history chanel pt 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() history chanel pt 2 Descripción: signos pt 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Unidad 3 Organización político-territorial del Paraguay Colonial. 1)Autoridades coloniales residentes en España y Residentes en América: -Cuáles eran y sus funciones Las clases sociales 2)Gobierno de Hernandarias el gobernador Criollo: -Obras -División de la provincia 3)La conquista Espiritual -Obra Religiosas y fundaciones de las órdenes religiosas: Jesuitas, Jerónimos, Franciscanos, Dominicos, mercedarios. -Ubicación de los pueblos. -Cultivo de la yerba mate. -Aporte Jesuitico a la cultura Paraguaya. Era el enviado para iniciar la conquista de las tierras a ser utilizadas. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Constituian la primera autoridad política, militar y administrativa y eran representantes directos del Rey. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. La primera autoridad política, militar y administrativa. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Representaba directamente al rey en las indias. Tenian Potestad para realizar nombramientos de cargos públicos, dictar ordenanzas, proteger a los indios y debian procurar su conversión a la religión católica. Debía interpretar las leyes dictadas por la corona y tenia autoridad sobre cuestiones religiosas. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Reemplazaron a los adelantados: Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Funcionarios rentado, nombrado por periodos fijos de más o menos 5 años, eran propuesto por el consejo de las indias. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Se podian denominar como capitán General o Provincia menor Capitán General: Al mando de un capitán general y respaldado por militares, ciudades fronterizas suceptiles a ser atacado por los enemigos de los españoles Provincia menor: Menos expuestas a acciones bélicas estaba al mando de un gobernador El Paraguay era una provincia menor pero el gobernador recibia el titulo de capitán General por el titulo heredado por Mendoza. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Eran como municipalidades, cumplian funciones administrativas, policiales, sanitario, judiciales y aveces econónicas. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Regian la vida de los centros urbanos, lo integraan dos o más alcaldes, sindico procurador, alferez real, fiscal ejecutor oidores y regidores. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Entre las atribuciones más importante de los ................. figuraba dictar ordenanzas, accionar como policia urana, distribuir tierras, construir puentes y caminos. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Eran instituciones que otorgaban categoria de ciudad a fortalezas y casas fuertes. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Instituciones de carácter judicial que no tenían atribuciones políticas. Ejercieron funciones de tribunales de justicia. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Además de acciones estrictamente judiciales: -Aconsejaban a los virreyes y capitanes generales actuando como un consejo del estado -Resolvian conflictos suscitados entre autoridades civiles y eclesiasticas, intervenian en todo lo relacionado con la proteccion de los indigenas. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Cuando había vacante de virrey la ocupaan provicionalmente hasta que se coronase al nuevo Virrey. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. España controlaba a sus funcionarios através del juicio de residencia proceso al que debian someterse todos los magistrados al término de su residencia. Adelantados. Virrey. Gobernador. Cabildo. Audiencia. Organización de Control. Clases sociales. Primera clase. Segunda Clase. Tercera Clase. Cuarta Clase. Quinta clase. Sexta Clase. Hernando Arias, primer criollo en ocupar un cargo tan alto en las indias, en qué año fué electo gobernador interino?. 1592. 1582. 1593. 1583. Obras de Hernandarias: Promulgación de una ordenanza a favor de los indios en el año: 1603. 1605. 1604. 1606. Obras de Hernandarias. La creación de la primera escuela publica del rio de la Plata. Fundación de un establecimiento para mujeres pobres y huerfanas. Sugerencia de división politica del país. La primera en enviar religiosos a la provincia del Paraguay y la cuenca del rio de la Plata. Despúes de la fundación de Asunción establecieron un gran convento donde trabajaron con gran celo apostólico. Orden Mercedaria. Orden de los Jerónimos. Los dominicos. La orden Franciscana. Compañía de Jesus (Jesuitas). Fundaron el primer convento, llamado San José del Paraguay. Orden Mercedaria. Orden de los Jerónimos. Los dominicos. La orden Franciscana. Compañía de Jesus (Jesuitas). Los ................ no realizaron labor misional de conversión y catezicación pues se enfocaron en la enseñanza y la asistencia espiritual. Orden Mercedaria. Orden de los Jerónimos. Los dominicos. La orden Franciscana. Compañía de Jesus (Jesuitas). Fundaron en Areguá una capilla con una gran chacra y hacienda atendido por negros y mulatos. Orden Mercedaria. Orden de los Jerónimos. Los dominicos. La orden Franciscana. Compañía de Jesus (Jesuitas). Llegaron con la expedición de Don Pedro de Mendoza, en Asunción se dedicaron exclusivamente a la labor de la evangelización, se pronunciaron a favor de Alvar Nuñez Cabeza de Vaca motivo por el cuál en 1544 abandonaron con el la provincia. Orden Mercedaria. Orden de los Jerónimos. Los dominicos. La orden Franciscana. Compañía de Jesus (Jesuitas). Llegaron con el obispo Alonso de Guerra en 1583, Erigieron un convento llamado Santa Catalina de Virgen y Martir en las cercanias de la Bahia. Orden Mercedaria. Orden de los Jerónimos. Los dominicos. La orden Franciscana. Compañía de Jesus (Jesuitas). Se establecieron en el interior de la provincia fundando una capilla, chacra y estancia en Tavapy actual ciudad de San Roque Gonzalez con numerosos negros y pardos. Orden Mercedaria. Orden de los Jerónimos. Los dominicos. La orden Franciscana. Compañía de Jesus (Jesuitas). Transportados por el portador de la Real Provisión Alonso Cabrera hasta las costas brasileñas de Santa Catalina. Orden Mercedaria. Orden de los Jerónimos. Los dominicos. La orden Franciscana. Compañía de Jesus (Jesuitas). |