option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA. TEMAS 16 Y 17.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA. TEMAS 16 Y 17.

Descripción:
ORÍGENES DEL COGNITIVISMO Y LA PSICOLOGÍA COGNITIVA Y SUS DESARROYOS.

Fecha de Creación: 2024/04/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según U. Neisser, mediante la transducción lo físico se convierte en simbólico, o en otras palabras,. lo fisiológico se convierte en psicológico. los gestos se convierten en lenguaje. los instintos se convierten en conducta.

A la equiparación del cuerpo con el hardware de un ordenador y de la mente con el software se la conoce como. analogía del ordenador. psicología genética. retroalimentación.

En la psicología cognitiva inicial, en los años 50, y en concreto en autores como George A. Miller, influyó la idea de la. conducta como respuesta adaptativa a las estimulaciones del entorno, procedente del funcionalismo y propuesta por Sigmund Freud. información como intercambio de datos con el entorno, procedente de la cibernética y propuesta por Norbert Wiener. información como representación del mundo, procedente de la psicología aplicada nórdica y propuesta por Yrjö Engeström.

Con su experimento sobre la “habitación china”, John Searle se proponía. demostrar que las máquinas piensan. diseñar un traductor de chino. refutar la metáfora del ordenador en su sentido fuerte.

Según George Miller, las unidades de información que es capaz de procesar la mente humana son. entre 7 y 2 bits. entre 7 y 2 chunks. entre 5 y 9 chunks.

Entendida en un sentido débil, la analogía o metáfora del ordenador supone que la mente humana. aunque no es exactamente un programa informático, puede ser simulada por un programa de ordenador, de modo que la programación informática es un buen recurso para descubrir las leyes que regulan su funcionamiento. es un mero sistema de cómputo como el solucionador general de problemas de Simon y Nwell, sólo que implementado en un soporte orgánico. no es sustancialmente diferente de un programa informático, puesto que no es más que un sistema de cómputo.

De acuerdo con la idea de “paradigma” del filósofo e historiador de la ciencia Thomas Kuhn, algunos psicólogos cognitivos se presentaron como. herederos del conductismo, cuyas virtudes pretendían potenciar mediante metodologías de investigación más refinadas. representantes de un nuevo paradigma triunfante tras una revolución científica que terminaba con el dominio que el conductismo había impuesto entre los años 30 y 60. víctimas de un injusto reparto institucional de tareas que condenaba a la psicología a estudiar la mente en lugar de estudiar las funciones vitales.

Cuando la psicología cognitiva eclosiona ayudándose de las tecnologías de la información desarrolladas tras la 2ª Guerra Mundial, comienza a teorizar la actividad psicológica en términos de. condicionamiento informacional. procesamiento de estímulos y respuestas. procesamiento de información.

Durante los años cuarenta y cincuenta autores como Karl Lashley, Neal Miller y Charles Osgood propusieron teorías muy semejantes a las de la psicología cognitiva, si bien se los considera dentro de la corriente del. conductismo mediacional. onstructivismo. procesamiento de la información.

La gramática generativa de Noam Chomsky influyó en muchos psicólogos cognitivos debido a su concepción. formalista e innatista del lenguaje. historicista y crítica con las posturas mentalistas. respondiente y discriminativa del estímulo verbal.

En la psicología cognitiva contemporánea confluyeron la teoría de la información, la cibernética, _________________, la psicología experimental británica, la psicología aplicada norteamericana y _________________. la inteligencia artificial / el conductismo mediacional. la inteligencia artificial / el conductismo watsoniano. la teoría del pensamiento sin imágenes / el conductismo mediacional.

Al proceso por el cual la energía física procedente de los órganos de los sentidos se transforma en información U. Neisser lo llamó. imputación. retroalimentación. transducción.

Representante del "conductismo mediacional" fue. Ulric Neisser. Neal E. Miller. Jean Piaget.

A la versión conexionista de la psicología cognitiva se la conoce también como. paradigma subsimbólico. procesamiento distribuido en paralelo. Ambas respuestas son correctas.

La psicología que concibe la mente como un dispositivo de cómputo de representaciones o manipulación de símbolos se conoce como psicología. del procesamiento de la información. pluricomputacional. red-cerebral.

¿Cuál de las siguientes corrientes psicológicas recurrió al concepto de procesamiento de la información a finales de la década de los 60 del siglo pasado?. El conductismo mediacional. El conexionismo. La psicología cognitiva.

Desde un punto de vista metodológico, la psicología cognitiva se abriópaso de la mano de. las técnicas del pensamiento sin imágenes. las tecnologías de la información desarrolladas tras la 2a Guerra Mundial. los procedimientos para el condicionamiento animal desarrollados durante las décadas anteriores.

De acuerdo con la idea de “paradigma” del filósofo e historiador de la ciencia Thomas Kuhn, el surgimiento de la psicología cognitiva en la década de los 60 del siglo pasado ha sido interpretada por algunos autores como. un cambio de paradigma en psicología. una revolución científica. ambas respuestas son correctas.

El énfasis en la especialización sensorial como condicionante del procesamiento de la información es propio de la psicología. cognitiva. conductista. funcionalista.

¿Cuál de los siguientes psicólogos, sin ser un psicólogo cognitivo propiamente dicho, influyó indirectamente en la psicología cognitiva con sus experimentos de laboratorio sobre percepción y memoria realizados en la Universidad de Cambridge desde los años 20 del siglo pasado?. Frederick C. Bartlett. Donald E. Broadbent. John B. Watson.

Denunciar Test
Chistes IA