Historia de la psicología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia de la psicología Descripción: Historia de la psicologia de VIU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué corriente filosófica defendía que el conocimiento proviene de la experiencia?. a) Racionalismo. b) Idealismo. c) Empirismo. d) Dualismo. El dualismo cartesiano defendía: a) El monismo materialista. b) La separación mente-cuerpo. c) La idea de alma racional. d) La introspección como método. ¿Qué filósofo inglés afirmó que la mente es una "tabla rasa"?. a) Descartes. b) Kant. c) John Locke. d) Hume. El siglo XVIII es relevante para la psicología por: a) La aparición de la neurociencia. b) La influencia de la Ilustración. c) La fundación de la APA. d) La teoría de la evolución. ¿Qué autor afirmaba que la asociación de ideas explica el pensamiento?. a) Kant. b) David Hume. c) Rousseau. d) Descartes. El racionalismo se basa en: a) La experiencia sensorial. b) La observación natural. c) El uso de la razón. d) La conducta observable. ¿Qué concepto defendía Aristóteles sobre el alma?. a) Hilemorfismo. b) Dualismo. c) Conductismo. d) Materialismo. ¿Cuál fue una influencia directa del mecanicismo en psicología?. a) El estructuralismo. b) La analogía entre cuerpo y máquina. c) El psicoanálisis. d) La teoría humanista. ¿Qué autor medieval propuso la teoría de las facultades mentales?. a) Tomás de Aquino. b) Locke. c) Galileo. d) Bacon. ¿Cuál de los siguientes filósofos NO pertenecía al empirismo?. a) Locke. b) Hume. c) Descartes. d) Berkeley. La concepción del alma como principio vital es característica de: a) Descartes. b) Aristóteles. c) Skinner. d) Locke. ¿Qué autor integró el pensamiento griego con el cristianismo?. a) Galeno. b) San Agustín. c) Hobbes. d) Berkeley. El pensamiento mecanicista considera que: a) El cuerpo humano funciona como una máquina. b) La mente no puede estudiarse científicamente. c) El alma controla el cuerpo. d) La conducta humana es irracional. ¿Qué autor es considerado el padre del racionalismo moderno?. a) Locke. b) René Descartes. c) Hobbes. d) Bacon. ¿Qué filósofo afirmaba que solo existen ideas y percepciones?. a) Hume. b) George Berkeley. c) Descartes. d) Spinoza. ¿Qué método promovía Francis Bacon?. a) Razonamiento deductivo. b) Método inductivo. c) Introspección. d) Subjetividad racional. ¿Qué autor propuso el “materialismo mecanicista”?. a) Thomas Hobbes. b) Spinoza. c) Platón. d) Locke. ¿Qué afirmaba Kant respecto al conocimiento?. a) Es resultado de la interacción entre experiencia y estructuras mentales. b) Solo proviene de la experiencia. c) Depende de la introspección. d) Es de origen innato exclusivamente. ¿Qué autor afirmaba que el conocimiento debía basarse en hechos observables?. a) Platón. b) Francis Bacon. c) Descartes. d) San Anselmo. El alma tripartita fue propuesta por: a) Platón. b) Aristóteles. c) Agustín de Hipona. d) Locke. El “cogito, ergo sum” expresa: a) La certeza del yo pensante. b) La prioridad de la experiencia. c) La negación de la mente. d) El materialismo de Hobbes. ¿Quién desarrolló la lógica formal como base del conocimiento?. a) Aristóteles. b) Galeno. c) Wundt. d) James Mill. ¿Cuál de los siguientes NO es un filósofo empirista?. a) Hume. b) Berkeley. c) Spinoza. d) Locke. ¿Qué diferencia al empirismo del racionalismo?. a) El empirismo niega la existencia del alma. b) El racionalismo estudia la conducta. c) El empirismo valora la experiencia sensorial como base del conocimiento. d) El racionalismo solo analiza emociones. ¿Qué relación hay entre ciencia moderna y psicología?. a) Rechazo absoluto. b) Influencia metodológica y conceptual. c) Solo influencia moral. d) Contradicción teológica. ¿Qué autor influyó en la psicología con su visión sobre la percepción como copia de la realidad?. a) Kant. b) John Locke. c) Freud. d) Wundt. ¿Qué filósofo defendía la existencia de las ideas innatas?. a) Descartes. b) Locke. c) Hume. d) Bacon. ¿Qué etapa histórica promovió la idea de progreso mediante el conocimiento?. a) Edad Media. b) Ilustración. c) Renacimiento. d) Romanticismo. El enfoque de los “espíritus animales” fue planteado por: a) Galileo. b) Descartes. c) Locke. d) Spinoza. ¿Qué autor propuso que todo lo mental es resultado de leyes físicas?. a) Hobbes. b) Platón. c) Kant. d) Hume. ¿Qué autor distinguió entre alma vegetativa, sensitiva y racional?. a) Aristóteles. b) Platón. c) Locke. d) Bacon. ¿Qué concepto describe la idea aristotélica de que el alma no puede existir sin el cuerpo?. a) Dualismo. b) Hilemorfismo. c) Idealismo. d) Materialismo. ¿Qué caracteriza a la psicología en la Edad Media?. a) Conductismo. b) Explicaciones religiosas y teológicas. c) Experimentación empírica. d) Teoría evolucionista. ¿Qué autor medieval abordó la introspección como método de conocimiento del alma?. a) San Agustín. b) Aquino. c) Averroes. d) Spinoza. ¿Qué rol tuvo la fisiología en el nacimiento de la psicología?. a) Ninguno. b) Proporcionó métodos experimentales y bases neurológicas. c) Fue opuesta. d) Solo la criticó. ¿Qué estudia la psicofísica?. a) Trastornos mentales. b) La relación mente-alma. c) La relación entre estímulos físicos y percepciones. d) El inconsciente. ¿Qué autor planteó que el alma humana podía conocerse por sus actos internos?. a) Galileo. b) Hobbes. c) San Agustín. d) Spinoza. ¿Cuál de los siguientes conceptos se asocia a Galeno?. a) Teoría de los humores. b) Tríada del alma. c) Tabla rasa. d) Estímulo-respuesta. ¿Qué autor medieval incorporó la lógica aristotélica al cristianismo?. a) Spinoza. b) Tomás de Aquino. c) Locke. d) Kant. ¿Cuál fue el aporte principal del Renacimiento a la psicología?. a) Rechazo a la razón. b) Revalorización del individuo y del conocimiento científico. c) Dogmatismo religioso. d) Introspección exclusiva. ¿Qué idea básica comparten empirismo y asociacionismo?. a) Que la mente se forma por acumulación de experiencias. b) Que el alma es inmortal. c) Que la razón es infalible. d) Que la conducta es heredada. ¿Qué autor defendió la importancia de la introspección racional?. a) Hume. b) James. c) Descartes. d) Pavlov. ¿Qué diferencia fundamental existe entre Platón y Aristóteles sobre el alma?. a) Platón la considera inmortal y separable, Aristóteles no. b) Aristóteles niega su existencia. c) Platón la ubica en el corazón. d) No hay diferencia. ¿Qué autor decía que “la ciencia debe ser útil para la vida”?. a) Hume. b) Francis Bacon. c) Locke. d) Berkeley. ¿Qué concepto sostiene que las ideas simples se combinan en ideas complejas?. a) Materialismo. b) Asociacionismo. c) Inatismo. d) Hilemorfismo. ¿Cuál de los siguientes autores es racionalista?. a) Locke. b) Descartes. c) Hume. d) Berkeley. ¿Qué autor relaciona las ideas con la experiencia, pero acepta estructuras innatas?. a) Kant. b) Skinner. c) Pavlov. d) Freud. ¿Qué periodo histórico vio nacer la ciencia moderna?. a) Edad Media. b) Renacimiento. c) Barroco. d) Romanticismo. ¿Cuál fue una consecuencia de la Revolución Científica para la psicología?. a) Rechazo de la experimentación. b) Aislamiento filosófico. c) Adopción de métodos científicos. d) Teorías teológicas. ¿Qué autor puede considerarse puente entre la filosofía y la psicología moderna?. a) Immanuel Kant. b) Wundt. c) James. d) Skinner. ¿Qué acontecimiento marca convencionalmente el inicio de la psicología científica?. a) La creación del conductismo. b) La fundación del laboratorio de Wundt en Leipzig. c) El desarrollo de la neurociencia. d) La publicación de “El alma humana”. ¿Quién es considerado el fundador de la psicología científica?. a) James. b) Wilhelm Wundt. c) Watson. d) Fechner. El laboratorio de psicología de Wundt se centraba en: a) Trastornos mentales. b) Terapias cognitivas. c) Procesos sensoperceptivos y experimentales. d) Psicoanálisis. |