HISTORIA DE LA EDUCACIÓN UNED TEMA 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HISTORIA DE LA EDUCACIÓN UNED TEMA 6 Descripción: Repaso Tema 6 Bases filosoficas y educativas ed contemporanea EDUSO/PEDAGOGÍA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Filósofo y pedagogo alemán, interesado en Newton, Hume y Rousseau. Dentro de sus obras destacan "Crítica de la Razón Pura", "Crítica de la Razon Práctica" y "Crítica del juicio". Su obra más importante es "Tratado de Pedagogía". Kant (1724-1804). Fichte (1762-1814). Pestalozzi (1746-1827). Para Kant, las principales tareas de la educación son cuatro: Adoctrinar, Castigar, Civilizar y Moralizar. Disciplinar, Cultivar, Civilizar y Moralizar. Disciplinar, Adoctrinar, Civilizar y Moralizar. Según Kant en que debe basarse el PRINCIPIO DE OBEDIENCIA?. Razón. Moral. Religión. ¿Cual es uno de los principios esenciales de la pedagogía de Kant?. que el hombre solo puede llegar a ser hombre gracias a la educación. educar a los hombres e manera que solo quieran lo que se desea que quieran. el amor por principio, el orden or base y el progreso como fin. Según sus MÉTODOS EDUCATIVOS, ¿quien afirma "que se aprende y retiene mejor aquello que se aprendre por uno mismo, que el niño debe aprender a pensar y que debe formarse el deber, el carácter y la conciecia del niño y que para ello no es necesario prohibir"?. Fichte (1762-1814). Pestalozzi (1746-1827). Kant (1724-1804). quien entiende que mediante la educación se puede llegar a conseguir un orden social mas justo. Kant. Fichte. Pestalozzi. Su propuesta educativa persigue una finalidad política: devolver la dignidad perdida a los alemanes y construir una nueva sociedad donde el patriotismo ocupe un lugar central en su escala de valores. Kant. Fichte. Pestalozzi. Según ______ la nación necesita transformarse por completo y para ello necesita una Educación nacional. Fichte. Kant. Pestalozzi. Pedagogía autoritaria y totalitaria, con el tiempo se convirtio en la base ideológica y pedagógica del nazismo aleman. Fichte. Kant. Herbart. Según este autor el objetivo básico de la educación primaria no es saber leer y escribir sino la educación nacional. Fichte. Herbart. Froebel. Creó la primera institución de educación preescolar: el KINDERGARTEN. Froebel. Comte. Spencer. Reformador de la educación popular y con una larga experiencia en ella, considerado uno de los grandes educadores de la historia de la humanidad. Comte. Kant. Pestalozzi. Su educación se basa en la integración de CABEZA (desarrolo intelectual), MANO (trabajo manual) y CORAZÓN (sentimientos). Pestalozzi. Spencer. Comte. Las bases del proceso educativo son la forma, el numero y el lenguaje, que el autor llama "Elementos". Comte. Spencer. Pestalozzi. Basó sus ideales pedagogicos en una filosodia social: el estado propio del hombre es el social. Pestalozzi. Comte. Spencer. Pretendió elevar la pedagogía a ciencia. Herbart. Comte. Spencer. Su principio fundamental es que la moralidad es el fin de la educación. Comte. Spencer. Herbart. La idea clave de su pedagogía es que la instrucción es la base de toda educación. Comte. Spencer. Herbart. Para _____ las dos partes fundamentales y complementarias de toda instrucción son la ENSEÑANZA primero y el APRENDIZAJE después. Herbart. Comte. Froebel. Apuesta por una pedagogía lúdica, la educación debía ser permisiva. Comte. Froebel. Spencer. El método de su modelo esférico se basa en el juego, donde la creatividad del niño se faciita mediante el uso de regalos (o dones) una serie de objetos geométricos, creados por él, basados en la esfera, el cubo y el cilindro. Froebel. Pestalozzi. Fichte. Representante del POSITIVISMO SOCIOLOGICO. Comte. Spencer. Froebel. Utilizo el termino de "Gran-Ser" refieriendose a la humanidad en su conjunto, para hablar de la dinamica social. Comte. Spencer. Froebel. Algunas de sus caracteristicas en el plano educativo de este autor son: educación popular, saber positivo, adecuarse a la ley de los tres estados.... Spencer. Comte. Fichte. Representante del Positivismo Evolucionista. Spencer. Comte. Pestalozzi. La función del educador es limitarse a favorecer el desarrollo natural. Spencer. Comte. Froebel. |