option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORIA MODERNA DE OCCIDENTE

Descripción:
KAFKA PREPA ABIERTA

Fecha de Creación: 2013/11/04

Categoría: Historia

Número Preguntas: 89

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
no todas las respuestas son correstas
Responder
Denunciar Comentario
no todas las respuestas estan correctas
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cuál de los siguientes países tenía Monarquía absoluta y hereditaria?. Inglaterra. Rusia. Francia. Suecia.

La idea de que el Rey debía dar cuenta de sus actos a Dios corresponde a: República. Régimen feudal. Monarquía absoluta.

¿Qué país fue la primera potencia en el Siglo XVI pero entró en decadencia en el Siglo XVII?. España. Portugal. Inglaterra. México.

¿En qué país había Monarquía Parlamentaria?. Italia. Holanda. Inglaterra. Alemania.

La población de Europa en la segunda mitad del Siglo XVIII era fundamentalmente: rural. urbana. política. económica.

¿Cuál era el medio de transporte más usado?. buey. caballo. marítimo. ferroviario.

¿Quiénes constituian el proletariado urbano?. comerciantes e industriales. campesinos y artesanos. doctores y financieros. médicos y banqueros.

La característica principal de la península itálica en el Siglo XVIII fue: la falta de unidad política. un gran poder de los papas. Austria dominaba a Italia. ninguna de las anteriores.

Uno de los caracteres principales de la Ilustración es el: religioso. ideal. racional. político.

La Ilustración es: un fenómeno histórico en el que el hombre quería el poder. un proceso histórico espiritual basado en la razón. el camino para llegar a Dios. ninguna de las anteriores.

Los pensadores de la Ilustración se caracterizan principalmente por: apoyar la religión. defender los intereses del clero. investigar el derecho divino de los reyes. defender la política del país.

Una de las ideas defendidas por los pensadores ilustrados fue: las desigualdades provienen en definitiva de la ignorancia. la fé es un don divino. la verdad absoluta oprime al hombre. ninguna de las anteriores.

Diga una de las causas de la Ilustración: el poder ecoómico creciente de la Burguesía. aumento de la población. desarrollo de las ciencias de la naturaleza.

Thomas Hobbes establece la necesidad de que exista un poder absolutista con el objeto de: proteger y garantizar el orden entre los hombres. asegurar el respeto a los derechos humanos. fortalecer los intereses sociales. proteger a la Iglesia.

Fundamenta el absolutismo y dice que el Estado primitivo del hombre era la lucha de todos contra todos: Hobbes. Locke. Smith. Pasteur.

Justifica las revoluciones y dice que los hombres son libres por naturaleza: Hobbes. Locke. Smith. Pasteur.

Locke justifica la revolución únicamente cuando el: Gobierno transforma el sistema económico. País gana los derechos del pueblo. Estado apoya las ideas científicas. Estado gana a la Iglesia.

La Soberanía Nacionalreside en el pueblo, es una idea de: Locke. Voltaire. Rousseau. Marx.

Hace correspondencia entre moral y política y propone un sisteja político dividido en tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) con la finalidad de evitar los abusos de los gobernates: Montesquieu. Voltaire. Rousseau. Kirsh.

En su obra, Rousseau idealiza quw: el hombre es bueno por naturaleza y la sociedad lo pervierte. el hombre es libre por naturaleza. el hombre se somete al control político. el hombre se somete a los mandatos de la Iglesia.

¿Qué pensador señaló que la voluntad popular es la base de la democracia. Refiriéndose a que el Gobierno debe representar los intereses de las mayorías?. Smith. Quesnay. Rousseau. Kirsh.

La Fisiocracia establece que la agricultura es la fuente principal de la riqueza ¿Qué pensador dijo lo anterior?. Smith. Quesnay. Locke. Rousseau.

Una característica principal del Liberalismo Económico según Smith es: la riqueza es de todos y para todos. la riqueza se crea por el trabajo y se distribuye por el comercio. la riqueza depende de la extensión del territorio. la riqueza es de la Iglesia y la reparte a su juicio.

¿A que se refiere el mercantilismo?. la riqueza es de todos y para todos. la riqueza de un país reside en la posesión de metales preciosos. trabajo y comercio son las bases de la organización económica. la agricultura es la verdadera fuente de la riqueza.

¿Quién fue el máximo difusor de la Enciclopedia?. Voltaire. D´Alambert. Diderot. Encyclop.

La Enciclopedia tuvo una gran importancia debido a que: defendió la filosofía estóica. descartó la ciencia y la religión. difundió el pensamiento ilustrado. fue un gran negocio.

La Enciclopedia es una obra: religiosa. literaria. política. liberal.

Señale una característica del Despotismo Ilustrado: los reyes apoyaron la división de poderes para estabilizar la autoridad del Estado. los gobernadores aumentaron privilegios a la nobleza para obtener su apoyo incondicional. los reyes establecieron la intolerancia ecleseástica para demostrar su fidelidad a la Iglesia. los sacerdotes influteron a los reyes.

¿Quién fue el máximo representante del Despotismo Ilustrado?. Catalina de Rusia. Federico de Prusia. José I de Portugal. Luis XIV.

Representante del movimiento de Ilustración en América: George Washington. Thomas Jefferson. Benjamin Franklin. Thomas Spot.

Las colonias que llegaron a Norteamérica traían consigo ideas de libertad porque: habían sido siervos en su mayoría. había igualdad económica entre ellos. habían sufrido la intolerancia religiosa. habían leído la Enciclopedia.

Una de las causas del movimiento de Independencia de las colonias inglesas en América fue: la restricción de su libertad de comercio. su desacuerdo ante la expropiación de plantaciones. solvencia militar con el gobierno español. su alianza con la iglesia.

Un hecho ocurrido en 1774 durante el movimiento de independencia de los E.U.A. fue: la negociación de los colonos de Georgia. la abolición de la esclavitud de Virginia. la reunión del Primer Congreso Continental en Filadelfia. la explotación de los habitantes de Tahití.

La Declaración de Independencia de Estados Unidos fue en: 1783. 1776. 1789. 1801.

Apoyaron directamente a Norteamérica en la Guerra de Independencia: España. Italia. Francia. México.

El Acta de Independencia fue redactada por: Jorge Washington. Banjamin Franklin. John Adams. Alexis Lucke.

Una de las causas de la caída del Imperialista Régimen en Francia fue la: hostilidad del pueblo hacia Luis XVI. invasión del país por los ingleses. destrucción de su flota por Inglaterra. rebelación de los agricultores.

En 1789 al estallar la Revolución Francesa, el Estado ya no luchó por: lograr una sociedad igual. proteger la iglesia. respetar las leyes del reino. recuperar sus tierras.

La toma de La Bastilla fue: el 20 de septiembre de 1776. el 14 de julio de 1789. el 10 de abril de 1765. el 16 d efebrero de 1789.

¿Cuál fue la causa principal de la Revolución Francesa?. la crisis económica del primer estado. la economía del segundo estado. la represión que había en el país. la invasión de los ingleses.

La absoluta libertad de cultos fue tomada con base en: la Constitución. la Declaración de Derechos. la Declaración del Rey. la Declaración del pueblo.

El Club de los franciscanos estuvo liderado por: Marat. Zsieyes. Roberspierre. Marx.

Una de las consecuencias de la difusión de los principios de la Revolución Francesa fue: la caída de las creencias religiosas. la propagación de las ideas comunistas. el principio de las leyes independientes en América Latina. el encarcelamiento de los obispos.

A diferencia del Absolutismo anterior a la Revolución Francesa posteriormente se da: la suspensión de los títulos nobiliarios. el control estatal de la educación. la centralización del poder político. el enriquecimiento de la iglesia.

La época conocida como El Terror estuvo dominada por la figura de: Danton. Roberspierre. Marat. Smith.

Napoleón impulsó a su hermano como rey de: Alemania. Portugal. España. Francia.

Promulgaba decretos para las colonias españolas en América: la Comandancia General. la Capitanía General. el Supremo Consejo de las Indias. la Iglesia Católica.

En las Colonias Españolas ¿Qué organismo se encargaba de las finanzas?. las audiencias. las capitanías. las comandancias. las tesorerías.

Para obtener un control de sus colonias en América, España creó las intendencias, éstas desarrollaban principalmente funciones: religiosas. administrativas. aducativas. políticas.

Durante la época colonial en América, uno de los principales problemas de la población fue la: competencia de negros y mestizos por monopolizar la pequeña industria. incapacidad del gobierno para defender las asociaciones de artesanos. rivalidad entre peninsulares y criollos por los cargos públicos.

En las colonias españolas los que poseían las riquezas eran: criollos. españoles. indios. mestizos.

Una causa de la independencia de América Latina fue: establecimiento de las colonias. trabas al comercio. las audiencias. la Iglesia.

¿En cuál de las situaciones siguientes se identifica la independiencia?. España impidió comerciar a sus colonias con otros países. España obstaculizó el cultivo de trigo en sus dominios coloniales. España negó la importancia del olivo hispánico de las colonias.

Un hecho que influyó para que las colonias españolas iniciaran su movimiento de independencia fue la: imposición de José Bonaparte en el trono español. designación del ministro Florida Bianca en la Metrópoli Española. destitución del virrey Odonojú en la Nueva España. encarcelamiento de Napoleón Bonaparte.

Una de las causas externas del movimiento emancipador de la América Española fue la: difusión de ideas enciclopédicas en Francia. iniciación de movimientos libertarios en África. presencia de tropas inglesas en Portugal.

El primer país de Sudamérica que logró su independencia raíz de la situación política en España fue: Argentina. Ecuador. Bolivia. Brasil.

La causa principal del movimiento de independencia en Haití: la escasez de fuentes de trabajo en la isla. la prohibición comercial impuesta por España. la discriminación social de los mulatos. la esclavitud de los españoles.

Despúes de formar parte de Buenos Aires y haber estado bajo el dominio brasileño, se convierte en paí independiente: Paraguay. Uruguay. Bolivia. San Salvador.

¿Quién destaca en la independencia de Argentina?. Bolivia. San Martín. Sucre. Napoleón.

Brasil se independizó de Portugal y estableció una Monarquía, quién ocupó el puesto fue: Martí. Sucre. Pedro I. Luis II.

En la Revolución Industrial se sustituye la: empresa monopolista por la libre competencia. propiedad estatal por la organización cooperativa. producción artesanal por la producción mecanizada. comercio libre por el intercambio social.

¿Dónde se inició la Revolución Industrial?. España. Francia. Inglaterra. Alemania.

En la Revolución Industrial nace un transporte: ferrocarril. barco. caballo. automóvil.

Señale una consecuencia inmediata de la Revolución Industrial en la Rama Textil: la formación de sindicatos. el aumento de las prestaciones sociales de los obreros. el incremento de la producción. el aumento de empleos.

A principios del Siglo XVIII, el trabajo en las minas se mejora eficazmente por: la invención de sistemas hidráulicos para evitar los derrumbes en el subsuelo. el empleo de lámparas de seguridad para resolver los problemas de iluminación. el empleo de sistemas neumáticos para extraer la materia prima.

Para solucionar los problemas de ventilación en la Revolución Industrial se usó: el sistema de acero sin fin. las bombas de aire. las máquinas para extraer el agua. filtros hidráulicos.

La máquina tejedora capaz de hilar 8 hilos a la vez fue inventada por: James Watt. Richard Trevith. James Hazgredives.

Uno de los factores que permitieron a Inglaterra ser la cuna de la Revolución Industrial fue: la extensión geográfica de su territorio. la creciente población obrera y campesina. el clima de paz y tranquilidad existente. los reyes.

Al emigrar, la población originó: que se les diera mal trato. que se les pagara mal. que escaceara el trabajo. que los trataran bien.

¿A quién se prefería para el trabajo en la Revolución Industrial por el fácil sometimiento y la mala paga?. ancianos. hombres. mujeres y niños. jóvenes.

Durante la Revolución Industrial Inglaterra se vió en necesidad de mejorar sus transportes principalmente para: intensificar el tráfico de esclavos con fábricas. importar implementos agrícolas para mejorar la calidad. preverse de suficientes energéticos y materia prima.

A diferencia de los trabajadores del Siglo XIX, un obrero mexicano contratado por una empresa tiene derecho a: participar en la planificación de la asignación de labores. exigir indemnización si sufre un accidente de trabajo. ser dueño de la máquina con que labora.

El objetivo principal del Socialismo Utópico era: lograr el avance dela industria. estimular la especialización del trabajo. mejorar la situación del obrero. crear mejores empleos.

El Socialismo Utópico en Francia fue representado por: Owen y Marx. Fourier Saint Simon y Louis Blanc. Engels y Saint Simon.

Diga una de las finalidades del Fascismo: que el proletariado solo se dedique a labores agrícolas. que el proletariado asuma el poder político. que la burguesía organice los sindicatos.

Su meta es obtener el poder utilizando la violencia: Fourier. Owen. Marx y Engels.

Un acuerdo del Congreso de Viena 1814-1815 que provocó un retroceso a los movimientos progresistas europeos fue: restaurar el gobierno de los borbones en Francia. establecer el absolutismo en Inglaterra. contrarrestar el nacionalismo en Italia.

¿Qué reforma importante realizó en 1883 el partido Whing en Inglaterra?. admitir a los nobles como miembros del Parlamento. abolir la esclavitud dentro del territorio nacional. conceder el derecho de voto a a las mujeres.

La repartición de los territorios conquistados por Napoleón se hizo en el: Congreso de París. Congreso de Berlín. Congreso de Viena. Congreso de Suiza.

Mencione dos países europeos que sufieron problemas liberales en 1848: Portugal y España. Italia y Francia. Suecia y Polonia. Francia y Alemania.

El avance del liberalismo en Europa hacia 1848 se vió obstaculizado por: la falta de apoyo de la población rural. la ausencia de recursos bélicos. la ausencia de recursos hidráulicos. la falta de apoyo de los reyes.

¿Qué opción se refiere al conflicto bélico 1853-1856 en el que Napoleón III comprometió a Francia?. Guerra de Crimea. Guerra contra Gran Bretaña. Batalla de Waterloo. Guerra contra Alemania.

La Revolución de 1848 en Europa tiene la característica de haber introducido: cartismo. reformismo. socialismo.

Para unificar a Italia era necesario vencer a: Francia. Inglaterra. Austria. Suiza.

¿Quién sobresale en la unificación de Italia?. Víctor Manuel II. Giussepe Garibaldi. Camilo Di Abour.

¿A quién entregó Garibaldi sus conquistas?. Víctor Manuel II. Benito Mussolini. Jose Mazzini.

Uno de los acontecimientos ocurridos durante la unificación de Alemania fue: fin del nacionalismo en Prusia. Intauración de repúblicas en estados germánicos. desparición de los antiguos estados germánicos.

El Baluarte de la unificación de Alemania fue: Hitler. Bismark. Moltke. Smith.

Señale uno de los hechos más sobresalientes de la unificación de Alemania: los estados germánicos obtuvieron el apoyo financiero de Inglaterra. Prusia alcanzó la supremacía entre los estados germánicos. Austria consolidó su dominio sobre los estados germánicos.

Denunciar Test