Historia del Paraguay (ACP)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia del Paraguay (ACP) Descripción: Etnias y un poco más |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Designan al Mburuvicha de un tava guaraní. Mujeres. Chamanes. Consejo de ancianos. Guaranjháras. Los Enxet pertenecen a la familia lingüística. Lengua maskoy. Mataco. Zamuco. Guaraní. De los siguientes pueblos, solo uno pertenece a la familia lingüística guaraní. Guaycuru. Pãi tavyterã. Ttoba maskoy. Aroyeo. Acontecimiento más alejado de nuestros días. Descubrimiento de América. Impresión de la Biblia. Descubrimiento del Paraguay por tierra. Epidemia de la peste negra. Comunidad chaqueña en la que el principio matrilineal se expresaba más vigorosamente. Ayoreo. Guaycuru. Maskoy. Choroti. El río de la plata fue descubierto por: Pedro de Mendoza. Juan de Ayolas. Juan Díaz de Solís. Alejo García. El consumo de carne humana por ciertas etnias guaraníes es conocido como: Canibalismo. Antropofagia. Canibalismo ético. Antropofagia ritual. De los seis pueblos guaraníes, dos se encuentran en el Chaco y son: Pãi tavyterã - Mbya. Occidental - Avá. Ñandéva - Aché. Occidental - Ñandéva. Sociedades cazadoras, recolectoras también conocidas como: Neolíticos o chaqueños. Paleolíticos o Chaqueños. Neolíticos. Paleolíticos. Las sociedades agrícolas son: Seminomadas. Nómadas. Sedentarios. El tanino se obtiene de: Lapacho rojizo. Quebracho blanco. Quebracho colorado. Lapacho blanco. Fundo Puerto casado. Hernán Casado. Felipe Casado. Carlos casado. Marcos Casado. Cuantos pueblos nativos hay en Paraguay?. 21. 19. 20. Hay pueblos nativos en la región oriental?. sí, son 2. sí, son 4. no, todos estan en el chaco. no. Los Ayoreos habitaban: zonas donde no hay agua. zonas, llenas de agua. zonas, secas y con agua. zonas con poca agua y mucha sequia. |