option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historia Universal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historia Universal

Descripción:
Apoyo para examen

Fecha de Creación: 2020/06/12

Categoría: Historia

Número Preguntas: 137

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Orden feudal. 1°Rey/Papa 2°Condes/Duques/Marqueses/Obispos 3°Barones/Caballeros/Párrocos 4°Principes/Cardenales. 1°Rey/Papa 2°Siervos/Aldeanos 3°Condes/Duques/Marqueses/Obispos 4°Principes/Cardenales 5°Barones/Caballeros/Párrocos. 1°Rey/Papa 2°Principes/Cardenales 3°Condes/Duques/Marqueses/Obispos 4°Barones/Caballeros/Párrocos 5°Siervos/Aldeanos.

Inicio de la edad media. 476 dC. 473 dC. 467 dC.

Duración de la alta edad media. siglo lV al Xl. siglo V al X. siglo X al XV. siglo V al XVl.

Duración de la baja edad media. siglo Vl al X. siglo X al XVl. siglo Xl al XV. siglo lX al XV.

Una de las características de la alta edad media. Grandes batallas. Invasiones por parte de los franceses. Caída del feudalismo. Proceso violento de las invasiones bárbaras.

Qué era el feudalismo. Manejo de la economía. División de poderes entre los señores feudales. Sistema económico, político y social en el que predominaba la propiedad de la tierra. Época que marcó la transición de la edad media a la edad moderna.

Siglo en que inició la decadencia del feudalismo. Xll al XV. Vll al X. Xl al Xll. XV al XVll.

Por qué el surgimiento de la economía monetaria. Por el capitalismo. Incremento de actividad mercantil. Gracias al renacimiento. Caída de los señores feudales.

Como se conoce a la autoridad espiritual de la iglesia. filosofía liberal. Humanismo. filosofía escolástica. Renacimiento.

Característica de la baja edad media. Invasiones violentas. Caída del feudalismo. Llegada del Capitalismo.

A que se debió la crisis agrícola. Decrecimiento poblacional y alza de precios. Peste negra. Debilitamiento del sistema feudal.

Duración de la guerra de los cien años. 100 años. 110 años. 114 años. 116 años.

Inicio de la guerra de los cien años. 1357-1482. 1346-1457. 1337-1453. 1335-1456.

Donde comienzan a usarse las monedas. Entre los señores feudales. Ferias y mercados. En la compra y venta de esclavos.

Quienes facilitaban las operaciones mercantiles. cambistas (bancos). esclavos. trabajadores agropecuarios.

Gracias a que se fortaleció el sistema económico monetario. La mercancía extranjera. Los negocios locales. Hallazgo de metales preciosos en Europa Central.

Gracias a qué surgió la monarquía absoluta. Una nueva forma de ganas ingresos. La necesidad de un sistema político organizado y sólido. Mejores producciones en la manufactura.

Primeros países en aprobar la monarquía absoluta. Portugal, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos. España, Francia, Inglaterra y Portugal. Alemania, Inglaterra, Estados Unidos.

Renacimiento. Así llamado al periodo de la edad media y feudalismo. Periodo de transición de la edad media a la edad moderna. Sistema político, económico y social basado en el surgimiento de las ciudades.

Duración del Renacimiento. Entre los siglos XVlll y XX. Entre los siglos XlV y XVl. Entre los siglos V y Xl.

Rasgos del renacimiento. Migración de las personas a otros países, educación basada en la filosofía escolástica y división de clases por grandes riquezas. Riquezas y división de propiedades. Intelectual, científico, literario y artístico.

Cuidades en que Surgió el renacimiento. Venecia, Milán, Genova y Florencia. New York, París, Edimburgo y Lisboa. Copenhague, Londres, Ámsterdam y Estocolmo.

Precursores del movimiento renacentista italiano. Dante Alighieri, Francisco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Leonardo Da Vinci, Giovanni Moro. Galileo Galilei, Da Vinci y Dante Alighieri.

El renacimiento también se conoce como: Delirio del ser humano por ser querer alguien. El esfuerzo de la humanidad por demostrar su fuerza intelectual. Época en que el ser humano tomó valor.

Año en que Europa inicia las conquistas. Finales del siglo XV e inicios del XVl. Mediados del siglo XV. Finales del siglo Xl.

Qué buscaba Europa. Demostrar superioridad. Una nueva Ruta comercial al Oriente. Comprobar que la tierra era plana.

Año en que los turcos otomanos tomaron Constantinopla. 1456. 1453. 1451.

Fecha del descubrimiento de América. 10 de Septiembre de 1490. 12 de Octubre de 1492. 12 de Septiembre de 1492.

Cómo nombró Cristobal Colón a las tierras que lo recibieron en América. La india. San Salvador. Nueva España.

Año en que se confirmó que la tierra era plana. 1492. 1600. 1523.

Año en que se tomó posesión de Brasil. 1530. 1532. 1450.

Qué era Reforma. Movimiento religioso que transformó la organización esclesiástica católica. Movimiento económico y cultural que provocó grandes guerras. Movimiento de la iglesia en contra de los herejes.

Siglo en que ocurrió la Reforma. Siglo XV. siglo XVl. Siglo XVll.

Dónde comenzó el movimiento de Reforma. Italia. Alemania. Portugal.

Comienzo de Reforma. 27 de Septiembre de 1510. 25 de Enero de 1517. 31 de Octubre de 1517.

Que era el Calvinismo. Surgió durante la expansión de la Reforma y criticaba a la iglesia. Surgió durante la monarquía absoluta y criticaba la esclavitud. Era un movimiento que apoyaba la organización de guerras cruzadas.

Contrareforma. Organización social que favorecía la filosofía escolástica. Esfuerzo de la iglesia por proteger la autoridad del papá. Conjunto de religiones.

Mercantilismo. Doctrina económica que consolidaba la expansión de mercados y protección de intereses comerciales. Organización social que provocó la caída de la economía en Europa. Poder absoluto basado en la economía.

Siglo en que inicia el mercantilismo. Entre XVll y XVlll. Entre XVl y XVlll. Entre XV y XVl.

En dónde era conocido como "Bulloismo" y "Colbertismo". España y Francia. España y Portugal. Portugal e Inglaterra.

Características general del mercantilismo: Expansión comercial e impulso del comercio. Riqueza por medio de la producción agrícola y la pesca. Exportación de metales preciosos y buen manejo de la economía.

Entre qué países se llevó a acabo la guerra de los cien años. España y Portugal. Francia e Inglaterra. Inglaterra y Alemania.

Siglo en que se fundó el estado nacional Francés. XlV. XV. XVll.

Rasgos distintivos del proceso de formación de los Estados Nacionales. Alianza entre los reyes y la nueva clase social/ conformación territorial. Nueva organización económica y social. Desarrollo de las organizaciones monetarias y división de poderes.

Que propiciaron estos elementos. Guerras y competencia por el poder. Suma de más y más países con fin de tener paz. Nuevas lenguas, tradiciones y costumbres.

Que se disputaba en la guerra de los cien años. Poder. Expansión del territorio. Los territorios ricos.

Año en que se firmó el tratado de paz. 1456. 1453. 1469.

Francia era la región más poblada de Europa (en ese entonces). verdadero. falso.

En qué siglo se dominó a los reinos feudales y quién. Juan ll en el siglo XV. Maximiliano l en el siglo XlV. Juan Sin Tierra en el siglo XVll. Guillermo el conquistador en el siglo Xl.

Año en que se creó el parlamento. 1234. 1256. 1245.

De qué año a qué año se llevó a cabo la guerra de las dos rosas. 1455-1485. 1467-1485. 1567-1456.

Donde estaba ubicado el Sacro Imperio. Sureste de Europa. Sur de Europa. Centro de Europa.

A quién le correspondía elegir quien estaría en el poder político. Al emperador. A los 7 electores. A la iglesia.

Por quienes se integraba el Sacro imperio. Representantes de cada pueblo. Banqueros y mercantilistas. Por señoríos.

Quienes conformaban la Dieta Germánica. Los electores, los príncipes y los representantes de las ciudades del norte. Señores feudales, Obispos y Sacerdotes. Emperador, Los príncipes y los electores.

Qué imperios surgieron en el siglo XVll. León y Castilla. Austria y Prusial. Sevilla y Córdoba.

Año en que Carlos l ascendió al trono. 1514. 1516. 1517.

Qué fue conquistado después de Constantinopla por los Turcos Otomanos. Centro de Europa. Europa Oriental. Europa Occidental.

Absolutismo. Sistema en que el poder era ejercido por las grandes empresas. Sistema económico político y social en el que recaía el poder absoluto sobre el pueblo. Sistema en el los monarcas concentraban y ejercían el poder de manera única y sin restricciones.

Siglos en que predominó el absolutismo. Entre los siglos XVl y XVll. Entre los siglos XVll y XVlll. Entre los siglos XV y XVl.

Año en que subió al trono Juana de Castilla. 1514. 1515. 1517.

A través de quién los Borbones tomaron el trono. Luis XlV. Felipe V. Enrique lV.

Quien gobernaba Francia durante el inicio del Absolutismo. Federico V. Luis XVll. Francisco l.

Quién fundó a los borbones. Enrique Vll. Enrique Vlll. Enrique lV.

Quién reinaba durante el apogeo de la monarquía. Luis XlV. Francisco l. Enrique Vll.

Por qué se caracteriza Inglaterra. Buena economía. Por su monarquía. Desarrollo del Capitalismo.

Quién estableció el anglicalismo. Enrique V. Enrique Vlll. Enrique Vll.

Que impulso la época Isabelina. La bolsa de valores en 1571. La búsqueda de metales preciosos en 1571. El absolutismo en 1571.

Primer colonia Britanica. Maryland. Pensilvania. Virginia.

Año en que muere Isabel Tundor. 1605. 1603. 1600.

Inicio y Fin de la Revolución Inglesa. 1637-1687. 1634-1682. 1640-1688.

Inicio de la edad contemporánea. XVlll. XVll. XVl.

Cómo fue utilizado el método de las ciencias naturales.

Qué fue la revolución inglesa.

En qué año fue proclamada la República Inglesa. 1639. 1640. 1649.

Ilustración. Movimiento basado en el arte y la literatura durante el siglo XVl. Movimiento que transformó el pensamiento europeo del siglo XVlll. Movimiento del siglo XVl que protegía las artes y la literatura.

También llamado así a la ilustración.

Siglo en el que se inició el estudio de la sociedad. siglo XVll. Siglo XVlll. Siglo Xl.

En qué se basaba el siglo de las luces. Métodos racionales y experimentales. Métodos experimentales y empíricos. Métodos científicos y racionales.

¿Qué se admitió dentro de la ideología religiosa al establecerse una religión racional?.

Antecedentes de la ilustración. Investigación de la monarquía y búsqueda de poder. Intento por demostrar la dignidad del hombre y el predominio del capitalismo. Revolución científica y predominio del capitalismo.

Racionalismo. Movimiento que abrió la mente de la sociedad y promovía el trabajo artesanal. Corriente filosófica que se opuso a la ideología dogmática y refutaba los conocimientos obtenidos mediante los sentidos. Corriente filosófica que estaba en contra de la iglesia.

Empirismo. Corriente filosófica que valida todo conocimiento derivado de la experiencia sensible. Corriente filosófica que se opuso a la ideología dogmática y refutaba los conocimientos obtenidos por los sentidos. Poder legislativo que proviene del pueblo.

Primer filósofo político defensor del régimen de la monarquía constitucional.

John Locke es el creador de la teoría contractual de la sociedad. Verdadero. Falso.

Qué criticó Charles Louis de Secondat. Los derechos del hombre. A la sociedad y la base de ella. Al absolutismo y a la sociedad.

Quién defendía los derechos del hombre. Charles Louis. Voltaire. John Lucke.

A que se oponía Juan Jacobo Rousseau. opresión feudal y absolutismo. A la trata de esclavos. La forma en que la sociedad veía a las clases bajas.

Filósofo y político que sentó las bases teóricas de la democracia moderna. Francois Marie Voltaire. Louis de Montesquieu. Juan Jacobo Rosseau.

Principales representantes del liberalismo. Jacobo Turgot y Claudio Helvetius. Adam Smith y David Ricardo. John Locke y Dionisio Diderot.

Monarcas más representativos del despotismo ilustrado.

Reino del centro de Europa cuyo origen se remonta en el siglo Xl. Prusia. España. Austria.

Se encargó de convertir Prusia en potencia militar, logró conquistar Silesia, Parte de Polonia y consolidar la unidad territorial. Carlos V. Francisco ll. Federico ll.

Por qué se enriqueció Prusia.

En el siglo XVlll España fue gobernada por. La dinastía Tundor. Los otomanos. Los borbones.

Reino surgido en el siglo XVll al sur de Sacro Imperio y tradicionalmente representado por los territorios. Rusia. Austria. España.

Realizó una gran reforma administrativa y judicial, impulsó todas las actividades económicas, estableció la tolerancia religiosa y fomentó la educación pública. Pedro l el Grande. Catalina ll. Iván lV.

Base de la prosperidad de las colonias.

La creciente autonomía económica y política de las colonias, y la política colonial inglesa de carácter imperialista fueron causa fundamental de. la revolución francesa. la revolución de las trece colonias. Primer congreso continental.

Cuando se llevó a cabo el primer congreso continental. entre los años 1773 y 1774. entre septiembre y octubre de 1775. entre septiembre y octubre de 1774.

Fecha en que se llevó a cabo el segundo congreso continental. en España el 15 de Marzo de 1774. en Filadelfia en Mayo de 1775. en Filadelfia en agosto de 1775.

Quién comandaba las tropas Americanas.

Comandante del ejercito británico.

Cuando se PROPUSO la Independencia de Estados Unidos de América. 5 de Junio de 1777. 4 de Julio de 1776. 3 de Septiembre de 1783.

Cuando se firmó por fin la independencia de Estados Unidos. En el tratado de Versalles firmado el 3 de septiembre de 1783. En el tratado de paz firmado el 4 de junio de 1745. En el tratado de Versalles firmado el 4 de agosto de 1786.

En que año fue fundada la ciudad de Washington. 1798. 1799. 1800.

Que proclamaba la Constitución. No más impuestos. Un plazo más largo a los deudores. Los derechos del ciudadano.

Inicio de la Revolución francesa. 1789 a 1798. 1789 a 1799. 1779 a 1799.

En Francia la monarquía absoluta fue en el reinado de. Luis XV. Luis XlV. Luis XVll.

Después de la guerra de los 7 años como se dividía la población. Los reyes, príncipes y siervos. Los reyes, pueblo y esclavos. La nobleza, el clero y el pueblo.

Qué condujo a la monarquía francesa a la crisis. El mal manejo de los puertos, las rebeliones campesinas y mala organización por parte de los reyes. La crisis agrícola, comercial e industrial. Los privilegios de la nobleza, las clases sociales en huelga.

Quienes eran el tercer estado. La nobleza. La iglesia. El pueblo.

Qué fue la revolución francesa.

En qué año la asamblea nacional se declaró constituyente. 5 de agosto de 1780. 12 de Junio de 1789. 9 de julio de 1789.

Relaciona la etapa de la revolución francesa con lo que la caracterizó. Primer etapa (Junio de 1789 - agosto de 1792). Segunda etapa (20 de septiembre de 1792-26 de octubre de 1795). Tercera etapa (Verano de 1795).

Cómo finalizó la revolución francesa. Con la caída de la Cámara de representantes. Con el golpe de estado encabezado por Napoleón Bonaparte. Con la declaración de los derechos humanos.

Consecuencias de la revolución francesa (señala las correctas). El surgimiento de nuevos países. La consolidación del absolutismo. Creación de repúblicas de corte liberal. Creación de una nueva organización política-económica. Fin del mercantilismo como política oficial de los gobiernos. La separación de la iglesia y el estado.

Comienzo y final del gobierno de Napoleón Bonaparte. 1797. 1789. 1799.

Qué establecía la constitución promulgada por Napoleón en enero de 1800. La nueva organización francesa. El senado, el consejo de estado, el tribunado y el cuerpo legislativo. Que todos los esclavos debían ser liberados.

En que año se autorizó la transformación del estado en imperio. 1804. 1816. 1800.

En que año Rusia, Inglaterra, Prusia, Suecia y Austria arrojaron a Napoleón de Aalemania. Entre 1812 y 1813. Entre 1813 y 1814. Entre 1814 y 1815.

Etapas de la revolución industrial. 1760- 1860. 1869-1914. 1914-1950.

En qué consistieron los cambios técnicos que permitieron el crecimiento agrícola (selecciónalos). Experiencia de trabajo. Implementación de la rotación de cultivos. Implementación de otros cultivos. Buen número de trabajadores. Cuidado racional de la ganadería. Líderes con experiencia. Utilización de abonos de origen animal. Personal capacitado.

De qué dependía la revolución industrial. agricultura y ganadería. extrangeros. materiales preciosos.

¿Qué campo le dió comienzo a la revolución industrial?. Textil. Agropecuario. minero.

Cual fue el primer invento de la industria textil. Telar hidráulico. Telar de fuerza mecánica. Torno de hilar.

Qué permitió la máquina de vapor. Bases para la prosperidad y su mejoramiento. el desarrollo de la industria de hierro. el buen funcionamiento de las máquinas generadas a base de ella.

Año en que se proyectó el primer ferrocarril con locomotora de vapor. 1823. 1828. 1829.

Siglo en que se construyó el banco de vapor comercial. principios del siglo XlV. principios del siglo XlX. principios del siglo XX.

Año en que concluyó la primer etapa de la revolución industrial. 1853. 1856. 1869.

Inicio de la segunda revolución industrial. Siglo XX. Siglo XlX. Siglo XVlll.

Consecuencias de la revolución industrial. Crecimiento de las ciudades Europeas y Americanas. Beneficios materiales y sociales. Enriquecimiento de los puertos. Desplazamiento de la zona rural. Una nueva organización social. Proporcionaron nuevos bienes que elevaron su nivel de vida. Desigualdad de términos de alimentación, expectativa y calidad de vida. Guerras organizadas.

Años en que predominó el Ludoismo. 1811 a 1816. 1814 a 1826. 1812 a 1817.

Dónde surgió el Cartismo. Francia. Inglaterra. Suiza.

Representantes del socialismo utópico. Roberto Owen. Francisco Fourier. Enrique Saint Simon. Carlos Max.

Principales representantes del socialismo científico. Roberto Owen. Papa León. Federico Engels. Carlos Max.

Quién consagró el socialismo cristiano. Santa Teresa ll. Juan Carlos V. Papa León Xlll.

Denunciar Test
Chistes IA