Historia de la Farmacia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia de la Farmacia Descripción: Cuetiones sobre Historia de la Farmacia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de entre los siguientes es el fin último de la la Farmacia?. La elaboración del medicamento. Dispensación del medicamento. Conservación del medicamento. El ser vivo enfermo. El diseño del medicamento. ¿Cuál fue el primer pais en incluir en los curriculos universitarios la Historia de la Farmacia como materia independiente?. Alemania. Francia. España. Grecia. Italia. La Historia de la Farmacia describe: La historai de la profesión farmaceútica. Las relaciones entre la medicina y la Farmacia. La historia de las farmacias y farmaceúticos célebres. La evolución de los medicamentos. Todas las respuestas son verdaderas. ¿Cuándo se produjo la escisión de la Farmacia como arte o ciencia con respectos a la Medicina?. Hace unos mil años. A principios del s. XX. Aun no se ha producido. Cuando se fabricaron las primeras herramientas de piedra. Está prevista para el 2025. ¿Cómo se hacen últiles las medicinas?. A través de la farmacia y los farmacéuticos. A través de los libros. A través de los biólogos. A través de los químicos. No son últiles. ¿Cuál de los siguientes apartados no está descrito por la Historia de la Farmacia?. Historia de las ciencias farmaceúticas. Historia de la profesión farmaceútica. Cnexión de la Farmacia con la sociedad. Farmaceúticos y médicos célebres. Evolución de los medicamentos. ¿Durante qué período se inció la vacunación?. En el Positivimos, con el avance de la medicina experimental y el auge de la microbriología. Durante la fase contemporanea favorecido por el desarrollo de la industria farmaceútica. En la Ilsutración, época de divulgación del saber preconicada por estados y filósofos ilustrados. En la antigüedad clásica. Durante el Barroco, cuando se produjo el auge de la Yatroquímica. La recuperaciñon del mundo clásico con la incorporación de innovaciones en Anatomía y Cirugía se produjo en la época conocida como: Ilustración. Renacimiento. Edad Media. Barroco. Positivismo. ¿Qué período se caracterizó por una medicina experimental, un auge de la Microbiología, con hombres destacadso como Pasteur o Bernard?. Positivismo. Barroco. Ilustración. Hipocrático Aristotélico. Fase contemporanea. ¿Quién/es escribieron el primer libro sobre Historia de la Farmacia española?. Hipócrates. Rafael Folch. Chiarlone. Mallaina. c y d. ¿A qué término corresponde esta definición? Ciencia de las enfermedades cuya existencia puede demostrarse a través de restos humanos y animales de tiempos antiguos. Paleomedicina. Paleopatología. Paleofarmacia. Terapeútica. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál era la utilidad que le daba la doctrina de las signaturas al pulmón de cerdo?. Tratamiento de enfermedades hepáticas. Tratamietos de afecciones pulmonares. Tratamieto de indigestiones. Tratamiento de enferdemades vasculares. Tratamiento de afecciones auditivas. En terapéutica ¿qué es la transmisión de cualidades o fuerzas de un hombre, objeto o animal a otro?. Interacciónes sinérgicas o antagónicas. Principio de solidaridad o cantagio. Acción por simpatía o telepatía. a y c. solo b. ¿Qué nombre recibe la aristocracia del clero?. Ashipu. Asu. Barus. Parteras. NInguna. En acadio, ¿con qué palabra se llamaba al médico?. Barús. Ashipu. Asu. Edimnu. Lilu. Según la civilización mesopotámica, ¿que órgano del cuerpo era la sede de la inteligencia, piedad y compasión?. Cerebro. Entrañas. Corazón. Riñones. Hígado. Según la civilización mesopotámica, ¿qué órgano del cuerpo era la sede de lo afectivo o sensitivo?. Las manos. El corazón. El cerebro. El hígado. Las entrañas. ¿Cón qué tipo de enfermedad se corresponde el espítiru Ishtar?. Alteraciones en las manos. Pecho afectado. Piel. Dolor en el cuello. Aparato genital femenino. Sabemos que en Mesopotamia se describían los órganos más improtantes y su relación con los sentimientos y con el principio de la vida. ¿Con qué relacionaban el hígado?. Asiento de los sentimientos en general. Sede de la inteligencia, piedad y compasión. Sede de lo afectivo y sensitivo. Asiento de ls emociones y el alma. Asiento de los actos buenos y malos. ¿Qué se utilizaba para la bronquitis en Mesopotamia?. Andropogón, nitro, trementina de abeto. Pétalos de rosa con mostaza. Loción de agua con agnoscasto con matequilla clarificada y semillas de lino de leche. Trementina de pino. Manzanilla. ¿Quién fue el Gilgamesh?. El primer médico de la historia. El primer farmaceútico de la historia. El protagonista del primer poema épico conocido. Uno de los muchos demonios que causaban distintas enfermedades. El hermano pequeño de Nabucodonosor II El Grande. La enfermedad en Mesopotamia: No la causana ningún dios. Tenía un orígen natural. La trataban racionalmente. Era una de las desdichas que afectaban a los hombres, como consecuencia de un pecha, mandado como castigo, magua negra, espíritus malignos,... Cualquier ciudadano podía tratarla. ¿Qué mecanismos terapeúticos usaban en la época arcaica?. Amuletos que eran protectores pasivos. Fetiches, que actuaban de forma activa. Unicamente la repulsión ya que era lo más efectivo. Tasilmanes que eran vehículos de fuerzas mágicas. Halago, repulsión, sustitución. ¿Cuál es la característica fundamental de la medicina arcaica?. Confusión de la enfermedad con su síntomas. Huellas de una acción médica dejas en fósiles, momias y objetos arqueológicos. Diagnóstico y tratamiento. Enfermedades infecciósas. Perdida del alma. ¿Qué era la enfermedad en el mundo arcaico?. Conjunto de síntomas y signos que forman un síndrome. Estado de malestar producido por un microorganismo. Estado de malestar producido por el exceso de frío o el exceso de calor. Un obstáculo que te ponía la vida para hacerte más fuerte. Una desgracia del mundo actual, producida por una cause maléfica o por el devenir histórico y las tensiones del mundo real. ¿Cuál es el documento farmaceútoco más antiguo también considerado como el texto de medicina más antiguo?. Tablilla de Nippur. Tanlillade Filadelfia. Tablilla de Constantinopla. Ninguna se considera el texto farmaceúco ni médico más antiguo. a b y c son correctas ya que se trata del mismo documento con distinto nombre. La tablilla de Constantinopla incluye: Principios activos de plantas. Farmacología pura, técnica, sin connotaciones mágico-religiosas. Forma de administración de remedios médicos. Observaciones farmacológicas carentes de elementos mágicos. Preparación de remedios químicos. ¿Cuál de los papiros es considerado el Primer manual de terapéutica?. Smith. Kahoun. Ebers. Chester Beatty. Pequeños papirosde Berlín. ¿Qué contenía el gran papiro de Berlín?. Colección de encantos mágicos para proteger a madres e hijos. Describía el carbonuco y otras enfermedades. Habla sobre la preparación de remedios para todas las enfermedades, más de 7000 sustancias medicinales, más de 800 fórmulas con datos cuantitativos de los compuestos. Recopilación de medicna interna, oftalmología, dermatología, afecciones de la cabeza. Más de 170 recetas para diversas enfermedades, la mayoría de los remedios citados desconocidos. ¿Cuál fue el hecho más sobresaliente de la terapeútica den Egipto?. Separación de lo elementos religosos, mágico y empíricos. Separación de la medicina y la farmacia. La utilización de la digital. Descubrimiento de la penicilina. NInguna es correcta. ¿Qué tipo de médico ejerciente en Egipto era Suno?. Oculista. Médico general. Cirujano. No era médico ejerciente. Todas las anteriores son falsas. ¿Cómo se llamaba el hombre que estaba en el laboratorio en la cultura egipcia?. Sacerdotes de Sekmet. El cocedor. Suno-Ir. Exorcista. Custode del ano. ¿En que altigua civilización se utilizaba con tratamiento frotar la cabeza del un pescado contra la migraña?. Aztecas. Incas . Egipto. Israel. India. ¿Cuál de los siguientes tratamientos egipcios es falso?. Digital para afecciones cardiacas. Piedras rojas contra hemorrgias. Carne fresca para hemorragias externas. Amapola contra inflamaciones de la piel. Aceite de ricino como purgante. ¿Quién es la divinidad más importante en el antiguo Egipto relacionada con Medicina y Farmacia?. Atón, el disco solar. Isis, madre de Homs. Thot, el dios de todo el saber. Sekmet, diosa de los combates. Horus, defensor del bien. ¿En la cultura mesopotámica a cada enfermedad le correspondía un espíritu. ¿En qué se basaban?. En el pecado cometido por la persona enferma. En el lugar donde aparecía la enfermedad. En los síntomas que presentaba el enfermo. En la época del año en la que se producía la enfermedad. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué nombre recibía el examen del ruido de las priedras preciosas al caer en una jofaina?. Empiromancia. Lecanomancia. Hepatoscopia. Oniromancia. Atrología. ¿Cuál fue la primera reglamentación legal de las profesionas sanitarias?. Piedra de Roseta. Código de Hammurabi. Tablilla de Nippur. Reglas de Gilgamés. Ley de Utukku. ¿Para qué se usaba la mandrágora en Mesopotamia?. Sarna. Dismenorrea y asma. Depresión y neuralgia. Fiebre. Dolor y somnífero. ¿Dentro de los productos indicados en Mesopotamia, ¿cuál era la utilizada para la sarna?. Mandrágora. Opio. Belladona. Azufre. Sangre de vaca. ¿Pra qué se usaba la carne fresca en el antiguo Egipto?. Para evitar la calvicie. Para la hemorragias externas. Para las afecciónes cardiacas. Para la ictericia. Como anestésico. ¿Para qué se usaba en Egipto la calamina de Tracia y Macedonia?. Oftalmias. Diarreas. Anestesias. Dermatitis. Afecciones cardiacas. En la terapeúticas arcaica una enfermead consecuencia del castigo divino se curaba con: Oraciones. Magia. Medicamentos. Exorcismos. Hojas de acacia. Agentes estiológicos según los egipcios: Aire, tierra y agua. Perros, árboes y agua. Viento, alimentos y gusanos. Arena, viento y gatos. Escarabajos, viento y gatos. ¿Diosa egipcia qie producía las enfermedades y posteriormente las curaba?. Isis. Set. Snwn. Serapis. Sekmet. ¿De las divinidades relacionadas con la medicina y la farmacia, quién era la diosa de la salud?. Set. Isis. Imhotep. Horus. Sais. ¿Quién fue el primer médico y ministro egipcio que además fue divinizado?. Menes. Amenonhotep IV. Ramsés VI. Imhotep. Alejandro Magno. En el mundo arcaico ¿para quér servía el pelo de elefante?. Atraer la lluvia. Evitar el reuma. Facilitar la dentición. Abandono del espíritu del cuerpo. Caída del pelo. Se considera que el primer pueblo en tener conciencia del cotangio fue: Grecia. Roma. Fenicia. Mesopotamia. Egipto. ¿Dónde surgieron las primeras escuelas médicas?. Mesopotamia. Egipto. Grecia. España. América. ¿Qué tipo de médicos ejercientes había en Egipto?. Exorcistas, sacerdones del Sekmet, Snwn. Curas, brujos y berberos. Barberos, exorcistas y Snwn. Exorcistas, magos y curas. Dioses, sacerdotes de Isis y de Serapis. ¿Quiénes eran los sacerdotes de Sekmet?. Cirujanos de terapeútica mágico-sacerdotal. Médicos del apatato digestivo. Curas. Farmaceúticos. Maestros de medicina. ¿Qué es la Aruspicia?. Arte de observar órganos internos para obtenes presagios. Médico. Cirujano. Aristocracia del clero. Exorcista. Dentro de los productos sanitarios usados en Mesopotamia, se denominaba "cuchillo de barbero" a: Espátulas. Jeringas. Lancetas. Tubos de metal. Pinzas. ¿En qué consistía el diagnóstico de la enfermedad en Mesopotamia?. En averiguar el pecado cometido y el demonio aposentado en el cuerpo. En determinar las intenciones de los dioses respecto al paciente. En observar los órganos internos de animales sacrificados. a y b son correctas. Todas las respuestas son correctas. ¿Cómo se clasificaban en el antiguo Egipto las enfermedades?. Según la zona del cuerpo donde se encontrasen. Según lo remedios que hubiera para ellas. Dependiendo de las manifestaciones: sintomas evidentes o causa desconocida. Dependiendo del color de la piel que presente el paciente. Por orden alfabético. ¿Pra qué utilizaban en Egipto las recetas a base de ricino?. Para nada. Dolor de cabeza y estreñimiento. Diarreas. Crecepelo. b y d son correctas. ¿Cómo realiazaban el diagnóstico de determinadas patología los egipcios?. Observaban y olían secreciones, orina, heces, sangre. Sacaban sangre para analizarla en una especie de laboratorio. Hacian pruebas serológicas. Realizaban radiografías. No llevaban a cabo ningún tpo de razaonamiento, simplemente creían que era el castigo de algúnd dios. ¿Qué formas farmaceúticas nos encontramos en la antigua Mesopotamia?. Ungüentos y cataplasmas. Infusiones y pociones. Píldoras y polvos. Supositorios y pomadas. Todas las anteriores. ¿Con qué producto de orígen mineral embalsaman a los pobre en Egipto?. Asfalto. Haschis. Grasas y aceites esenciales. Mercurio. Ninguna de las anteriores. ¿Qué sustancia era utilizada pra desecar el cuerpo durante la momificaión?. Agua. Natrón seco. Bilis. Miel. Cerveza. ¿Cuál era considerada el orígen de la enfermedad en la civilización mesopotámica?. Origen natural. Originada por dioses buenos. Originado por dioses malos (demonios) pero aceptada como proceso natural. Origen humano. Origen desconocido. ¿Cuáles eran los cinco órganos principales en el saber anatómico-filosófico chino?. Circulatorio, respitatorio, digestivo, excretor y reporductor. Corazón, pulmón, riñón, hígado, bazo. Ovarios, testículos, uréter, estómago, vesícula biliar. Sólo hay órganos secundarios, no principales. Intestino delgado y grueso, caracol, páncreas y pupila. ¿Cuál es la técnica en terapeútica china que trata de restaurar el equilibrio y en la cual se utilizan agujas muy finas?. Moxibustión. Organoterapia. Acupuntura. Vudú. Ninguno de los anteriores. ¿Qué técnicas terapeúticas solían practicarse en la antigua China?. Acupuntura. Reiki. Acupuntura, reiki y yoga. Moxibustión y farmacoterapia. a y d. En el imperio chino ¿qué hecho caracteiza la dinastía Hang?. Aparecerán lo primeros lubros para preparar medicamentos. Se prohíbe la ecportación de libros médicos. La venta de medicamentos se hace por profesionales especializados. Se venden medicamentos en todos los mercados. El ejercicios profesional es completamente libre. ¿Qué es el Ming-yi pie-lu?. Primera Farmacopea china. Primer herbario impreso. Tratado de patología, terapeútica e historia natural. Fascículos que describen productos. Libro másn antiguo sobre preparaciones de medicamentos. En la antigua China (señale la opción INCORRECTA). La enfermedad era ocasaionada por un desorden de los 5 elementos. Las técnicas terapeúticas eran la moxibustión, la farmacoterapia y la acupuntura. El Yin era un principio femenino, reposo. El Yang era un principio femenino, reposo. Para tomar el pulso lo hacían el 11 puntos distintos y con distintos grados de presión. En la farmacopea china, ¿qué productos podemos encontrar?. Nido de golondrina. Sangre de perro. Exudado de piel de sapo. Todas falsas. a y c. En la farmacopea china tradicional el mercurio se utilizaba para: Dermatosis. Lepra. Anemia. Reducción de abscesos y tumores. Estimulante cardiaco. ¿Qué medicamentos debía tener un farmaceútico obligatoriamente en China en 1849?. Ginseng, alcanfor, ruibarbo y regaliz. Aspirinas y antibióticos. Cremas hidratantes. Sangre de muerciélago y estómago de cerdo. Arsénico y tintura de opio. En la farmacopea china se recogia el uso de distintas sustancias, ¿para qué estaba indicado el azufre?. Oftalmías. Tos. Paludismo. Dermatosis. Estimulante del SNC. ¿Qué producto era utilizado correctamento en la farmacopea china tradicional para la anemia?. Exidado de piel de sapo. Aceite de Chaulmogra. Efedra. Piel Hsu. Sangre e hígado (por su conctenido en hierro). En la farmacopea china tradicional cuál de las siguientes sustancias era utilizada correctamente como estimulante de SNC: Azufre. Efedra sinica. Gengibre. Piel de asno. Pien hsu. ¿Con qué producto se empezó a tratar las caries en China 1300 añosa ntes que en Europa?. Regaliz. Hiel, sufuro de mercurio y carbón. Asfalto. Pasta de plata. Fue en Europa antes que en China,. Dentro de la farmacopea china, qué uso es INCORRECTO?. Dichroa febrífuga, para el paludismo. Exudado de piel de sapo, estimulante de SNC. Pien Hsu para las afecciones pulmonares por su contenido en ácido salicílico. Sangre e hígado para las anemias. Piel de asno, como antiséptico para el tratamietno del tétanos. ¿Cuán de las siguientes personas diferenciaron entre sarampión, viruela, varicela y escarlatina?. Tisen Yi. Tsuiei Che-Ti. Mua Tp. Di hunang. El granjero celeste. En la civilización china apareció un herbario impreso que constaba de 21 capítulos y que hablaba de 983 productos de los cuales 133 eran citados por primera vez. ¿Qué nombre recibía este herbario?. Che Nong Pen-ts'ao. Ming-yi pie-lu. K'ai-pao pen-ts'ao. Pen-ts'ao Kang-Mu. Chang Chong-King. Una de las recetas chinas, la antropofagia, no cumple una de estas características ¿cuál es?. El enfermo no debe sospechar nunca lo que come. Hay que cortar un trozo de brazo del enfermo. Sirve para salvar antepasados. Sirve para salvar descendientes. El brazo se sirve caliente. En China, El Libro del Granjero Celeste es: El libro de sigue las prescripciones de las 7 recetas. El libro más antiguo sobra la preparación de medicinas. Primera farmacopea china. Primer herbario impreso. Tratado de patología. En el imperio chino, ¿para qué servía la piel de asno?. Afecciones puilmonares. Estimulante de SCN. Paludismo. Dermatosis. Antiespasmódico, tratamiento de tétanos. ¿Cuál era considerada la principail unidad farmaceútica de la India?. Gunja. Kilo. Soma. Tusali. Ninguna de las anteriores es unidad de pelo. ¿Qué recoge el códico de Manu?. Procedimientos para purificar utensilios de cobre, latón, hierro, estaño y plomo. Una receta venenosa sin antídoto. Experimentos con perros, monos,... Todos están dentro del código de Manú. INDIA: señale a opción INCORRECTA. Para lo hindúes la enfermedad era un desequilibrio entre fuerzas. La medicina pretécnica es una mezcla del empirismo y el rito. La farmacia hindú es la más rica del mundo en productos medicinales indígenas. El objetivo principal de su medicina era alargar la vida humana. Para curar, se debía seguir el código de Manú. La cirugia más notable el mundo antiguo fue la de: Grecia. Roma. Persia. India. Fenicia. En la India ¿qué tipo de medicamento iba destinado a fortalecer el cuerpo?. Analgésicos. Antihelmínticos. Carminativos. Elixires. Antídotos. La enfermedad en la India se producía por: Castigo divino. Causas naturales. Un desorden en los elementos básicos del organismo. El pecado, falta o anormalidad de conducta. La debilidad moral. Cuál de estos remedios son muy importantes en la terapeútica de la cultura india: Orina de vaca. Goma laca. Soma (bebida sagrada). Tulasi (occinium sanctissimum). Todas las anteriores. ¿Cuál de las siguientes respuestas no es un pilas de la medicina del imperio hindú?. Remedio. Paciente. Sacerdote. Médico. Enfermo. ¿Cuál era la finalidad por la que se esforzaba la medicina en el imperio hindú?. Estudio de las plantas. Prolongar la vida humana. Estudios de experimentación. Buscar la relación del cuerpo y el cosmos. Mejorar la calidad de vida. ¿Dónde se consevaban los medicamentos en la India?. En cajas de Acwatha o de Pâlasa. EN csa del médico que preparaba medicamentos. En cajas de zapatos. a y b son correctas. Ningura de las anteriores es correcta. ¿Cuál de estos nombres no corresponde con un dios sanador de la cultura india?. Gemelos Ashvin. Varuna. Narrit. Shiva. Rudra. En la India los medicamentos: Se dividen en: los que fortalecen el cuerpo y los que curan enfermedades. Podía ser de orígen: animal, vegetal o mineral. Eran poco numerosos y muy sencillos como el vino, aceite, sanguijuelas, sal... Solamente eran extraídos de productos naturales vegetales. A y b son correctas. ¿Qué condición debían cumplir los hombre que se dediquen a la adecuada recolección para conservar los principios medicinales de las planta en la India?. Debe ser mayor de 60 años. No puede estar casado. Tiene que ir solo. No puede tener barba ni bigote. Antes de ir, tiene que haber ayunado como es debido. ¿Con qué utensilios viajaban los médicos intinerantes persas?. Látigo. Útiles para raelizar exorcismos y expulsar demonios. Útiles para preparar el Haoma. Paño para proteger el fuero y la comida. Todas las respuesas son correctas. Según Plinio, ¿qué imperio fue el inventor de los ungüentos perfumados?. China. India. Persia. Israel. Egipto. ¿Cómo pagaba los servicios médicos en padre de familia en Persia?. Burro o burra. Caballo o yegua. Buey o vaca. Careales. Con un amuleto. En la cultura persa: La enfermedad era consecuencia directa del pecado. Las aportaciones terapeúticas de esta cultura son escasas. La acción terapeútica se lleva acabo mediante conjuros, amuletos, higiene corporal y espiritual y materia médico. Existe el médico itinerante obligado a curar a los enfermos que que se encuentre en el camino. Todas son verdaderas. Los persas utilizaban tamas de Haoma, plumas y huesos de ave para... Fumigaciones donde había muertos. Para exortizar. Preparar ungüentos perfumados. Acumular la energía del cuerpo (amuletos). Las ramas de Haoma no existen. ¿Con qué curaban los médicos religiosos el menor rango social en la antigua Persia?. Con cuchillos. Con las manos. Con los pies. Con ilusión. No tenían ni idea de curar. Persia: cual de estas características del Haoma es falsa. Es un líquido fermentado, alcoholico, narcotizante y excitante. Se recoge durante el día. Son especies de efedra. Eficaz contra reumatismo, hemorragias y enfermedades urinarias. Reconciliaba a los hombres con la divinidad. En Persia: ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Los médicos religiosos de máxima categoría curaban mediante la "Justicia, la ley y la Palabra Sagrada". Los de menor rango social curaban con el cuchillo. Los de menor rango social curaban con hierbas. Los de rango social intermedio sanaban con hierbas. La enfermedad era consecuencia directa del pecado. ¿Qué quería decir ser un médico intinerante en le imperio persa?. Era un médico que iba a las casas cuando le llamaban. Era un médico que iba por toda Persia enseñando a futuros médicos a ejercer su oficio. Era un médico que tenía un recorrido fijo al que había que acudir si entrabas dentro de su zona. Era un vehiculo en que se transportaba el médico y todos los elementos médicos necesatios. Era un médico obligado por ley a curar a los enfermos que encontrase en su camino. Para los persas la enfermedad es: Consecuencia de una anormalidad en la conducta. Una prueba a un justo para obtener mérito espirituales. Debido a la exposición del paciente a espíritus maléficos. Consecuencia de un mal de ojo. Consecuencia directa del pecado. ¿De qué podría prescindir el sacerdote-médico persa al viajar como médico itinerante?. Útiles para realizar exorcismos y expulsar a los demonios. Incienso para la celebración de rituales que ahiyentaran a los malos espíritus. Utensilios para preparar el Haoma. Un látigo. Una especie de paño para proteger el fuego y la comida. En el antiguo Israel, lavándula y aloes se utilizaban para: Fumigaciones. Favorecer reproducción y parto. Emoliente y resolutivo. Tuberculosis. Difteria. ¿Qué usaban en el aniguo Israel para favorecer la reproducción y que además poseía un perfume extraordinario?. Aceite de oliva. Laurel. Alas de murciélago. Bayas y raíces de Mandrágora. Hígado de algunos animales. ¿Qué característica acerca de la civilización israelita son verdaderas?. Escaso desarrollo científico técnico por las continuas invasiones y destierro. Concebían la enfermedad como un castigo de Dios. El arte farmaceútico estaba poco desarrollado y era muy rudimentario. a y c son verdaderas. a, b y c son verdaderas. ¿Cuál de las siguientes enfermedades se han nombrado en el Antigüo Testamento o el Talmud asociadas a la descripción de enfermedades en Israel?. Gonorrea, lepra, difteria y tubreculosis. Gonorrea, lepra, osteoporosis y carbunco. Gripe, peste, rabia y tuberculosis. Tuberculosis, cólera, rinitis y lepra. Hemofilia, cirrosis, carbunco y cólera. En la Biblia, quedaron plasmadas algunas nociones sobre la antigua medicina israelí, como por ejemplo: La vigilancia del enfermo y el tratamiento corriía a cargo del farmaceútico. Como reglas de desinfección: beber sangre y fumigar sustancia aromáticas. Cuarentenas para enfermos contagiosos junto con un vigilante. Gran importancia de la higiene personal y social (circuncisión, prescripciones sobre vida familiar y sexual, ...). Se recogía el nombre de médicos judios que cultivaron una medicina propia. ¿Cuáles eran las principales fuentes históricas de estudio de la terapeútica israelí?. La Biblia. El Talmud. El Quijote. a y b. Todas son correctas. En Israel, la terapeútica y la farmacología está centrada fundamentalmente en: La profilaxia para un correcta higiene. Medicamento inmundos. Encantamientos. Cosméticos diversos. Infusiones. ¿Cómo denominaban los israelíes al carbonato sódico que procedía de la incinaración de la planta barrillera?. Borax. Borith. Ajenjo. Neter. Dudhaim. En el pueblo de Israel, el papel del farmaceútico: No existía. Era despreciado. Era equivalente al de los perfumistas. Era equivalente al de los médicos. Estaba mal visto y debía mantenerse en secreto. La medicina israelí se caracterizaba por: Uso de pocos y sencillos medicamentoss y arte farmaceútico rudimentario. Creer en la curación por encantamientos mágicos. Asociación entre mñédico y sacerdote. Pensar en demonios como responsables de la enfermedad. Antrolopagía ligda al culto de los antepasados. ¿Cuál de las siguientes plantas o frutos se utilizaba contra la picadura de serpientes en Israel. Lavándula. Laurel. Higos. Hisopo. Adormilera. En Israel las medicamentos era poco numerosos y sencillos. Algunos de ellos era: De orígen animal. Bálsamos. Aceites. Sanguijuelas. Todos los anteriores. Dentro de las cultura de América Precolombina encontramos la cultura Inca, para la cual, la enfermedad era: Una transgresión moral. Causada por dioses o hechiceros. Debida a los distintos fenómenos naturales. Una concepción religiosa. Consecuencia directa del pecado. ¿Cuáles de los siguentes son rasgos comunes de las medicinas de los Aztecas, Incas y Mayas?. Uso extensivo de drogas alucinógenas. Superioridad intelectual de curandero-brujo. Enfermedad como castigo sobrenatural. Tratamiento mágico: ingrediente mágico + droga. Todas las anteriores. La hoja de coca era el remedio más utilizado en la América Precolombina. Contra el reumatismo. Como depurativo de la sangre. Como disentérico. Diurético. Contra la fatiga, el hambre y la sed. ¿De quién era el sistema de numeración y el cáculo quipus?. Mayas. Aztecas. Incas. Egipcios. Indios. ¿Qué remedio natural usaban lo incas como diurético y afrodisiaco?. Chices. Cóndor. Musullu. Ascantury. Colibrí. ¿Qué era Chuqui-Chuqui?. Un demonio inca con cara de poseso. Un pequeño buitre que devolvía el juicio a los locos. Un remedio para verrugas y heridas ulceradas a base de un insecto macerado. Un díptero muy abundante y temido por los incas. No es nada. ¿Cómo llamaban los incas al médico del pueblo?. Hampi Camayol. Soncoyoc. Ah-men. Cipactonal. Papiani. Los incas usaban el sapo vivo como: Diurético y afrodisiaco. Insecticida. Antifebrífugo. Depilatorio. Remedio para la epilepsia. |