option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

historia y teoria de la educación UDIMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
historia y teoria de la educación UDIMA

Descripción:
(Daniel) Udima

Fecha de Creación: 2025/01/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 124

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Con qué nombre se conoce, en la antigua Roma, al que se ocupa de la formación literaria de los alumnos en la enseñanza media (11 a 16 años)?. primus magister. rhetor. ludimagister. grammaticus o litteratus.

Uno de los rasgos distintivos del helenismo es la institucionalización de la cultura. El saber se difunde con el apoyo de las autoridades públicas y se repliega a los ámbitos académicos (escuelas, sociedades científicas, bibliotecas, etc.) para dejar de ejercer la influencia que antes tenía en la vida social. La filosofía se escinde en múltiples escuelas (estoicos, epicúreos, cínicos, neoplatónicos, etc) y pierde su capacidad para orientar la vida de los hombres. Verdadero. Falso.

En el perfil ético del tipo ideal de hombre romano destacan, entre otras, tres virtudes características. ¿Cuáles?. piedad, lealtad, dignidad. inteligencia, honradez y piedad. sabiduría, templanza y orgullo.

¿Cuál de los siguientes documentos suscribe la importancia de la mujer en la antigua sociedad egipcia?. Codex Calistinus. Papiro de Bulak. Papiro de Im-ho-tep.

¿cuál de los siguientes nombres no tiene nada que ver con los discípulos en la paideia griega?. efebo. rhétor. mathetés. meleiren.

En la educación romana, ¿de qué ciclo de la enseñanza se encargaba el rhetor?. enseñanza media. enseñanza elemental. enseñanza superior.

De los siguientes nombres ¿quién alcanzó reputación social y económica como maestro romano en enseñanza superior o rhetor?. Plinio el Viejo. Estrabón. Quintiliano. Espartaco.

Además de la familia, ¿cuáles son las dos instituciones educativas hebraicas por excelencia?. sinagoga y escuela. madrasa y sinagoga. Talmud y Hatikva.

En la sociedad judía de antes de Cristo, ¿cuál fue la primera y más poderosa de las instituciones educativas y primera que dispensó una instrucción sistemática sobre la Ley a personas de uno y otro sexo?. madrasa. sinagoga. escuela elemental.

Una originalidad romana fue la orientación de la oratoria hacia un sector de la vida práctica. ¿Cuál?. las arengas militares de los generales. las subastas públicas. el ejercicio del Derecho.

La mentalidad de la Antigua China se rige por un canon humano y tiene como notas definitorias: el racionalismo, el personalismo, el esteticismo y el antropomorfismo. Verdadero. Falso.

La educación hebraica tiene un marcado carácter imperativo. Es esencialmente normativa y se funda en la corrección a través del castigo. Verdadero. falso.

¿Qué importante libro egipcio es un importante depósito doctrinal de carácter científico-religioso, formado por los 42 libros de Thoth, que contienen preceptos de vida, una especie de ética de la convivencia, horóscopos, cuestiones de astronomía, agrimensura y geografía; cuestiones teológicas, legales, anatómicas y médicas?. Papiro de Bulak. Ramayana. Libro de los Muertos.

En términos de pasión intelectual, en Roma tuvo primacía el entendimiento práctico y organizador sobre el teorético o especulativo. Los romanos valoraban más el negotium que el otium, la ética que la metafisica. Verdadero. Falso.

¿Con qué nombre identificarías el término griego trophé?. crianza. equilibrio espiritual. ejercicio gimnástico.

La formación egipcia es de carácter realista, pero con una finalidad ético-religiosa: el saber tiene un sentido perfectivo y se concibe como un servicio a la divinidad. Verdadero. Falso.

¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. en el ámbito pedagógico se ha estilado siempre la amplitud y la participación social. Entre las características generales de la educación de los pueblos orientales figuran: el tradicionalismo, el conservadurismo; la primacía del principio de autoridad o la monopolización del saber por parte de castas sacerdotales, guerreras, etc. históricamente, la mujer ha sido durante siglos relegada o excluida de la instrucción pedagógica.

La paideia griega establecía cuatro niveles ideales o etapas por las que había de ir evolucionando el alumno. ¿Con qué nombre se conoce la etapa temprana o primariza, entre 0 y 7 años de edad, dedicada a la crianza, que llevaban a cabo madres, nodrizas, ayas o pedagogos?. enkyklios paideia. trophé. efebía.

¿A qué término griego es equiparable la educatio romana?. trophé. enkyklios. paideia.

Aunque los textos del Antiguo Testamento no dicen nada al respecto, otros textos nos permiten constatar la existencia de 3 niveles de enseñanza: un nivel superior, destinado a la formación de futuros rabinos o maestros de la Ley; un nivel medio, equivalente a educación secundaria - de 16 a 17 años - y una enseñanza elemental que fue la última en aparecer. Pero ¿sabrías decirme en qué siglo el hermano de la reina Salomé (Simeón Ben Schetah), presidente del Sanedrín, estableció la disposición de que los niños debían acudir a la escuela?. siglo II después de Cristo. siglo IV después de Cristo. siglo I después de Cristo.

La educatio romana tenía una amplitud y alcance muy superior a la paideia griega, desde el punto de vista de la ambición educativa. Verdadero. Falso.

El elemento propiamente intelectual (típico del helenismo) no ocupa un Lugar relevante en la primitiva educación romana: el joven romano aprende a ser un bonus agrícola y un bonus colonus, un buen propietario rural que se dedica con éxito a la agricultura y la ganadería. Más tarde será preparado para ser un buen militar(bonus miles). Verdadero. Falso.

¿En qué sociedad de la antigüedad estaba especialmente valorada la profesión de escriba?. sociedad india. sociedad egipcia. sociedad china.

En términos de pasión intelectual, en Roma tuvo primacía el entendimiento práctico y organizador sobre el teorético o especulativo. Los romanos valoraban más el negotium que el otium, la ética que la metafísica. Verdadero. Falso.

De las siguientes sociedades antiguas, ¿cuál concedió más importancia a la educación gimnástica?. India. Grecia. China.

¿Quién es considerado padre e inspirador de la paideia griega?. Heráclito. Platón. Aristóteles. Homero.

¿qué doctrina está basada en la afirmación de que "la sabiduría consiste en dejar obrar a la Naturaleza: toda actividad o inactividad personales inútil, por lo que es preferible no actuar, dejar al pueblo en la ignorancia y que todo siga su curso natural?. budismo. taoísmo. jainismo.

De las siguientes definiciones, ¿cuál consideras más certera del concepto latino educatio?. instrucción del adulto el cuestiones retóricas y filosóficas. formación del guerrero en edad adolescente. crianza física y moral del niño.

¿Con qué nombre se designa en Grecia la excelencia o la virtud?. paideia. areté. andreion.

Define la figura del paidotribes, en el contexto de la paideia helenística. citarista, maestro de música. maestro de gimnasia y deportes; entrenador de niños. ayo, preceptor, director de educación.

¿Qué sociedad estaba estructurada en brahmanes, kchatrias, sudras, vaisyas y parias?. antigua sociedad griega. antigua sociedad india. antigua sociedad fenicia.

¿cuándo irrumpió el budismo en la India?. siglo VI antes de Cristo. siglo XII después de Cristo. siglo III después de Cristo.

¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. en la doctrina del taoísmo hay una amplia cabida para planteamientos pedagógicos. en el antiguo Egipto, la escuela (llamada "Casa de Instrucción” y "Casa de los Libros") solía estar instalada en alguna de las dependencias del Templo o del Palacio Real. En la Antigua China prevaleció el sentido político, administrativo y burocrático sobre el sentido religioso, en contraste con la India antigua.

En la antigua Roma, la llegada de los 16-17 años se solemnizaba con una ceremonia en la que el adolescente se despojaba de la toga pretexta, bordada de púrpura, y de las insignias que simbolizaban la infancia, y vestía la toga viril, con la que hacía su presentación en el foro. Implicaba que pasaba a ser considerado como ciudadano y se incorporaba a la vida pública. Sin embargo, todavía debía dedicar un año al Ilamado tirocinium forí. ¿En qué consistía?. ejercicios memorísticos sobre obras de los clásicos. servicio militar. aprendizaje de la vida pública.

De las siguientes sociedades antiguas, ¿cuál definirías como una educación más orientada a educar a sus jóvenes en materias como la medicina, el arte militar y el derecho?. sociedad india. sociedad griega. sociedad romana.

En líneas generales, la sociedad medieval tuvo un marcado carácter comunitario. Todos pertenecían a una familia, a un señor feudal, a una iglesia, una cofradía, un gremio, una cuadrilla. Verdadero. Falso.

Las escuelas de la Alta Edad Media tardaron en desprenderse de las influencias culturales legadas por una cultura que dejó su sello en el ámbito educativo. ¿Cuál?. cultura latina. cultura griega. cultura vándala.

¿A cual de los siguientes nombres atribuyes el haber completado la biblioteca de Córdoba comprando libros a través de emisarios enviados a Oriente?. Al-Hakem II (Al Hakén II). Avicena. Amir Kaikawus.

¿Cuál fue la institución docente más común durante la Baja Edad Media?. escuela de matemáticas. escuela de retórica. escuela de gramática.

Los monasterios medievales solían tener dos escuelas: schola interior y schola exterior. La interior contaba con dos niveles o grados de enseñanza. El primer grado comprendía la enseñanza de la lectura, escritura, el canto y la formación religiosa y moral. El segundo grado comprendía las siete artes liberales y ... canto gregoriano y retórica. filosofía y oratoria. teología y disciplina eclesiástica.

Uno de los rasgos de la cultura medieval es la primacía de la Teología y la tutela que esta ejerce sobre los demás saberes. Verdadero. Falso.

La Universidad (institución de origen medieval) estaba abierta a clérigos, religiosos y laicos en la Edad Media, con predominio de laicos. Verdadero. Falso.

Desde el punto de vista cultural y pedagógico, ¿cuál fue el epicentro del mundo islámico a mediados del siglo VIII?. Bagdad. Rabat. Jerusalén.

Las primeras universidades de Europa (París y Bolonia) nacieron entre los siglos XII y XIII. ¿Quién impulsó el nacimiento de estas dos universidades?. la realeza. los estamentos municipales. poder eclesiástico. por asociación espontánea de alumnos y profesores.

En los siglos XII y XIII emergió a burguesía como un estamento con cierta presencia en la sociedad de la época. Con ella surgieron las escuelas municipales, que tuvieron un origen privado. Verdadero. Falso.

¿Con qué dos palabras resumirías las dos manifestaciones representativas de la educación medieval?. oración y enmienda. disciplina y humanidad. maestría y aprendizaje. doctrina y disciplina.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. El latín es el idioma oficial de la Iglesia. Durante la Edad Media, la inmensa mayoría de hombre cultos son laicos. Durante la Edad Media, Iglesia y Estado caminan a la par, sirviéndose ocasionalmente de las mismas personas y de una misma administración, ejerciendo su jurisdicción en dos ámbitos diferentes que a veces colisionan: la potestad eclesiástica se ocupa del orden espiritual mientras que es competencia de la autoridad secular el orden temporal. la Iglesia cumple en la sociedad medieval una misión de singular trascendencia para la educación: es la principal, cuando no la única, depositaria y transmisora de la cultura.

¿Cuándo conocieron los árabes, a través de artesanos chinos, el empleo de la pasta de papel para hacer libros? (la técnica del papel utilizaba lino y cáñamo)?. mediados del siglo X. finales del siglo IX. mediados del siglo VIII.

¿Qué nombre árabe asociarías a las enseñanzas superiores, equivalente a universidad?. madrasa. halqha. masjid.

La palabra árabe madrasa significa literalmente "lugar para estudiar y enseñar jurisprudencia". A partir del siglo XI , la madrasa se convirtió en una escuela de instrucción pública. Además, trataba de promover la ortodoxia, reclutar el personal dirigente y.... aprender a manejar armas. aprender urbanidad y labores domésticas. formar funcionarios del Estado.

¿Cuál de los siguientes supuestos es incorrecto?. los cristianos fundaron escuelas superiores en las que se enseñaba la teología y otras disciplinas afines, de las cuales debían salir los apologetas y catequistas que la Iglesia necesitaba. los intelectuales cristianos tenían prohibido el acceso a escuelas paganas. la mayoría de los cristianos no acudían a la escuela y se convertían siendo adultos. la institución educativa básica (la familia: "iglesia doméstica") cobró relevancia dentro de la educación paleocristiana.

¿Qué era la licentia ubique docendi?. facultad para conceder grados académicos de validez universal. prerrogativa de los profesores de las universidades medievales para conceder aprobados a personas que no habían presentado el examen. privilegio adquirido por el clero para cobrar tasas en el ámbito académico. título similar al doctorado en la Alta Edad Media de Europa.

En España, el desarrollo de la educación superior comenzó en el siglo X. El Islam tuvo también su época dorada en la Península Ibérica, en los siglos X y XI. ¿Sabrías decirme cuál fue la universidad española más prestigiosa en este período?. Córdoba. Sevilla. Toledo.

Define falasifa: comunidad musulmana del Magreb dedicada a la pedagogía. formación gremial de Oriente Próximo, caracterizada por dedicarse a la enseñanza. nombre dado a los seguidores árabes de la filosofía griega.

¿Cuál es el equivalente judío de la Sari'a musulmana (algo así como el "camino a seguir" o conjunto de normas)?. Talmud. Ketuvim. Torá.

En la Edad Media, ¿en qué libro aprendían a leer los niños musulmanes?. el Talmud. el Corán. la Torá.

¿Quiénes fueron los referentes intelectuales de los principales pensadores medievales?. Santo Tomás y San Agustín. Heráclito y Parménides. Platón y Santo Tomás.

Eran los padres los encargados de educar a los caballeros durante la infancia, hasta los 7 años, sobre todo transmitiéndoles la religiosidad y virtudes como el valor, la nobleza, la fidelidad, la higiene o la protección. Verdadero. Falso.

Una de las cuestiones de mayor calado y trascendencia de toda la pedagogía medieval, abordada por los escolásticos, fue: la introspección y el ascetismo. la erudición acumulativa. el control y dominio de las pasiones y afectos del alma.

En la "Escuela Nueva" decimonónica lo importante son los contenidos adquiridos y no el niño, como persona en formación. Verdadero. Falso.

Hasta la irrupción de Pestalozzi en el ámbito pedagógico, la actividad manual era despreciada e inconcebible en el trabajo escolar. Verdadero. Falso.

Sólo una de las siguientes afirmaciones es correcta. ¿Cuál?. Theodor Rink fue alumno de Descartes, cuyas enseñanzas - en el ámbito de la pedagogía - plasmó en su libro "Pedagogía Universal". Pestolazzi fue el pedagogo en el que se inspiró el Marqués de Condorcet tras el estallido de la Revolución Francesa. La originalidad de las propuestas educativas del Marqués de Condorcet, tras la Revolución Francesa, reside en el establecimiento de un plan que establecía el derecho a la educación como un valor fundamental, evitando que el Estado se convirtiera en el gran adoctrinador que sustituiría al clero. Condorcet apostaba por un sistema de educación pública pero rechazaba cualquier atisbo de instrucción pública.

El maestro español del siglo XIX tenía un amplio bagaje desde el punto de vista de la formación académica e intelectual. Verdadero. Falso.

¿Quién escribió la obra "Didáctica Magna"?. Paulo Freire. Homero. Comenio. Célestin Freinet.

John Locke fue el representante más cualificado de la escuela empirista inglesa del siglo XVII. Fue Locke quien apostó por un ideal pragmático en el entorno educativo, basado en la libertad individual y en la tolerancia religiosa. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es errónea?. Kant representa la culminación de las ideas educativas de los ilustrados: una síntesis de las aportaciones intelectuales del siglo XVIII. La Revolución Francesa supuso el desmantelamiento de las escuelas de la Iglesia en Francia, y desde la Asamblea Legislativa se procuró sustituirlas con un sistema de enseñanza público, que a la vez debía ser independiente del poder político. El movimiento conocido como "Escuela Nueva" se gestó exclusivamente en España en el último decenio del siglo XIX. Erasmo de Rotterdam, Luis Vives y Tomás Moro representan una apuesta pedagógica que tenía a los clásicos como referentes, proponiendo un modelo de educación civil que no rompía con la cristiandad.

La corriente conocida como "Pedagogía institucional" tuvo una concepción "anti-sistema" de la educación. Verdadero. Falso.

¿Qué autor publicó "Emilio", obra en la que se estudiaba cómo el protagonista iba aprendiendo el oficio de vivir desde su nacimiento hasta el matrimonio y la paternidad?. Manacorda. Marqués de Condorcet. Rousseau. Milani.

Una de las facetas más peculiares del realismo pedagógico era la urbanidad, que pretendía regular la conducta del alumno y que contribuía decisivamente a contrarrestar las graves consecuencias que conllevaba el pecado original. Verdadero. Falso.

De las siguientes afirmaciones sólo una es cierta. ¿Cuál?. La caligrafía era uno de los puntos débiles de los maestros españoles del siglo XIX. Julián Sanz del Río fue el primer catedrático de Pedagogía de la universidad española. La fecha de inicio del movimiento conocido como "Escuela Nueva" data de la segunda década del siglo XX. Los miembros de la ILE (Institución Libre de Enseñanza) le daban importancia al decoro personal, la corrección, la nobleza de hábitos y maneras, la depuración de los gustos estéticos, la lealtad y la tolerancia.

¿Cuál fue el gran mérito de los suizos Döbely y Voitel?. Introducir en las aulas españolas métodos didácticos que tenían que ver con la urbanidad, la sociabilidad y las buenas costumbres. Abrir las primeras escuelas pestalozzianas en España. Concretamente en Santander y Tarragona. Escribir el primer manual para alumnos de educación infantil. Redactar un manifiesto (dirigido a Godoy) proponiendo la educación universal para la población española.

¿Cuál de las siguientes características atribuyes a Theodor Rink?. principal representante del realismo pedagógico en la Prusia del siglo XVII. alumno de Immanuel Kant, de quien recibió clases de pedagogía y cuyas enseñanzas publicó en 1803. Autor del primer libro europeo que recogía la historia de la educación desde la antigüedad hasta su época: el siglo XVIII. pedagogo suizo que aplicó los principios de la Escuela Nueva en la Ginebra de principios del siglo XX.

¿Qué importante evento educativo aconteció en septiembre de 1857?. Ley García Alix. Plan del Duque de Rivas. Creación del Ministerio de Instrucción Pública. Ley Moyano.

¿Quién puso en marcha la escuela conocida como "Kindergarten" en el siglo XIX?. Vittorino da Feltre. Basedow. Froëbel. Condorcet.

Tras la apertura de la Institución Libre de Enseñanza (1876), ¿quién se convirtió en el impulsor de las reformas educativas de entonces?. Francisco Giner de los Ríos. Fernando de Castro. Pablo Montesino. Julián Sanz del Río.

¿Con qué otro nombre se conoce el "Plan General de Instrucción Pública de 1836"?. Plan García Alix. Plan Gil de Zárate. Plan del Duque de Rivas. Plan Luzuriaga.

¿Cuál de los siguientes supuestos es falso?. Muy pocos maestros del siglo XIX, en España, hablaban idiomas. Aunque Comenio está considerado como el padre de la pedagogía moderna y realizó un gran esfuerzo para transformar las ideas educativas de su tiempo, su pensamiento es completamente teocrático y arcaizante. En España, las ideas ilustradas sobre la educación serían recogidas en la Constitución de 1812. El krausismo fue una corriente ético-pedagógica del siglo XIX que estaba en línea con los principios conservadores y de la Iglesia.

La Institución Libre de Enseñanza representa un espíritu laico y civil, aunque no antirreligioso, que luchaba por cambiar los usos sociales y lograr la democracia y el Estado de Derecho. Verdadero. Falso.

En el ámbito educativo, ¿quién empleó, en el siglo XVIII, la metáfora de la "estatua sensible"?. Pestalozzi. Marqués de Condorcet. Rousseau. Condillac.

¿Quién puso en marcha la modalidad educativa conocida como Gymnasium, vigente todavía hoy en Alemania?. Locke. Lutero. Melanchton. Comenius.

¿Cuál de las siguientes características atribuyes a Comenio (Jan Amos Komensky)?. pensaba que la escuela debía enseñar "todo a todos totalmente". Introdujo el término de educación politécnica en las primeras décadas del siglo XX. Junto con Henry A. Giroux redactó un decálogo de normas para poder fundar escuelas estatales en la Francia del siglo XIX. Principal representante de la "Escuela Nueva" en la Francia de la primera mitad del XIX.

Pan-pedia es un término equivalente a "educación física". Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes supuestos es incorrecto y no se ajusta a la realidad?. Pestalozzi fue el primer pedagogo que puso en práctica los principios de Rousseau, llevando sus teorías a la escuela. Tomás Moro y Luis Vives fueron pensadores (con trasfondo pedagógico) del siglo XVIII. Hasta el siglo XVII la teoría de la educación era única y uniforme en el Occidente cristiano, desde que en la antigüedad grecorromana triunfó paulatinamente un paradigma ascético: la perfección sólo se logra con la renuncia a los placeres mundanos y el sufrimiento es necesario para adquirir una plenitud que sólo se alcanza después de la muerte. Comenio fue el más representativo exponente de la corriente educativa conocida como realismo pedagógico.

¿Cuál de los siguientes supuestos no se corresponde con la realidad?. En la llamada escuela tradicional, el centro del aprendizaje era el libro y el discurso del maestro. Fuera de ellos no se tenía en consideración nada que requiriera la atención del niño. la primera Nueva Escuela (New School) de Gran Bretaña se creó en 1922. En su concepcion pedagógica, John Locke concedió una importancia capital a la educación física. Hasta el siglo XIX el sistema de enseñanza en España estaba en manos de la Iglesia.

La escolarización universal es un hecho reciente asociado al desarrollo industrial y al mundo contemporáneo. Verdadero. Falso.

Las ideas pedagógicas de Locke están expuestas en la obra que lleva por título "Pensamientos acerca de la educación", publicada en 1693. Verdadero. Falso.

¿Qué educador francés de la primera mitad del siglo XX, influido por la Escuela Nueva y opuesto a la escuela tradicional, tuvo como maestro a AdolpheFerriére?. Celestin Freinet. A. S. Neill. Rousseau. Carl Rogers.

Tras la Revolución Francesa, la Asamblea Legislativa impuso un sistema de enseñanza público que en buena parte dependió de un personaje clave, cuyos informes modelaron el sistema escolar francés, que tanto habría de influir en la escolaridad contemporánea. ¿De quién estamos hablando?. Michel Lobrot. doctor Decroly. Daniel Defoe. Marqués de Condorcet.

La Ley Moyano estableció por primera vez, con carácter legal en España, la escuela obligatoria entre los seis y los nueve años. Verdadero. Falso.

De los siguientes grupos de nombres ¿cuál asocias a la llamada "primera cuestión universitaria" de 1867?. Francisco Giner, Julián Sanz del Río y Fernando de Castro. Villar Palasí, Luzuriaga y el Duque de Rivas. Pablo Montesino, Antonio Gil de Zárate y Antonio Cánovas del Castillo. Manuel José Quintana, Thomas Arnold y Julián Besteiro.

Rousseau consideraba que la educación de los sentimientos debía anteponerse a la educación de la razón, porque ser humano es más importante que ser sabio. Verdadero. Falso.

En España, las ideas ilustradas sobre la educación serían recogidas en la Constitución de 1812, cuyo título IX dispone que en todos los pueblos se establezcan escuelas de primeras letras con un plan de enseñanza idéntico para todo el reino. Verdadero. Falso.

El conductivismo trata de explicar cómo aprendemos, y nos indica que el conocimiento es el resultado de la interacción entre el sujeto y la realidad que le rodea. Verdadero. Falso.

Las experiencias educativas de los años 60' y 70' intentaban convertir la escuela en el núcleo de la transformación social, por lo que el aspecto preponderante era su carácter de comunidad o grupo formado por diferentes individualidades. Verdadero. Falso.

¿Quién dijo: "es siempre más importante formar la mente que llenarla de datos, que en muchos casos se convertirán en datos inertes"?. El pedagogo brasileño del siglo XX Paulo Freire. El humanista francés del siglo XVI Michel de Montaigne. El poeta español del siglo XIX Manuel José Quintana. El pedagogo ruso del siglo XX A. Makarenko.

¿Qué filósofo ha acuñado la expresión "eclipse de la familia" para retratar cómo los padres de finales del siglo XX (y principios del XXI) han delegado las funciones parentales educativas en la televisión y en la escuela?. Lorenzo Milani. A. Makarenko. Juan Enrique Pestalozzi. Fernando Savater.

¿Qué obra, publicada en 1968, ahondaba en los condicionantes de las expectativas generadas por los profesores sobre los alumnos?. "Deschooling our lives", escrita por H. Hern. "Escuela, clase y lucha de clases", escrita por G. Snyders. "Cultural studies", escrita por J. R. Aldecoa. "Pygmalión en la escuela", escrita por R. Rosenthal y L. Jacobson.

¿Cuál de los siguientes supuestos es falso?. Los teóricos de la educación personalizada comparten la idea de que tras cualquier concepción pedagógica subyace un modelo antropológico más o menos explícito. Carl Rogers fue el iniciador de la corriente conocida como "no-directividad". C. Freinet pensaba que para conquistar una sociedad más justa bastaba con reformar la enseñanza, sin necesidad de revolucionarla. A. S. Makarenko (considerado el pedagogo ruso más influyente) intentó poner en práctica las ideas marxistas basadas en la unión entre educación y trabajo productivo.

¿Cuándo se promulgó la LOGSE?. octubre de 1990. noviembre de 1986. mayo de 1998. febrero de 1994.

El personalismo concedió mucha importancia a la educación. Por eso, a pesar de proceder del ámbito filosófico, ha tenido enorme relevancia en el campo de la pedagogía. Verdadero. Falso.

¿Qué reputado autor de finales del siglo XX y principios del XXI afirma que "una de las características de la posmodernidad es el descrédito de la ciencia y de la tecnología occidentales, hasta el punto de que el desarrollo científico y técnico del mundo contemporáneo, por sí solo, no ha proporcionado ni más felicidad ni más justicia"?. Summerhill. S. Neill. Carl Rogers. Marvin Harris.

¿En qué corriente pedagógica ubicarías a Víctor García Hoz?. educación personalista. educación socialista. educación antiautoritaria.

El nacional-catolicismo inspiró la promulgación de una ley de enseñanza primaria (Ley Ibáñez Martín, 17 de julio de 1945) que estableció la preponderancia del poder eclesiástico en la escuela pública. Verdadero. Falso.

¿Qué es el informe Coleman?. informe, presentado en 1980 por James Coleman para reducir en tiempo la jornada escolar. informe, presentado en 1887 por James Coleman, cuya novedad era la propuesta de escolarizar niños y niñas en las mismas aulas. informe, presentado en 1966 por James Coleman y que buscaba la igualdad de oportunidades en educación. informe, presentado en 1922 por James Coleman y que pretendía la inclusión de la educación física en los planes de estudio.

Respecto a las corrientes antiautoritarias del siglo XX, ¿cuáles fueron los dos períodos de mayor expansión?. el período de entreguerras y los años 60'. los años 40' y los años 60'. la primera década del XX y los años 60'. los años 70' y los años 90'.

El Conde de Romanones (que continuó la labor desempeñada por García Alix) insistió en la acción tutelar del Estado en materia educativa. Promovió la formación de los maestros y reorganizó las juntas provinciales y municipales de enseñanza. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con las características que buscan la equiparación de los alumnos en la llamada Escuela Única?. gratuidad de la enseñanza en todos sus grados. selección de los alumnos por sus condiciones personales. sostenimiento de los alumnos capaces y no pudientes por cuenta del Estado. enseñanza confesional en los centros docentes públicos.

Los estudiantes parisinos dejaron escrito (en una pared de la Sorbona) en los años 60' el siguiente manifiesto: "La sociedad de la alienación debe desaparecer de la historia. Nosotros estamos inventando un mundo nuevo y original. La imaginación es la clave para la toma del poder". ¿A qué corriente educativa del siglo XX vinculas este manifiesto?. educación socialista. corrientes educativas de corte antiautoritario. corrientes críticas de la escuela como institución. teorías educativas personalistas.

Emmanuel Mounier fue el iniciador de una línea de pensamiento educativa. ¿Cuál?. personalista. socialista. antiautoritaria.

La Ley General de Educación (LGE), que reorganizó todos los niveles del sistema educativo, tenía un fuerte influjo del pensamiento conductista, como resultado del aislamiento español respecto de Europa y del impacto que desde 1953 estaba produciendo el ideal norteamericano de vida en los hábitos de los españoles. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Francisco Ferrer y Guardia (pedagogo catalán) fue el principal impulsor en España del movimiento de educación libertaria en el primer tercio del siglo XX. El ruso Blonskij diseñó una escuela con tres niveles educativos iguales y comunes para todos los niños: guardería infantil, escuela-taller y fábrica. En sus orígenes, las teorías antiautoritarias se basaron en la aplicación - al terreno educativo - de los principios psicoanalíticos desarrollados por Freud, que se populizaron en los años 20' del siglo XX. Michael Lobrot y Georges Lapassade fueron reputados pedagogos, representantes del GPI (Grupo de Pedagogía Institucional) en los años 60'.

¿Qué vocacional maestro quiso dotar de contenido específico a la máxima expresión evangélica de "amor a los pobres" y la interpretó como dar a los humildes los elementos necesarios para que puedan desarrollar su propia cultura en igualdad de condiciones con los burgueses?. J. Holt. C. Freinet. Summerhill. L. Milani.

¿Qué línea pedagógica-educativa, iniciada en Estados Unidos en 1945, tuvo a Kurt Lewin como máximo representante?. colonias infantiles. dinámica de grupos. autogestión pedagógica. no-directividad.

El núcleo básico de la teoría educativa marxista es el concepto de educación politécnica: un régimen combinado de la educación con la producción material. Verdadero. Falso.

¿Quién reclamó las dimensiones sociales de la educación con su obra "Pedagogía social" entre nales del siglo XIX y principios del siglo XX?. Paul Natorp. Marqués de Orovio. Thomas Arnold. Decroly.

El movimiento desescolarizador se inició a mediados de los años 40' del siglo XX. Aglutinó distintos perles de intelectuales que preveían un futuro educativo al margen de la institución escolar. Verdadero. Falso.

Dene la ley Villar Palasí de 1970: decreto de enorme polémica porque planteaba, por primera vez en la historia de España, la libertad de cátedra. ley de claro sesgo católico que pretendía frenar y combatir el espíritu aperturista de la Escuela Nueva en España. ley española que trataba de compensar el atraso acumulado en treinta años de enseñanza obtusa de corte nacionalcatolicista. ley orgánica que establecía un sueldo mínimo para los maestros de escuela de 3.000 pesetas al mes.

En gran medida, los movimientos de crítica a la escuela - en el siglo XX - tienen una inspiración filosófica común. ¿Sabrías decir cuál?. Escuela de Fráncfort. Escuela de New Jersey. Escuela de Niza. Escuela de Canterbury.

El concepto "escuela para todos" entró en España por efecto contagio. Hubo un autor cuya obra ayudó a que se difundiera esta corriente u opción pedagógica. ¿De qué autor estamos hablando?. del inglés Thomas Arnold. del alemán Kerschensteiner. del español Bartolomé Cossío. del francés Pierre Bourdieu.

En el ámbito pedagógico del siglo XX surgieron distintas escuelas de teóricos críticos con el sistema educativo. De los siguientes nombres, ¿sabrías decirme quién pertenece a una de estas generaciones del siglo XX, críticas con el sistema pedagógico imperante?. Pablo Montesino. Pestalozzi. Vittorino da Feltre. Jürgen Habermas.

¿Qué famosa canción de los años 70' tiene una profunda carga simbólica contra el sistema educativo, los modelos tecnocráticos y la educación segregadora que coartaba la capacidad creadora del alumno?. "Another brick in the wall" de Pink Floyd. "Imagine" de John Lennon. "Staying alive" de Bee Gees. "Let it be" de The Beatles.

¿A qué movimiento o corriente atribuirías la frase "es misión de la educación primaria, mediante una disciplina rigurosa, conseguir un espíritu nacional fuerte y unido e instalar en el alma de las futuras generaciones la alegría y el orgullo de la patria"?. nacional-catolicismo español. realismo pedagógico inglés. escuela unicada, de inspiración alemana. Escuela Nueva, en el ámbito europeo.

¿Con qué teoría educativa asocias la obra "La Escuela del Trabajo", publicada en 1919 por el ruso Blonskij?. teoría educativa socialista. corriente crítica de la escuela como institución. teoría educativa antiautoritaria. teoría educativa personalista.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se ajusta a la realidad?. Al llegar la Segunda República apenas había 200.000 niños por escolarizar en España. La represión franquista a los maestros fue dura. Más de 50.000 docentes fueron expedientados, algunos de los cuales fueron sentenciados a muerte. Primo de Rivera apostó por una escuela que promoviera un civismo patriótico, defensor de la familia, el catolicismo y la tradición gloriosa de España. La llegada de la Segunda República (abril de 1931) trajo optimismo pedagógico a los docente.

Denunciar Test