option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

historia social de la educación temas 7, 8, 9 y 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
historia social de la educación temas 7, 8, 9 y 10

Descripción:
urjc - 1º ed infantil

Fecha de Creación: 2022/01/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 37

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la constitución de 1812 la educación va vinculada a... la libertad. la idea de progreso. la consolidación de la figura de los maestros.

El movimiento de la Escuela Nueva pone al niño en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje. verdadero. falso.

La educación liberal de principios del s. XIX reconoce que... la educación debe ser pública y gratuita y la privada estará sometida a los controles del Estado. la educación debe ser pública y estará sometida a los controles del Estado. la educación debe ser privada y estará sometida a los controles del Estado.

El Reglamento General de Instrucción Pública Española de 1891 da uniformidad a los pesos y medidas dentro de la educación. Verdadero. Falso.

El Plan General de instrucción Pública del dique de Rivas 1836 establece los institutos como los centros reglados responsables de la educación secundaria. Verdadero. Falso.

Los títulos que establecen la educación secundaria de la Ley Moyano son... Bachiller y Perito. Bachiller, Licenciado y Doctor. Bachiller, Doctor y Perito.

La educación primaria en la restauración se caracteriza por las altas tasas de matriculación. Verdadero. Falso.

La educación socialista de la restauración del s. XIX se basa en la Unión del trabajo y la educación. Verdadero. Falso.

En la universidad del último tercio del s. XIX... había una alta tasa de matriculados. se optaba por la educación con base científica y tecnológica. hay una corriente que propugna la modernización de la misma.

Tres principios fundamentales de la ILE (Institución Libre de Enseñanza). Libertad de cátedra, coeducación e independencia de poderes e influencias estatales. Libertad de cátedra, educación segregada por género e independencia de poderes e influencias estatales. Coeducación, religión y libertad de cátedra.

La educación secundaria durante el primer tercio del s. XX tenía calidad baja y una metodología poco eficaz. Verdadero. Falso.

La ley de Formación Profesional Industrial de 1955... Crea el bachillerato universal. Divide el bachillerato en dos etapas. Crea las universidades laborales.

La escuela nueva de Núñez de Arena apostaba por una educación de corte... Falangista. Católico. Socialista.

Para el padre Poveda en Educación es importante... El principio de comunicación y creatividad de los alumnos. La jerarquía en las escuelas. La formación en valores conservadores.

La Junta de Amplicación de Estudios... es la responsable de la ciencia y la investigación en España. se creó después de la Guerra Civil. fue presidida por el padre Poveda.

La Residencia de estudiantes femenina... replica el modelo de la masculina. es totalmente distinta a la masculina. nunca se creó.

La educación durante la II República española es única, pública, activa y laica. Verdadero. Falso.

Las misiones pedagógicas. querían elevar el nivel cultural de las clases empobrecidas. querían dominar otros territorios mediante la educación. querían alejar de la educación a las clases empobrecidas.

La metodología de la Ley de Educación Primaria de 1945 se basa en: autoridad, memorización e individualismo. coeducación, aprendizaje activo y compañerismo. autoridad, aprendizaje activo e individualismo.

¿Cual es la principal aportación de la Ley Villar Palasí?. surge como resultado de un análisis integral de la educación española. propone una educación primaria privada y obligatoria. deniega la autonomía universitaria.

La Ley Orgánica de 2007: adapta las enseñanzas universitarias al marco europeo. adapta las enseñanzas universitarias al marco estadounidense. vuelve a hacer la escolarización obligatoria a los 14 años.

¿Qué tres elementos definen la educación durante la democracia?. la amplia legislación, la incorporación del hecho autonómico y un sistema enfocado a la calidad. la amplia legislación, la coeducación y la escuela privada bajo la supervisión del Estado. la incorporación del hecho autonómico, la amplia legislación y la coeducación.

La constitución española de 1978... los poderes públicos son los garantes de la educación. refuerza la presencia del estado en las escuelas. introduce los conciertos.

La LOGSE. realiza una reforma profunda del currículo. mantiene la escolarización obligatoria hasta los 18 años. surge tras las recomendaciones del Libro Blanco de Educación de 1969.

La Ley de 1985... introduce los conciertos. establece la escolarización obligatoria hasta los 16 años. realiza una reforma profunda del currículo.

¿Qué ley incorpora herramientas como las clases de refuerzo, las adaptaciones curriculares o la atención a la diversidad?. La LOE de 2006. La LODE de 1985. La LOPEG de 1995.

La LOMCE en 2013... refuerza la presencia del estado con medidas como establecer el 50% de los contenidos de las asignaturas troncales. refuerza la presencia del estado con medidas como establecer el 50% de los contenidos en inglés. refuerza la presencia del estado con medidas como establecer el 30% de los contenidos de las asignaturas no troncales.

La LRU en 1983... prepara a la Universidad para los retos a los que se va a enfrentar. deroga la ley que da a la universidad autonomía. establece la importancia de la cultura en los estudios universitarios.

¿Qué Ley Universitaria establece los criterios y requisitos para la creación, funcionamiento, reconocimiento y régimen jurídico de las universidades tanto públicas como privadas?. La LRU, 1983. La LO de revisión de la LOU, 2007. La LOU 2001.

Según la UNESCO, la educación está compuesta de... valores y aptitudes en un mundo diverso. derechos y libertades en un mundo homogéneo. valores y aptitudes en un mundo homogéneo.

La finalidad de la Educación en el mundo actual: debe mantener y aumentar la dignidad, la capacidad, y el bien estar de una persona en relación con los demás y con la naturaleza. Verdadero. Falso.

Uno de los 4 pilares del informe Delors de 1996 es... aprender a ser. aprender valores. socializar en la escuela.

La educación no es un bien público. falso. verdadero.

La Educación cumple una función social porque... permite la convivencia entre los individuos. permite la socialización de unas familias con otras. permite la socialización entre profesores y familiares.

El axioma "el colegio enseña, la familia educa"... se adapta a lo que vivimos hoy en día. es un dicho al que nadie le da importancia. es necesario redefinirlo.

Uno de los retos de la educación es incorporar en el aula los avances tecnológicos. Verdadero. Falso.

La Educación debe dar respuesta a la dimensión ética del uso de las tecnologías. Verdadero. Falso.

Denunciar Test