option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA. REPASO LECTURA WOLFGANG KÖHLER

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA. REPASO LECTURA WOLFGANG KÖHLER

Descripción:
Percepción y aprendizaje desde una perspectiva gestaltista 1927

Fecha de Creación: 2024/05/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal corriente intelectual a la que se adscribe el texto de Köhler?. Conductismo. Psicoanálisis. Gestaltismo.

¿En qué año fue originalmente escrito el texto de Köhler?. 1927. 1945. 1960.

Según Köhler, ¿qué es fundamental para el aprendizaje en relación con el mundo fenoménico?. La combinación de estímulos y respuestas aisladas. Las estructuras y unidades perceptivas (Gestalten). Los mecanismos preexistentes.

En los experimentos descritos, ¿qué conducta muestran los animales al elegir entre dos objetos con diferentes matices de gris?. Siempre eligen el objeto más claro. Siempre eligen el objeto más oscuro. Eligen en función del contraste entre los objetos.

¿Qué teoría critica Köhler en su texto?. Teoría del aprendizaje observacional. Teoría del condicionamiento clásico. Teoría atomística de la percepción.

¿Qué demuestra el experimento de Köhler con el chimpancé al elegir entre diferentes tonos de gris?. Que el chimpancé tiene una preferencia por los objetos nuevos. Que la percepción se organiza en función de contrastes y no de sensaciones aisladas. Que el chimpancé sigue siempre la misma preferencia aprendida.

¿Qué tipo de animal, además de los chimpancés, utiliza Köhler para demostrar sus puntos sobre la percepción?. Perros. Gallinas. Ratones.

¿Qué principio gestaltista se evidencia en el experimento con la gallina?. La comprensión de relaciones abstractas. La percepción como un mosaico de pedazos independientes. La formación de pares contrastantes y unidades perceptivas.

¿Cuál es una de las críticas de Köhler a la teoría atomística según el texto?. No tiene en cuenta la inteligencia animal. No considera la experiencia subjetiva. Falla al explicar la elección de nuevos estímulos en función de estructuras perceptivas.

¿Qué resultado contradice las predicciones de la teoría atomística en los experimentos descritos por Köhler?. Los animales eligen siempre el estímulo previamente asociado a una recompensa. Los animales eligen estímulos basados en valores indiferentes o negativos. Los animales ignoran los estímulos nuevos y se atienen a los conocidos.

Denunciar Test