option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA PRIMER CORTE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA PRIMER CORTE

Descripción:
COLEGIO DE BACHILLERES DE ESTADO DE TAMAULIPAS

Fecha de Creación: 2025/02/26

Categoría: Historia

Número Preguntas: 10

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
RAMÍREZ VAZQUEZ LUZDARY YAZBELL 605
Responder
Denunciar Comentario
Eva Kamila Rodriguez Gómez Grupo:607
Responder
Denunciar Comentario
Lorenza hernadez Hernadez grupo 607
Responder
Denunciar Comentario
Del ángel Hernández yennifer Alejandra 605
Responder
Denunciar Comentario
Antonio Luciano José Miguel 605
Responder
Denunciar Comentario
Grijalva Cortes Alan Alejandro 605
Responder
Denunciar Comentario
Sánchez Meraz Elías Eduardo
Responder
Denunciar Comentario
Zuviri Vallejo Leticia Elizabeth 607
Responder
Denunciar Comentario
Martinez Andrade Nahomi Yessamin 605
Responder
Denunciar Comentario
Loredo Gómez José Enrique 605 https://www.daypo.com/historia-universal-contemporanea-primer-corte.html#J16555ANBEF
Responder
Denunciar Comentario
ARADILLAS CASTELLANOS MARIANA 605
Responder
Denunciar Comentario
ZAPATA SALAZAR EMILIANO 605
Responder
Denunciar Comentario
Angie Nicol gallardo Valdez. 605
Responder
Denunciar Comentario
Hanna Pauleth Villasana Garcia 606
Responder
Denunciar Comentario
Kevyn Josué de la fuente fiscal grupo:605
Responder
Denunciar Comentario
Madrid Castillo Aaron de Jesus grupo:605
Responder
Denunciar Comentario
Daeli Amairani Balderas Preciado 605
Responder
Denunciar Comentario
Edgar Febronio Cruz Díaz 606
Responder
Denunciar Comentario
Santiago Reyes Fernanda 606
Responder
Denunciar Comentario
CASTELÁN TORRES JORGE ALFREDO 606
Responder
Denunciar Comentario
Reyna Nathaly Merino Anaya 605
Responder
Denunciar Comentario
Yillem Bellzabeth Moreno García 607
Responder
Denunciar Comentario
Juana Monserrat Saavedra García 605°
Responder
Denunciar Comentario
Raúl Alejandro Martínez Gallegos 606
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cuál fue el principal objetivo del colonialismo europeo entre los siglos XVI y XIX?. Expandir la cultura y la religión en otros continentes. Establecer acuerdos de paz con otros territorios. Explorar nuevas tierras sin intervenir en ellas. Explotar recursos naturales y dominar económicamente a los territorios colonizados.

Maestro: Sergio Gómez Atta ¿Cuál era el principio económico fundamental del mercantilismo?. La acumulación de metales preciosos como fuente de riqueza. La libre competencia y el comercio sin restricciones. La producción agrícola como base de la economía. La eliminación de impuestos sobre el comercio internacional.

Maestro: Sergio Gómez Atta ¿Cuál fue la causa inmediata que desencadenó la Primera Guerra Mundial?. La firma del Tratado de Versalles. El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria. La invasión alemana a Polonia. La Revolución Rusa.

Maestro: Sergio Gómez Atta ¿Cuál fue el nombre del tratado que puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial?. Tratado de Utrecht. Tratado de París. Tratado de Versalles. Tratado de Potsdam.

Maestro: Sergio Gómez Atta ¿Qué países formaron parte de la Triple Entente al inicio de la guerra?. Alemania, Austria-Hungría e Italia. Francia, Rusia y Reino Unido. Estados Unidos, Francia y Alemania. Italia, Japón y Reino Unido.

Maestro: Sergio Gómez Atta ¿En qué año ocurrió la Revolución de Octubre en Rusia?. 1905. 1914. 1917. 1921.

Maestro: Sergio Gómez Atta ¿Qué líder bolchevique encabezó la Revolución de Octubre y estableció el gobierno comunista en Rusia?. José Stalin. Vladímir Lenin. León Trotsky. Nicolás II.

Maestro: Sergio Gómez Atta ¿Cuál fue el resultado principal de la Revolución Rusa?. El fortalecimiento de la monarquía zarista. La creación de la Unión Soviética. La expansión del Imperio Ruso. El establecimiento de una república democrática en Rusia.

Maestro: Sergio Gómez Atta ¿Cuál fue la enfermedad psicológica más común entre los soldados de la Primera Guerra Mundial, causada por el estrés extremo en el campo de batalla?. Depresión mayor. Fatiga de combate. Trastorno bipolar. Psicosis de guerra.

Maestro: Sergio Gómez Atta ¿Cómo se conocía popularmente al trastorno de estrés postraumático (TEPT) que afectaba a los soldados de la Primera Guerra Mundial?. Neurosis bélica. Histeria de guerra. Shell shock. Estrés crónico militar.

Denunciar Test