option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

historia universal A

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
historia universal A

Descripción:
historia del pasado

Fecha de Creación: 2025/06/30

Categoría: Historia

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué entidad administra el Subsistema Presupuestario de Remuneraciones y Nómina (SPRYN) en el Ecuador?. Ministerio de Trabajo. Ministerio de Economía y Finanzas ✅. SENRES. Presidencia de la República.

Según la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto a los servidores públicos de carrera?. No tienen derecho a estabilidad laboral. Solo tienen estabilidad durante el primer año de servicio. Tienen derecho a estabilidad laboral conforme lo establece la LOSEP. Su estabilidad laboral depende únicamente del reglamento interno de cada institución.

¿Cuál de los siguientes conceptos forma parte de la liquidación de haberes según el Código del Trabajo?. Aporte patronal. Vacaciones no gozadas. Desahucio. indemnización por años de servicios.

¿Cuál es el período mínimo que debe tener un servidor público para acceder a sus vacaciones anuales según LOSEP?. 1 mes. 6 meses. 11 meses. 12 meses.

En el Subsistema de Remuneraciones del SPRYN, cuál es una función del catálogo de puestos?. Establecer únicamente los sueldos básicos por nivel jerárquico. Definir los mecanismos de desvinculación del servidor público. Determinar el tipo de nombramiento aplicable a cada puesto. Registrar los movimientos administrativos de los servidores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el alcance del Subsistema de Remuneraciones (SPRYN)?. Regula únicamente los sueldos básicos del nivel jerárquico superior. Se limita al control de horas extras y suplementos. Aplica solo para instituciones autónomas del Estado. Regula integralmente la remuneración del talento humano en el sector público, no solo los sueldos básicos.

Según la LOSEP, ¿cuál es la jornada ordinaria máxima semanal para un servidor público?. 30 horas. 40 horas. 48 horas. 36 horas.

¿Quién tiene la responsabilidad de implementar el SGTH en una institución pública?. SENPLADES. UATH (Unidad de Administración de Talento Humano. Contraloría. Ministerio de Finanzas.

Según lo dispuesto en la LOSEP, ¿cómo debe pagarse el décimo tercer sueldo a los servidores públicos?. Debe pagarse exclusivamente de forma acumulada en diciembre. Solo se paga si el servidor tiene 12 meses laborando en la institución. Puede pagarse de forma mensualizada o acumulada en diciembre, según elección del servidor. Se paga únicamente a los servidores con nombramiento permanente.

Respecto a la indemnización por despido intempestivo, ¿qué establece la LOSEP para los servidores públicos?. Todos los servidores tienen derecho a indemnización por despido intempestivo. La indemnización se calcula igual que en el Código de Trabajo. Los servidores públicos bajo LOSEP no tienen derecho a indemnización por despido intempestivo. Solo los contratados ocasionales tienen derecho a esta indemnización.

¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte de la liquidación laboral bajo el Código de Trabajo?. Vacaciones no gozadas. Décimo cuarto sueldo proporcional. Bonificación por cumplimiento de metas. Compensación por desahucio.

Según el régimen de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), ¿cuándo adquiere estabilidad laboral un docente universitario?. Desde el primer mes de trabajo. Al finalizar el primer año de labores. Luego de pasar por un proceso de evaluación y cumplir con los requisitos para la titularidad. Automáticamente al firmar su contrato como docente.

Si un trabajador ha laborado 5 años y 4 meses en una empresa y su última remuneración mensual es de $500. El desahucio que se le pagará sería: $666,67. $625,00. $125,00. $500,00.

Un trabajador que ingresó a laborar el 24 de agosto del 2022 con un sueldo de $600, durante el tiempo en la empresa no ha logrado cumplir con los objetivos propuestos por lo que la institución solicita su inmediata separación de la empresa al 10 de julio del 2024. La Indemnización por Despido Intempestivo es: $ 600,00. $1.200,00. $1.800,00. $2.200,00.

Según la LOSEP, ¿cuál de los siguientes es un tipo de nombramiento permitido?. Permanentes. Provisionales. De Período fijo. Todos los anteriores.

El período de prueba para un servidor público con nombramiento provisional expedido para llenar el puesto de la o el servidor de carrera que fuere ascendido es de: 3 meses. 6 meses. 12 meses. No aplica.

¿Cuál es el máximo de salarios básicos unificados del trabajador privado en total, que se puede recibir por compensación por supresión de puesto según la LOSEP?. 10. 12. 20. 150.

¿Qué entidad es responsable del registro de la historia laboral del servidor público?. SGTH. UATH. Ministerio de Trabajo. Ministerio de Finanzas.

¿Cuántos días plazo tiene la UATH para registrar un nombramiento en el sistema de la Unidad de Administración de Talento Humano?. 3 días. 5 días. 8 días. 15 días.

¿Qué son egresos permanentes?. Son los egresos de recursos públicos que el Estado a través de sus entidades, instituciones y organismos efectúan con carácter operativo que requieren repetición y permiten la provisión continua de bienes y servicios públicos a la sociedad. Son los egresos de recursos públicos que el Estado a través de sus entidades, instituciones y organismos efectúan con carácter temporal por una situación específica, excepcional o extraordinaria que no requiere repetición permanente. Incluyen los gastos de mantenimiento realizados exclusivamente para reponer el desgaste del capital. Son los egresos corrientes y operativos que son de largo plazo, y pasan a otro ejercicio fiscal. Ninguna de las anteriores.

El Contrato de trabajo se puede clasificar en: Expreso o tácito. A sueldo a jornal,. Por tiempo fijo, por tiempo indefinido. Todas las anteriores.

Los egresos permanentes se financiarán con: Ingresos tributarios y petroleros. Ingresos fiscales y de inversión. Ingresos permanentes. Ingresos petrolero.

Según el Código de Trabajo para la liquidación de pago de vacaciones se considerará: Seleccione una: La veinticuatroava parte de lo percibido por el trabajador durante un año completo de trabajo. La veinticuatroava parte de lo percibido por el trabajador durante un año completo de trabajo, tomando en cuenta lo pagado al trabajador por horas suplementarias. La veinticuatroava parte de lo percibido por el trabajador durante un año completo de trabajo, tomando en cuenta lo pagado al trabajador por horas suplementarias y extraordinarias de labor, y toda otra retribución que haya tenido el carácter de normal en la institución. ninguna de las anteriores.

Que es el devengado: Es un presupuesto establecido. Es un pre compromiso. Es un derecho ganado que todavía no ha sido cobrado. Es un monto reservad.

De conformidad a lo estipulado en la Constitución de la República el Estado se organiza territorialmente en: Distritos y regiones. Circuitos y parroquias. Distritos y provincias. Regiones, provincias, cantones, y parroquias rurales.

El Presupuesto General del Estado comprenden todos los Ingresos y Egresos de las entidades: Todas Las Funciones del Estado. Las de la Seguridad Social. Instituciones de La Banca y Empresas Publicas. Organismos Autónomos Descentralizados.

Según el Código de Trabajo, todo trabajador tendrá derecho a gozar anualmente de un período ininterrumpido de vacaciones por: Seleccione una: 15 días. 30 días. 15 días incluido los días no laborables. 30 días incluido los días no laborables.

Los Egresos Fiscales se clasifican en: Corrientes. Capital. Inversión. Permanentes y No Permanentes.

¿Qué son ingresos permanentes?. Son los ingresos de recursos públicos que el Estado a través de sus entidades, instituciones y organismos públicos reciben de manera continua, periódica y previsible. Son los Ingresos de recursos Públicos que el Estado recibe por una situación específica, excepcional. Son los ingresos de recursos públicos que el Estado a través de sus entidades, instituciones y organismos públicos reciben de manera específica y previsible. Ninguna de las anteriores.

Para determinar los gastos por aporte patronal se toma como base: El sueldo básico y remuneración mensual unificada. El décimo tercer sueldo o remuneración. El fondo de reserva. Ninguna de las anteriores.

¿Que es el Presupuesto prorrogado?. Es el Presupuesto Inicial aprobado del año anterior, cuando en el ejercicio fiscal hay elecciones. Es el Presupuesto Codificado aprobado que se aplica cuando en el ejercicio fiscal hay elecciones presidenciales. Es el Presupuesto que se calcula con una proyección de incremento tributario. Ninguno de los anteriores.

Cómo se establecen los sueldos de los trabajadores amparados bajo el código de trabajo?. Escalas emitidas por el Ministerio de Relaciones Laborales. Techos de negociación emitidas por el Ministerio de Relaciones Laborales. Con la resolución de la máxima autoridad de cada entidad. Ninguna de las anteriores.

En relación con las nóminas de subsidios, ¿los valores pagados por este concepto generan aportes adicionales al IESS?. Sí, porque se consideran parte de la remuneración unificada del servidor. No, ya que los subsidios no generan aportes adicionales al IESS. Sí, únicamente si el subsidio excede el salario básico unificado. No, salvo en el caso de subsidios por maternidad.

¿Cuál de las siguientes reformas es considerada de tipo descentralizada en el marco de la gestión del talento humano en el sector público?. Cambio de escala mediante Decreto Ejecutivo 624. Llenar vacante en comisión de servicios con sueldo. Revisión a la clasificación del puesto. Levantar comisión de servicios con sueldo.

En la columna opciones, se selecciona el ícono CARGAR ARCHIVO DE BASE LEGAL, el cual es un archivo con extensión .pdf que le permite grabar la base legal. ¿Cuál es el tamaño del archivo máximo de carga que permite el sistema SPRYN?. 2 GB. 1 GB. 2 MB. 100 KB.

El accidente de trabajo es: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador lesión, perturbación funcional, invalidez o la muerte. Todo estado patológico dado por los por el control de los riesgos químicos, biológicos y físicos. Todo suceso repentino causada por malas posiciones en el puesto de trabajo y que produzca en el trabajador lesión, perturbación funcional, invalidez o la muerte. Es un suceso ocasionado por el control de los riesgos químicos, biológicos y físicos.

Cuál es el tiempo límite de las comisiones de servicio con remuneración para la o el servidor?. Dos años. Cuatro años. Un año. Ninguna de las anteriores.

Señale cuál de los siguientes movimientos no es una nómina?. Décimo tercero y décimo cuarto mensual. Impuesto a la renta de empleados. subsidios. liquidación de haberes pendientes.

¿En qué caso la remuneración del trabajo puede ser objeto de retención, según la normativa laboral ecuatoriana?. Por mala conducta del trabajador. Por el pago de pensiones alimenticias. Por faltas repetidas e injustificadas. Por indisciplina o desobediencia graves.

Según el Código de Trabajo, ¿cuál es el límite máximo permitido para las horas suplementarias en una semana?. 4 horas por semana. 6 horas por semana. 8 horas por semana. 12 horas por semana.

De acuerdo con el Código de Trabajo ecuatoriano, ¿quién se considera trabajador?. La persona a quien se presta el servicio. La persona que se obliga a la prestación personal del servicio bajo relación de dependencia. La persona que ha cumplido 18 años. La persona que aplica sus conocimientos en cualquier entorno.

¿Cuál de los siguientes tipos de reforma administrativa se considera una reforma centralizada, según la normativa del subsistema SPRYN?. Finalización de contratos ocasionales o nombramientos provisionales. Supresión de puestos ocupados. Modificación de datos generales del puesto ocupado. Levantamiento del estado de nombramiento provisional.

¿Qué es el SPRYN dentro del marco de la gestión del Talento Humano en el sector público?. Es un subsistema presupuestario que regula únicamente el pago de sueldos. Es el Subsistema de Remuneraciones del Sistema de Administración de Talento Humano, encargado de regular, controlar y administrar la gestión de remuneraciones en la función pública. Es un sistema que coordina los programas sociales del Gobierno Central. Es una plataforma informática de uso exclusivo del Ministerio de Finanzas para controlar pasivos laborales.

Según la LOSEP, ¿en qué caso se paga compensación por jubilación a un servidor público?. Solo cuando el servidor cumple 60 años, sin importar el tiempo de servicio. Cuando ha trabajado mínimo 5 años consecutivos en la administración pública. Cuando cumple los requisitos de edad y tiempo de servicio establecidos por la ley. Automáticamente al desvincularse de la institución.

¿Cuál es la base para el cálculo de la indemnización por despido intempestivo según el Código de Trabajo?. El salario básico unificado del año en curso. La última remuneración mensual del trabajador. El promedio de los últimos 6 sueldos recibidos. Un valor referencial definido por el empleador.

¿Qué beneficio económico puede recibir un docente bajo régimen LOES al acogerse a la jubilación?. Bono de producción académica. Compensación por jubilación conforme a lo establecido en la ley y normativa universitaria. Indemnización por desahucio. Pago proporcional de décimos.

Según la LOSEP, ¿cuál es el requisito principal para acceder al incentivo por jubilación voluntaria?. Tener más de 5 años en el cargo actual. Contar con una evaluación institucional positiva. Cumplir con los requisitos de edad y tiempo de servicio establecidos por el Ministerio de Trabajo y Ley de Seguridad Social. Presentar la solicitud con al menos 3 meses de anticipación.

¿En qué normativa se establece el procedimiento y requisitos para la compensación económica por jubilación de docentes universitarios?. Código de Trabajo. Ley Orgánica de Educación Superior (LOES). Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP). Reglamento de Carrera y Escalafón del Personal Académico del Sistema de Educación Superior.

En la LOSEP, ¿cuál es la base para calcular el valor de vacaciones no gozadas en una liquidación?. El salario básico unificado vigente. La última remuneración mensual del servidor público. El promedio de remuneraciones del año anterior. El valor asignado por la institución.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el salario que se debe calcular la indemnización por renuncia voluntaria para servidores bajo LOSEP es correcta?. Se calcula en base al salario básico unificado año 2015. Se toma como base la última remuneración mensual del servidor con nombramiento definitivo. Se basa en el promedio del salario del sector público. Se calcula con el salario básico del año anterior a la desvinculación.

Según la LOSEP, ¿cuál es la base salarial para calcular la indemnización por renuncia voluntaria de un servidor público con nombramiento definitivo?. El salario básico unificado vigente en el año 2015, conforme a lo dispuesto en la normativa de desvinculación. La última remuneración mensual percibida por el servidor. El promedio del salario del sector público en el año de renuncia. El salario básico unificado vigente al año anterior a la desvinculación.

Según el Artículo 129 de la LOSEP, ¿cuál es el beneficio por jubilación que reciben los servidores públicos acogidos a esta ley?. Cinco salarios básicos unificados por cada año de servicio, sin límite máximo. Cinco salarios básicos unificados del trabajador privado por cada año de servicio desde el primer año laborado. Cinco salarios básicos unificados del trabajador privado por cada año de servicio a partir del quinto año, hasta un máximo de ciento cincuenta salarios básicos unificados, conforme al SBU vigente al 1 de enero de 2015. Una bonificación equivalente a dos meses de sueldo por cada año de servicio, pagadera en efectivo únicamente.

Según el MANDATO CONSTITUYENTE No. 2 y su Artículo 8 sobre liquidaciones e indemnizaciones, ¿cuál es el monto máximo y el cálculo para la indemnización por supresión de partidas, renuncia voluntaria o retiro voluntario para servidores públicos?. Hasta cinco salarios mínimos básicos unificados por año de servicio, sin límite máximo. Hasta siete salarios mínimos básicos unificados por año de servicio, con un máximo de ciento cincuenta salarios mínimos básicos unificados. Hasta siete salarios mínimos básicos unificados por cada año de servicio, con un máximo total de doscientos diez salarios mínimos básicos unificados. Hasta diez salarios mínimos básicos unificados por año de servicio, con un límite máximo de doscientos cincuenta salarios mínimos básicos unificados.

Unos de los requisitos para la anulación de planilla de préstamos que ya ha sido generada en la plataforma del IESS, son: Aviso de salida, oficio del representante legal o delegado y nombramiento del representante legal. Aviso de salida, oficio dirigido al Ministerio de Finanzas, nombramiento del representante legal y RUC del empleador. Aviso de salida, oficio dirigido al Ministerio de Finanzas, y detalle de préstamos que serán modificados y/o eliminados. Ninguno de los anteriores.

Para la eliminación de registro de afiliación de una persona bajo relación de dependencia, la novedad debe: Encontrarse en proceso o procesado. Encontrarse en proceso siempre que exista una solicitud previa al IESS. Encontrarse procesado siempre que exista una solicitud previa al IESS. Encontrarse procesado siempre que se haya cancelado la planilla de aportes del mes anterior.

El registro en la plataforma del IESS de la novedad "Cambios en la relación de trabajo o actividad sectorial" afecta la historia laboral: Siempre desde el primero de cada mes. Cualquier fecha dentro del mes. Cualquier fecha dentro del mes, siempre y cuando existan los soporte correspondientes. Ninguno de los anteriores.

El comprobante de aportes del mes anterior se debe anular en el siguiente caso: Registro de novedades extemporáneas. Cuando el patrono se encuentra en mora. Se genere títulos de créditos por glosas impugnadas. Modificaciones contractuales que no afectan régimen, remuneración y cargo.

El porcentaje de multa para el registro extemporáneo de avisos de entrada es: El 4% del aporte total. El 4% de la remuneración total. El 4% del aporte patronal. El 4% del aporte individual.

Las diferencias generadas en planillas del IESS se pueden cubrir con saldos a favor de períodos anteriores por medio del Sistema SIPREN a través de las opciones: Gestión de información - gestionar desglose de nómina. Gestión de información - consultar nómina. Gestión de información - modificar información. Gestión de información - consultar todos.

El comprobante de aportes: Se genera dentro de los primeros 5 días del mes siguiente y se debe pagar hasta el 15 de dicho mes. Se genera en los primeros 5 días del mes siguiente y se debe pagar hasta el fin de mes. Se genera el 15 del mes siguiente y se debe pagar hasta el fin de mes. Ninguno de los anteriores.

En caso de pago de aportes superior al estipulado en el comprobante: a). Se genera una nota de crédito aplicable a cualquier comprobante que se genere en periodos subsiguientes. Se genera una nota de crédito aplicable exclusivamente al comprobante de aportes que se genere en periodos subsiguientes. Se genera una nota de crédito aplicable exclusivamente al comprobante de aportes que se genere el mes siguiente. Se solicita el reembolso al IESS vía oficio.

Una vez impugnada una glosa dentro del plazo establecido por la ley: Se genera en el Sistema del IESS una glosa y esta no genera obligaciones patronales en mora. Se genera en el Sistema del IESS una glosa y esta genera obligaciones patronales en mora, hasta que cambie a estado de título de crédito. Se genera en el Sisteme del IESS un titulo de crédito y este no genera obligaciones patronales en mora. Se genera en el Sisteme del IESS un título de crédito y esta genera obligaciones patronales en mora.

Los porcentajes de aportes del servidor público bajo el régimen LOSEP y Código de Trabajo son: LOSEP: aporte individual: 11,45% - aporte patronal: 9,15% ; CT: aporte individual: 9,45% - aporte patronal: 11,15%. LOSEP: aporte individual: 9,45% - aporte patronal: 11,15% ; CT: aporte individual: 11,45% - aporte patronal: 9,15%. LOSEP: aporte individual: 11,15% - aporte patronal: 9,45% ; CT: aporte individual: 9,15% - aporte patronal: 11,45%. LOSEP: aporte individual: 9,15% - aporte patronal: 11,45% ; CT: aporte individual: 9,15% - aporte patronal: 11,45% 64.- El.

El distributivo de remuneraciones es: Un instrumento presupuestario que identifica la relación laboral entre un ciudadano y el Estado. Un instrumento de selección que identifica la relación laboral entre un ciudadano y Estado. Un instrumento presupuestario que identifica la relación laboral entre un ciudadano y el IESS. Un instrumento de selección que identifica la relación laboral entre un ciudadano y el IESS.

Las reformas centralizadas son: Todo acto administrativo que tenga impacto presupuestario y son aprobadas por el Ministerio de Economía y Finanzas. Todo acto administrativo que tenga impacto presupuestario y son aprobadas por el Ministerio del Trabajo. Todo acto administrativo que tenga impacto presupuestario y son aprobadas por las Entidades. Todo acto administrativo que no tenga impacto presupuestario y son aprobadas por el Ministerio del Trabajo.

Las reformas descentralizadas son: Todo acto administrativo que no tenga impacto presupuestario y son aprobadas por las Entidades. Todo acto administrativo que tenga impacto presupuestario y son aprobadas por el Ministerio del Trabajo. Todo acto administrativo que tenga impacto presupuestario y son aprobadas por las Entidades. Todo acto administrativo que no tenga impacto presupuestario y son aprobadas por el Ministerio del Trabajo.

La nómina institucional es: Proceso que consiste en la elaboración, registro, validación y solicitud de pago de haberes por prestación de servicios y tiene afectación presupuestaria. Proceso que consiste en la elaboración y solicitud de pago de haberes por prestación de servicios y no necesariamente tiene afectación presupuestaria. Proceso que consiste en la elaboración y solicitud de pago de haberes por prestación de servicios y requiere aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas. Proceso que consiste en la elaboración y solicitud de pago de haberes por prestación de servicios y requiere aprobación del Ministerio del Trabajo.

El responsable de la parametrización de las fórmulas para el pago de la nómina Institucional es: El Ministerio de Economía y Finanzas. la Entidad. El Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con la Entidad. El Ministerio del Trabajo en conjunto con la Entidad.

El responsable de validar y revisar la documentación para efectuar el pago de la nómina Institucional es: La Entidad. El Ministerio de Economía y Finanzas. El Ministerio de Economía y Finanzas en conjunto con la Entidad. El Ministerio del Trabajo en conjunto con la Entidad.

diferentes a las registradas en el distributivo institucional: NO. NO porque no tiene afectación en el IESS. Si, siempre y cuando autorice la Máxima Autoridad. Si, siempre y cuando no tenga afectación IESS.

La "nómina ajuste regulación IESS" se ejecuta: En caso de relizar alcances de nóminas con afectación IESS. tación IESS y sin afectación presupuestaria. En caso de relizar alcances de nóminas con afectación IESS previo oficio dirigido al IESS. Ninguno de los anteriores.

Para realizar nóminas de liquidación de haberes pendientes, es necesario: Que los servidores a liquidar se encuentren en distributivo con estado pasivo. Que los servidores a liquidar se encuentren en distributivo con estado ocupado. Que los servidores a liquidar se encuentren en distributivo con estado ocupado y cuente con certificación de recursos. Que los servidores a liquidar se encuentren en distributivo con estado pasivo y cuente con autorización del Ministerio del trabajo.

Los funcionarios responsable del pago de remuneraciones y nómina que hayan contraido compromiso sin disponibilidad financiera serán: Destituidos del puesto y responsables civil y pecuniariamente. Destituidos del puesto y responsables penal y pecuniariamente. Denunciados por peculado y responsables penalmente. Responsables penalmente y pecuniariamente.

Según la LOSEP los Servidoras y servidores públicos son: Serán servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público. Serán servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público y empresas públicas. Serán servidoras o servidores públicos todas las personas que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, dentro del sector público y empresas públicas. Serán servidoras o servidores públicos todas las personas ejerzan un cargo directivo, función o dignidad dentro del sector público.

Fondos de Reserva tienen derecho a recibir anualmente y a partir: Del segundo año por concepto de fondos de reserva una remuneración mensual unificada del servidor equivalente a la que perciba, conforme a las normas pertinentes que regulan la seguridad social . Del primer año por concepto de fondos de reserva una remuneración mensual unificada del servidor equivalente a la que perciba, conforme a las normas pertinentes que regulan la seguridad social. De los 13 meses por concepto de fondos de reserva una remuneración mensual unificada del servidor equivalente a la que perciba, conforme a los normas pertinentes que regulan la seguridad social. De los 36 meses por concepto de fondos de reserva una remuneración mensual unificada del servidor equivalente a la que perciba, conforme a los normas pertinentes que regulan la seguridad social.

Se considerarán horas suplementarias a aquellas en que el servidor labore justificadamente fuera de su jornada legal de trabajo. Hasta por cuatro horas posteriores a la misma, hasta por un total máximo de sesenta horas al me. Hasta por ocho horas posteriores a la misma, hasta por un total máximo de sesenta horas al mes. Hasta por cuatro horas posteriores a la misma, hasta por un total máximo de 58 horas al mes. Hasta por ocho horas posteriores a la misma, hasta por un total máximo de cincuenta horas al mes.

Se considerarán horas extraordinarias a aquellas en que el servidor labore justificadamente fuera de su jornada legal de trabajo, a partir de las: 24h00 hasta las 06h00 durante los días hábiles; y, durante los días feriados y de descanso obligatorio; hasta por un total máximo de sesenta horas al mes. 23h00 hasta las 07h00 durante los días hábiles; y, durante los días feriados y de descanso obligatorio; hasta por un total máximo de sesenta horas al mes. 24h00 hasta las 07h00 durante los días hábiles; y, durante los días feriados y de descanso obligatorio; hasta por un total máximo de sesenta horas al mes. 24h00 hasta las 05h00 durante los días hábiles; y, durante los días feriados y de descanso obligatorio; hasta por un total máximo de sesenta horas al mes.

Las horas suplementarias y extraordinarias no podrán exceder. Cada una, de 60 horas en el mes y serán pagadas, respectivamente, con un recargo equivalente al 25 y 60 por ciento de la remuneración mensual unificada de la servidora o servidor. Cada una, de 50 horas en el mes y serán pagadas, respectivamente, con un recargo equivalente al 25 y 60 por ciento de la remuneración mensual unificada de la servidora o servidor. Cada una, de 30 horas en el mes y serán pagadas, respectivamente, con un recargo equivalente al 25 y 60 por ciento de la remuneración mensual unificada de la servidora o servidor. Cada una, de 20 horas en el mes y serán pagadas, respectivamente, con un recargo equivalente al 25 y 60 por ciento de la remuneración mensual unificada de la servidora o servidor.

El trabajo que se desarrollare en sábados, domingos o días de descanso obligatorio, será pagado con el. 100% de recargo y el trabajo en estos días forman parte de la jornada ordinaria de trabajo de cinco días semanales será pagado con un recargo del 25%. 50% de recargo y el trabajo en estos días forman parte de la jornada ordinaria de trabajo de cinco días semanales será pagado con un recargo del 50%. 25% de recargo y el trabajo en estos días forman parte de la jornada ordinaria de trabajo de cinco días semanales será pagado con un recargo del 100%. 100% de recargo y el trabajo en estos días forman parte de la jornada ordinaria de trabajo de cinco días semanales será pagado con un recargo del 50%.

Se Exceptúa de los pagos de las horas suplementarias o extraordinarias o trabajo desarrollado en días sábados, domingos o días de descanso obligatorio, a las servidoras y servidores públicos. Que ocupen puestos comprendidos dentro de la escala remunerativa del nivel jerárquico superior. Que ocupen puestos con Nombramientos provisionales. Que ocupen cargos con Contratos Ocasionales. Que ocupen cargos con Contratos indefinidos.

El control interno será responsabilidad de: Cada institución del Estado y de las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos y tendrá como finalidad crear las condiciones para el ejercicio del control. Del Ministerio de Trabajo. Del Gobierno Central. De la Contraloría General del Estado.

El control interno es: Un proceso integral aplicado por la máxima autoridad, la dirección y el personal de cada entidad, que proporciona seguridad razonable para el logro de los objetivos institucionales y la protección de los recursos públicos. Es un componente del control interno el ambiente de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, los sistemas de información y comunicación, y el seguimiento. Un proceso integral aplicado por la Contraloría General del Estado. Un proceso integral aplicado por el Gobierno Central.

Constituyen componentes del control interno el: Ambiente de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, los sistemas de información y comunicación, y el seguimiento. Administración estratégica. Los planes operativos. El ambiente o entorno de control.

El control interno de las entidades y organismos del sector público y las personas jurídicas de derecho privado que dispongan de recursos públicos, para alcanzar la misión institucional, deberá contribuir al cumplimiento del siguiente objetivo: Promover la eficacia, eficiencia, efectividad y economía en la ejecución de operaciones, bajo principios éticos y de transparencia. Promover las capacidades del personal para que aporten al logro de objetivos institucionales en términos de eficacia y eficiencia. Promover a las servidoras y servidores para que ocupen puestos vacantes o de reciente creación, considerando la experiencia, el grado académico, la eficiencia y el rendimiento en su desempeño, observando lo previsto en la reglamentación interna y externa vigente. Promover en el sector público y privado, el uso de tecnologías ambientalmente limpias y de energías alternativas no contaminantes y de bajo impacto.

¿Cuál es el porcentaje de aporte individual del trabajador al IESS para el seguro de salud y pensión de jubilación?. 9.45%. 11.15%. 12.15%. 13.15%.

Según el Código del Trabajo ecuatoriano, ¿cuál es la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo?. 6 horas diarias y 30 horas semanales. 8 horas diarias y 40 horas semanales. 10 horas diarias y 50 horas semanales. 12 horas diarias y 60 horas semanales.

En el contexto de la cultura organizacional, ¿qué valor suele ser altamente apreciado?. Individualismo y autonomía. Jerarquía y respeto a la autoridad. Competencia agresiva y confrontación directa. Informalidad y flexibilidad extrema.

Qué tipo de contrato de trabajo es común para proyectos específicos con una fecha de finalización definida?. Contrato a tiempo indefinido. Contrato a plazo fijo. Contrato occasional. Contrato de aprendizaje.

¿Qué rol fundamental juega el IESS en la gestión del talento humano? a. La regulación de los salarios mínimos. La administración del sistema de seguridad social y la afiliación de los trabajadores. La certificación de competencias laborales. La promoción de la inversión extranjera.

¿Cuál es el plazo máximo para el pago del décimo tercer sueldo?. Hasta el 15 de diciembre. Hasta el 24 de diciembre. Hasta el 31 de diciembre. Hasta el 15 de enero del año siguiente.

Según la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), ¿cuál de los siguientes enunciados es correcto respecto a los servidores públicos de carrera?. No tienen derecho a estabilidad laboral. Solo tienen estabilidad durante el primer año de servicio. Tienen derecho a estabilidad laboral conforme lo establece la LOSEP. Su estabilidad laboral depende únicamente del reglamento interno de cada institución.

¿Cuál de las siguientes es una prohibición expresa para las y los servidores públicos según el Art. 24 de la LOSEP?. Percibir una remuneración justa. Solicitar vacaciones acumuladas. Abandonar injustificadamente el Trabajo. Participar en programas de capacitación.

Cuál de los siguientes beneficios sociales es obligatorio para los trabajadores bajo relación de dependencia ?. Seguro de vida privado. Planes de jubilación complementarios. Décimo tercer sueldo. Bonificaciones por desempeño trimestrales.

¿Cuál es la principal entidad gubernamental encargada de regular y supervisar las relaciones laborales?. El Ministerio de Economía y Finanzas. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES. El Ministerio del Trabajo. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

¿Cuál de las siguientes normativas ecuatorianas busca garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el ámbito laboral?. La Ley Orgánica de Comunicación. La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El Código del Trabajo y la Constitución de la República. La Ley Orgánica de Educación Superior.

¿Qué concepto se refiere al pago adicional que recibe un empleado por trabajar horas extra?. Bono de desempeño. Incentivo. Recargo por horas extras y suplementarias. Gratificaciones.

Qué papel juega el Ministerio del Trabajo en la gestión de nómina y remuneraciones ?. Administra el sistema de seguridad social. Recauda el Impuesto a la Renta. Regula las relaciones laborales, inspecciona el cumplimiento de la normativa y puede mediar en conflictos laborales. Fija las tasas de interés para préstamos a empleados.

Cuál de estas opciones corresponde a atribuciones y responsabilidades de las Unidades de Administración del Talento Humano. Elaborar y aplicar los manuales de descripción, valoración y clasificación de puestos institucionales, con enfoque en la gestión competencias laborales. Administrar el Sistema Integrado de Desarrollo Institucional, Talento Humano y Remuneraciones. Realizar bajo su responsabilidad los procesos de movimientos de personal y aplicar el régimen disciplinario, con sujeción a la ley, su reglamento general, normas conexas y resoluciones emitidas por el Ministerio del Trabajo. Todas las anteriores.

¿Cuál de las siguientes NO es una causal de terminación de contrato de trabajo establecida en el Código del Trabajo ?. Mutuo acuerdo entre las partes. Despido intempestivo del trabajador. Disminución unilateral del salario por parte del empleador. Bajo rendimiento del trabajador sin previo aviso.

¿Qué función cumple un software de Recursos Humanos en la administración de personal?. Automatizar procesos operativos. Facilitar la gestión de documentos. Generar informes en tiempo real. Todas las anteriores.

Denunciar Test