HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA UNED Descripción: Preguntas tema 11 (exámenes todos los años)EL CONDUCTISMO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Uno de los siguientes autores NO acepta la ley del efecto por considerarla mentalista, para explicar el aprendizaje. Hull. Thorndike. Tolman. Watson. La siguiente tendencia filosófica NO es uno de los antecedentes intelectuales del conductismo. mecanicismo. objetivismo. positivismo. racionalismo. El supuesto conductista según el cual debe negarse la existencia de una sustancia mental recibe el nombre de. continuidad filogenética. monismo. periferialismo. positivismo. Watson no acepta la ley del efecto por considerarla. mecanicista. mentalista. metafísica. utilitarista. El fracaso último del conductismo formal es imputable. al contexto social. al método empleado. a los psicólogos conductistas. al positivismo lógico. Uno de los siguientes conceptos NO es característico de la matriz disciplinar común del conductismo. asociacionismo. atomismo. continuidad filogenética. dualismo. El supuesto conductista según el cual deben eliminarse o minimizarse las referencias a lo inobservable. ambientalismo. monismo físico. periferalismo. positivismo. El segundo gran período del conductismo (neoconductismo) se inicia en torno a. 1920. 1930. 1940. 1950. Según Watson, el fracaso de la psicología para convertirse en ciencia se debe fundamentalmente a. las instituciones de las que depende. los métodos empleados. los psicólogos. los temas estudiados. La siguiente tendencia filosófica NO es uno de los antecedentes dle conductismo. fenomenología. mecanicismo. objetivismo. positivismo. Watson rompió con el pasado porque reorientó la psicología desde el punto de vista de. las metas. el método. el objeto. todas las anteriores. En 1916 Watson presenta como método principal de su psicología. el condicionamiento instrumental. el condicionamiento pavloviano. la deducción a partir de axioma. la introspección. Autor conductista que formula leyes cuantitativas de la conducta y las sistematiza de forma educativa. Hull. Skinner. Tolman. Watson. Autor que suele ser considerado como representante del conductismo filosófico. Carnap. Kendler. Osgood. Spence. Las leyes conductistas del aprendizaje se basan en que. el animal es una tabula rasa. las diferencias entre especies son insignificantes. se puede condicionar cualquier respuesta a cualquier estímulo. todas las anteriores. Para Watson, la psicología "tal como la ve el conductista". es una ciencia humana. es una ciencia natural. es una ciencia social. no es una ciencia. Las leyes conductistas del aprendizaje se basan en. la evolución no aporta nada significativo a la conducta. los factores innatos son irrelevantes. el supuesto de generalidad. todas las anteriores. |