Historia de Mexico siglo XX parte 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia de Mexico siglo XX parte 5 Descripción: Cuestionario sobre el Porfiriato |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué fecha Porfirio Díaz tomó formalmente posesión del poder?. 26 de noviembre de 1876. 5 de mayo de 1877. 25 de mayo de 1911. 1 de enero de 1880. ¿Cuál fue uno de los principales objetivos de Díaz para la economía?. Fomentar la justicia social. Impulsar la industrialización. Limitar la inversión extranjera. Reducir la producción de materias primas. ¿Qué sector económico se reactivó durante el gobierno de Díaz?. El sector agrícola. El sector manufacturero. El sector minero y petrolero. El sector de servicios. ¿Cuál fue el enfoque principal de la inversión extranjera en México durante el Porfiriato?. Desarrollo de infraestructura. Promoción de la justicia social. Extracción y producción de materias primas. Industrialización a gran escala. ¿Qué tipo de condiciones sociales existían para los trabajadores durante el Porfiriato?. Igualdad de derechos y oportunidades. Buenas condiciones laborales y salariales. Falta de derechos y desigualdad. Protección legal y apoyo gubernamental. ¿Qué prefería el gobierno durante el Porfiriato?. Proteger los derechos de los trabajadores. Impulsar la producción agrícola moderna. Ignorar las desigualdades sociales y atraer inversión extranjera. Diversificar la economía mexicana. ¿Qué rol jugaron las vías férreas en el Porfiriato?. Eran irrelevantes para el gobierno. Se expandieron para beneficiar a los campesinos. Se convirtieron en una prioridad para el gobierno. Fueron construidas por capital mexicano. ¿Qué táctica política utilizó Díaz para mantenerse en el poder?. Apoyar a los campesinos. Empoderar a los Caciques locales. Promover la igualdad social. Diversificar la economía mexicana. ¿Qué tipo de estructura agrícola prevalecía durante el gobierno de Díaz?. Moderna y diversificada. Obsoleta y poco diversificada. Basada en la tecnología europea. Centrada en la exportación de productos manufacturados. ¿Qué tipo de enfoque tuvo México en la producción durante el Porfiriato?. Se enfocó en la fabricación de bienes de consumo. Se dedicó a la extracción y producción de materias primas. Importó tecnología agrícola avanzada. Promovió la diversificación económica. |