HISTORIA psa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HISTORIA psa Descripción: Área 300 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ciencia que estudia la Tierra como espacio donde vive el hombre junto a la naturaleza es la: Geografía. Geología. Geometría. Geodésica. Geofísica. De acuerdo a sus características la geografía se divide en: Geología y geofísica. Geográfica física y geografía humana. Orografía y geología. Geografía humana y geografía política. Geografía económica y geografía política. La geografía física estudia. Las características de la Tierra. Las razas humanas. La capacidad del hombre de transformar la naturaleza. La distribución de la población humana. La relación entre el hombre y los animales. La geografía física se ha dividido en: Astronomía y astrología. Orografía e hidrografía. Hidrografía y geografía económica. Orografia y cosmología. Geología e hidrografía. La geografía humana estudia. Los relieves. Las aguas. Al hombre y la manera que ha ordenado el espacio. Los minerales. Los recursos naturales. Los griegos concebían que la Tierra tenia forma: Cuadrada. Oval. Cilíndrica. Redonda. Plana. En la Edad Media se creía que la tierra tenía forma: Cuadrada. Oval. Cilíndrica. Redonda. Plana. Sus viajes fueron importantes para el conocimiento geográfico de su tiempo. Marco Polo. Guillermo El conquistador. Erikel Rojo. Atila. Gengls Khan. Fue el descubrimiento más importante para la geografía y da inicio la Edad Moderna. Descubrimiento de Oceanía. Descubrimiento de América. Descubrimiento de la Muralla China. Descubrimiento de la antártica. Descubrimiento de Australia. El sistema solar está constituido por una estrella central que es: La Tierra. Marte. El sol. la luna. Júpiter. Los planetas giran alrededor de: Las lunas. El sol. Las estrellas. Los Cometas. Los meteoritos. Gira sobre su propio eje y se mueven alrededor de sus planetas son: Las estrellas. Los Cometas. Las lunas o satélites. Los asteroides. Los meteoritos. El planeta más cercano al Sol es: Plutón. Neptuno. Urano. Saturno. Mercurio. La primer vuelta al mundo la realizaron: Alvar Núñez Cabeza de Vaca y Hernando de Magallanes. Hernando de Soto y Sebastián Elcano. Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano. Ñuflo de Chavez y Martínez de irala. Ñuflo de Chavez y Sebastián Elcano. Descubrió el mar del sur, ahora océano Pacífico: Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Sebastián Elcano. Vasco Núñez de Balboa. Hernán Cortés. Hernando de Soto. El Estrecho de Bering fue descubierto por: Hudson. James Cook. Juan Ponce de León. Francisco de Orellana. Juan Díaz de Solíz. La teoría que sostiene que el hombre puede dominar a la naturaleza y utilizarla en su provecho es de: Federico Ratzel. Herodoto. Tales de Mileto. Vidal de la Blanche. Anaximandro. La historia se ha dividido en periodos para facilitar su estudio y son: Edad Media moderna y contemporánea. Edad Antigua media y contemporánea. Edad Antigua media moderna y contemporánea. Edad espacial media y atómica. Edad Antigua moderna y espacial. La teoría creacionista sostiene que el origen del hombre es producto. Del último cataclismo. De una pareja creada por Dios. De la evolución de las especies. La selección natural. La inmutabilidad del universo. La teoría evolucionista fue desarrollada por. Charles Darwin. Sigmund Freud. Karl Marx. El papa. Malthus. El período que estudia las sociedades antes de la invención de la escritura es. Edad Antigua. Edad Media. Prehistoria. Edad atómica. Edad Moderna. La teoría que sostiene que el medio físico somete al hombre pertenece a. Federico ratzel. Herodoto. Tales de Mileto. Vidal de la blanche. Anaximandro. La cosmología es la ciencia que estudia. La estética. Las leyes que rigen al universo y su evolución. Influencia de los astros. Signo del zodiaco. Los horóscopos. El Neolítico y el Paleolítico son periodos de la edad. De los metales. Antigua. De piedra. Atómica. Nuclear. La vía láctea es. Una galaxia. Una vía láctea. Un satélite. un cometa. Una estrella. Los astros que poseen luz propia se llaman. Cometas. Estrellas. Planetas. Meteoritos. Asteroides. Las agrupaciones de estrellas gas y polvo se llaman. Cometas. Estrellas. Galaxias. Planetas. Meteoritos. Nuestro sistema solar está inmerso en una galaxia llamada. Vía láctea. Vía Roma. Capella. Regulus. Sirio. Durante el Neolítico la vida del hombre se convirtió en. Sedentaria. Urbana. Nómada. Espacial. Tecnificada. El sistema solar está constituido por una estrella central que es. La Tierra. Marte. El sol. La luna. Júpiter. Se llama Revolución neolítica el descubrimiento de. Agricultura y ganadería. Agricultura y abonos naturales. Agricultura y abonos químicos. Ganadería y veterinaria. Ganadería y abonos químicos. Los planetas giran alrededor de. Las lunas. El sol. Las estrellas. Los Cometas. Los meteoritos. Durante la edad de los metales el hombre: Transformó los metales. Aprendió la metalurgia. Realizó instrumentos de metal. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. El planeta más brillante del sistema solar es: Mercurio. Venus. Neptuno. Júpiter. Saturno. La edad de los metales se divide en: Cobre bronce hierro. Cobre hierro acero. Hierro acero aluminio. Cobre bronce acero. Cobre acero o aluminio. El planeta con más satélites del sistema solar es. Mercurio. Venus. Neptuno. Júpiter. Saturno. Las partes que se distinguen en los cometas son. Núcleo y cola. Cola y cabellera. Núcleo Cola y cabellera. Núcleo y cabellera. Centro y núcleo. La mayor parte de la superficie del planeta está cubierta por. Agua. Tierra. Gas. Elementos sólidos. Elementos gaseosos. la invención de la escritura cuneiforme es un logro de los. Fenicios. Sumerios. Griegos. Egipcios. Romanos. La forma del planeta Tierra es. Redonda. Cuadrada. Ovalada. Circular. Geoide. Fue rey de Babilonia y promulgó el primer código conocido. Alejandro Magno. Daría. Filippo. Hammurabi. Augusto. Los movimientos más importantes de la tierra son. Rotación y traslación. Rotación. Traslación. Revolución. Revolución y traslación. La alternancia del día y de la noche se produce como consecuencia de. La traslación. La rotación. La revolución. La Revolución y rotación. La Revolución y traslación. En Egipto era el soberano representaba al estado y a los dioses era él. Zar. Sha. César. Faraón. Kaiser. El desplazamiento de la tierra alrededor del sol se conoce como movimiento. De traslación. De rotación. De revolución. De Revolución y rotacion. De Revolución y traslación. Las estaciones del año son consecuencias del movimiento de. Rotación. Traslación. Revolución. Revolución y rotación. Traslación y revolución. En la India son considerados Intocable y son despreciados se lo llama. Brahamanes. Valsias. Sudras. Chatrias. Parias. La órbita de la Tierra tiene forma de. Círculo. Elipse. Triángulo. Cuadrado. Rectángulo. Los puntos cardinales son. Norte sur este y oeste. Meridianos y paralelos. Trópicos y subtrópicos. El trópico de cáncer y el trópico de capricornio. Movimiento de la tierra. Los vedas son los libros sagrados en. La India. Israel. Egipto. China. Japón. |