Historia Universal. Estudiar Fechas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Historia Universal. Estudiar Fechas Descripción: Es un cuestionario sobre la materia de Historia Universal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Protodinastico I. Protodinastico II. Protodinastico III. Imperio acadio. Sargon funda la ciudad de Akkad. Epoca de la III dinastia de Ur. Epoca de Gudea de Lagash. Dinastia amorrita. Epoca de Hammurabi de Babilonia. Al final del periodo, Babilonia cae abte los hititas. Primeras conquistas asirias, bajo el gobierno de Shamshi-Adad. Dinastia casita en Asiria, dominio mitani en Babilonia. Asur-Uballit I recupera el poderio asirio. Bajo los reinados de de Salmanasar I y Tukulti-Ninurta I, Asiria alcanza el dominio de Babilonia al sur y de Armenia al norte. Gobierno de Tiglat-Pieleser I, quien derrota una rebelion babilonica. Bajo Tiglat-Pieleser III, Asiria domina por completo a Mesopotamia. Asurbanipal conquista Egipto por breve tiempo. Inicio de la decadencia asiria. Nabopolasar restaura el poderio de Babilonia e inicia la dinastia caldea. Reinado de Nabucodonosor II. Esplendor de la Babilonia caldea. Caida de Babilonia ante los persas de Ciro el Grande. Unificacion del Alto y el Bajo Egipto por Menes, quien instala su capital en menfis. Inicia el Imperio Antiguo. Dinastia III Epoca del faraon Zoser y del gran visir Imhotep. Construccion de mastabas y de la piramide escalonada. Dinastia IV Epoca de los faraones Keops, Kefren y Micernino. Construccion de las piramides de Gizah. Primer periodo intermedio. Anarquia provocada por los señores feudales. La capital se traslada a Heracleopolis. Mentuhoptep reunifica al pais. Denastia XII. La capital es trasladada a Tebas. Inicio del Imperio Medio. Inicio del segundo periodo intermedio, propiciado por las ambiciones feudales. Invasion de los hicsos. Los hicsos son expulsados por Amosis de Tebas. Dinastia XVIII. Inicio del Imperio Nuevo. Tutmosis III llega al trono, despues del reinado de su madrastra Hatshepsut. El faraon extiende el imperio hasta Sudan al sur y hasta las fronteras de Asiria al oriente. Amenofis IV, conocido como Akhenaton, impulsa una reforma religiosa. Se instaura el culto al dios unico Aton. Debilitamiento del imperio. Gobierno de Tutankhamon. Restauracion de la religion de antigua. Tras la muerte del faraon inicia la dinastia XIX. Gobierno de Ramses II. Las fronteras del imperio se extienden de nuevo hasta el sur de Palestina. Fragmentacion del poder. Nueva epoca feudal. Egipto se convierte en una satrapia persa bajo el gobierno de Cambises. Restauracion del poder faraonico. Reconquista persa. Alejandro Magno en Egipto. El poder persa es liquidado definitivamente. Ptolomeo Lages, general de Alejandro, se proclama faraon. Inicio de la dinastia XXXI (dinastia macedonica). Periodo del minoico antiguo. Periodo del minoico medio. Primeros palacios. Apogeo de la civilizacion minoica. Epoca del rey Minos de Cnossos. Invasiones aqueas. Destruccion de la civilizacion cretense. Colapso de la cultura minoica. Periodo heladico antiguo. Primeras invasiones de pueblos indoeuropeos. Periodo heladico medio. Primeras invasiones aqueas. Inicio de la era micenica. Micenico reciente. Construccion de fortalezas ciclopeas. Epoca de la guerra de Troya. Invasiones dorias a gran escala. Inicio de la llamada "epoca oscura". El uso del hierro se generaliza. Fundacion de las primeras colonias aqueas en Jonia. Celebracion de los primeros juegos olimpicos. Establecimiento de las primeras colonias aqueas y dorias en la Magna Grecia. Fecha probable de la redaccion de los poemas homericos. Fecha probable de la composicion de los poemas de Hesiodo. Formacion de la uniad politica del Atica, con Atenas como capital. Establecimiento de una republica aristocratica en Atenas. Proclamacion del codigo legal de Dragon. Reforma democratica de Solon. Inicio del gobierno tiranico de Pisistrato. A la muerte de Pisistrato, el gobierno pasa a sus hijos Hipias e Hiparco. Conquista de la Jonia por Ciro el Grande. Hiparco, hijo de Pisistrato, es asesinado. Hipias es depuesto. Va a refugiarse a la corte persa. Restauracion de la democracia y reformas democraticas dirigidas por Clistenes. Rebelion de las colonias jonias contra los persas. Colapso de la rebelion jonia. Temistocles, estratega de Atenas, inicia la fortificacion del Pireo. Expedicion de Dario contra Atenas. Batalla de Maraton. Derrota persa. Ampliacion de la flota ateniense con los recursos aportados por las minas de plata. Formacion de una liga comandada por Esparta contra los persas. Invasion de la Grecia continental dirigida por Jerjes. Batallas de las Termopilas y de Salamina. Derrota de los persas en Platea y Micala. Fin de la intervencion persa en Grecia. Atenas dirige la formacion de la liga de Delos. Destruccion de la nueva flota persa por parte de la liga de Delos. Reformas democraticas de Efialtes y Pericles. Atenas conquista Megara. Crece la rivalidad con Esparta. Construccion de los "Muros Largos" en Atenas. El tesoro de la liga de Delos es trasladado al Partenon. Establecimiento del imperio ateniense. Cambio de estatuto de los estados de la liga de Delos. Paz de los Treinta Años entre Atenas y Esparta. Inicio de la guerra del Peloponeso. Peste en Atenas. Muerte de Pericles. Derrota ateniense en Anfipolis. Alcibiades dirige una flota contra Sicilia, pero termina vendiendose a Esparta. Derrota ateniense en Siracusa. Batalla de Egospotamos. Destruccion de la flota ateniense. Atenas se rinde ante el general espartano Lisandro. |