Historia de España
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia de España Descripción: Batería de repaso (3ª parte) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién sucedió en el trono a los reyes católicos?. Alfonso X. Juan Carlos I. Felipe II. Juana I de Castilla y Felipe I. ¿Qué importante acontecimiento se le reconoce al rey Leovigildo?. Separó Hispania. Unificó Hispania. Gobernó solo 1 mes. Todas son correctas. ¿Qué rey castellano fomentó la Escuela de Traductores de Toledo?. Fernando V. Alfonso X de castilla, el sabio. Fernando III. Juana I. ¿Qué acontecimientos podemos asociar al reinado de Felipe IV?. Construcción del Escorial. Pactos de familia. La rendición de Breda. Rebelión de las Alpujarras. ¿Quién fue el primer presidente democrático tras la muerte de Franco?. Arias Navarro. Calvo Sotelo. Felipe González. Adolfo Suárez. ¿En qué fecha fue el inicio y fin del período visigodo?. 500 a.C. hasta 1900. 476 a.C. hasta 711 a.C. Ninguna es correcta. 720 a.C. hasta la actualidad. ¿El general Yagüe, Franco, Mola y Sanjurjo se levantaron contra la II República?. Verdadero. Falso. ¿En qué período histórico se desarrolló el reino visigodo de Toledo?. Musulmán. Bajo medievo. Alto medievo. Romano. ¿A qué personaje histórico se debe la conquista del litoral valenciano?. Fernando III el santo. Jaime I de Aragón el conquistador. Ninguna es correcta. Alfonso X el sabio. ¿Cómo se denominó la segunda división territorial romana de la península ibérica?. Bética, Gallecia y Cartaginesia. Bética, Lusitania y Tarraconense. Bética, Lusitania y Gallecia. Ninguna es correcta. ¿Qué acontecimientos podemos asociar al reinado de Felipe V?. Firma de los dos primeros pactos de familia. Ninguna es correcta. Ambas son correctas. Los Decretos de Nueva Planta. ¿Qué son las colonias?. Ninguna es correcta. Asentamientos productivos de judíos, griegos, fenicios y cartagineses. Asentamientos de esclavos romanos. Todas son correctas. ¿Quién fue el primer presidente del gobierno después de la muerte de Franco?. Felipe González. Arias Navarro. Adolfo Suárez. Calvo Sotelo. ¿En qué ciudad se redactó la constitución de 1812?. Valladolid. Madrid. Cádiz. Málaga. ¿Cómo se quedó dividida la península durante la conquista musulmana?. Ninguna es correcta. Ambas son correctas. Coras, al norte, y fronteras, al sur. Coras, al sur, y fronteras, al norte. ¿Qué rey expulsó a los moriscos de España?. Felipe II. Carlos III. Felipe III. Felipe V. ¿A quién se le considera el ideólogo o estratega de la transición?. Torcuato Fernández Miranda. Adolfo Suárez. Arias Navarro. Manuel Azaña. ¿Qué reinos se repartieron el territorio americano con el Tratado de Tordesillas?. España y Alemania. Francia y Gran Bretaña. España y Portugal. Francia y España. El Concordado de 1851: fue el acuerdo entre la iglesia y el Estado Español para recuperar algunos bienes tras la expropiación llevada a cabo en la "desamortización"... Verdadero. Falso. ¿Cuándo se iniciaron algunas aperturas en el régimen franquista?. En la década de los setenta. En la década de los ochenta. En la década de los cincuenta. En la década de los sesenta. El Tratado de Fontainebleau de 1807: Carlos IV permite a Napoleón entrar a España para, supuestamente, ir a luchar a Portugal pero éste entró a España para conquistarla, lo que dio lugar a... Pactos de Bayona y levantamientos populares contra el invasor francés. Motín de Aranjuez en 1808 y levantamientos populares contra el invasor francés. Ninguna es correcta. Revolución francesa y levantamientos populares contra el invasor francés. ¿Las primeras elecciones democráticas fueron en 1977?. Verdadero. Falso. ¿Cómo se conoce al período del franquismo, tras la guerra civil, que pretendía un desarrollo económico basado especialmente en el mercado interior de sus propios productos?. Ambas son correctas. Industrialización. Ninguna es correcta. Autarquía. ¿Con qué movimiento cultural se asocia a Carlos III?. Renacimiento. Modernismo. Ilustración. Barroco. ¿Qué papa concedió permiso para la conquista y evangelización de América?. Pío XII. Julio II. Benedicto XVI. Alejandro VI. El Aula Regia lo formaban los consejeros del rey y altos cargos de la corte visigoda... Suevos y alanos. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Magnates y gardingos. ¿Qué poeta español murió en el exilio?. Cervantes. Miguel de Unamuno. Pérez Reverte. Antonio Machado. ¿Qué rey destacó como poeta y músico?. Felipe II. Fernando III. Felipe V. Alfonso X. ¿Qué zona de la península ibérica fue la última conquistada por el poder romano en la época de Augusto?. Bética. Astur-Cántabra. Íbera. Cartaginesa. ¿Cuál fue la batalla más larga y en la que participaron más combatientes durante la guerra civil?. Batalla del Ebro. Batalla del Guadalquivir. Batalla de Lepanto. Batalla del Valle del Duero. ¿Qué monarca comenzó la lucha con los turcos?. Fernando V. Felipe II. Carlos II. Carlos I/Carlos V. ¿Quién apoyó las revueltas estudiantiles de los años 60?. Adolfo Suárez. Cardenal Tarancón. Tierno Galván. Miguel de Unamuno. ¿En qué batalla se acabó con la victoria del ejército español sobre las tropas francesas el 19 de julio de 1808?. Lepanto. Batalla de Bailén. Waterloo. Covadonga. ¿Quién trajo a los visigodos a Hispania?. Capitán Alatriste. Don Quijote. Alarico II. El Mío Cid. ¿Quién fue elegido presidente del gobierno tras la dimisión de Adolfo Suárez?. Calvo Sotelo. Pablo Iglesias. Felipe González. Arias Navarro. Alfonso X promulgó la obra legislativa más importante del derecho español: Las Siete Partidas. Verdadero. Falso. ¿Qué fue el motín de Aranjuez, ocurrido entre el 18 y 19 de marzo de 1808?. Un levantamiento popular contra las políticas de Manuel Godoy, valido de Carlos IV. Ninguna es correcta. Una festividad. Una asamblea. ¿Dónde se situó la capital del reino visigodo en la península ibérica?. Valladolid. León. Toledo. Madrid. ¿Quién fue el valido de Felipe III?. El Duque de Alba. El Duque de Lerma. El Duque de Medinaceli. El Duque de Escalona. ¿Cómo se les llamaba a los residentes cristianos en territorio musulmán?. Moriscos. Mozárabes. Nazaríes. Jesuitas. |