option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Historias Clinicas de Anemias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Historias Clinicas de Anemias

Descripción:
Seminarios

Fecha de Creación: 2020/10/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 6

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CASO 1 1) Mujer de 35 años refiere que por motivos personales lo indujeron a donar sangre dos veces consecutivas en el mismo día. El laboratorio indica: Hto 39 %, Hb 13 gr/dl, Rto de eritrocitos 4.000.000 mm3, leucocitos 7.000mm3, plaquetas 170.000 mm3, VCM 85 fl. 2) Al día siguiente sufre un accidente automovilístico se la llevan a la guardia y presenta el siguiente laboratorio: Hto 30 %, Hb 7.0 gr/dl, Rto de eritrocitos 2.800.000 mm3, leucocitos 8.000 mm3, plaquetas 180.000 mm3, VCM 85 fl. 1) Antes del accidente los valores están normales. 2) De acuerdo a los valores de Hto 30 %, Hb 7.0 gr/dl, Rto de eritrocitos 2.800.000 mm3, sufre una ANEMIA HEMORRAGICA AGUDA El aumento de los reticulocitos es debido a la EPO, que al ser una HORMONA es un mecanismo compensatorio lento.

CASO 2 Paciente masculino de 43 años ingresa a la guardia por deposiciones oscuras (melena), además refiere por ASTENIA, ADINAMIA, palidez de piel y mucosas acompañado por cefaleas ocasionales. Dice ser consumidor frecuente de aspirina, 2 comprimidos diarios desde hace 2 años. Se solicita un laboratorio y los resultados fueron los siguientes: Hto 33%; Hb 9.0 g/d; Rto GR 3.300.000 mm3, Rto GB: 8100/ mm3, Rto plaquetario 300.000/ mm3; Fe 40 µg/dl, Ferritina 5ng/dl. 1)¿Qué tipo de anemia tiene el paciente? 2)¿Cómo espera encontrar los valores de reticulocitos?. 1) EL paciente tiene una ANEMIA FERROPENICA (al ser cronica es ARREGENERATIVA). 2) Los valores de reticulocitos están DISMINUIDOS. FERREMIA: DISMINUIDA CAPACIDAD TOTAL DE FIJACION DE HIERRO: DISMINUIDA SATURACION DE TRANSFERRINA: DISMINUIDA TRANSFERRINA LIBRE: ALTA FERRITINA: DISMINUIDA.

CASO 3 1) Mujer de 29 años acude a su ginecólogo para realizar estudios adecuados para planificar su embarazo y desea chequear su salud. El ginecólogo le indica realizar un estudio de laboratorio. Los resultados fueron: Hto 34 %, Hb 9,5 gr/dl, Rto de eritrocitos 3.100.000 mm3, leucocitos 5.300 mm3, plaquetas 157.000 mm3, VCM 140 Fl, HCM 33.6 pg. Fórmula Leucocitaria: N 42%, L 46%, E 2%, B 0% M 10% a) ¿Por qué cree que está la paciente está anémica? b) ¿Cómo se denomina este tipo de anemia?. a) Debido a los bajos valores de Hto, Hb, VCM y HCM, ademas la imagen del frotis muestra (NEUTROFILOS HIPERSEGMENTADOS y ERITROCITOS NORMOCROMICOS MACROCITICOS acompañadas con ANISOCITOSIS y POIQUILOCITOSIS ), por una deficienca de vitamina B12 y acido folico que pueden conducir a una Anemia megaloblastica. b) Anemia Arregenerativa. Tratamiento: de 3 a 6 meses con vitamina B12 y acido folico.

CASO 4 María tiene 27 años ( Rh - ) casada con Juan (Rh +) deciden tener su primer hijo. Durante el transcurso del embarazo María sufre una hemorragia transplacentaria. Al nacer el niño presenta ictericia, anomalías cardíacas y trastornos en el tono muscular. El frotis de sangre revela la presencia de glóbulos rojos nucleados en sangre periférica. Ante esta situación: 1- ¿Qué sucedió durante la hemorragia transplacentaria? 2- ¿Cuál es el factor del recién nacido? 3- ¿Cuál fue la reacción fisiológica que produjo esta alteración? 4- ¿Qué enfermedad se produjo? 5- ¿Por qué aparecen glóbulos rojos nucleados en sangre periférica? 6- ¿Siempre un hijo Rh + de una madre Rh – sufre esta enfermedad?. 1) La madre fadrica Anticuertos RH+ (Anticuertos Anti D INMUNOGLOBULINA G, contra los GR del FETO) debido a la hemorragia transplacentaria. 2) RH+. 3) La producción deAnticuertos contra los GR del bebe. 4) Enfermedad Hemolitica del Recien Nacido ó Eritroblastosis Fetal. 5) Por los GR ó blastos inmaduros sintetizados por el bebe en el BAZO e HIGADO. 6) NO, en el primer embarazo no sucede, pero para el segundo embarazo ya se generaron anticuerpos.

CASO 5 Ingresa a la guardia una adolescente de 14 años por sufrir desmayos frecuentes, astenia, adinamia, somnolencia, refiere mucho cansancio, cefaleas desde hace meses. Hace menos de un año dice sus antecentes que comenzó su período, y que el mismo es profuso y prolongado. Se indica un laboratorio de rutina presentando Hto24%; Hb 7,0 g/dl. Rto GR 2.300.000 mm3; Rto GB 9000/ mm3; Rto plaquetario 290.000/ mm3; Reticulocitos 15%; LDH: 850 µg/dl. Debido a los bajos valores de Hto, Hb, Rto GR, reticulocitos, y LDH elevada, la imagen del frotis muestra (ERITROCITOS HIPOCROMICOS MICROCITICOS acompañados con ANISOCITOSIS y POIQUILOCITOSIS) y dianocitos o TARGEL CELL que estan asociados a ANEMIAS TALACEMICAS. Nuevo estudio: ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINA: aumento de Hb2 (Cadena alfa), por lo tanto hay un descenso de la Cadena beta. TALACEMIA MENOR. Tratamiento: Transfusiones y administración de ácido folico para evitar una Anemia Megaloblastica.

Historia clínica de Anemia Datos personales: Paciente: A.G Sexo: Femenino Domicilio actual: Lanús Nacionalidad: Argentina Edad: 36 años Ocupación actual: Empleada Motivo de la consulta en guardia médica: Refiere presentar: Disnea de esfuerzo (desde hace un mes aproximadamente), palidez de piel y mucosas, adinamia. Enfermedad actual: Paciente que concurre a la guardia presentan disnea de esfuerzo, adinamia, astenia, alidez de la piel y mucosas. Presenta glositis y hace una semana alopecia. Antecedentes de la enfermedad actual: Refiere no presentar pérdida de sangre evidente. Las menstruaciones son normales y cíclicas. Antecedentes Familiares: Padre y madre vivos y sanos. Tres hijos sanos. Abuelos maternos nacieron en Italia (en Sicilia). Examen Físico: (se consignan solo datos positivos) Presenta en forma evidente: Palidez de piel y mucosas. Glositis. Ligera esplenomegalia. Diagnósticos Diferenciales: a) Síndrome Anémico b) Tuberculosis c) Síndrome Leucémico d) Micosis pulmonar. EXAMENES COMPLEMENTARIOS, Examen Bioquímico: Hematocrito: 32 %, Recuento leucocitario: 4.800/mm3, Recuento de hematíes: 3.200.000 mm3, Hemoglobinemia: 9 g/dl, ESD: 5mm/h, Fórmula Leucocitaria: Neutrófilos: 67 %, Eosinófilos: 1%, Basófilos: 0%, Linfocitos: 30 %, Monocitos: 4 % Observaciones: Se observan neutrófilos con hipersegmentación nuclear. La serie roja muestra anisocitosis, poiquilocitosis con tendencia macrocítica. Presencia de dianocitos. Se observa punteado basófilo, Reticulocitos: 0,1 % DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO: Hemoglobinopatía Ante esta sospecha se solicita: Electroforesis de hemoglobina Punción de Médula ósea Determinación de folatos y vitamina B12. Los exámenes de laboratorio muestra: Electroforesisi de hemoglobina: Hb A2: 16% Punción de médula ósea: Se observa médula hiperplásica, con detención de la maduración de las tres series y con incremento de los volúmenes corpusculares. Se observa algunas mitosis en metafase Hierro en médula ósea: Hemosiderina +++/+++ ¿Cual es el DIAGNOSTICO definitivo?. ANEMIA TALACEMICA Beta MENOR, asociada a una ANEMIA MEGALOBLASTICA.

Denunciar Test
Chistes IA