Historia Economica y Social Argentina Parcial 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia Economica y Social Argentina Parcial 1 Descripción: Historia Economica y Social Argentina Parcial 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La primera Guerra mundial afecto económicamente a Argentina. VERDADERO. FALSO. Que consecuencias tuvo el golpe de 1930 en Argentina. La consolidacion de un sistema democrático basado en el sufragio Universal. El fin De la hegemonía Radical en el poder. La creacion de logias militares. El retorno de los conservadores al poder. La instalacion del primer gobierno militar de facto. 3. Cuales fueron las alianzas que se enfrentaron en la Primera Guerra mundial?. La Triple Ente (reino unido, Francia rusia) contra la Triple Alianza (alemania, Austria y Checoslovaquia). La Triple Ente (reino unido, Francia, rusia) contra la Triple Alianza Alianza (alemania, Austria Hungría e italia). La Triple Alianza Alianza (alemania, imperio otomano, rusia) contra Triple ente (Francia, USA y Rusia). La Triple Alianza (reino unido, Francia, rusia) contra la Triple Ente (alemania, imperio otomano y austrohungaro). 4. Cual de estos hechos temrino con el MAE en argentina?. Crisis de Wall Street. Golpe de estado 1930. Crisis del petroleo. Primera Guerra mundial. Crisis de 1890. 5. Cual de los siguientes hechos ocurrieron durante la primera presidencia de Yrigoyen?. La reforma universitaria. La semana trágica. La noche de los bastones largos. La Patagonia rebelde. La creación de la CGT. 6. El MAE termino debido al proteccionismo británico luego de la primera guerra mundial. VERDADERO. FALSO. 7. El gobierno de Julio Roca no promovió la inclusión de los inmigrantes extranjeros. VERDADERO. FALSO. 8. El modelo MAE fue fuertemente dependiente del contexto internacional. VERDADERO. FALSO. 9. Cuales fueron las ppale causas del golpe de estado de 1930 en Argentina?. La falta de apoyo de los sectores populares al gobierno. El impacto de la gran depresión en la economía del país. La creciente influencia de los sectores militares en la política. La imposicion de un sistema autoritario por parte del gobierno radical. La división del radicalismo. 10. Que consecuencias tuvo el crack de Wall Street de 1929 en la economía mundial?. Fortalecimiento del modelo agro exportador. Desempleo masivo. Quiebre de bancos y empresas. Consolidación del comunismo en latam. Expansión de la industrializacion por sustitución de importaciones (ISI). 11. Cual de los siguientes movimientos políticos y sociales ganaron fuerza en el SXIX?. Absolutismo monarquico. El nacionalismo y los movimientos de independencia. El liberalismo y el socialismo. El comunismo soviético. El conservadurismo y el anarquismo. A. Modelo de inserción en el mundo basado en la venta de materias primas a países industrializados. Modelo económico basado en la sustitución de productos importados mediante industrialización nacional. Principal propulsor de La ley 12.987para implementar el plan S… Nacional. Principal promotor de un programa económica para enfrentar la crisis económica mundial promoviendo la industrialización y la diversificación económica. 13. Durante la década Infame se peronizo la CGT. VERDADERO. FALSO. 14. Cual de los siguientes acontecimientos ocurrió en el marco de la Década Infame en Argentina?. Creación de YPF. Semana Tragica. Conquista del desierto. Reforma Universitaria. Creación de Altos hornos Zapla. 15. El Modelo Agroexportador termino producto del proteccionismo posterior a la Crisis de Wall Street. VERDADERO. FALSO. 16. Que países adoptaron regímenes facistas o autoritarios en los periodos entre guerras?. Alemania. Francia. Italia. Inglaterra. España. 17. La CGT pretendía unificar los esfuerzos sindicales para defender los derechos laborales. VERDADERO. FALSO. 18. El nazismo fue una idea impuesta por las elites alemanas. VERDADERO. FALSO. 19. La creación del Banco Central de la nación en 1935 impedia al Estado argentino la regulación de su moneda y del crédito bancario. VERDADERO. FALSO. B. Candidato Presidencial propuesto por Ramon castillo que pretendía romper la neutralidad en el marco de la Segunda Guerra mundial. Logia militar que perpetro el golpe de estado de 1943 al gobierno de Ramon Castillo. Ex presidente Argentino en cuyo gobierno se realizo el pacto Roca- Runciman y la creación del Banco central. Ex presidente de facto Argentino que realizo el golpe de estado a Hipolito Yrigoyen. C. Fue el padre de la constitución nacional y se lo considera ideologo del modelo agroexportador de Argentina. Ex presidente Argenitno conocido por realizar un paralelismo entre civilización y barbarie y por la fundación de numerosas escuelas luego del censo de 1869. Ex presidente Argenitno conocido por la conquista del desierto, la ley de educación de 1420 y la ley de registro civil. Ex presidente argentino conocido por la ley de inmigración que permitió al estado argentino regular el flujo inmigratorio. D. Forma de relacionarse entre países para facilitar el comercio aprovechando productos agrícolas y desarrollo industrial. Modelo de inserción internacional utilizado para relacionarse comercialmente. Producto que argentina aprovecho para el transporte de personas y materias primas a zonas portuarias. Elite gobernante que detento la mayor cantidad de tierras productivas y riquezas obtenidas de la venta de comodities. 23. Quien gobernaba en Argentina durante la firma del pacto Roca-Runciman. Ramon Castillo. Hipolito Yirigoyen. Roberto Ortiz. Agustin Justo. Jose Uriburu. 24. Que implico el proteccionismo?. La protección de los vínculos comerciales frente al avance de las oleadas comunistas del bienio rojo (1919-1921). La protección de los vínculos comerciales exclusivamente en el marco de la Primer Guerra Mundial. La protección internacional de las fronteras frente al avance totalitario. La protección del mercado internacional mediante acuerdos multilaterales. La protección del mercado interno frente a la compra de productos y materias primas a otros países. 25. Que país sufrió la anexión conocida como Anschluss en 1938. Hungría. Austria. Belgica. Polonia. Checoslovaquia. E. Union de las poblaciones germánicas mediante la anexión de Austria. Acuerdo por el cual Rusia daba por finalizada su participación en la Primera Guerra Mundial. Acuerdo por el cual Alemania y la URSS acordaban no atacarse y dividirse Polonia entre ellas. Acuerdo defensivo formado por Alemania y Japón para coordinarse frente a Internacional Comunista. 27. Que tratado impuso las condiciones de la derrota de Alemania luego de la Primera guerra mundial?. Tratado de Trianon. Tratado Saint-German. Tratado de Sevres. Tratado Brest-Likovsk. Tratado de Versalles. 28. Cuales de las siguientes son características propias del Capitalismo?. La expansión del comercio internacional y la búsqueda de mercados globales. La existencia de la propiedad privada. El predominio de una economía planificada y controlada por el Estado. La producción basada en la agricultura y el intercambio de bienes de consumo local. La concentración de la riqueza en manos de grandes corporaciones y bancos. 29. Bajo que bandera ideológica fue llevada adelante la revolución rusa de octubre de 1917?. Comunismo bolchevique. El mrecantilismo. El liberalismo de Adam Smith. Socialismo Menchevique. El anarquismo. 30. La ley Avellaneda no estaba en sitnonia con la ideología constitucional con respecto a la inmigración de europeos. VERDADERO. FALSO. 31. Que aspecto caracterizo al modelo agroexportador en Argenitna en el SXIX?. La predominancia de una economía planificada centralizada por el Estado. La dependencia de la exportación de materias primas , especialmente productos agrícolas y ganaderos. La diversificación de las actividades productivas con énfasis en la minería y el comercio. El aumento de la producción industrial y la creracion de fabricas en el campo. La política inmigratoria realizada por el Estado argentino para explotar al campo. 32. Cual fue el evento determinante en la caída del antiguo régimen en Europa?. La Revolución francesa y la difusión de ideas políticas liberales. La aparición de ideas ilustradas. Expansion del comercio internacional y creación de nuevas rutas. Consolidación de la iglesia católica. 33. Cuales de los siguientes movimientos políticos y sociales ganaron fuerza en la segunda mitad del siglo XIX?. Nacionalismo. Liberalismo y socialismo. Absolutismo monarquico. Absolutismo monarquico. 34. Cuales de estas leyes pretendía asimilar culturalmente a la población inmigrante en Argentina?. Ley de Residencia. Ley de Registro Civil. Ley Avellaneda. Ley 1420. 35. Cual fue una de las principales consecuencias del crack de Wall Street de 1929 para LATAM?. Implementación del modelo ISI. Aceleración del proceso de descolonización. Expansion del comunismo. Acuerdos de Bretton Woods. 36. Italia gobernada por Mussolini no llego a ser un Estado totalitario porque el facismo no fue un fenómeno de masas. VERDADERO. FALSO. 37. Que sucesos marcaron el inicio de la Segunda Guerra mundial?. Invasion alemana a Polonia. Ascenso de Franco al gobierno español. Anexión de Austria. Firma del Pacto Ribbentrop-Molotov. 38. La crisis de Wallstreet termino definitivamente con el modelo agroexportador Argentino. VERDADERO. FALSO. 39. El eje estaba compuesto por Japón Alemania e Italia. VERDADERO. FALSO. 40. Que fue la conferencia de Ottawa de 1932?. La forma de paz entre Alemania y Francia. La creación del Banco Mundial y el FMI. Un acuerdo para fomentar el comercio preferencial dentro del Imp Británico. El pacto que prohibio la guerra submarina. Un tratado de desarme internacional. 41. Cual de las siguientes medidas económicas busco impulsar el plan Pinedo?. Industrialización y exportación de productos no tradicionales. Nacionalizacion del petróleo. Estatizacion de los ferrocarriles. Creación de la GCT. Reforma agraria. 42. En que consistió el modelo ISI?. Una forma de industrializar el país para manufacturar productos que antes debian ser importados. Una serie de medidas que pretendían aumentar el volumen de las importaciones. Una forma de insertarse al mundo basado en la venta de materias primas. Una forma de facilitar la vuelta al modelo agrexportador. Una serie de medidas que pretendían aumentar el volumen de las exportaciones. 43. La primera Guerra mundial marco la crisis del liberalismo político. VERDADERO. FALSO. 44. Los primeros asentamientos villeros aparecieron luego del golpe de 1943?. VERDADERO. FALSO. 45. La ley Sáenz Peña permite mantener las prácticas de fraude electoral realizadas por el partido autónomo nacional. VERDADERO. FALSO. 46. En que año se fundo YPF?. 1920. 1922. 1910. 1989. H. Sistema de gobierno que concentraba el poder en manos de un rey antes de la Revolución francesa. Cambios en la organización política y social que surgieron con el fin de las monarquías absolutas y el surgimiento de nuevas formas de gobierno. Proceso que se inicia con las revueltas burguesas y que finalmente lleva a la desaparición de las relaciones feudales de dependencia personal. Sector social existente desde la Edad media que se dedica al comercio y que exige acceso a la política y derechos durante el siglo XVIII. F. Transformación tecnológico que permitió el aumento de la producción mediante la utilización de máquinas. Creación de fábricas y cambio en la producción agrícola debido al uso de maquinaria. Proceso histórico que trajo consigo el crecimiento de ciudades industriales y una nueva organización del trabajo. Cambios en la estructura económica,con la transición de una economía rural y artesanal a una economía industrializada. 48. La paz armada fue provocada exclusivamente por motivos colonialistas entre los países europeos. VERDADERO. FALSO. 50. Qué políticas económicas caracterizan la década infame en Argentina?. CREACIÓN DEL BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. FIRMA DEL PACTO ROCA-RUNCIMAN. 51. En donde tuvo lugar la República de Weimar luego de la Primera Guerra Mundial?. Alemania. Italia. Rusia. Francia. 52. En Cuál de estos elementos ayudó al desarrollo del modelo agroexportador?. Ferrocarril. Telefono. Telegrafo. Maquina a vapor. Qué transformaciones industriales y económicas impulsó Manuel Savio en Argentina?. ● CREACIÓN DE ALTOS HORNOS ZAPLA. ● DESARROLLO DE LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA. G. Acuerdo firmado entre Argentina y Gran Bretaña para garantizar la exportación de carne al mercado británico a cambio de beneficiar a la empresas británicas en Argentina. Medida económica basada en la reducción de las importaciones para la protección de los mercados internos. Moneda oficial utilizada en el Reino Unido, muy importante para la realización del comercio y finanzas internacionales durante la década del ´30. Acuerdo comercial firmado entre Reino Unido y sus dominios para fomentar el comercio preferencial dentro del Imperio Británico. 55. La La República de Weimar logró estabilizar los sentimientos nacionalistas alemanes para calmar el resentimiento por el Tratado de Versalles. VERDADERO. FALSO. 56. Que eventos permitieron el ascenso del nazismo en Argentina?. La política de apaciguamiento de las potencias europeas. Las consecuencias del tratado de versalles. La gran depresión de 1929. Ascenso de Franco al gobierno español. 57. Que avances en las comunicaciones ocurrieron durante la Revolución Industrial?. La consolidación de redes de carreteras nacionales. La creación de carabelas. La creación del teléfono. La invención del telegrafo eléctrico. La expansión de la imprenta de tipo movil. |