Historia y Teoría de la Educación UDIMA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia y Teoría de la Educación UDIMA Descripción: Control 4, Unidades 8-10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El conductivismo trata de explicar cómo aprendemos, y nos indica que el conocimiento es el resultado de la interacción entre el sujeto y la realidad que le rodea. Verdadero. Falso. Las experiencias educativas de los años 60' y 70' intentaban convertir la escuela en el núcleo de la transformación social, por lo que el aspecto preponderante era su carácter de comunidad o grupo formado por diferentes individualidades. Verdadero. Falso. ¿Quién dijo: "es siempre más importante formar la mente que llenarla de datos, que en muchos casos se convertirán en datos inertes"?. El pedagogo brasileño del siglo XX Paulo Freire. El humanista francés del siglo XVI Michel de Montaigne. El poeta español del siglo XIX Manuel José Quintana. El pedagogo ruso del siglo XX A. Makarenko. ¿Qué filósofo ha acuñado la expresión "eclipse de la familia" para retratar cómo los padres de finales del siglo XX (y principios del XXI) han delegado las funciones parentales educativas en la televisión y en la escuela?. Lorenzo Milani. A. Makarenko. Juan Enrique Pestalozzi. Fernando Savater. ¿Qué obra, publicada en 1968, ahondaba en los condicionantes de las expectativas generadas por los profesores sobre los alumnos?. "Deschooling our lives", escrita por H. Hern. "Escuela, clase y lucha de clases", escrita por G. Snyders. "Cultural studies", escrita por J. R. Aldecoa. "Pygmalión en la escuela", escrita por R. Rosenthal y L. Jacobson. ¿Cuál de los siguientes supuestos es falso?. Los teóricos de la educación personalizada comparten la idea de que tras cualquier concepción pedagógica subyace un modelo antropológico más o menos explícito. Carl Rogers fue el iniciador de la corriente conocida como "no-directividad". C. Freinet pensaba que para conquistar una sociedad más justa bastaba con reformar la enseñanza, sin necesidad de revolucionarla. A. S. Makarenko (considerado el pedagogo ruso más influyente) intentó poner en práctica las ideas marxistas basadas en la unión entre educación y trabajo productivo. ¿Cuándo se promulgó la LOGSE?. octubre de 1990. noviembre de 1986. mayo de 1998. febrero de 1994. El personalismo concedió mucha importancia a la educación. Por eso, a pesar de proceder del ámbito filosófico, ha tenido enorme relevancia en el campo de la pedagogía. Verdadero. Falso. ¿Qué reputado autor de finales del siglo XX y principios del XXI afirma que "una de las características de la posmodernidad es el descrédito de la ciencia y de la tecnología occidentales, hasta el punto de que el desarrollo científico y técnico del mundo contemporáneo, por sí solo, no ha proporcionado ni más felicidad ni más justicia"?. Summerhill. S. Neill. Carl Rogers. Marvin Harris. ¿En qué corriente pedagógica ubicarías a Víctor García Hoz?. educación personalista. educación socialista. educación antiautoritaria. El nacional-catolicismo inspiró la promulgación de una ley de enseñanza primaria (Ley Ibáñez Martín, 17 de julio de 1945) que estableció la preponderancia del poder eclesiástico en la escuela pública. Verdadero. Falso. ¿Qué es el informe Coleman?. informe, presentado en 1980 por James Coleman para reducir en tiempo la jornada escolar. informe, presentado en 1887 por James Coleman, cuya novedad era la propuesta de escolarizar niños y niñas en las mismas aulas. informe, presentado en 1966 por James Coleman y que buscaba la igualdad de oportunidades en educación. informe, presentado en 1922 por James Coleman y que pretendía la inclusión de la educación física en los planes de estudio. Respecto a las corrientes antiautoritarias del siglo XX, ¿cuáles fueron los dos períodos de mayor expansión?. el período de entreguerras y los años 60'. los años 40' y los años 60'. la primera década del XX y los años 60'. los años 70' y los años 90'. El Conde de Romanones (que continuó la labor desempeñada por García Alix) insistió en la acción tutelar del Estado en materia educativa. Promovió la formación de los maestros y reorganizó las juntas provinciales y municipales de enseñanza. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes características no se corresponde con las características que buscan la equiparación de los alumnos en la llamada Escuela Única?. gratuidad de la enseñanza en todos sus grados. selección de los alumnos por sus condiciones personales. sostenimiento de los alumnos capaces y no pudientes por cuenta del Estado. enseñanza confesional en los centros docentes públicos. Los estudiantes parisinos dejaron escrito (en una pared de la Sorbona) en los años 60' el siguiente manifiesto: "La sociedad de la alienación debe desaparecer de la historia. Nosotros estamos inventando un mundo nuevo y original. La imaginación es la clave para la toma del poder". ¿A qué corriente educativa del siglo XX vinculas este manifiesto?. educación socialista. corrientes educativas de corte antiautoritario. corrientes críticas de la escuela como institución. teorías educativas personalistas. Emmanuel Mounier fue el iniciador de una línea de pensamiento educativa. ¿Cuál?. personalista. socialista. antiautoritaria. La Ley General de Educación (LGE), que reorganizó todos los niveles del sistema educativo, tenía un fuerte influjo del pensamiento conductista, como resultado del aislamiento español respecto de Europa y del impacto que desde 1953 estaba produciendo el ideal norteamericano de vida en los hábitos de los españoles. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Francisco Ferrer y Guardia (pedagogo catalán) fue el principal impulsor en España del movimiento de educación libertaria en el primer tercio del siglo XX. El ruso Blonskij diseñó una escuela con tres niveles educativos iguales y comunes para todos los niños: guardería infantil, escuela-taller y fábrica. En sus orígenes, las teorías antiautoritarias se basaron en la aplicación - al terreno educativo - de los principios psicoanalíticos desarrollados por Freud, que se populizaron en los años 20' del siglo XX. Michael Lobrot y Georges Lapassade fueron reputados pedagogos, representantes del GPI (Grupo de Pedagogía Institucional) en los años 60'. ¿Qué vocacional maestro quiso dotar de contenido específico a la máxima expresión evangélica de "amor a los pobres" y la interpretó como dar a los humildes los elementos necesarios para que puedan desarrollar su propia cultura en igualdad de condiciones con los burgueses?. J. Holt. C. Freinet. Summerhill. L. Milani. Define la ley Villar Palasí de 1970: ley de claro sesgo católico que pretendía frenar y combatir el espíritu aperturista de la Escuela Nueva en España. decreto de enorme polémica porque planteaba, por primera vez en la historia de España, la libertad de cátedra. ley orgánica que establecía un sueldo mínimo para los maestros de escuela de 3.000 pesetas al mes. ley española que trataba de compensar el atraso acumulado en treinta años de enseñanza obtusa de corte nacionalcatolicista. ¿Quién reclamó las dimensiones sociales de la educación con su obra "Pedagogía social" entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX?. Decroly. Marqués de Orovio. Thomas Arnold. Paul Natorp. El concepto "escuela para todos" entró en España por efecto contagio. Hubo un autor cuya obra ayudó a que se difundiera esta corriente u opción pedagógica. ¿De qué autor estamos hablando?. del español Bartolomé Cossío. del francés Pierre Bourdieu. del alemán Kerschensteiner. del inglés Thomas Arnold. ¿Con qué teoría educativa asocias la obra "La Escuela del Trabajo", publicada en 1919 por el ruso Blonskij?. teoría educativa antiautoritaria. teoría educativa personalista. corriente crítica de la escuela como institución. teoría educativa socialista. ¿A qué movimiento o corriente atribuirías la frase "es misión de la educación primaria, mediante una disciplina rigurosa, conseguir un espíritu nacional fuerte y unido e instalar en el alma de las futuras generaciones la alegría y el orgullo de la patria"?. nacional-catolicismo español. escuela unificada, de inspiración alemana. Escuela Nueva, en el ámbito europeo. realismo pedagógico inglés. El núcleo básico de la teoría educativa marxista es el concepto de educación politécnica: un régimen combinado de la educación con la producción material. Verdadero. Falso. En el ámbito pedagógico del siglo XX surgieron distintas escuelas de teóricos críticos con el sistema educativo. De los siguientes nombres, ¿sabrías decirme quién pertenece a una de estas generaciones del siglo XX, críticas con el sistema pedagógico imperante?. Pestalozzi. Jürgen Habermas. Vittorino da Feltre. Pablo Montesino. De los siguientes grupos de nombres, ¿cuál asocias con el movimiento desescolarizador de los años 60' del siglo XX?. Paulo Freire - Lorenzo Milani - James Coleman. Célestin Freinet - Michel Lobrot - Charles Fourier. Paul Goodman - John Holt - Ivan Illich - Everett Reimer. Makarenko - Raymond Fonvieille - F. Le Play. ¿Contemplaba Makarenko el castigo físico en sus propuestas pedagógicas de corte socialista?. Sí. No. En gran medida, los movimientos de crítica a la escuela - en el siglo XX - tienen una inspiración filosófica común. ¿Sabrías decir cuál?. Escuela de Canterbury. Escuela de Fráncfort. Escuela de New Jersey. Escuela de Niza. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se ajusta a la realidad?. Primo de Rivera apostó por una escuela que promoviera un civismo patriótico, defensor de la familia, el catolicismo y la tradición gloriosa de España. Al llegar la Segunda República apenas había 200.000 niños por escolarizar en España. La llegada de la Segunda República (abril de 1931) trajo optimismo pedagógico a los docentes. La represión franquista a los maestros fue dura. Más de 50.000 docentes fueron expedientados, algunos de los cuales fueron sentenciados a muerte. ¿Qué famosa canción de los años 70' tiene una profunda carga simbólica contra el sistema educativo, los modelos tecnocráticos y la educación segregadora que coartaba la capacidad creadora del alumno?. "Let it be" de The Beatles. "Another brick in the wall" de Pink Floyd. "Imagine" de John Lennon. "Staying alive" de Bee Gees. El movimiento desescolarizador se inició a mediados de los años 40' del siglo XX. Aglutinó distintos perfiles de intelectuales que preveían un futuro educativo al margen de la institución escolar. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se corresponde con la realidad?. La corriente de pensamiento conocida como "personalismo", de sesgo antropocéntrico, se fraguó tras la Segunda Guerra Mundial, como respuesta al problema existencial del hombre en un siglo dominado por los totalitarismos, los conflictos armados y los desastres económicos. Célestin Freinet (1896-1966) creía firmemente en el poder liberador y transformador de la educación como agente esencial para conquistar una sociedad más justa y más igualitaria. Los dos elementos centrales de su propuesta pedagógica eran: cooperación y técnicas de trabajo escolar. El psicólogo norteamericano Carl Rogers fue el iniciador de la corriente denominada "dinámica de grupos". El escocés S. Neill (1883-1973) defendía la necesidad de dejar a los alumnos en completa libertad para expresar sus instintos agresivos y destructivos, facilitando y potenciando su liberación emocional. Además impartía charlas y lecciones privadas destinadas a propiciar la liberación de todos los impulsos y emociones reprimidas del niño. Buscaba acelerar su adaptación a la libertad. ¿Qué línea pedagógica-educativa, iniciada en Estados Unidos en 1945, tuvo a Kurt Lewin como máximo representante?. no-directividad. colonias infantiles. autogestión pedagógica. dinámica de grupos. ¿En qué tipo de corriente pedagógica incluirías la colonia Gorki?. teoría educativa de corte personalista. corrientes educativas antiautoritarias. educación socialista. corriente crítica de la escuela como institución. Emmanuel Mounier fue el iniciador de una línea de pensamiento educativa. ¿Cuál?. antiautoritaria. socialista. personalista. |