option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia de España del siglo XIX

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia de España del siglo XIX

Descripción:
para 6º primaria

Fecha de Creación: 2018/02/21

Categoría: Historia

Número Preguntas: 6

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Fecha de comienzo de la Guerra de Independencia. 1808. 1812. 1814.

Proclamación de la 1ª Constitución española. 19 de marzo de 1908. 19 de mayo de 1812. 19 de marzo de 1812. 19 de mayo de 1814.

Relaciona Reyes con las fechas siguientes. Fernando VII. Regencia de Mª Cristina de Borbón. Isabel II. Amadeo I de Saboya. Alfonso XII. Regencia de Mª Cristina de Habsburgo.

Relaciona las constituciones con sus fechas. La Pepa, constitución liberal. Constitución de Narvaez (liberal conservadora). Constitución que establece una monarquía parlamentaria:progresista. Constitución conservadora , permite la alternancia de partidos.

Relaciona los conceptos. Sistema de gobierno de Fernando VII. Movimiento que se opuso a que reinara Isabel II (una mujer). Representante de los moderados durante el reinado de Isabel II. Representante de los progresistas durante el reinado de Isabel II. Lugar al que va Isabel II tras el alzamiento militar. Forma de gobierno tras la renuncia de Amadeo I. Se conoce como "El Desastre del 98". Forma de poder que mantienen conservadores de Cánovas del Castillo y liberales de Salgasta.

Relaciona conceptos. Clase social dominante durante el siglo XIX. Primera red de ferrocarril en España en 1848. Reivindicación del derecho de los trabajadores de las fábricas. Lugares de España donde se desarrolla la industrialización. Movimiento literario de principios del siglo XIX, al que pertenece Espronceda. Movimiento literario de mitad del XIX, en el que destaca Galdós. Movimiento pictórico de finales del XIX. Grupo de autores de final de siglo que denunció la situación de España.

Denunciar Test