Historia de Mesopotamia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia de Mesopotamia Descripción: 1, 2 Y 3 FASE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué idioma destaca durante la Fase 1: Clasicismos de Eridu y Kis. Lengua Sumeria. Lengua Amorrea. Lengua semítica. Cuál es la primera ciudad mencionada en la Lista Real de Sumer. Eridu. Catal Huyuk. Damasco. Ur. Ciudad de población semítica durante la Fase 1. Kis. Merender. Ur. Cuales de estas ciudades fueron rivales durante la Fase 1. Uruk. Ur. Eridu. Kis. Todas son correctas. Personaje más importante de la Fase 1. Mesalim (rey de kis), que llevó a cabo una actividad pacificadora. Naram-sim (rey de Laga), que llevó a cabo una actividad pacificadora. Merener (rey de Ur), que llevó a cabo una actividad pacificadora. Ciudad más importante del periodo protodinástico III (Fase 1). Ur. Mer. katmer. Primer rey de la primera dinastía del periodo protodinástico III (Fase 1). Mesannepadda. Merakenade. Pelarenti. En qué época madura la escritura cuneiforme y adopta forma de cuña. Periodo Protodinastico III. Periodo Protodinastico II. Periodo Dinastico II. Periodo Protodinastico V. Quién realiza la reforma de Uruinimgina tras los problemas de agua y tierra. Uruinimgina rey de Lagash. Uruinimgina rey de Persia. Melubosek rey de Asiria. Quién unifica el estado sumerio por la fuerza y usurpa el trono de Uruk. Lugalzaggesi rey de Umma. Asaradón rey de Umma. Tiglatpileser rey de los fenicios. Cuándo alcanza la madurez la administración pública y el derecho civil. Clasicismo mesopotámico. Primer periodo intermedio. Renacimiento neosumerio. Quién es el dios que muere cada otoño y resucita a la primavera, esposo de Innana. Dumuzi de Uruk (Tamuz). Alepo de Uruk (Tamuz). Acad de Uruk (Tamuz). Quién es el dios que preside el panteón. An. Enlil. Innana. Quién es el fundador del primer estado territorial mesopotámico en la ciudad de Akkad. Sargón (semita). Nabucondonsor (semita). Hammurapi (semita). Por qué acaba el Imperio Acadio. Inestabilidad interna. Invasión Gutea. Ambas son correctas. Quien reestablecerá el poder centralizado tras el renacimiento del sur sumerio. Ur-Namma, con la futura dinastía de Ur III. Naramsim, con la futura dinastía de Ur III. Shulgi, con la futura dinastía de Ur III. Cuál es el principal factor de la caida de Ur III. Irrupción de clanes seminómadas, los amorreos. Irrupción de clanes seminómadas, los huititas. Irrupción de clanes seminómadas, los acadios. Quién reunifica Babilonia tras la ocupación amorrea. Hammurapi. Salmanasar III. Tiglatpileser III. Tras la reunificación de Hammurapi, dónde se establece la capital. Babilonia. Ur. Nineveh. Dios local de Babilonia tras la reunificación de Hammurapi. Marduck. Buruck. Innana. Cuándo termina el periodo Paleobabilónico. Tras la conquista de Babilonia por el rey hitita Murshii. Tras los problemas internos que terminan con el asesinato del rey y subida al trono de su hijo. Tras la unión de Babilonia con el Imperio persa bajo el monarca Sah. Cuándo se sume Babilonia en su época oscura. S.XVI y estuvo regida por reyes casitas. S.XX y estuvo regida por reyes hititas. No tuvo época oscura. S.XV y estuvo regida por reyes persas. Quién incorpora al ejército los carros ligeros de guerra. Los casitas. Los hititas. Los amorreos. Quienes NO protagonizan los principales conflictos con Babilonia. Asiria. Elam. Amorreos. Mari. Qué pueblo es el principal enemigo durante el Neoclasicismo babilónico (FASE 2). Amorreos. Semitas. Griegos. Durante el neoclasicismo babilónico (Fase 2) qué lengua semítica sustituye al sumerio. Acadio. Arameo. Amorreo. Cuáles son los complejos palaciegos de Sargón II. Kalhu, Nínive y Dur-Sarrukin. Kalhu, Khorsabad y Asurbanipa. Asurbanipa, Khorsabad, Nínive. Qué zigurat pasará a la historia como la Torre de Babel. Gran Zigurat Etemenanki. Gran Zigurat Babilónico. Gran Zigurat Sargón. Cuándo alcanza Babilonia su mayor esplendor. Con Nabucondonsor. Con Hammurapi. Con Sargón. Quién es el "rey loco". Nabónido, último monacra neobabilónico. Nabucondonsor, último monacra neobabilónico. Cira, último monacra neobabilónico. Qué rey persa aclama el trono babilónico. Ciro. Kirone. Calasor. Qué pueblo tiene sus orígenes en zonas altas de Palestina, montes de Efraín y Judá. Israel. Siria. Irán. Quienes unen los pueblos que forman Israel. David y su hijo Salomón. Salomón y su hermano Cera. Cera y su padre David. Quién conquista Israel. Asirios. Persas. Egipcios. Quién conquista Judá. Nabucondonsor II. Salomón. Zimri. En qué siglo la cultura griega intensifica su influencia en Mesopotamia. IV. V. II. III. Cuándo se produce el choque entre Dario III y Alejandro Magno. 333. 222. 323. En qué batalla Alejandro Magno derrota a los persas. batalla de Gaugamela. batalla de Walaya. batalla de Nínive. Alejandro Magno muere en Babilonia en el... 323. 333. 232. Quién hereda los territorios de Alejandro Magno. La dinastia seléucida. La dinastia pardo. La dinastia sasanida. Primer rey de Irán. Arsakes I. Cambises II. Artajerjes I. Qué rey parto conquista Mesopotamia. Mithradates I. Artajerjes I. Arkases I. Fundador de la dinastía Sasánida. Papak. Meherusobek. Dario I. Capital del imperio sasánida y arsácida. Clestifonte. Samarra. Lagash. Los árabes conquistan Babilonia y posteriormente acaban con la monarquía persa en el .... 651. 642. 639. |