HISTORIA - ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL - 2 ESO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HISTORIA - ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD MEDIEVAL - 2 ESO Descripción: Tema 3.1 - La Europa Feudal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PASAPALABRA Escribe la palabra, relacionada con la sociedad medieval, que empiece por la letra dada. . F - Territorio que los monarcas daban a los nobles para que lo gobernaran. F - Sistema de organización y gobierno de la Edad Media. S - Campesinos que trabajaban las tierras de un señor feudal. V - Pacto de fidelidad a un monarca. H - Ceremonia en la que un noble de rodillas le juraba fidelidad, consejo de gobierno y ayuda militar al rey. I - Acto por el que el rey entregaba un feudo a un vasallo. E - Grupos sociales en los que se organizaba la sociedad medieval. B - Guerreros eran la nobleza, defencían el feudo de ataques, tenían una función social. O - Rezaban, pertenecían al clero. L - Trabajaban la tierra, pertenecían al pueblo llano. LOS ESTAMENTOS - PREGUNTAS. . ¿Qué estamento es el 1?. ¿Qué estamento es el 2? (separados por comas). Une. REYES. CLERO. NOBLES. CAMPESINOS. ARTESANOS. ¿Qué estamento es el 3? (separados por comas). Une según su grupo social. Alta nobleza - PRIVILEGIADOS. Baja nobleza - PRIVILEGIADOS. Alto clero - PRIVILEGIADOS. Bajo clero - PRIVILEGIADOS. Une. Clero secular. Clero regular. El clero femenino que era regular o secular (tenían contacto con las personas). ¿Dónde vivía el clero?. |