Historia universal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia universal Descripción: test de historia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Que es el síndrome de Reye?. A)Es el resultado de la exposición crónica a altas concentraciones de cortisol y fue descrito por primera vez en 1932 por Harvey W.. B)Es una forma rara de encefalopatía aguda e infiltración grasa del hígado que tiende a aparecer tras algunas infecciones virales agudas, en particular cuando se administran salicilatos. C)Es una dermatosis reactiva consistente en un eritema multiforme con presencia de vesículas y/o ampollas en mucosas. 2. Que es síndrome de stevens Johnson y necrolisis epidérmica toxica?. a)Es un trastorno cutáneo poco común caracterizado por una erupción distintiva de pequeños bultos que se agrandan y suelen ser sensibles al tacto. Pueden aparecer en la espalda, el cuello, los brazos o la cara. b)Es una enfermedad grave, típicamente secundaria a medicamentos. c)Es una reacción similar a una alergia. El sistema inmunitario reacciona a medicamentos que contienen proteínas, empleados para tratar afecciones inmunitarias. 3. ¿Cual es la dosis toxica para analgesico como paracetamol, y cuál sería su antídoto?. A)La dosis letal es de 13-25 gr,el antídoto por excelencia la N acetilcisteina. B)La dosis letal es de 20-25 gr,el antídoto por excelencia la N glutamato. C)La dosis letal es de 18-35 gr,el antídoto por excelencia la N cisteina. 5. Defina el fenómeno de Raynaud: a)Es un trastorno hormonal. Es causado por la exposición prolongada a un exceso de cortisol. b)Es una dermatosis reactiva consistente en un eritema multiforme con presencia de vesículas y/o ampollas en mucosas. c)Es una respuesta vascular exagerada a las bajas temperaturas o al estrés, se caracteriza por cambios de coloración de la piel de manos, pies, nariz, orejas u otros. 6. Defina los tipos de reacciones de hipersensibilidad: A)La hipersensibilidad tipo 1 es una reacción alérgica provocada por reexposición a un tipo específico de antígeno referido como un alérgeno. La exposición puede haber sido por ingestión, inyección o por contacto directo. La hipersensibilidad tipo II, es una respuesta mediada por anticuerpos tipo IgG e IgM que reconocen antígenos expresados en una membrana celular. Una reacción de hipersensibilidad de tipo III ocurre cuando antígenos y anticuerpos (IgG o IgM) se encuentran presentes en grandes cantidades y en proporciones similares, causando reacciones. B)La hipersensibilidad tipo 1es una respuesta mediada por anticuerpos tipo IgG e IgM que reconocen antígenos expresados en una membrana celular La hipersensibilidad tipo II, es una reacción alérgica provocada por reexposición a un tipo específico de antígeno referido como un alérgeno. La exposición puede haber sido por ingestión, inyección o por contacto directo. Una reacción de hipersensibilidad de tipo III ocurre cuando antígenos y anticuerpos (IgG o IgM) se encuentran presentes en grandes cantidades y en proporciones similares, causando reacciones. C)La hipersensibilidad tipo 1 ocurre cuando antígenos y anticuerpos (IgG o IgM) se encuentran presentes en grandes cantidades y en proporciones similares, causando reacciones. La hipersensibilidad tipo II, es una respuesta mediada por anticuerpos tipo IgG e IgM que reconocen antígenos expresados en una membrana celular. Una reacción de hipersensibilidad de tipo III es una reacción alérgica provocada por reexposición a un tipo específico de antígeno referido como un alérgeno. La exposición puede haber sido por ingestión, inyección o por contacto directo. 7. ¿Cuáles son los antibioticos asociados a ototoxicidad?. A) Los Aminoglucósidos,Amikacina,Gentamicina,Kanamicina,Neomicina,Netilmicina. B)La hidrocortisona; la prednisona; la metilprednisolona; la dexametasona. C)El carbacol,pilocarpina,Ecotiofato. 8. Como se clasifican los esteroides topicos, acorde a su potencia. A)Súper potente, potente alta, potente baja, intermedio alta, intermedio baja, baja o suave, muy baja o suave. B)Potente alta, potente baja, intermedio alta, intermedio baja, muy baja o suave. C)B)Potente alta, potente baja, intermedio alta, intermedio baja, muy baja . 9. Efecto dermatologico asociado a la administacion de medicamentos, definido como síndrome de hombre rojo: Eritema, prurito y sensación de ardor. Vasculitis, Edema y prurito. Hiperemia,Edema y prurito. 10. Efectos secundarios asociado a uso prolongado de esteroides: A)Cara redondeada (cara de luna llena), presión arterial alta, aumento de la glucosa, mayor riesgo de infección cataratas, glaucoma, debilitamiento de los huesos (osteoporosis) y fracturas Insuficiencia suprarrenal aguda, adelgazamiento de la piel, moretones, estrías, mala cicatrización de las heridas y debilidad muscula. B)alteraciones visuales. pensamiento desorganizado. paranoia. cambios del estado de ánimo. C)causarte ansiedad, problemas cardíacos y estrés,. 11. Porque están contraindicados las quinolonas en pacientes pediátricos, cuales serian sus indicaciones para su uso. A)Su utilización en pediatría está restringida, debido al hallazgo de artropatías secundarias a la alteración del cartílago de crecimiento en estudios realizados con animales inmaduros. B)Está contraindicado, debido a la posibilidad de presentar una serie de efectos secundarios que no son tolerables en población infantil, y porque existen otros medicamentos para tratar dolencias similares. A Y B son correctas. Indicaciones para su uso de quinolonas en pediatricos: Infecciones broncopulmonares en la fibrosis quística causada por Pseudomona aeruginosa. Infecciones complicadas de las vías urinarias y pielonefritis. Tratamiento sintomático del dolor leve o moderado Estados febriles. Enfermedad de Kawasaki Síndrome nefrótico. 11. Cuales vacunas guardan relacion con alergia a la proteina de huevo, cuales son las contraindicaciones absolutar para evitar la vacunación: A)Vacuna doble y triple viral, rabia, antigripal y fiebre amarilla. B)Rabia, Doble viral y triple viral. C)Vacuna doble y triple viral. |