Historia Universal 11› El mundo actual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia Universal 11› El mundo actual Descripción: parte 11 del temario exani ll de historia universal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué año se creó el Banco Mundial?. 1945. 1922. 1944. 1933. ¿Qué es la globalización ?. El término que se utiliza para los fenómenos de decadencia en guerra y competencia entre países. El término que se utiliza para los fenómenos de decadencia en comunicación y relación entre países. El término que se utiliza para describir los fenómenos de creciente comunicación y relación entre países. El término que se utiliza para los fenómenos de creciente comunicación y relación en cada país en particular. Debido a las condiciones de distintas economías, el Neoliberalismo genera relaciones ____________, con relación a los países subdesarrollados. Equitativas y estimulantes. Desiguales e injustas. Variables y equitativas. Codependientes y equitativas. ¿Con qué término se relaciona el concepto de globalización?. Liberalismo. Neoliberalismo. Capitalismo. Neoconservador. ¿Qué provocó el derrumbamiento de la Unión Soviética en el siglo XX?. Poca burocracia, un Estado liberal y la falta de unidad. Falta de nacionalismo, su mala estrategia militar y el poder e influencia del capitalismo. Gran unidad nacional, la poca burocracia y demasiada libertad por parte del gobierno. Amplia burocracia, el Estado represor, la falta de unidad nacional y de libertades. ¿En qué año renunció Mijaíl Gorbachov?. 1985. 1939. 1945. 1991. A partir del fracaso del modelo soviético, la economía de mercado que Estados Unidos defendía tuvo una mayor exposición, este modelo se conoce como _____. Comunista. Socialista. Fascista. Capitalista. ¿Cuál fue el modelo político preponderante durante finales del siglo XX, y actualmente en el siglo XXI?. Fascista. Socialista. Comunista. Capitalista. Actualmente, los términos de _____ y _____ tienen una connotación negativa, debido a las desigualdades que genera. Liberalismo económico y político. Libre mercado y libre gobierno. Globalización y neoliberalismo. Dejar hacer y dejar pasar. ¿Cuáles son algunos ejemplos de los avances derivados de la competencia científico - tecnológica de la Guerra Fría?. Genética y la energía nuclear. Genética y la energía eléctrica. Dinamita y la energía eléctrica. Vacunas y la pasteurización. La ____________ del S.XX y la competencia científico tecnológica de la ________ desembocaron en grandes avances de la industria militar y en la vida diaria. Carrera armamentista, Guerra Civil. Competencia económica, Ilustración. Carrera armamentista, Guerra Fría. Competencia de los modelos económicos, Guerra Fría. ¿Qué efectos ha producido el modelo globalizador en países industrializados?. Condiciones de pobreza y desigualdad. Comercialización de mercancías y mayores ganancias. Aumento de aranceles y empobrecimiento de la población. Disminución de oportunidades y pérdidas de empleos. A través del TLCAN, México no es un país independiente, pues está supeditado a la política y economía de _____. España. Estados Unidos. Inglaterra. América Latina. A raíz de las últimas crisis económicas del S.XXI, la oposición al modelo ______ se ha _________ en países de todos los continentes. Conservador, disminuido. Socialista, disminuido. Liberal, disminuido. Neoliberal, acrecentado. El _____ y el _____ son los principales organismos internacionales que se conocen por fomentar la cultura global y neoliberal. Organización de las Naciones Unidas, Fondo Monetario Internacional. Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial. Organización Mundial del Comercio, Banco Mundial. La Cámara de Comercio Internacional, Organización Mundial del Comercio. ¿Qué han generado las últimas crisis económicas del S.XXI, a partir de la oposición al modelo Neoliberal?. Cultura que de oposición al liberalismo y el modelo socialista. Cultura que de apoyo a la globalización y el modelo neoconservador. Cultura que de apoyo a la globalización y el modelo neoliberal. Cultura opositora a la globalización y el modelo neoliberal. |