option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia universal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia universal

Descripción:
Edad antigua, edad media, edad moderna

Fecha de Creación: 2019/07/30

Categoría: Historia

Número Preguntas: 71

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los periodos de la historia son: Prehistoria, Edad antigua, Edad Media, edad moderna y edad contemporánea. paleolítico, neolítico y edad de los metales.

¿Qué acontecimiento marcá el inicio de la edad antigua?. La caida de constantinopla. Surgimiento de la escritura. Inicio de la Revolución francesa.

¿Cuáles siglos abarca la edad media?. Siglo V hasta el siglo XV. Siglo XV hasta el siglo XVIII. IV a.C. hasta el siglo V d.c.

Los incas abarcaron los territorios de: Perú y Bolivia. Mexico y EU. Bogotá.

¿Cuáles fueron los principales aportes de los pueblos americanos?. el idioma y la música. brújula y polvora. Los metales preciosos y algunos alimentos como: papa, jitomate, cacao y vainilla.

¿Quiénes inventaron la brújula y la pólvora?. Los rusos. Los alemanes. Los chinos.

¿Dónde surge la religión budista. China. India. Mesopotamia.

A esa civilización le debemos el calendario en 12 meses y 7 dias de la semana. Mesopotamia. Egipto. Fenicia.

Fueron los grandes comerciantes marítimos de la antiguedad. Los españoles. Fenicios. Ingleses.

En ese lugar surge la religión cristiana. Roma. España. Judea.

La pirámide mas grande de Egipto catalogada como una de las 7 maravillas del mundo es: Guiza. Jafra. Menkaura.

Destacan en el empleo de azulejos para adorno y escultura de animales alados. India. Chile. Persia.

Fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudad-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. y se extendieron hasta el año 479 a. C. Cruzadas. Guerras médicas. Guerra de los cien años.

Los juegos olimpicos surgieron en: Grecia. Roma. Suiza.

Destacan en la construcción de grandes obras públicas como acueductos, caminos, edificios, termas y coliseos. A ellos le debemos el derecho. Grecia. Roma. China.

El último imperio de la época esclavista es: Griego. Americano. Romano.

Organización socioeconómica de la edad Media. Capitalismo. Feudalismo. Burguesía.

¿Quién ocupaba el vértice de la organización social en la edad media?. Señor feudal. Vasallo. Emperador y papa.

Todos los pueblos que no participaron de la cultura latina o helénica los romanos le llamaron. Barbaros. Vándalos. Anglos.

Fue el primer gobernante germánico que encarnó con cierto éxito el ideal de unificar nuevamente Occidente. Carlomagno. Alejandromagno. Ludovico.

Fue el primer papa que establece la soberanía espiritual de Roma. Juan Pablo II. Benedicto VII. San Gregorio Magno.

Una de las causas de la cruzada fue: A. Motivo económico: las ciudades mercantiles del norte de Italia ven la oportunidad de extender sus dominios. Acabar con la esclavitud. Desarrollar el feudalismo.

¿Qué marca el fin de la edad media?. La caída de Constantinopla. El fin del feudalismo. La revolución francesa.

Época comprendida entre la caída del imperio romano y el fin de la monarquía en Francia. Edad media. Edad moderna. Edad antigua.

¿Quien crea la imprenta?. Johannes Gutenberg. Pasteur. Newtón.

Movimiento intelectual y artistico que nace en el siglo XV y XVI que se inspira en la cultura grecoromana. Renacimiento. Romanticismo. Positivismo.

El primer lugar donde cobra fuerza el renacimiento es en: España. Italia. Francia.

Principales representantes del renacimiento. Leonardo Davinci, Lorenzo Medici, Miguel Angel y Maquiavelo. Descartes, Kant, Hume y Marx. Gregorio Luperón, Pedro Mir, joaquin Balaguer.

Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana. Comunismo. Humanismo. Ilustrismo.

Este personaje es el autor del heliocentrismo. Afirma que el sol y no la tierra es el centro del universo. Galileo Galilei. Nicolás copérnico. Keppler.

Fueron pensadores destacados del renacimiento. Francisco Petrarca y Juan Boccacio. Giotto y Davinci. Dante y Miguel Angel.

Ciudades mas importantes del renacimiento. Venecia y Lombardía. Florencia, Roma y Milán. China y la India.

Pintor del renacimiento pinto La escuela de Atenas. Davinci. Miguel Angel. Rafael Sanzio.

Autor de la obra: el príncipe. Copernico. Davinci. Maquiavelo.

Miguel servet descubrió: La rendondez de la tierra. La profundidad de los oceanos. La circulación pulmonar de la sangre.

La época de máximo florecimiento de la literatura española recibe el nombre de. Siglo de luces. Siglo de oro. Siglo del ingenio.

El más sobresaliente escritor del renacimiento en España es: Miguel de Cervantes. Fray Luis de León. Lope de Vega.

El mas grande exponente del renacimiento inglés es: Shakespeare. Rotterdam. Tomas Moro.

Escribió el libro Utopia. Rotterdam. Alberto Durero. Tomás Moro.

Fue el humanista mas grande de la época. Rubbens. Hans Holbein. Erasmo de Rotterdam.

¿Qué impulso el descubrimiento de américa en los siglos XV y XVIII?. La necesidad de nuevas rutas comerciales hacia los países de las especias. La presión de España a Cristobal Colón. La invasión de los franceses.

¿En qué fecha sale Cristobal colón del puerto de Palos España?. 3 de agosto de 1492. 1 de agosto de 1493. 5 de agosto de 1456.

Cristobal colón llegó en su primer viaje a: Algunas islas de las antillas mayores: la española y Cuba. Jamaica y Curazao. Oceanía.

En el segundo viaje Colón llegó a: Cuba. Antillas menores. Venezuela.

Cristobal colón en su tercer viaje llegó a: Mexico. Colombia. Venezuela.

En su último viaje Cristobal Colón recorrio. Peru. Brazil. Algunas tierras de américa central.

Cristobal Colón murió creyendo haber encontado la India sin sospechar nunca que se había tropezado con un continente desconocido para los europeos. Verdadero. Falso.

Atraviesa a pie el estrecho de Panamá. Cordoba. Colón. Núñez de Balboa.

Fue quien le dio el nombre de América. Américo Vespucio. Reina Isabel. Cristobal Colón.

La primera circunnavegación la realizó: Fernando de Magallanes. Juan de Grijalva. Núñez de Balboa.

La eliminación de la raza aborigen se debió principalmente a: A las matanzas y al trabajo excesivo a las que se somete. Las enfermedades traídas por los europeos. Todas las anteriores.

Fue el conquistador de Mexico. Kennedy. Diego de Almagro. Hernán Cortés.

Brazil es conquistado por el tratado de tordesillas. Portugal. España. Francia.

La administración de las colonias españolas estuvo a cargo de un organismo supremo, sujeto directamente al rey llamado: La suprema corte del rey. Consejo de Indias. La española de indias.

A los españoles nacidos en las colonias se les llama: Latifundistas. Indios españoles. Los criollos.

Los franceses colonizan: Brazil. Canadá. Costa de norteamérica.

Un siglo después de iniciada la colonización española empiezan a establecerce en la costa oriental de norteamérica los: Franceses. Ingleses. Japoneses.

Nueva York originalmente era: Nueva Amsterdam. California. New Yersey.

¿Cuantas colonias establecen los ingleses en Norteamérica?. 13. 15. 10.

Rusia conquista y coloniza a: Arabia. Siberia. Nueva Zelanda.

El continente africano perdió aproximadamente a 50 millones de africanos debido a: La malaria. A la esclavitud a la que fue sometida. A la contaminación del agua.

Es el dirigente mas importante de la reforma en Suiza. Lutero. Calvino. Enrique VIII.

En Inglaterra el causante de la creación de la iglesia anglicana fue: Enrique VIII. Lutero. Calvino.

El concilio de trento fue: Un tratado de España y Portugal. Una reunión ecuménica de la iglesia. Una revolución de trenta obispos en contra de la iglesia católica.

Funda la compañia de Jesús. Juan Pablo II. Ignacio de Loyola. Juan el Jesuita.

¿Qué pais llegó a ser el estado mas poderoso del mundo el siglo XVI?. Francia. Portugal. España.

A finales del siglo XVII logra la hegemonía de toda Europa. Inglaterra. Francia. Italia.

La obra máxima de la ilustración fue: La utopía. La enciclopedia. El positivismo.

La edad contemporánea inicia con: Revolución francesa. Revolucion española. Descubrimiento de américa.

En la edad contemporánea queda abolido: El poder feudal. La colonización. El absolutismo monárquico.

La guerra de los 100 años se desarrolló en contra de: Rusia. Alemania. Francia.

Denunciar Test