option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

historia de la musica boliviana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
historia de la musica boliviana

Descripción:
historia de la musica

Fecha de Creación: 2025/07/25

Categoría: Historia

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes géneros musicales bolivianos se caracteriza por expresar sentimientos de nostalgia y melancolía?. El Huayño. El Yaraví. La Morenada.

¿Cuál de las siguientes danzas bolivianas fue declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO?. La Saya Afroboliviana. La Morenada. La Diablada.

¿Qué magnate boliviano, conocido como el 'Rey del Estaño', tuvo influencia en el ámbito musical?. Simón I. Patiño. Víctor Paz Estenssoro. Jaime Escalante.

¿Dónde se desarrolló principalmente la música barroca misional en Bolivia?. En la región del Chaco. En las minas de Potosí. En las misiones jesuíticas de la Chiquitanía y Moxos.

¿Cuáles son algunos de los instrumentos autóctonos andinos más representativos de Bolivia?. El piano, la guitarra y el violín. La quena, la zampoña y el charango. La batería, el bajo y la trompeta.

¿Qué caracteriza a la cueca boliviana?. Un baile lento y solemne. Un baile de guerra. Un baile ágil que representa el coqueteo entre una pareja.

¿De dónde es originaria la Saya Afroboliviana?. De la región andina. De las comunidades afrodescendientes de Los Yungas. De las tierras bajas del oriente.

¿Cuál es el nombre del festival internacional que se celebra en la Chiquitanía boliviana, dedicado a la música barroca misional?. Festival de la Canción Boliviana. Festival de Música Barroca Americana 'Misiones de Chiquitos'. Festival Internacional de Jazz de La Paz.

¿Quién fue el reconocido compositor boliviano Nilo Soruco?. Nilo Soruco. Gilberto Rojas. José Zapata.

¿A quiénes representa la danza de la Morenada?. A los soldados de la Guerra del Chaco. A los mineros y esclavos de la época colonial. A los campesinos de la región andina.

Denunciar Test