option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

historia de la enfermeria en mexico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
historia de la enfermeria en mexico

Descripción:
3er parcial

Fecha de Creación: 2013/12/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 40

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ciencia, arte. profesion, cuya esencia es el cuidado de la salud, del individuo, familia y comunidad sana o enferma, a traves del metodo cientifico. enfermeria. medicina.

¿Cuál es el propósito de la enfermería?.

¿Qué intentó realizar la enfermería?.

¿Por qué las enfermeras hacen lo que hacen como enfermeras?.

¿A que se le denomina construcción científica de nuestra profesión?.

¿En que se basan las funciones propias de la enfermería?.

¿En que radica la importancia del legado historico del ejercicio ininterrumpido de la practica de los cuidados?.

¿Para que necesita la enfermeria constituirse como disciplina?.

¿Desde donde debe pensarse y construirse una disciplina?.

¿Por que usar conceptos en la practica de enfermeria?.

¿ A que se le llama la identidad profesional?.

Estos metodos han sido tratados en la literatura como metodo sistematico para la creacion de una teoria: deductivo, inductivo y retroinductivo. cientifico, empirico y epidemiologico.

Es una forma de razonamiento lógico mediante el cual se llega a conclusiones específicas para la creacion de una teoría, es decir el razonamiento va de lo general a lo particular.

metodo en el que la teoria se desarrola de lo particular a lo general. metodo inductivo. metodo retroinductivo.

metodo que origina las teorías, permitiendo la expansión de los conocimientos de otros campos, es un planteamiento que emplea la analogía par idear nuevas teorias.

Generar ideas sobre los fenómenos seleccionados, de tal forma que puedan ser desarrolladas y mas tarde evaluadas. la función del método retroinductivo. funcion del metodo deductivo.

Es un planteamiento que emplea la analogía para idear nuevas teorías .

Sse basa en la analogía y la metáfora entre dos conjuntos de fenómenos. Seleccionando las ideas de la teoría fuente, modificándolas, combinándolas o estableciendo relaciones hipotéticas nuevas y distintas. método retroinductivo. método deductivo.

Se basa en la comprensión de las relaciones y las dependencias recíprocas y esenciales de todos los fenómenos: físicos, biológicos, sociales y culturales.

puede ser definido un como "un conjunto de elementos en interacción" ,. sistema. un método.

Este término se refiere a una "fuerza motivadora" instigada por un estado de desequilibrio o tensión que se aposenta en un organismo a causa de una carencia específica.

Distingue cinco necesidades dispuestas en una jerarquía de "preponderancia": la teoria de las necesidades de Abraham Maslow. la teoria de sistemas y necesidades.

menciona en orden de preponderancia las necesidades segun Abraham Maslow.

Podemos definirla como " todo proceso de intercambio de información entre el individuo y su medio ambiente. Este intercambio viene afectado tanto por los intercambios entre personas como por los intercambios con las cosas objetos e instituciones". comunicación. proceso salud enfermedad.

Esta teoría está muy vinculada a la teoría de los sistemas, son importante los diversos elementos que lo configuran: emisor y receptor como los fundamentales, mensaje, código, canal, contexto y retroalimentación.

El desarrollo de estas habilidades aportará beneficios al ejercicio profesional en cuanto a la relación de ayuda y el funcionamiento a nivel de equipo, tanto de enfermería como multidisciplinar. El respeto. La comunicación.

Además de incrementar el cuerpo de conocimientos de la profesión, el poder profesional y por tanto la autonomía, favorece la coherencia en la acción profesional y la comunicación dentro del colectivo.

Fue la primera enfermera que se planteo la enfermería desde el plano teórico su obra constituye el primer intento de definir la aportación especifica de la enfermería al campo de la atención de salud. Virginia Henderson. Florence Nightingale.

Su teoría se centra en el entorno, aunque no lo define ni aparece como tal en sus manuscritos, si abarca todos sus componentes capaces de prevenir, limitar o contribuir a la enfermedad los accidentes y la muerte.

Para ella la salud era estar bien, y ser capaz de usar adecuadamente toda la energía que el individuo posee y la enfermedad el intento para curar. Florence Nigthingale. Dorothea Orem.

Considera la salud como un "símbolo que implica un movimiento de avance de la personalidad y de los otros procesos humanos en curso, dirigido todo ello a alcanzar vivencias creativas, constructivas y productivas tanto a nivel personal como de la comunidad" .

Define el entorno de manera implícita como "las fuerzas que existen fuera del organismo y en el contexto de la cultura" y de las cuales se adquieren gustos, costumbres y creencias. Virginia Henderson. Hildegarde Peplau.

El valor esencial de este modelo lo constituye su utilidad como marco conceptual en el cual trabajar estableciendo una relación de confianza con el paciente.

"La única función de la enfermera es ayudar al individuo, enfermo o sano, en la realización de aquellas actividades que contribuyan a la salud o a su recuperación o a una muerte tranquila, y que el realizaría sin ayuda si tuviera la fuerza, voluntad o conocimientos necesarios. Y hacer esto de tal forma que le ayude a ser independiente lo antes posible". modelo de Virginia Henderson. Modelo de Hildegarde Peplau.

El rol de la enfermera consiste en que el paciente recupere la independencia lo antes posible. Identifica tres niveles en la relación enfermera-paciente en un gradiente de dependencia-independencia y ve a la enfermera en este sentido como una sustituta, una ayuda o una compañera.

Considera la enfermería como un cuerpo de conocimientos abstracto y específico cuyo objetivo principal es mejorar al hombre lo cual pondera el significado social de la enfermería como la "ciencia del ser humano unitario" y por tanto única, ya que es la única ciencia que trata la totalidad de la persona. Florence Nightingale. Martha Rogers.

Propone una teoría general de Enfermería, integrada por la Teoría del autocuidado, la Teoría del déficit de autocuidado y la Teoría de sistema de Enfermería, la unión de estas tres teorías constituye una teoría general denominada Teoría del déficit de autocuidado.

Considera la enfermería como un servicio de ayuda, la necesidad de ayuda surge en momentos y circunstancias específicas. Virginia Henderson. Dorothea Orem.

Es una representación de carácter icónico, simbólico o descriptivo pero visión siempre simplificada y por tanto incompleta de una realidad que suele presentarse compleja y dificil de comprender. Siendo por tanto un instrumento adecuado para que la teoría ejerza su función interpretativa y clarificadora de la realidad, sirviendo como union entre esta y la practica.

La enfermería es considerada en su modelo, como un sistema de conocimientos teóricos que ordena un proceso de análisis y actividad relacionado con la asistencia de la persona enferma o potencialmente enferma. Callista Roy. Hildegarde Peplau.

Denunciar Test