HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA UNED Descripción: Autoevaluación tema 12 Ps. Cognitiva |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La teoría del New Look de Bruner viene a mostrar que la percepción. es un proceso inconsciente en que las sensaciones se asocian formando "gestalten". es un proceso pasivo mediante el que un estímulo se imprime en la mente del perceptor. no es independiente del perceptor ni de su marco social. La diferencia fundamental entre la Inteligencia Artificial pura y la simulación por ordenador radica en que. la IA pura imita la conducta pero no el pensamiento. la simulación por ordenador imita la conducta pero no el pensamiento. no hay diferencias sustanciales entre una y otra. El enfoque del procesamiento de la información en la psicología se vio facilitado por. los logros de la IA en la imitación de procesos cognitivos propios de organismos. la existencia de una amplia comunidad de psicólogos de tradición mediacional. el inmediato éxito del Perceptron de Rosenblatt. El argumento de la habitación china de John Searle (1980) pone en cuestión la validez de. el "juego de la imitación" de Turing, pues demuestra que la habitación pasa la prueba sin haber entendido nada realmente. la psicología popular, pues demuestra que las personas, como los ordenadores, operan mediante la computación mecánica de representaciones. toda la ciencia cognitiva, pues el funcionamiento de un ordenador no tiene nada que ver con el de los organismos. El conexionismo se diferencia del paradigma simbólico en lo que respecta a. el tipo de procesamiento que lleva a cabo el sistema (en paralelo, frente al serial). la posibilidad de crear sistemas que aprendan. ambas respuestas son correctasa. Una de las principales diferencias entre la llamada Inteligencia Artificial pura y la simulación por ordenador radica en que la I.A. pura. pretende crear máquinas que se comporten como lo haría un ser humano pero sin imitar sus procesos cognitivos, cosa que sí hace la simulación por ordenador. se apoya en el procesamiento en serie mientras que la simulación por ordenador se apoya en el procesamiento en paralelo. sólo da cuenta del pensamiento consciente, mientras que la simulación por ordenador también da cuenta del pensamiento intuitivo. El paradigma subsimbólico se apoya sobre una arquitectura cognitiva. que plantea un procesamiento en paralelo, de tipo conexionista. igual a la del procesamiento serial de información. híbrida, compuesta de un procesamiento de tipo conexionista en el nivel neuronal y de un procesamiento en serie para los aspectos más racionales. En el marco de la Ciencia Cognitiva, el desarrollo último de la mecanización alcanza su máxima expresión en. el conexionismo. el formalismo. la teoría del New Look. Entre las primeras teorías de la psicología cognitiva cabe destacar. el Perceptron de Rosenblatt. la epistemología genética de Piaget, la teoría de la disonancia cognitiva de Festinger y la teoría del New Look de Bruner. la Inteligencia Artificial pura y la simulación por ordenador. En el marco de la ciencia cognitiva, ¿qué corriente rechaza con más fuerza la necesidad de conocer el sistema nervioso y el cerebro para llegar a explicar la conducta humana?. el conexionismo. el funcionalismo. la neurociencia cognitiva. |