option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

history chanel

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
history chanel

Descripción:
Signos zodiacales

Fecha de Creación: 2023/05/14

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 117

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ciudad de villarrica del espiritu santo fue fundado por. Los jesuitas. los franciscanos. Fray Luis de Bolaños. Ruiz Díaz de Melgarejo.

Gobierno del segundo adelantado. Viajes al chaco. Fundación de Asunción. Viajes al Brasil.

Llego a Paraguay por agua en el 1528. Alejo Garcia. Sebastian Gaboto. Don Pedro de Mendoza. Juan de Ayolas.

Primer gobernador de la provincia del Paraguay. Domingo Martinez de Irala. Alvar Nuñez Cabeza de Vaca. Juan de Ayolas. Juan de Sanabria.

Por las caracteristicas del gran chaco los paleoliticos basaron su economia en. cultivo intensivo. caza pesca y recoleccion. Ganaderia, caza, pesca y recoleccion.

En que año murio Irala. 1556. 1542. 1544. 1555.

Orden religiosa que abandonó la provincia con Cabeza de Vaca. Jesuitas. Jerónimos. Dominicos. Franciscanos.

En que año llegó Alejo Garcia por tierra. 1524. 1577. 1528. 1525.

Quién estableció el cabildo de Asunción. Domingo Martínez de Irala. Don Pedro de Mendoza. Juan de Ayolas. Alvar Nuñez Cabeza de Vaca.

En que fecha año se fundó Asunción por Juan de Salazar y Espinoza. 16 de setiembre de 1541. 15 de Agosto de 1537. 16 de Agosto de 1536. 3 de Febrero de 1537.

En que fecha se erigió el cabildo de Asunción. 15 de agosto de 1541. 16 de setiembre de 1537. 16 de setiembre de 1541. 15 de setiembre de 1542.

Orden Religiosa que fundó un convento en tiempos coloniales llamada Santa Catalina Virgen y Martir. Jeronimos. Franciscanos. Jesuitas. Dominicos.

Primer gobernador criollo del Paraguay. Pedro de Mendoza. Hernando Arias. Domingo Martinez de Irala. Pedro de Mendoza.

Quien fundo el fuerte Santi Espiritu en Marzo de 1527. Sebastian Gaboto en. Don Pedro de Mendoza. Martinez de Irala. Juan de Sanabria.

en que año se fundó el fuerte Santi Espiritu. marzo de 1527. marzo de 1528. marzo de 1534. marzo de 1526.

En que año fundó Don Pedro de Mendoza el fuerte del Buen Aire. 3 de febrero de 1536. 3 de febrero de 1537. 3 de febrero de 1535. 3 de marzo de 1534.

En qué año y fecha llego Alvar Nuñez. 12 de marzo de 1542. 10 de marzo1544. 15 de marzo1542. 11 de mayo1534.

Irala es reconocido como gobernador. 1537. 1539. 1542. 1544.

En que año se realizo la primera encomienda. 1555. 1556. 1557. 1554.

En qué año se firmó la capitulación de Mendoza. 20 de mayo 1535. 21 de mayo 1535. 21 de mayo 1534. 20 de mayo de 1534.

Primer gobierno de Irala. 1539 a 1542. 1542 a 1544. 1539 a 1544.

Cómo fueron llamados los indigenas chaqueños. Payaguaes. Pámpidas. Tupi-guaraní.

Etnia que tenia orden matrilineal. Chorotis. Chamacocos. Zamucos.

Territorios otorgados a Mendoza al Oeste. Linea de Tordecillas. Las costas de tierra del fuego. Territorio de Almagro y Pizarro. Rio Amazonas.

Etnia pampida más aguerrida. Payaguaes. Guaicuru. Guaranies. Zamuco.

Dispuso la unión entre los españoles y guaranies. Cabeza de Vaca. Pedro de Mendoza. Domingo Martinez de Irala. Juan de Ayolas.

La primera Orden religiosa en llegar al Paraguay. Mercedarios. Jesuitas. Franciscanos.

Los primeros hermanos Goes. Portugueses que introdujeron 7 vacas y un toro. Españoles que introdujeron 7 vacas y un toro. Hijos de doña Mencia de Goes. Portugueses que introdujeron 7 vacas y dos toros.

Lo más importante para los guaranies. Los dioses. La vida después de la muerte. El canialismo ritual. Ser supremo creador de todo.

Pueblos fundado por los franciscanos. Atyrá, Tobatí, San Cosme, Damian, Jesus. Atyrá, Tobatí, Yaguarón, Altos, Guarambaré, Yuty, Ypané y Caazapá. Asunción, Villarrica, Atyra. Guarambaré, Yuty, Ypané y Caazapá.

En qué fecha salió Don Pedro de Mendoza del Puerto San Lucar. 31 de mayo de 1535. 21 de mayo de 1534. 24 de agosto de 1535. 24 de agosto de 1536.

Territorio de bosques claros y montes bajos que se extiende desde la cordillera de los andes hasta el Paraguay a ambos lados de los rios salado, Bermejo y Pilcomayo. Gran Chaco. Asunción. Rio de la Plata.

Los mbya pertenecian a los. Guaycurú. Mataco. Cochabot enimagá. Maskoy. Zamuco. Chane.

No había tribus organizadas habia agrupaciones compuestas de 50 a 200 almas. Guaranies. Pámpidos.

Entre los ................. existia clanes como el "oso hormiguero" el "pato real, loro, jaguar, avestruz, mono" que organizaban su territorio en función a la caza y la pesca. Chamacoco. Morocotoca. Maskoy. Caipotorales.

Que significaba la violación de los limites. Agresión y acción bélica. negociación. no pasaba nada.

Entre los ....... por ejemplo podian tener varias mujeres y utilizaban peinados especiales. Tobas. Zamuco. Lengua. Terenos.

Se los consideraba como piratas del rio Paraguay. Los pámpidas. Tsiracua. Sanapaná. Angaite.

Clases sociales. Esclavos (prisioneros de guerra). Consejo de ancianos y parientes. Comunes. Guerreros.

Controlaban la natalidad através de abortos e infanticidios. Paleoliticos o pámpidas. Neoliticos o guaranies.

Sociedad. Maskoy. Guaycuru. Chamacocos. Chané.

Sociedad. Chane. Payaguaes. Mbya.

Comían la medula del caranday, el palmito frutas de liana acacia y se embriagaban con la fruta del algarrobo. Los pampidas. Los guaranies.

Era un alimento eficaz para todos los habitantes del chaco. La miel. La mandioca. la liana.

Economia. Paleoliticos. Neoliticos.

Practicas religiosas. Paleoliticos. Neoliticos.

Carecieron de cerámica. Las influencias de sus vecinos cultivadores favorecieron la rápida adopción de esta artesania cuya función era utilitaria. Paleoliticos. Neoliticos.

artesania. Neoliticos. Paleoliticos.

une. Paleolitico. Neoliticos.

El matrimonio en los guaranies era obligatorio para el varón: Haber participado en una guerra. cumplir 18 años. Tener muchas pertenencias. Haber llegado a la pubertad.

Las mujeres eran consideradas aptas para el matrimonio una vez que. llegaron a la pubertad, momento que eran rapadas y tatuadas en el vientre y pecho. cumplian 18 años.

clasificacion de acuerdo a la edad guaranies. cunimi. mita. mita cariay. carai. tuya.

Denominaciones mujeres guaranies. Mitakuñá. Kuñatai. Kuñakarai. Guaimi.

Viviendas: Tava. Tapýi. Nación o pueblo.

Donde el consejo de ancianos de los guaranies se reunian: en las tavas. en los tapyi. en una de las tres aberturas de los tapyi. en una de las tres aberturas de los tava.

que utilizaban las mujeres para los ritos. plumas, bonete, brazaletes, collares, recina y miel para pegarse las plumas. typoi, plumas, bonete, brazaletes, collares, recina y miel para pegarse las plumas. Prenda de algodón en forma de bolsa.

Objetivo de los bienes materiales para los guaranies. 1.satisfacer necesidades primarias. 2.era un lujo. 3.hacer la vida más llevadera. 4.sostener el área de su expansión guerrera. 1,3,4.

Tenian conocimientos botánicos que perduran hasta nuestros dias. pampidos. mbya. guaranies. payaguaes.

vivienda. Pampidos, neoliticos. Guaranies-neoliticos.

Adelantados. Don Pedro de Mendoza. Domingo Martinez de Irala. Francisco Ruiz de Galan. Alvar Nuñéz Cabeza de Vaca. Sebastian Gaboto. Juan de Ayolas. Juan de Salazar y Espinoza. Juan de Sanabria.

De qué falleció Alejo Garcia. Una emboscada planeado por indios guaranies. Por una grave enfermedad que lo dejó postrado. Ahogado.

Que hizo desistir de su cometido a Sebastian Gaboto. la muerte de ocho de sus hombres a mano de los indigenas. No encontraba la tierra del oro y la plata. La muerte de nueve de sus hombres a mano de los indigenas.

Limites territoriales otorgados a Don Pedro de Mendoza. Norte. Sur. Este. Oeste.

El ......................... el fuerte corpus Christi fué fundado por Juan de Ayolas e Irala. 15 de Junio de 1536. 15 de Junio de 1535. 16 de Junio de 1536. 15 de Junio de 1537.

Fuertes. Don Pedro de Mendoza. Ayolas. Irala. Seastian Gaboto.

Entre 1540 y 1543 los indigenas se revelaron bajo la dirección de los caciques..............

Causa de la revuelta de los indigenas en el 1546. En represalia de la muerte de un pariente. Por las racheadas y abusos cometidos. Se rehusaron a entregar viberes.

Diferencias. Racheadas. Encomiendas.

Adelantados años. Primer Adelantado Don Pedro de Mendoza. Segundo Adelantado Alvar Nuñez Cabeza de Vaca. Tercer Adelantado Juan de Sanabria. Cuarto Adelantado Juan Ortiz de Zarate. Quinto Adelantado Juan Torres de Vera y Aragón.

Expansión Asuncena. Ñuflo de Chavez. Juan De Garay. Capitán Ruy Díaz de Guzman. Ruiz Diaz de Melgarejo. Poblado con flias mestizas. Capitán Alonso de Vera.

El sacerdote que cuestionó la forma en la que vivian los españoles en américa nombrandola como "El paraiso de Mohama". Martin Gonzalés de Paniagua. Martin Gonzalés de Bolaños.

Quien era capitán de la expedicion de Doña Mencia. Juan de Salazar y Espinoza. Juan De Zarate. Juan de Ayolas.

En que año partieron de España Doña Mencia y Juan de Salazar y Espinoza de España. 1550. 1555. 1560.

En qué año llegaron a Paraguay Juan de Salazar y Doña Mencia de Calderon. 1555. 1560. 1550.

En que año murió Alejo Garcia? Que se levanto más tarde en el lugar?. 1525 más tarde se fundó la Villa de San Pedro. 1524 más tarde se fundó la Villa de San Pedro. 1525 más tarde se fundó la Villa de San Lucar.

Qué expedición debia realizar Sebastián Gaboto?. Una expedición a las Molucas. Expedición al Paraguay. A las costas del Brasil.

Con qué fin la corona pretendió iniciar una búsqueda de un nuevo derrotero (Don Pedro de Mendoza) para explotar el continente?. Fundar fortalezas para contrarestar el avance de los portugueses. Con el fin de evitar la amenaza que representaban los portugueses luego que estos exploraran las costas del Brasil. La obtención del oro y otras riquezas. todas son correctas.

Domingo Martinez de Irala fué: Un hidalgo nacido en 1506 en la ciudad de Vergara. Un hidalgo nacido en 1507 en la ciudad de Vergara. Un hidalgo nacido en 1504 en la ciudad de Vergara.

En qué fecha y año se fundó el fuerte Corpus Christi (Irala y Ayolas). el 15 de Junio de 1536. el 15 de Julio de 1536. el 15 de Junio de 1537. el 15 de Julio de 1537.

Antes de que Don Pedro de Mendoza partiera para España a quién nombró gobernador interino?. Juan de Salazar y Espinoza. Juan de Ayolas. Domingo Martinez de Irala. Francisco Ruiz de Galán.

Después del nombramiento de Domingo Martinez de Irala, en qué ciudad se concentró la población española?. Asunción. Buenos Aires. Corrientes. Encarnación.

Centro de expansión de la conquista, lugar de donde se salieron personas para habitar las regiones dentro de la jurisdicción de Mendoza en las regiones que aún no fueron exploradas. Asunción. Buenos Aires. Corrientes. Encarnación.

Con cuántos indígenas tuvo que enfrentarse Domingo Martínez de Irala en 1539. 8.000 indígenas. 7.500 indígenas. 8.200 indígenas. 6.000 indígenas.

En el 1539 8.000 guaraníes se reunieron en Asunción para hacer una rebelión con el pretexto de convertirse al cristianismo, la confesión de quién hizo que el complot fracasara?. Una de las mujeres de Juan de Salazar y Espinoza. Una de las mujeres de Juan de Ayolas. Confesión del Capitán Vergara.

Después de que suceso Irala se dispuso a organizar la ciudad de Asunción?. Después de la certeza del fallecimiento de Ayolas. Después de las rebeliones indigenas. Luego de un viaje en que descubrió el fallecimiento de Ayolas.

En qué año Buenos Aires fué despoblada. 1541. 1539. 1540. 1542.

Luego de la certeza del fallecimiento de Ayolas quién fué el encargado de administrar la ciudad de Asunción. Capitán Vergara. Alonso Cabrera. Domingo Martinez de Irala.

Quién intrudujo los primeros 26 caballos y yeguas. Alvar Nuñez Cabeza de Vaca. Domingo Martinez de Irala. Don Pedro de Mendoza. Juan de Sanabria.

Con Alvar Nuñez Cabeza de Vaca arribó también el sacerdote .................quien se escandalizó de la forma en la que vivian los españoles. Martin González de Paniagua. Juan Luis de Bolaños. Alonso de guerra.

Derrocamiento de Alvar Nuñez. Realizó expediciones al Chaco que resultaron en fracaso. A su retorno los oficiales partidarios de Irala invocaron la Real Provisión del 12 de Setiembre de 1537 y lo derrocaron en el 1544,encerrado en una prisión por varios meses fué enviado a España en una nave llamado "San Marcos". construida en los astilleros de Asunción.Esta fué la primera reacción de los españoles en contra de una autoridad designada por el rey. A Raiz de esta destitución se originó una guerra civil.

A raiz de que sucedió la guerra civil que sofocó el gobernador Domingo Martinez de Irala. La destitución de Alvar Nuñéz Cabeza de Vaca. Las rebeliones de los guaranies.

El guaraní es la lengua oficial del país desde la constitución de 1992 y es de enseñanza obligatorio desde... la reforma educativa de 1993. la reforma educativa de 1992. la reforma educativa de 1994. 1993.

Ciudad de Santa Cruz de la Sierra en 1561. Ñuflo de Chavéz. Juan de Garay. Capitán Ruy Diaz de Guzman. Capitán Ruiz Diaz de Melgarejo. Capitán Alonso de Vera.

Enviado a orillas del Paraná a someter a los guaraníes a habitar los trece pueblos de la provincia del Guairá. Ñuflo de Chavéz. Juan de Garay. Capitán Ruy Diaz de Guzman. Capitán Ruiz Diaz de Melgarejo. Capitán Alonso de Vera.

Villa Santiago de las Xeres en 1577. Ñuflo de Chavéz. Juan de Garay. Capitán Ruy Diaz de Guzman. Capitán Ruiz Diaz de Melgarejo. Capitán Alonso de Vera.

Santa Fé en 1573 (9 españoles y 75 flias de mestizos paraguayos). Ñuflo de Chavéz. Juan de Garay. Capitán Ruy Diaz de Guzman. Capitán Ruiz Diaz de Melgarejo. Capitán Alonso de Vera.

la Villa Rica Del Espiritu Santo, fundado bajo el gobierno de Juan de Garay en 1577. Ñuflo de Chavéz. Juan de Garay. Capitán Ruy Diaz de Guzman. Capitán Ruiz Diaz de Melgarejo. Capitán Alonso de Vera.

Fundó la segunda Buenos Aires en 1580 con Ana Diaz con 10 flias españolas y 56 mestizos paraguayos. Ñuflo de Chavéz. Juan de Garay. Capitán Ruy Diaz de Guzman. Capitán Ruiz Diaz de Melgarejo. Capitán Alonso de Vera.

En 1588 la población de San Juan de Vera hoy ciudad de Corrientes. Ñuflo de Chavéz. Juan de Garay. Capitán Ruy Diaz de Guzman. Capitán Ruiz Diaz de Melgarejo. Capitán Alonso de Vera.

En 1585 la concepción del bermejo. Ñuflo de Chavéz. Juan de Garay. Capitán Ruy Diaz de Guzman. Capitán Ruiz Diaz de Melgarejo. Poblado por flias mestizas.

Ultimos adelantados: Juan Ortiz de Zarate y Juan Ortiz de Aragón. .

Con este adelantado en 1576 llegó la última gran migración Española. Don Juan Ortiz de Zarate. Don Juan Torres de Vera y Aragón.

Ultimo Adelantado que llegó en 1587,al año siguiente dejó el gobierno a manos de Hernando Arias. Don Juan Ortiz de Zarate. Don Juan Torres de Vera y Aragón.

Practicaban el canibalismo ritual. Neoliticos. Paleoliticos.

Autoridades coloniales. Residentes en América. Residentes en España.

Funciones de Autoridades residentes en España. 1. La corona. 2. La casa de contratación. 3. El Real consejo de Indias.

Principal Autoridad. La corona. La casa de contratación. Real supremo de las Indias.

Origenes en el 1503. La corona. La casa de contratación. Real supremo de las Indias.

Fundado en el 1524. La corona. La casa de contratación. Real supremo de las Indias.

Su función principal era atender todo lo relacionado al comercio metropolitano y las colonias. La corona. La casa de contratación. Real supremo de las Indias.

Aduana para tratar la materia de las indias. La corona. La casa de contratación. Real supremo de las Indias.

Elaboraban rutas cartograficas, mapas, instruian a los marinos y otorgaba permisos a los españoles de transportarse. La corona. La casa de contratación. Real supremo de las Indias.

Tenían técnicos importantes como Piloto Mayor, Cosmografo, Maestro de Cartas, Escribano y Tesorero. La corona. La casa de contratación. Real supremo de las Indias.

Después del Rey era la máxima autoridad con temas relacionado con las Indias. La corona. La casa de contratación. Real supremo de las Indias.

Aconsejaban al Rey. La corona. La casa de contratación. Real supremo de las Indias.

Preparaban los textos de las reales provisiones y ordenanzas. La corona. La casa de contratación. Real supremo de las Indias.

Proponian los nombres de los candidatos a Virrey, gobernador u otros magistrados. La corona. La casa de contratación. Real supremo de las Indias.

Denunciar Test