¿Cuál fue el principal objetivo del colonialismo europeo entre los siglos XVI y XIX?. Expandir la cultura y la religión en otros continentes. Establecer acuerdos de paz con otros territorios. Explorar nuevas tierras sin intervenir en ellas. Explotar recursos naturales y dominar económicamente a los territorios colonizados.
Maestro: Sergio Gómez Atta
¿Cuál era el principio económico fundamental del mercantilismo?. La acumulación de metales preciosos como fuente de riqueza. La libre competencia y el comercio sin restricciones. La producción agrícola como base de la economía. La eliminación de impuestos sobre el comercio internacional.
Maestro: Sergio Gómez Atta
¿Cuál fue la causa inmediata que desencadenó la Primera Guerra Mundial?. La firma del Tratado de Versalles. El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria. La invasión alemana a Polonia. La Revolución Rusa.
Maestro: Sergio Gómez Atta
¿Cuál fue el nombre del tratado que puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial?. Tratado de Utrecht. Tratado de París. Tratado de Versalles. Tratado de Potsdam.
Maestro: Sergio Gómez Atta
¿Qué países formaron parte de la Triple Entente al inicio de la guerra?. Alemania, Austria-Hungría e Italia. Francia, Rusia y Reino Unido. Estados Unidos, Francia y Alemania. Italia, Japón y Reino Unido.
Maestro: Sergio Gómez Atta
¿En qué año ocurrió la Revolución de Octubre en Rusia?. 1905. 1914. 1917. 1921.
Maestro: Sergio Gómez Atta
¿Qué líder bolchevique encabezó la Revolución de Octubre y estableció el gobierno comunista en Rusia?. José Stalin. Vladímir Lenin. León Trotsky. Nicolás II.
Maestro: Sergio Gómez Atta
¿Cuál fue el resultado principal de la Revolución Rusa?. El fortalecimiento de la monarquía zarista. La creación de la Unión Soviética. La expansión del Imperio Ruso. El establecimiento de una república democrática en Rusia.
Maestro: Sergio Gómez Atta
¿Cuál fue la enfermedad psicológica más común entre los soldados de la Primera Guerra Mundial, causada por el estrés extremo en el campo de batalla?. Depresión mayor. Fatiga de combate. Trastorno bipolar. Psicosis de guerra.
Maestro: Sergio Gómez Atta
¿Cómo se conocía popularmente al trastorno de estrés postraumático (TEPT) que afectaba a los soldados de la Primera Guerra Mundial?. Neurosis bélica. Histeria de guerra. Shell shock. Estrés crónico militar.
|