Historia del pensamiento politico - 1° parcial UNT Derecho
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia del pensamiento politico - 1° parcial UNT Derecho Descripción: test de practica para el primer parcial.incluye preguntas de opción multiple. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de ciencia histórica?. es una ciencia exacta que produce hechos futuros. estudia el pasado sin interpretación alguna. es una ciencia interpretativa, que estudia los hechos del pasado en su contexto. edtudia únicamente los hechos jurídicamente relevantes. Que distingue a la civilización griega en términos de pensamiento político?. La creación de un sistema de leyes escritas para todos los ciudadanos. la fundación de la democracia directa y el debate público. la construcción del Coliseo como centro político. el sistema feudal de organización social. que características central define a la Edad Media europea en términos políticos?. la separación de Iglesia y Estado. el surgimiento del Estado moderno. el poder centralizado en manos del emperador. la fusión entre poder político y religioso. explica la diferencia entre ciencia política, ciencia jurídica y ciencia histórica. ¿Cómo se relacionan entre sí?. pregunta para desarrollar, responde por separado. b. análisis el pensamiento político de Aristóteles en relación con la organización del Estado. que elementos del pensamiento griego se mantienen vigentes en la actualidad?. hasta que los filósofos no gobiernen como reyes o los llamados reyes y gobernantes no filosofen verdaderamente... no habrá fin a los males para los Estados. que critica hace Platón a la clase política de su tiempo?. que carecen de fuerza militar. que los gobernantes no son sabios y no buscan el bien común. que los reyes deberían ser más ricos. que los filósofos deben retirarse de la política. |