Historia Económica y Social
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia Económica y Social Descripción: 1º Publicidad y RRPP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué era el patrón de oro?. Sistema monetario de una cantidad de dinero fija. Sistema monetario que fija el valor de la unidad monetaria en cantidades de oro. Banco donde guardaban la mayoría de divisas Europeas. A y B son correctas. 2. ¿Dónde se dio la carterización?. EEUU. Francia. Bélgica. Reino Unido. Alemania. 3. ¿Qué era la UNRRA?. Unión de Naciones Republicanas Reorganizadas Académicamente. Organismo que prestaba ayuda alimenticia americana a Europa durante un corto plazo de tiempo. Unión de la Real Acción Norteamericana. Organización para regular las leyes del proteccionismo económico. 4. ¿Para qué servía la NIRA?. (National Interchange Receivable Aids) Ayudas a Cobrar para el Intercambio Nacional. (National Immigration Recovery Act) Ley Nacional de Recuperación contra la Inmigración. (National lIegal Resources Advantages) Ley contra los Recursos Ilegales Nacionales). (National Industrial Recovery Act) Ley de recuperación de la industria Nacional. 5. ¿En qué consiste el taylorismo?. Modelo de organización industrial cuyo fin es aumentar la rentabilidad, eliminando movimientos inservibles por parte de los obreros y reduciendo los costes de creación. Modelo de organización industrial cuyo fin es aumentar la productividad, eliminando movimientos inútiles por parte de los obreros y reduciendo los costes de producción. Modelo de organización industrial cuyo fin es aumentar la empleabilidad, eliminando despidos inservibles por parte de los altos cargos y reduciendo así la tasa de desempleo. 6. ¿Cuáles eran los latecomers?. España, Rusia y Japón. Reino Unido, España y Japón. EEUU, Rusia y Japón. Bélgica, España y Rusia. 7. ¿Qué se creó durante el proceso de revolución industrial?. Banco Nacional, Fondo Europeo... Banco central, fondo monetario…. Banco estadounidense, Fondo Nacional... 8. ¿Qué era el fordismo?. Sistema de rentabilidad para la disminución de costes de producción. De quien se inspiró más tarde el taylorismo. Sistema de mejora de la productividad. Es el padre del taylorismo. Sistema de producción en cadena. Es una mejora del taylorismo gracias a la mecanización. 10. ¿Cómo se llama el banco del Estado que creó la economía comunista de la URSS?. Gosbank. Goshbank. Gloshbank. 11. ¿Qué tipo de política se llevó a cabo hasta 1840 en Gran Bretaña?. Arancelaria. Proteccionismo. Librecambismo. Nacionalismo. 12. ¿Qué tipo de política se llevó a cabo en Gran Bretaña después de 1840?. Proteccionismo. Nacionalismo. Arancelaria. Librecambismo. 13. ¿Qué sector era el principal en el antiguo régimen?. Sector Terciario. Sector Secundario. Sector Primario. 14. ¿En qué consistió la revolución industrial en Inglaterra?. Una serie de perfeccionamientos técnicos puestos en práctica en la segunda mitad del siglo XVIII. Una serie de perfeccionamientos técnicos puestos en práctica en la segunda mitad del siglo XVII. Una serie de perfeccionamientos técnicos puestos en práctica en la segunda mitad del siglo XIV. 15. ¿Por qué se retrasó la RI en Francia?. Por una mayor presión demográfica. Por una menor presión económica. Por una menor presión demográfica. Por una mayor presión económica. 16. El NIRA es un programa: Económico. Industrial. Internacional. Global. 17. Industria más destacada de la segunda revolución industrial: Química y eléctrica. Textil y eléctrica. Química y textil. 18. La segunda revolución industrial favoreció a: Reino Unido y Bélgica. Rusia y España. EEUU y Alemania. 19. EL COLONIALISMO SUPUSO: Reparto de África entre Francia y Inglaterra. Reparto de África entre España y EEUU. Reparto de África entre EEUU e Inglaterra. 20. El modelo de paradigma falso consiste en: Atribuir el desarrollo de los países del primer mundo a los consejos apropiados de asesores nacionales. Atribuir el subdesarrollo de los países del tercer mundo a los consejos inapropiados de asesores internacionales. Atribuir el subdesarrollo de los países del primer mundo a los consejos inapropiados de asesores internacionales. 21. Las teorías del modelo de Dependencia Internacional se basan en: La desigualdad de las relaciones económicas entre países pobres y ricos. La igualdad de las relaciones comerciales entre países del primer mundo. La desigualdad de las relaciones económicas entre países Europeos. La igualdad de las relaciones económicas entre países de todo el mundo. 1. ¿Cuándo empieza la revolución industrial?. En 1753. En 1760. En 1742. En 1750. 2. ¿Cuál era la principal fuente económica en el antiguo régimen?. La ganaderia. La agricultura. La Industria. El Sector Servicios. 3. ¿Qué es un gremio?. Organización formada por personas que desarrollan un distintos empleo. Organización formada por personas que desarrollan un mismo empleo. Organización formada por personas que desarrollan un empleo compatible. 4. ¿Qué estamentos existían en el Antiguo Régimen?. Clero, proletariado y esclavos. Nobleza, clero y proletariado (Tercer estado). Rey, clero y campesinos. 5. ¿Qué energías se usaban en el antiguo régimen?. Solar, eólica y carbón vegetal. Hidráulica, eólica y carbón vegetal. Hidráulica, eólica y solar. 6. ¿Cuándo acaba el Antiguo Régimen?. En 1750. En 1748. En 1760. En 1751. 7. ¿Qué es la Revolución Industrial?. Interrelaciones de acontecimientos económicos y la política europea. Interrelaciones de acontecimientos comerciales y la política económica. Interrelaciones de acontecimientos económicos y la política económica. 8. Etapas de Rostow por las que hay que pasar para que se dé la RI: Sociedad tradicional, condiciones previas al despegue económico, despegue, avance hacia la madurez, consumo de masas. Sociedad contemporánea, condiciones previas al despegue económico, despegue, avance hacia la vejez, consumo de masas. Sociedad moderna, condiciones posteriores al despegue económico, análisis, avance hacia la madurez, consumo de productos. 9. La máquina de vapor: Fue creada por Lesourd y Gerard a mediados del siglo XVII. Fue creada por Lesourd y Gerard a mediados del siglo XVIII. Fue creada por Lesourd y Gerard a mediados del siglo XIV. 10. ¿Qué sistema se usa durante la revolución agrícola?. Sistema Dual. Sistema Cuatrienal. Sistema Trienal. 11. ¿Qué son las técnicas de Norflolk?. Drenar el suelo, abonarlo, suprimir el barbecho…. Dividir en parcelas, rotar cultivos... Drenar cultivos, abonar barbecho, suprimir parcelas…. 12. ¿Cuál era el medio más barato y eficaz antes de la llegada del ferrocarril?. Los transportes marítimos. Los transportes fluviales. Los transportes por carretera. 13. ¿Qué dos industrias usaron la máquina de vapor además de los transportes?. De algodón y minera. Ferroviaria y textil. Siderúrgica y ferroviaria. 14. ¿Qué banco desarrolla Inglaterra?. Banco Nacional o Banco de Inglaterra. Banco Europeo o Banco de Inglaterra. Banco Central o Banco de Inglaterra. 15. ¿Cuándo se creó la ley de sociedades anónimas?. Durante el Crack del 29. Durante el Antiguo Régimen. Durante la Revolución Industrial. 16. ¿Cuál fue el primer país en industrializarse?. Bélgica. Gran Bretaña. Francia. 17. ¿Y la primera nación?. Inglaterra. Bélgica. Francia. 18. ¿Qué país fue pionero en la industrialización?. Bélgica. Francia. Gran Bretaña. 1. ¿Cuál fue el primer país europeo en industrializarse?. Bélgica. Gran Bretaña. Francia. 2. ¿Cuándo alcanzó su independencia Bélgica?. En 1820. En 1830. En 1840. 3. ¿Por qué Bélgica se industrializó tan pronto?. Por su cercanía a Francia. Por su cercanía a Gran Bretaña. Por su cercanía a España. 4. ¿Por qué Francia tardó en industrializarse?. Por la revolución de 1850 y la producción del carbón vegetal. Por la revolución francesa y la producción artesanal. Por la revuelta colonial y la producción mecánica. Porque son simplemente franceses. 5. ¿Qué país presentaba superávit?. Gran Bretaña. Francia. Bélgica. 6. ¿Cuál fue el último de los países pioneros en industrializarse?. Bélgica. Francia. Alemania. España. 7. ¿Cuándo se funda el Zollverin?. En 1832. En 1833. En 1834. 8. ¿Cuándo consigue Alemania la supremacía europea?. A partir de 1870. A partir de 1875. A partir de 1873. 9. ¿Dónde se produjo emigración durante la industrialización?. En EEUU. En Gran Bretaña. En Francia. 10. ¿Qué son los Latecomers?. Son países que tardaron en industrializarse por falta de habitantes. Son países que tardaron en industrializarse por falta de recursos. Son países que tardaron en industrializarse por falta de carriles ferroviarios. 11. ¿Cuál fue el primer país no occidental en industrializarse?. Japón. China. Corea del Sur. 12. ¿Qué es la Restauración de Meiji?. Una serie de restaurantes que condujeron al nacimiento del Japón Moderno. Una serie de guerras que condujeron al nacimiento del Japón Moderno. Una serie de eventos que condujeron al nacimiento del Japón Moderno. 13. ¿Qué sistema parecido al bancario de EEUU fracasó?. El de Gran Bretaña. El de Japón. El de Bélgica. 14. Principales exportaciones de Japón: Arroz, seda y maíz. Seda, algodón y arroz. Té, seda y arroz. 1. ¿Por qué se caracteriza la segunda revolución industrial?. Por la aparición de nuevos sectores industriales y nuevas formas de energía. Por la aparición de nuevos sectores de servicios y nuevas formas de atención al cliente. Por la aparición de nuevos sectores agrarios y nuevas formas de cultivo. 2. ¿Cuándo se crea Alemania?. Durante la primera Revolución Industrial. Durante la Revolución Industrial. Durante la segunda Revolución Industrial. 3. ¿Cuándo se intensificó el uso de la maquinaria?. En la primera revolución industrial. En la revolución industrial. En la segunda revolución industrial. 4. ¿Quién crea la división del trabajo?. David Hume. Carl Marx. Adam Smith. 5. ¿Qué es la división del trabajo?. Consiste en la diversificación de los trabajadores para obtener una mayor rentabilidad. Consiste en la división en estamentos de los obreros para obtener una mayor producción. Consiste en la especialización de los obreros para obtener una mayor productividad. 6. ¿Qué es el dinero en la segunda revolución industrial?. La base mundial. La base de la economía. La base de la industria. 7. ¿Qué dos formas de organización surgieron en la segunda revolución industrial?. Trust y holding. Holding y taylorismo. Fordismo y trust. 8. ¿Qué es el trust?. Forma de estructura empresarial en la que una empresa más pequeña vende a otra de su misma condición parte de su mobiliario.(Una se vende a otras). Forma de estructura empresarial en la que una empresa posee y administra los activos de otras empresas (Varias empresas forman una sola.). Forma de estructura empresarial en la que una empresa se divide en varias filiales repartidas por todo el mundo.( Una se divide en muchas). 9. ¿Qué es el holding?. Forma de organización o agrupación de empresas en la que una compañía adquiere todas o la mayor parte de las acciones de otra empresa con el único fin de poseer el control total sobre la otra empresa.(Grupo de empresas controladas financieramente por otra.). Forma de organización o agrupación de empresas en la que una compañía adquiere todas o la mayor parte de las empresas del mundo con el único fin de poseer el control total sobre la otra empresa.(Grupo de empresas controladas financieramente por otra.). Forma de organización o agrupación de empresas en la que una compañía adquiere todas o la mayor parte del mobiliario de otra empresa con el único fin de poseer el control parcial sobre la otra empresa.(Grupo de empresas controladas financieramente por otra.). 10. ¿Qué es él I+D?. Se trata de investigar mercados desarrollados y para alcanzar su economía industrial. Se trata de investigar a otras empresas y desarrollar nuevas tácticas de compraventa. Se trata de investigar para crear y desarrollar nuevos productos. 11. ¿Qué industrias aparecen en la segunda revolución industrial?. Textil, eléctrica, automóvil y química. Petróleo, eléctrica, automóvil y química. Petróleo, eléctrica, mecánica y ferroviaria. 12. ¿Por qué se sustituye la máquina de vapor?. Por el motor eléctrico y el de explosión. Por el motor a pedales y el de estallido. Por el motor moderno y el de aceleración. 13. ¿Cuándo pierde poder Inglaterra?. Durante la primera revolución industrial. Durante la revolución industrial. Durante la segunda revolución industrial. 14. ¿Quiénes se convirtieron en potencias del mundo en la segunda revolución industrial?. Alemania y EEUU. Francia y EEUU. EEUU y Gran Bretaña. 15. ¿Quiénes quieren conquistar el continente africano y asiático?. Bélgica, Francia, Inglaterra. Alemania, Francia, Inglaterra. Alemania, EEUU, Inglaterra. 16. ¿Qué es la urbanización?. Las personas migran a pueblos a ciudades. Las personas migran a ciudades y sobre todo, a países donde no había trabajo. Las personas migran a ciudades y sobre todo, a países donde había trabajo. 17. ¿Por qué se pobla EEUU EN la segunda revolución industrial?. Porque habían hamburguesas. Porque había comercio. Porque había trabajo. Porque había economía. 18. ¿Cuándo se crean los billetes?. En la primera revolución industrial. En la revolución industrial. En la segunda revolución industrial. 19. ¿Qué aporta el Estado de Bienestar?. Inicio de reformas nacionales, mayores gastos en medicina, educación y seguros sociales. Inicio de reformas tributarias, mayores gastos en salud, educación y seguros sociales. Inicio de reformas de los consejos, mayores gastos en salud, educación y seguros privados. 1. ¿En qué se basa la crisis del 29?. En superproducción de productos no demandados y subconsumo. En la producción de productos demandados y sobreconsumo. En subproducción de productos no demandados y subconsumo. 2. ¿Cuándo empieza a crecer la bolsa?. A partir de 1926. A partir de 1929. A partir de 1925. 3. ¿Cuándo se dan los primeros indicios de la crisis?. En 1928. En 1929. En 1930. 4. ¿Cuándo se desploma la bolsa?. 24 de octubre de 1928. 25 de octubre de 1928. 24 de octubre de 1929. 5. ¿Cuándo es el famoso jueves negro?. El 24 de octubre de 1929. El 24 de octubre de 1928. El 25 de octubre de 1928. 6. ¿Por qué ocurrió el jueves negro?. Por desajustes de oferta y demanda en bolsa. Por una super oferta de las rebajas del Black Friday adelantada. Por ajustes de oferta y demanda en bolsa. 7. ¿Qué paso con los bancos durante la crisis del 29?. Habían dado créditos para comprar acciones. Querían vender acciones para ganar liquidez, pero la gente ya reclamaba su dinero y no disponían del dinero. Habían dado créditos para vender acciones. Querían comprar acciones para ganar liquidez, pero la gente ya reclamaba su dinero y no disponían del dinero. Habían dado créditos para comprar acciones. Querían vender acciones para ganar fluidez en el mercado, pero la gente ya no reclamaba su dinero. 8. ¿Cuáles fueron los países europeos más afectados por la crisis del 29?. Austria y Alemania. Bélgica y Alemania. Austria y Bruselas. 9. ¿Qué país fue menos afectado por la crisis del 29?. EEUU. Francia. España. 10. ¿Cuándo se reunieron las grandes potencias para solucionar la crisis?. En 1931. En 1932. En 1933. 11. ¿Dónde se reunieron?. Londres. París. Bruselas. Madrid. 12. ¿Por qué optaron las empresas para solucionar la crisis?. Librecambismo. Proteccionismo. Anaquismo. 13. ¿Qué surge durante la crisis que da pie a la Segunda Guerra Mundial?. El Franquismo. El Fascismo. El Comunismo. 14. ¿Quién es Roosevelt?. Un republicano. Un gobernador. Un monárquico. Un rey. Un comunista. Un gobernador. 15. ¿Cuándo gobierna Roosevelt?. 1931. 1932. 1933. 16. ¿Qué es el New Deal?. Política intervencionista del estado en la economía. Política deflacionista de las empresas en la economía. Política intervencionista del las empresas en la economía. 17. ¿Cuándo se da el new deal?. Tras la crisis del 29. 1931. Tras la crisis del 29. 1932. Tras la crisis del 29. 1933. 18. ¿Quién ganó: Roosevelt o Hoover?. Roosevelt. Hoover. 19. ¿Cuándo termina el New Deal?. Ante la llegada de la 2 GM, 1938. Tras el fin de la 2 GM, 1938. Ante la llegada de la 2 GM, 1939. 1. ¿Cuándo se derrota al fascismo?. En 1944. En 1943. En 1945. 2. ¿Cuándo comienza la edad de oro del capitalismo?. Tras la derrota al fascismo. 1949. Tras la derrota al comunismo. 1956. Tras la derrota al fascismo. 1945. 3. ¿Hasta cuándo dura la edad de oro del capitalismo?. Hasta los 60. Hasta los 80. Hasta los 70. 4. ¿Durante qué época se crea la ONU?. Durante la edad de oro del capitalismo. Durante la edad de plata del capitalismo. Durante la edad de bronce del capitalismo. 5. ¿Qué es el plan Marshall?. Sistema que proporciona ayuda económica americana para Europa, para su reconstrucción. Sistema que proporciona ayuda económica británica para Europa, para su reconstrucción. Sistema que proporciona ayuda económica alemana para EEUU, para su reconstrucción. 6. ¿España obtuvo beneficio con el plan Marshall?. sí. no. 7. ¿Cuándo se llevan a cabo políticas Keynisianas?. Durante la edad de oro del fascismo. Durante la edad de oro del comunismo. Durante la edad de oro del capitalismo. 8. ¿Cuándo aparecen las empresas públicas de luz, agua?. Durante la edad de oro del fascismo. Durante la edad de oro del capitalismo. Durante la edad de plata del capitalismo. 9. ¿Cuándo aparece la formación profesional?. Durante la edad de oro del fascismo. Durante la edad de oro del capitalismo. Durante la edad de plata del capitalismo. La ley de navegación inglesa consistió en: La ley de navegación que tenían en Inglaterra que favorece al sector terciario. La ley de navegación que tenían en Inglaterra que favorece al sector naval. La ley de navegación que tenían en EEUU que favorece al sector naval. Qué desarrolló la Revolución Industrial?. El sistema Fabril. El sistema Barril. El sistema Fabrik. Que fija el Patrón de Oro?. El dollar como referencia de moneda mundial. El euro como referencia de moneda mundial. La libra como referencia de moneda mundial. Los patrones como referencia de moneda mundial. El Objetivo de la Economía de escala es. Reducir los costes de transacción y conquistar el mercado. Reducir los costes de producción y conquistar el mercado. Reducir los costes de producción y conquistar el comercio mundial. La crisis de la agricultura europea se produce por. La llegada del trigo ruso y argentino. La llegada del trigo español y mexicano. La llegada del arroz japonés. La crisis del 29 se produjo por. Intuición. Especulación. Expectación. El Fondo Monetario Internacional viene de. La Conferencia Betty Boop. La Conferencia Bretton Woods. La Conferencia Briston Hood. Que ciclo económico es el de las Ondas Largas y dura de 40 a 60 años. Kondratieff. Juglar. Kitchin. Que ciclo económico es el de las Ondas cortas y dura de 8 a 10 años. Kondratieff. Juglar. Kitchin. Que ciclo económico es el de las Ondas extracortas y dura 40 meses. Kondratieff. Juglar. Kitchin. La crisis del 29 se extendió através. del sistema financiero y el comercio internacional. del sistema financiero y el comercio nacional. del sistema comercial y el comercio internacional. Que características demográficas tiene el antiguo régimen?. Alta natalidad y alta mortalidad. Baja natalidad y alta mortalidad. Misma natalidad y mortalidad. Que es la ley de navegación?. Transporte de mercancías de barcos ingleses. Transporte de mercancías de barcos alemanes. Transporte de mercancías de barcos franceses. Que es el cambio estructural?. La riqueza de los servicios se cambia a la industria y agricultura. La riqueza de la agricultura se cambia a la industria y servicios. La riqueza de la industria se cambia a la agricultura y servicios. y = f (Ti, Tr, K). Factores productivos, tierra, trabajo y capital + factores económicos escasos (no se movían) =Para que haya producción se deben mover a la par. Factores improductivos, tierra, trabajo y capital + factores económicos abundantes (se movían) =Para que haya producción no se deben mover a la par. Factores productivos, tierra, trabajo y karate + factores económicos escasos (no se movían) =Para que haya producción se deben mover a la par. EEUU sigue la teoría del centroplanoperiferia. sí. no, sigue la del planocentroperiferia. no, sigue la del centroperiferiaplano. Kondratieff. 40-60 años. 30-40 años. 60-80 años. Juglar. 8-10 años. 5-10 años. 12-16 años. Kitchin. 40 meses. 30 meses. 50 meses. |