option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia del Perú II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia del Perú II

Descripción:
Cultura Pre Incas

Fecha de Creación: 2013/11/08

Categoría: Historia

Número Preguntas: 17

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Descubrió la cultura Tiahuanaco. Pedro de Cieza de León. Julio C. Tello. Federico K. Doig. Luis G. Lumbreras.

Se le considera como el primer horticultor del Perú al hombre de. Kotosh. Pacaicasa. Toquepala. Guitarrero.

Une con una línea según corresponda. Ayacucho. Lima. Moquegua. Huánuco.

La monocromía (negro) fue la característica más relevante de la cerámica de la cultura. Nazca. Chimú. Mochica. Vicus.

Los descubridores del bronce, que es una aleación de cobre con el estaño, corresponde a la cultura. Tiahuanaco. Chavín. Paracas. Wari.

En el Intermedio Tardío las diferentes etnias se agruparon y formaron reinos alrededor del Lago Titicaca, de ellos los más importantes fueron. Lares y Karankas. Umasuyos y suyos. Lupacas y Mojos. Lupacas y Collas.

La huaca La Centinela que se contruyó utilizando el adobe y tapia corresponde a la cultura. Chincha. Chimú. Wari. Vicus.

Une con una línea según corresponde. cerámica en forma acalabazada. cerámica más pictorica. cerámica más escultórica. cerámica en forma de vasijas, tazones. cerámica "Diccionario Ilustrado".

Une con una línea según corresponde. huacos retratos. huacos silvadores(figura monito). tumbas botelliformes. mantos tejidos.

El centro de poder político, económico y militar de Wari, estuvo ubicado en la localidad de. Viñaque. Cupisnique. Batan Grande. Pikillaqta.

La cerámica que representa animales, plantas, seres antropomorfos y huacos retratos se llama. Escultórica. Pictórica. Ovoidal. Fugitiva.

La fortaleza de Kuelap, se halla en el departamento de. Ancash. Amazonas. Cuzco. Apurímac.

En el antiguo Perú, el imperio que desarrollo un estado multinacional y que explotó los recursos desde una dimensión espacial vertical y horizontal fue. Chachapoyas. Wari. Mochica. Chavín.

Señale la característica principal que corresponde a la cerámica Mochica. Fue monocroma e incisa. Utilizaron más de diez colores. Fue bícroma y escultórica. Emplearon la técnica de "horror al vacío".

Las culturas pertenecientes al Intermedio Tardío fueron. Huancas - Vicus - Gallinazo - Moche. Aymaras - Chincha - Chachapoyas - Chimú. Chachapoyas - Pukara - Sechín - Garagay. Chancas - Paracas - Uros - Callahuayas.

La tumba del señor de Sípan fué descubierta en la ______ por el arqueólogo ________. Huaca del Brujo - Kaufman Doig. Huaca Rajada - Walter Alva. Huaca del Sol - Seichi Izumi. Huaca Pintada - Cristobal Campana.

Según la Dra. Victoria de la Jara su escritura se expreso en tokapus. Paracas. Chimú. Moche. Wari.

Denunciar Test