Historia del occidente pt.3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia del occidente pt.3 Descripción: Prepa abierta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un aspecto del retroceso sufrido por los movimientos progresistas en Europa hacia 1814-1815: La restauración del gobierno de los Borbones en Francia. Reunión del Consejo. El emperador desconoció las reformas liberales. Un hecho que contribuyó al establecimiento del desarrollo del liberalismo en Europa en la primera mitad del siglo XIX y fue una manifestación de la reacción conservadora. Reunión del Consejo. La restauración del gobierno de los Borbones en Francia. Aprobación de reformas electorales. Cómo se manifestó la contrareacción conservadora en Austria en 1848 : El emperador desconoció las reformas liberales. Aprobación de reformas electorales. La falta de apoyo de la población rural. Uno de los objetivos liberales ingleses durante la primera mitad del siglo XIX era lograr la: Aprobación de reformas electorales. Reunión del Consejo. El emperador desconoció las reformas liberales. Menciona tres países de Europa en donde se produjeron brotes liberales en 1848: Francia, Italia y Checoslovaquia. Inglaterra, España y Francia. Haití, Paraguay, España. El avance del liberalismo en Europa hacia 1848 se vio obstaculizado fundamentalmente por: La falta de apoyo de la población rural. La reunión del Consejo. La falta de dinero. Un ejemplo de la reacción conservadora en Italia en 1848 fue la: Reinstalación del gobierno papal en Roma. Reunión del Consejo. La falta de apoyo de la población rural. Napoleón III participó en la toma de Sebastopol con el objetivo de: Establecer una base Naval en el mar báltico. Ganar prestigio en su gobierno. Conquistar nuevos territorios. Menciona una característica del gobierno de Napoleón III: La falta de prestaciones sociales a la clase obrera. Se manejaron las elecciones en forma fraudulenta. El gobierno era espléndido con la clase obrera. La última aventura de Napoleón III fue: Mandar una expedición a México para apoyar el establecimiento del imperio de Maximiliano de Absburgo. La conquista de Sebastopol. Interferir en la unificación de Alemania e Italia. Francia participó en la guerra de Crimea con el objetivo de;. Ganar prestigio en Europa. Establecer una base Naval en el mar báltico. Concretar el tratado de Alemania. Uno de los países europeos en donde se produjeron propuestas liberales en 1848 fue: Francia. España. Irlanda. Dos personajes destacados que lucharon por la unificación total italiana fueron: Camilo Di Cavour y Giuseppe Garibaldi. Víctor Manuel II y Merlo Monroe. Di Reveno palison y dolencia pascuan. Para lograr la unificación de Italia, Carabalí luchó contra: Los austríacos. Los liberales. Los conservadores. A quien entregó Carabali sus conquistas?. Víctor Manuel II. Camilo Di Cavour. Bismarck. Quién fue uno de los personajes principales en la unificación de Italia?. Víctor Manuel II de Cerdeña. José Manuel I de Person. Juan Di calves. Lee lo siguiente: el rey____y su primer ministro____tuvieron una participación importante en la unificación italiana. Víctor Manuel II / Camilo Di Cavour. Giuseppe Garibaldi / Bismarck. Jossue Pascuala / Isaac Newton. Que se postuló en el tratado de Praga. Tratado que antecedió a la unificación de Alemania. La libertad de los ciudadanos ante el gobierno. Acuerdo entre Alemania y Francia de la paz. Fue la persona clave en la unificación Alemana. Bismarck. Víctor Manuel II. Camilo Di Cavour. Acontecimiento ocurrido durante la unificación de Alemania: Desaparición de los antiguos estados germánicos. La guerra de franco de producción. La nueva institución de Alemania. La guerra Franco-Prusia implicó: La unificación de Alemania. La independencia de Prusia. Avances en la ciencia. Tratado mediante el cual Alemania logró su unificación: Tratado de Francfort. La guerra de Franco-Prusia. Tratado alemán. Paso decisivo dado por Otto Van Bismarck para lograr la total unificación de Alemania, consistió en : Conquistar la confianza de los estados del sur declarando la guerra a francia. La guerra Franco-Pursiana. Liberar el sacro Imperio Román. Alemania era conocido todavía a fines del siglo XVIII como: Sacro Imperio Román. Austria. 15 estados independientes. Un Zollverein era: Una unión aduanera mediante la cual el comercio se movía libremente entre los estados alemanes. Movimiento de romper las máquinas. Acuerdo de paz entre Prusia y Francia. Era el centro natural para la unificación de Alemania : Prusia. Francia. Austria. Provincias que cedió Francia a Alemania : Alsacia y Lorena. Prusia y Austria. España e Inglaterra. Son las guerras fundamentales que lograron la unificación de Alemania: Guerra Austro-Prusiana y Guerra Franco-Prusiana. Guerra Franco-Austro y guerra Alemania-Franco. Guerra de Alemania e Inglaterra para La Paz. Una de las metas de Otto Von Bismarck y Guillermo I en su lucha por: Lograr el liderazgo de Prusia en la confederación germánica. Gobernar Alemania bajo sus reglas. Des unificar a Alemania. Una de las características de Otto Von Bismarck para lograr la supremacía de Prusia en la confederación germánica fue: Provocar un conflicto bélico en Austria. Robar territorio de Alemania. Impedir la unificación de Alemania. |