option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia y Teoría de la Educación UDIMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia y Teoría de la Educación UDIMA

Descripción:
Control 2, Unidad 4-5

Fecha de Creación: 2025/08/15

Categoría: Historia

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En líneas generales, la sociedad medieval tuvo un marcado carácter comunitario. Todos pertenecían a una familia, a un señor feudal, a una iglesia, una cofradía, un gremio, una cuadrilla. Verdadero. Falso.

Las escuelas de la Alta Edad Media tardaron en desprenderse de las influencias culturales legadas por una cultura que dejó su sello en el ámbito educativo. ¿Cuál?. cultura latina. cultura griega. cultura vándala.

¿A cual de los siguientes nombres atribuyes el haber completado la biblioteca de Córdoba comprando libros a través de emisarios enviados a Oriente?. Al-Hakem II (Al Hakén II). Avicena. Amir Kaikawus.

¿Cuál fue la institución docente más común durante la Baja Edad Media?. escuela de matemáticas. escuela de retórica. escuela de gramática.

Los monasterios medievales solían tener dos escuelas: schola interior y schola exterior. La interior contaba con dos niveles o grados de enseñanza. El primer grado comprendía la enseñanza de la lectura, escritura, el canto y la formación religiosa y moral. El segundo grado comprendía las siete artes liberales y ... canto gregoriano y retórica. filosofía y oratoria. teología y disciplina eclesiástica.

Uno de los rasgos de la cultura medieval es la primacía de la Teología y la tutela que esta ejerce sobre los demás saberes. Verdadero. Falso.

La Universidad (institución de origen medieval) estaba abierta a clérigos, religiosos y laicos en la Edad Media, con predominio de laicos. Verdadero. Falso.

Desde el punto de vista cultural y pedagógico, ¿cuál fue el epicentro del mundo islámico a mediados del siglo VIII?. Bagdad. Rabat. Jerusalén.

Las primeras universidades de Europa (París y Bolonia) nacieron entre los siglos XII y XIII. ¿Quién impulsó el nacimiento de estas dos universidades?. la realeza. los estamentos municipales. poder eclesiástico. por asociación espontánea de alumnos y profesores.

En los siglos XII y XIII emergió a burguesía como un estamento con cierta presencia en la sociedad de la época. Con ella surgieron las escuelas municipales, que tuvieron un origen privado. Verdadero. Falso.

¿Con qué dos palabras resumirías las dos manifestaciones representativas de la educación medieval?. oración y enmienda. disciplina y humanidad. maestría y aprendizaje. doctrina y disciplina.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. El latín es el idioma oficial de la Iglesia. Durante la Edad Media, la inmensa mayoría de hombre cultos son laicos. Durante la Edad Media, Iglesia y Estado caminan a la par, sirviéndose ocasionalmente de las mismas personas y de una misma administración, ejerciendo su jurisdicción en dos ámbitos diferentes que a veces colisionan: la potestad eclesiástica se ocupa del orden espiritual mientras que es competencia de la autoridad secular el orden temporal. la Iglesia cumple en la sociedad medieval una misión de singular trascendencia para la educación: es la principal, cuando no la única, depositaria y transmisora de la cultura.

¿Cuándo conocieron los árabes, a través de artesanos chinos, el empleo de la pasta de papel para hacer libros? (la técnica del papel utilizaba lino y cáñamo)?. mediados del siglo X. finales del siglo IX. mediados del siglo VIII.

¿Qué nombre árabe asociarías a las enseñanzas superiores, equivalente a universidad?. madrasa. halqha. masjid.

La palabra árabe madrasa significa literalmente "lugar para estudiar y enseñar jurisprudencia". A partir del siglo XI , la madrasa se convirtió en una escuela de instrucción pública. Además, trataba de promover la ortodoxia, reclutar el personal dirigente y.... aprender a manejar armas. aprender urbanidad y labores domésticas. formar funcionarios del Estado.

¿Cuál de los siguientes supuestos es incorrecto?. los cristianos fundaron escuelas superiores en las que se enseñaba la teología y otras disciplinas afines, de las cuales debían salir los apologetas y catequistas que la Iglesia necesitaba. los intelectuales cristianos tenían prohibido el acceso a escuelas paganas. la mayoría de los cristianos no acudían a la escuela y se convertían siendo adultos. la institución educativa básica (la familia: "iglesia doméstica") cobró relevancia dentro de la educación paleocristiana.

¿Qué era la licentia ubique docendi?. facultad para conceder grados académicos de validez universal. prerrogativa de los profesores de las universidades medievales para conceder aprobados a personas que no habían presentado el examen. privilegio adquirido por el clero para cobrar tasas en el ámbito académico. título similar al doctorado en la Alta Edad Media de Europa.

¿Quiénes fueron los referentes intelectuales de los principales pensadores medievales?. Santo Tomás y San Agustín. Heráclito y Parménides. Platón y Santo Tomás.

En cuanto al estamento de más alto rango, los nobles se educaban en la corte, conducidos por un preceptor. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el fin de la educación musulmana?. formar un buen musulmán. aprender un oficio con el que mantener a su familia. ser un guerrero óptimo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. el Imperio de Carlomagno se convirtió en un centro de intercambio cultural, al que acudieron algunos monjes ingleses e irlandeses, cuyos monasterios habían sido destruidos durante las invasiones normandas; y otros monjes procedentes de España, donde - tras la invasión árabe - la cultura cristiana había quedado recluida en monasterios como los de Leyre, Liébana o Santo Domingo de la Calzada. tras desaparecer, a finales del siglo VII, de las grandes escuelas de España e Italia, el centro de gravedad de la cultura europea se trasladó a Estambul. La política cultural de Carlomagno se marcó como objetivo hacer más profunda la evangelización del pueblo. en las escuelas impulsadas por Carlomagno se enseñó Gramática y se redescubrieron las culturas clásicas.

El latín empleado en la educación medieval vinculó especialmente la educación con dos acciones concretas, representadas por dos verbos latinos. ¿Cuáles?. orare (orar) y discere (aprender). docere (enseñar) y discere (aprender). orare (orar) y laborare (trabajar).

¿Cuál es el equivalente judío de la Sari'a musulmana (algo así como el "camino a seguir" o conjunto de normas)?. Talmud. Torá. Ketuvim.

Los Apóstoles - con las instrucciones recibidas de Cristo - desarrollaron una práctica educativa específica en la que cabe distinguir dos fases: el kerygma (proclamación solemne de la Palabra, el anuncio de la muerte y resurrección de Cristo) y la catequesis (instrucción en la fe propiamente dicha, de la vida sacramental y de la oración). Verdadero. Falso.

Eran los padres los encargadas de educar a los caballeros durante la infancia, hasta los 7 años, sobre todo transmitiéndoles la religiosidad y virtudes como el valor, la nobleza, la fidelidad, la higiene o la protección. Verdadero. Falso.

De las siguientes afirmaciones hay una que es incorrecta. ¿Cuál?. A los cristianos les resultó muy complicada y peligrosa la asimilación de la filosofía por la naturaleza de sus doctrinas y también porque era el único saber pagano que aspiraba a regir toda la vida del hombre y a darle forma. a los cristianos les resultó muy complicado la incorporación de las materias científicas (aritmética, geometría, astronomía y música) a su educación. San Gregorio Nacianceno es el Padre de la Iglesia que nos ha legado el mejor alegato en favor del arte retórico.

Los monasterios medievales solían tener dos escuelas: schola interior y schola exterior. ¿A qué estaba destinada la schola interior?. al canto litúrgico. a la formación de futuros monjes. a las órdenes mendicantes.

Una de las cuestiones de mayor calado y trascendencia de toda la pedagogía medieval, abordada por los escolásticos, fue: la erudición acumulativa. la introspección y el ascetismo. el control y dominio de las pasiones y afectos del alma.

La educación secular de época medieval se bifurcaba en dos ramas o direcciones. ¿Cuáles?. educación gremial y educación rural. educación urbana y educación militar. educación caballeresca y educación popular.

¿Con qué relacionas las palabras exempla, florilegios, máximas, epílogos, etc.?. con recursos habituales del aprendizaje durante la Edad Media, relacionados con la retentiva y la memoria. instituciones educativas ubicadas en zonas urbanas, durante la Edad Media. Instrumentos de madera empleados por los maestros de las escuelas elementales en la Edad Media.

En la Alta Edad Media, la escuela presbiteral era una escuela rural de nivel elemental, para niños. Pero ¿quién dirigía este tipo de escuelas?. obispos. monjes. párrocos.

¿Cuál de los siguientes pensadores musulmanes defendió la doctrina aristotélica? Pregunta 18Seleccione una: Almanzor. Algazel. Averroes.

En la Edad Media, ¿en qué libro aprendían a leer los niños musulmanes?. el Talmud. la Torá. el Corán.

Denunciar Test