¿Cuál de estos fenómenos ocurrió en el periodo 1918 - 1939?. Una crisis económica profunda. La expansión del comunismo fuera de Rusia. La descolonización.

¿Qué tipo de combustible utilizaba a comienzos del siglo XVIII la siderurgia inglesa y por qué?. Carbón vegetal, porque el mineral contenía sulfuro y producía un hierro impuro. Leña, porque era más barata que el carbón mineral. Turba, debido a su abundancia en Gran Bretaña.

Según el modelo de Malthus, uno de los frenos preventivos serían: Hambrunas. Migraciones. Retrasos en la edad del matrimonio.

El proceso de innovación durante la llamada Edad Dorada del capitalismo afectó en gran medida a: La navegación aérea y la energía nuclear. La petroquímica y el sector farmacéutico. Las dos anteriores.

Denunciar Test