Hitos del desarrollo PEDIATRIA UANL 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Hitos del desarrollo PEDIATRIA UANL 2025 Descripción: UANL Pedia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el hallazgo motor grueso característico del recién nacido en el primer mes?. a) Movimientos asimétricos. b) Movimientos simétricos. c) Gateo. d) Sostiene la cabeza. A los 0-1 meses, el recién nacido en relacion al motor fino es capaz de. Seguir un objeto hasta la línea media. Sujetar una sonaja. Transferir objetos de una mano a otra. Hacer pinza fina. ¿Qué respuesta verbal es esperada en un recién nacido de 1 mes?. Responder a la campana. Vocalizar “acú”. Reír espontáneamente. Decir papá y mamá. Un recién nacido de 1 mes en interacción social debe: Mirar a la cara y sonreír con estímulo. Decir adiós con la mano. Hito motor grueso esperado a los 2-3 meses: Levanta la cabeza 45-90°. cabeza 95°. no la levanta. ¿Qué habilidad motora fina aparece a los 2-3 meses?. Junta las manos detrás de la cabeza. Movimiento pasa línea media, Junta las manos. Pinza fina. Hace torres de 2 cubos. Un lactante de 2-3 meses típicamente en lenguaje. Vocaliza "acu" y ríe. Dice “mamá” y “papá”. Dice frases de 2 palabras. El comportamiento social esperado a los 2-3 meses es: Sonríe espontáneamente. Se alimenta solo. Aplaude. Dice su nombre. Hito motor grueso típico a los 4-5 meses: Levanta la cabeza 90º Eleva tórax apoyado en manos (bebé apoyado en codos). Se sienta sin apoyo. Se pone de pie sin ayuda. A los 4-5 meses, el lactante puede en motor fino. Sentarse con cabeza firme (con apoyo) y llevar manos a linea media. Transferir objetos. Hacer pinza fina. ¿Qué hito de lenguaje corresponde a los 4-5 meses?. Voltea al sonido. Dice frases de 2 palabra. Usa pronombres. A los 4-5 meses, el niño: Sonríe muchísimo, mira a todo lado. Juega palmaditas. Tiene amigos imaginarios. Hito motor grueso esperado a los 6-7 meses: Se sienta sin apoyo. Se sienta con apoyo. Camina. A los 6-7 meses, el lactante logra en motor fino. Estirar brazos para alcanzar objetos, en barrido. No toma objetos. Hacer pinza fina. Un niño de 6-7 meses en lenguaje debe: Imitar sonidos sin intención, Balbusea, voltea al escuchar voz. Decir frases completas. Decir su edad. A los 6 meses aparece un hito social clave: Angustia por separación, reconoce extraños y el peek and boo. Juego simbólico. Identidad de género. ¿Qué hito motor grueso es típico de los 8-9 meses?. Gatea y De pie con apoyo pero no camina. Corre. Camina con equilibrio. Motor fino A los 8-9 meses se desarrolla: Coordinación entre hemisferios, pasa objetos de una mano a otra, mide distancias, Toma 2 cubos. Pinza fina. Agarre en barrido. En el lenguaje, a los 8-9 meses: Dice papá y mamá sin especificar, combina sílabas. Dice papá y mamá específico, combina sílabas. Dice 6 frases. Social/personal A los 9 meses el niño tiende a: Sostiene el biberón y come solo. Resolver problema. Canta. Motor grueso Un lactante de 10-11 meses logra: Ponerse de pie apoyándose, con muebles y pared. Camina solo. Gatea. Hito de lenguaje a los 10-11 meses: Dice mamá y papá de manera específica. Usa pronombres. Dice mamá y papá de manera inespecífica. Social/personal A los 10-11 meses, el niño: Hace bye con la mano. Hace amigos imaginarios. Motor grueso Hito motor grueso que marca el fin del primer año/12 meses: Se mantiene de pie, puede caminar solo. Camina apoyado. Usa tijeras. Hito motor fino que marca el 12avo mes: Pinza fina, Agarra con pulgar e índice madura. Pinza fina, Agarra con pulgar e índice inmadura. Hito motor fino que marca el fin del primer año: Integra pinza fina, Lleva objetos a boca. Torre de 6 cubos. Copia cuaddro. Lenguaje Un niño de 12 meses debe ser capaz de: Decir al menos 1 palabra además de mamá y papá, entende 100 palabras. Decir frases de 6 palabras. Solo decir mama y papa. Conducta social típica al año de vida: Indica lo que desea con un dedo, juega palmaditas. Tener amigos imaginarios. Insulta. Motor grueso A los 15 meses, el niño: Se agacha y endereza, camina bien. Camina con ayuda. Corre con equilibrio. 15 meses. apila 3 cubos. apila 8 cubos. apila 13 cubos. Lenguaje A los 15 meses se espera que diga: 2-3 palabras además de mamá y papá, combina palabras. Frases de 6 palabras. El alfabeto completo. Social/personal A los 15-18 meses el niño debe: Incentivar al niño a hablar, no resolverle todo, imita tareas de su padres. Identidad de género. Jugar simbólicamente. ¿Qué hito motor grueso caracteriza al niño de 2 años?. Camina y corre bien. Brinca. Se sostiene en un pie. Bajan y suben con ambos pies el escalon. Bajan y suben con diferentes pies el escalon. Motor fino A los 2 años, el niño puede: Define si es diestro o zurdo. Control con pulgar y dedos de la mano. Hace garabatos. Construir una torre de 6-8 cubos. Ayuda a vestirse y desvestirse. El vocabulario típico de un niño de 2 años es: 200-300 palabras. Extraño entiende el 50% de lo que dice. Nombra objetos. Nombra partes del cuerpo. Emplea posesivos (MIO). Dice mucho NO. Dice su nombre. Social/personal A los 2 años, el niño: Empieza control de esfínteres. Muestra independencia de los padres. Puede jugar con otros niños sin interactuar con ellos (juego paralelo). Desarrollo de los dientes (importantísimo también). 6 – 12 meses. 2 años. 23 y 33 meses. 3 años. 30 a 33 meses. 6 - 7 años. Motor grueso A los 3 años, el niño debe ser capaz de: Subir y bajar escaleras con ambos pies. Maneja un triciclo. Maneja un triciclo. Lava seca manos. Hito motor fino a los 3 años: Copiar un círculo. Hace torres con 10 cubos. Usa cuchara y come solo. Se viste y desviste solo, excepto botones y cintas. hace parkour. A los 3 años, el vocabulario esperado es: Oraciones largas y hasta 1000 palabras. 50 palabras. Todos los pronombre (yo,tú,él). Pregunta “porque”. ¿Qué conducta social corresponde a los 3 años?. Empieza a jugar con otros niños y turnarse. Dice su nombre completo, edad y género. Empieza a mostrar sentimientos de una manera socialmente aceptable. Comparte. Motor grueso A los 4 años, el niño logra: Brincar en un pie. Bajar y subir alternando escaleras. Camina con ayuda. Motor fino Un niño de 4 años es capaz de: Cacha la pelota y la lanza. Dibujar una persona con 3 partes del cuerpo. El vocabulario esperado a los 4 años es: Aproximadamente 1500 palabras. Aproximadamente 4500 palabras. Canta una canción. Conoce colores. Copia Cruz. Diferencia realidad x fantasia. Conducta social normal a los 4 años: Diferenciar fantasía de realidad. Preocupa por otros, inicio pudor. Amigo imaginario. Entiende tiempo. Juega en grupo de amigos. Motor grueso A los 5 años, el niño debe poder: Brincar alto. Balancea en 1 pie. Gatear. Habilidad motora fina que aparece a los 5 años: Usa tijeras. Se amarra los zapatos. Se viste solo. Maneja. A los 5 años, el vocabulario aproximado es: Dicen 2,000 palabras, forman frases de 6-8 palabras. conocen 4 colores o más. Pueden nombrar correctamente billetes y monedas. Sabe los días de la semana y los meses. A los 6 años. Preocupa la muerte. Empiezan dientes permanentes. Une todo lo motor grueso. recien nacido. 2-3 meses. 4-5 meses. 6-7 meses. 8-9 meses. 10-11 meses. 12 meses. 15-18 meses. 24 meses. 3 años. Une todo lo motor fino. recien nacido. 2-3 meses. 4-5 meses. 6-7 meses. 8-9 meses. 10-11 meses. 12 meses. 24 meses. 3 años. 4 años. Une todo lo lenguaje. recien nacido. 2-3 meses. 4-5 meses. 6-7 meses. 8-9 meses. 10-11 meses. 12 meses. 15 meses. 2 años. 3 años. Une todo lo social. recien nacido. 2-3 meses. 4-5 meses. 6-7 meses. 8-9 meses. 10-11 meses. 12 meses. 15-18 meses. 2 años. 3 años. Dientes. 6 meses. 1 año. 2 años. 3 años. 6 años. Reflejos cuando desaparecen. Marcha. Presión palmar. moro. galant. presión plantar. reflejo tónico asimétrico del cuello. |