option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia tema 6 al 13

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia tema 6 al 13

Descripción:
Historia

Fecha de Creación: 2023/01/18

Categoría: Historia

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que surge en la EDAD MODERNA. Humanismo y renacimiento. Barroco y realismo. Arte poco cargado. Ilustración. Todas menos el arte poco cargado.

Tiene carácter terrenal y busca dominar y aprovechar su mundo. Hombre renacimiento. Hombre medieval.

Carácter espiritual y busca la salvación. Hombre medieval. Hombre renacimiento.

Que es el Humanismo Pedagógico. Enseñanza de escuela alternativa (buena). Enseñanza escuela tradicional.

Que 3 autores hay en el humanismo pedagógico. Petrarca. Lorenzo. Fernando. Antonio. Petrarca, lorenzo y antonio. Fernando, petrarca y lorenzo.

Consecuencias de la expansión por america. Disminuye población americana. Europa inculca su cultura. Intercambio productos y metales preciosos. Codice florentino ( las cosas de nueva españa ). Invasion germanica. Todas correctas. Todas son falsas. Todas menos invasión germanica.

Que es el codice florentino. Codice etnografico. Documento vida azteca precolombina. Documento vida maya. Representa crianza y educación infantil. Bilingue. Todas menos documento maya.

El arte barroco y el realismo. Arte poco cargado. Arte cargado y extravagantes.

Que autores entran en la Ilustración. Comenio. Johan. Rosseau. Fernando. Comenio, roseau y johan. Comenio, roseau y celestin.

Que es el ORBIS. Un libro ilustrado imagenes. Un documento ilustrado. Un tratado ilustrado.

Quien creó el ORBIS. Rosseau. Comenio. Johan.

Quien puso en practica las teorias de Rosseau. Comenio. Johan. Fernando.

Que defendia rosseau sobre la educación. B) dar cuestiones ?¿ y dejar que el niño las resuelva a su debido tiempo “comprenda”. A) Dar al niño herramientas de aprendizaje a su debido tiempo. C) Explicar las cuestiones y así el niño memorizar las cosas correctamente. A y B correctas. Todas falsas.

Que es el naturalismo pedagógico. El niño aprende por el mismo “propia voluntad”. Profe ayuda al niño a crecer por si solo. Aprendizaje libre ( profe no autoritario). El profe emplea el castigo. Todas menos el castigo.

La democracia de la ilustración. El hombre es bueno de naturaleza pero la sociedad lo corrompe. El hombre puede ser malo de naturaleza y la sociedad lo aumenta o disminuye o lo cambia.

Quien defiende que hay que educar sin maldad. Comenio. Rosseau. Johan.

Que es la Carta Stans. Reflexiónes para la creación de pedagogía social. Carta que recoge los documentos de la educación.

La instrucción publica cuantos periodos tiene. 3 p.historico, p. Liberal y p.moderno. 3 p.histórico, trienio liberal y p. Liberal. 2 p. Histórico y liberal.

En que periodo está la Constitución 1812 “titulo ix”. Periodo historico. Periodo liberal. Trienio liberal.

En que periodo está el informe quintana. Periodo historico. Trienio liberal. Periodo liberal.

De que trata la constitución de 1812. Recoge artículos relacionados con la educación. Serie de leyes educativas. Ninguna porque fue en 1912.

De que trata el informe quintana. A) Igualdad y libertad educativa. B) Objetivos utopicos. C) Educación publica,universal y gratis. D) De la desigualdad educativa y la educación privada. Todas menos la D.

Cuales son las 3 líneas ideológicas del trienio liberal. Absolutista, moderado y radical o democrático. Absolutista, radical, democrático. Radical, democratico y moderado.

La decada ominiosa en que periodo esta. Histórico. Trienio liberal. Liberal.

La decada ominiosa de que autor es. Fernando. Rosseau. Comenio.

Cuando se anula la constitución de 1812. Trienio liberal. Liberal. Historico.

En que periodo hay 2 corrientes: moderados y progesistas. Historico. Trienio liberal. Liberal.

Cuando se deroga la constitución de cadiz. Periodo sexenio absolutista. Decada ominiosa. Epoca quintana.

Que es la ley moyano. A)Consolida el sistema educativo liberal. B) Ley nacional y estable. C) Ley puede ser inestable. A y b.

En que año surge la ley moyano. 1857. 1867. 1897.

Cuantos niveles de enseñanza hay en el sistema liberal. 3 primaria/ bat o profesiones/ enseñanza superior, profesional y universidad. 3 primaria/ bat/ profesiones. 2 primaria/ bat o enseñanza superior/ universidad.

Que enseñanza la paga el estado. Uni, enseñanza superior y profesional. Bat o profesiones. Primaria.

Que enseñanza la paga la diputación. Uni, enseñanza superior y profesional. Primaria. Bat o profesiones.

Que enseñanza paga el municipio. Uni, enseñanza superior y profesional. Primaria. Bat o profesiones.

Cuantas etapas tiene la institución libre de enseñanza (ILE). A)Etapa 1876-1881. B)Etapa 1881-1907. C)Etapa 1907-1936. D)Etapa 1907- 1935. E)Etapa 1812-1825. A B C. A B D.

Que es la institución difusa. Conocimientos difusos. Comunidad antiguos alumnos, familias, profes….

Como surge la política educativa Bienio Azañista. Institucionismo + socialismo democrático. Ministerio + Politica.

En que etapa de la institución libre de enseñanza hay: propagación de la ciencia. 1876-1881. 1881-1907. 1907-1936. 1875-1882.

En que año la ILE es ilegal. 1940. 1942. 1950.

En que escuela hay agrupación de sexos niños y niñas juntos. Escuela ferrer y guardia. Escuela nueva. Escuela celestin freinet. Las 3.

En que escuela entra la ciencia. Ferrer y guardia. Escuela nueva. Celestin ferneit.

En que escuela entra la paz y el ideal común. Ferrer y guardia. Nueva. Celestin ferneit.

En que escuela hay asociación y institución. Ferrer y guardia. Nueva. Celestin ferneit.

Que escuela critica la escuela nueva económicamente. Ferrer y guardia. Celestin freinet.

En que escuela esta el metodo montesori. Ferrer y guardia. Nueva. Celestin.

En que escuela esta el metodo declory. Nueva. Ferrer y guardia. Celestin.

Metodo de alumno especial a alumno normal. Metodo Montesori. Metodo declory.

Tratamiento niños infradotados. Metodo mintesori. Metodo declory.

En que etapa de la escuela nueva hay: practicas- ensayos-experiencias. Primera. Segunda. Tercera.

En que etapa de la escuela nueva hay: teorías-practicas y sistema escuela del trabajo. Primera. Segunda. Tercera.

En que etapa de la escuela nueva hay: Creación y difusión. Primera. Segunda. Tercera.

Paidocentrismo. Centra en el niño y sus intereses. Se centra en la práctica del niño. Se centra en la teoría del niño.

Escuela nueva. Experiencia antes que teoria. Teoria antes que experiencia.

Escuela vitalista. Experiencias cuotidianas d la vida. Se centra en lo vital.

La escuela de celestin. A)Escuela para el pueblo. B)Se centra en ma escuela, el exterior no. C) democrática y participativa. A B y C. A y B.

Denunciar Test