option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia de la Psicología Tema 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia de la Psicología Tema 8

Descripción:
Alternativas a la Psicología wundtiana: II Desarrollos experimentales

Fecha de Creación: 2019/03/12

Categoría: UNED

Número Preguntas: 40

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién marcó el comienzo del estudio experimental de los procesos mentales superiores?. Ebbinghaus. Wundt. Brentano.

¿Cuál fue el objeto del estudio fundamental de Ebbinghaus?. Memoria. Atención. Lenguaje.

¿Qué nuevos materiales estimulares ideó Ebbinghaus para su investigación?. sílabas sin sentido. sílabas con sentido. sonidos.

¿Cómo eran las condiciones de los experimentos de Ebbinghaus?. Extremadamente rigurosas. Flexibles. Dependiendo del experimento.

¿Cuál de los hallazgos de Ebbinghaus explica que cuanto mayor era la longitud de las listas de sílabas sin sentido, mayor tiempo y esfuerzo exigía su memorización?. método del aprendizaje. método del ahorro. curva del olvido.

¿Cuál de los hallazgos de Ebbinghaus explica la influencia positiva del sobreaprendizaje?. método del aprendizaje. método del ahorro. curva del olvido.

¿Cuál de los hallazgos de Ebbinghaus explica que el alto porcentaje de olvido observado en las primeras sesiones iba disminuyendo en las siguientes hasta que las diferencias entre unas sesiones y otras desaparecían prácticamente en las últimas?. método del aprendizaje. método del ahorro. curva del olvido.

¿Cuál de los siguientes hallazgos NO es atribuible a Ebbinghaus?. método del ahorro. curva del olvido. actitudes de conciencia.

¿Qué mide el test de terminación de Ebbinghaus?. el efecto de la fatiga en el rendimiento escolar. el efecto del cansancio en el rendimiento laboral. el efecto de la fatiga en la memoria.

¿Cuál era el objetivo principal de Külpe?. el estudio del pensamiento. el estudio de la memoria. el estudio de la percepción.

¿Qué método utilizaba Külpe?. introspección experimental. observación experimental. percepción interna.

¿A qué autor se opuso Külpe principalmente?. Wundt. Ebbinghaus. Marbe.

¿En qué escuela se enmarca Külpe?. Escuela de Wurzburgo. Escuela psicoanalítica. Escuela introspectiva.

¿En qué consistían las tareas que aplicaba la Escuela de Wurzburgo para la comprensión del pensamiento?. Relatos de los sujetos sobre sus estados mentales entre la presentación de los estímulos y su reacción. Observación de los estados mentales de los sujetos entre la presentación de los estímulos y su reacción. Medida del tiempo entre la presentación de los estímulos y la reacción de los sujetos.

¿Con qué nombre se conoce, según la escuela de Wurzburgo, el grupo de estados de conciencia difíciles de describir que no formaban parte de las categorías convencionales?. disposiciones de la conciencia. disposiciones del pensamiento. disposiciones de los sentidos.

¿A qué se refiere el concepto de tendencias determinantes introducido por Ach?. A las disposiciones motivacionales inconscientes generadas por las instrucciones de los experimentos. A un saber o darse cuenta cuando damos con algo que estábamos buscando mentalmente. A la existencia de un pensamiento sin imágenes.

¿A qué se refiere el concepto de acto de conciencia introducido por Ach?. A las disposiciones motivacionales inconscientes generadas por las instrucciones de los experimentos. A un saber o darse cuenta cuando damos con algo que estábamos buscando mentalmente. A la existencia de un pensamiento sin imágenes.

Dentro de la escuela de Wuzburgo, ¿qué encontró Messer?. La existencia de un pensamiento sin imágenes. La dirección de los procesos de pensamiento. Los elementos que ocurren entre el estímulo y la respuesta del sujeto.

¿Qué consideraba Bühler que era indispensable para provocar el pensamiento?. La motivación y el placer por la tarea. La motivación y el conocimiento de la tarea. La predisposición y el conocimiento de la tarea.

Bühler concluyó que nuestra experiencia del pensamiento está constituida por. representaciones sensoriales de modalidades diferentes, sentimientos y movimientos particulares de la conciencia. representaciones sensoriales de modalidades diferentes, pensamientos en sí mismos, y sensaciones. representaciones sensoriales de una misma modalidad, sentimientos y sensaciones.

Según Bühler, existen 3 tipos o movimientos del pensamiento. Conciencia de reglas generales, conciencia de relaciones, intención. Conciencia de reglas generales, conciencia de relaciones, conciencia de reglas específicas. Conciencia de reglas, motivación, intención.

Según Bühler, ¿qué es la conciencia de reglas generales?. una especie de conocimiento anticipado del método a seguir para resolver un problema. la noción de relaciones internas que se establecen en el seno de un pensamiento que lo vincula a otros. la pura dirección hacia un objeto, desvinculada de toda determinación relativa a éste.

Según Bühler, ¿qué es la conciencia de relaciones?. una especie de conocimiento anticipado del método a seguir para resolver un problema. la noción de relaciones internas que se establecen en el seno de un pensamiento que lo vincula a otros. la pura dirección hacia un objeto, desvinculada de toda determinación relativa a éste.

Según Bühler, ¿qué es la intención?. una especie de conocimiento anticipado del método a seguir para resolver un problema. la noción de relaciones internas que se establecen en el seno de un pensamiento que lo vincula a otros. la pura dirección hacia un objeto, desvinculada de toda determinación relativa a éste.

¿Con quién tuvo conflicto la escuela de Wurzburgo?. Külpe. Wundt. Ebbinghaus.

¿Qué era lo que la Escuela de Wurzburgo hacía que presentó oposición por parte de Wundt?. El uso del método introspectivo para analizar el pensamiento. El uso del método introspectivo para analizar percepciones. La utilización de sujetos experimentales preparados.

¿Quién fue el máximo exponente del estructuralismo?. Titchener. Külpe. Ebbinghaus.

¿De qué tradición NO se influyó Titchener?. empirismo. asociacionismo británico. fenomenología.

¿Cómo definía Titchener la psicología?. ciencia de la mente. percepción del espíritu. ciencia del sujeto.

¿Qué método utilizó Titchener?. introspección. percepción interna. observación experimental.

¿Cuál era el objeto de la psicología según Titchener?. la mente. el sujeto. el pensamiento.

¿Qué principio wundtiano asumió Titchener?. Paralelismo psicofísico. Psicología de los pueblos. Inferencia inconsciente.

¿Qué dos tipos fundamentales de elementos mentales describió Titchener?. Sensaciones y afectos. Sensaciones y pensamiento. Pensamiento y afectos.

¿Qué eran las sensaciones según Titchener?. elementos de las percepciones. elementos de las emociones. elementos de las ideas, recuerdos y pensamientos.

¿Qué eran los afectos según Titchener?. elementos de las percepciones. elementos de las emociones. elementos de las ideas, recuerdos y pensamientos.

¿Qué eran las imágenes según Titchener?. elementos de las percepciones. elementos de las emociones. elementos de las ideas, recuerdos y pensamientos.

¿Qué tercer tipo de elementos mentales fundamentales añadió Titchener posteriormente?. Imágenes. Pensamientos. Percepciones.

Según Titchener, ¿dónde había que ponerse el acento?. en el "qué" de la conciencia. en el "para qué" de la conciencia. en el "cómo" de la conciencia.

¿A qué se opuso Titchener?. funcionalismo. estructuralismo. empirismo.

¿Quién continuó la obra de Titchener?. Su obra no tuvo continuidad. James. Wertheimer.

Denunciar Test