Historia de México › La Nueva España del Siglo XVI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia de México › La Nueva España del Siglo XVI Descripción: parte 1 del temario exani ll historia de mexico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Año de creación del Virreinato de la Nueva España. 1535. 1492. 1521. 1519. Año en el que la expedición de Hernán Cortés desembarcó en las costas de Tabasco. 1521. 1519. 1492. 1520. En la Villa de Santa María de la Victoria ofició la primera misa en territorio mexicano. Fray Pedro de Córdoba. Fray Bartolomé de Olmedo. Fray Antonio Montesinos. Fray Bartolomé de Las Casas. . Relaciona la Cultura con su localización. olmeca. mixteca. azteca. totonaca. Relaciona las siguientes culturas con su localización. olmeca. zapoca. tolteca. maya. Nombre de la batalla en la cual Hernán Cortés enfrentó a los chontales en febrero de 1519, después de desembarcar en las costas de Tabasco. Batalla de Otumba. Batalla Chontal. Batalla de Centla. Batalla de Añaquito. Año de la caída de Tenochtitlán. 1519. 1521. 1520. 1492. La época preclásica de Mesoamérica va del año _______ al _______. 2500 a.C. - 1521 d. C. 1500 a.C. - 200 d.C. 2500 a.C. - 200 d.C. 2500 a.C. - 900 d.C. Hernán Cortés, al darse cuenta del poder y riqueza del imperio Mexica al desembarcar en México en el año de _______, decidió _______. 1492 - Establecer buenas relaciones comerciales. 1521 - Aliarse en contra de otras potencias locales. 1519 - Enfrentar al imperio mexica. 1520 - Enfrentar al imperio mexica y a los pueblos vecinos. El Rey _______ instauró una Primera Audiencia, la cual fue presidida por _______. Carlos V - Nuño de Guzmán. Carlos I - Nuño de Guzmán. Carlos V - Hernán Cortés. Carlos I - Juan O’Donojú. ¿En qué sentido las castas fueron determinantes para la Independencia de la Nueva España?. Los mestizos lucharon por tener los mismos derechos que los criollos. A través del mestizaje se creó una identidad nacional que impulsó la lucha de Independencia. Los criollos estaban inconformes, pues no gozaban de los mismos privilegios que los españoles. El proceso de mestizaje consolidó a la Nueva España y a su economía. La _______ fue un movimiento religioso que buscó evangelizar a los indígenas y convertir el _______ en religión única en la Nueva España. Evangelización - judaísmo. Conquista Espiritual - catolicismo. Guerra Cristera - catolicismo. Santa Inquisición - cristianismo. En teoría, las encomiendas brindaban protección a los indígenas, sin embargo, estos últimos sufrieron una relación de... Bilateralidad. Dominio comercial. Codependencia. Dependencia. ¿Cuál es la diferencia entre un ejido y una tierra comunal?. Los ejidos pertenecían sólo a los españoles y las tierras comunales pertenecían exclusivamente a los indígenas. Los ejidos eran utilizados para el ganado, mientras que las tierras comunales para la agricultura. Los ejidos eran tierras para el cultivo, por las cuales se cobraba y en las tierras comunales no se cobraba ningún precio. Los ejidos podían pertenecer a los españoles o a los indígenas y las tierras comunales sólo podían pertenecer a los indígenas. ¿A qué sistema virreinal sustituyó la Segunda Audiencia?. A los ayuntamientos. A las encomiendas. Al diezmo. A las alcabalas. Identifica el error en el siguiente texto:Durante la época preclásica, la cultura Olmeca se localizó en Veracruz y Tabasco, mientras que la cultura Maya se asentó en Yucatán, Veracruz y Chiapas, extendiéndose hasta Guatemala y Honduras. La cultura maya se localizó en Yucatán, Veracruz y Chiapas, pero no en Guatemala y Honduras. La cultura Olmeca se localizó en Yucatán, Veracruz y Chiapas, y no en Veracruz y Tabasco. Las culturas Olmeca y Maya no pertenecen a la época preclásica, sino a la época clásica. La cultura Maya se localizó en Yucatán y Chiapas, pero no en Veracruz. |