option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO

Descripción:
test sobre biologia 3ro medio

Fecha de Creación: 2017/11/08

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 19

Valoración:(40)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definiciones de homeostasis : Conjunto de procesos fisiológicos que mantienen estables las características del medio interno. Estado de constancia o equilibrio del medio interno , frente a las variaciones del medio externo. Contención o detención de una hemorragia mediante los mecanismos fisiológicos del organismo o por medio de procedimientos manuales, químicos, instrumentales o quirúrgicos.

¿Que es el medio interno?. líquidos que rodean las células de nuestro organismo. líquidos dentro de las células de nuestro organismo.

El medio interno permite regular: la cantidad de agua e iones. la concentración de glucosa en la sangre. la t° corporal. todas las anteriores.

Porcentaje del liquido corporal. LEC ( 37%) y LIC (63%). LEC (20%) y LIC (80%). LEC (60%) y LIC (40%).

Mecanismos homeostáticos : osmorregulación ,glucorregulación ,termorregulación y regulación respiratoria. hidrorregulación , glucorregulación ,osmorregulación y regulación respiratoria. termorregulación , regulación hidrosalina , glucorregulación y osmorregulación.

Funciones de la sangre : transporte. regulación. protección. homeostasis. equilibrio hidrico.

¿Que es la volemia?. Enfermedad por falta de nutrientes. Volumen total de sangre en el cuerpo. Célula sanguínea.

Volumen total de sangre en el cuerpo : 5 - 6 lts. 2-3 lts. 10-12 lts.

Una persona que ha ingerido poco líquido puede ver modificado su volumen sanguíneo por la pérdida neta de agua. ¿Cómo responde el organismo ante esta situación? I. Secreta ADH. II. Aumenta la reabsorción en el riñón. III. Estimula a los osmorreceptores del hipotálamo. Solo I y II. Solo II. Solo II y III. I , II y III.

La solución en la que la célula conserva su forma y volúmenes normales se llama: Isotónica. Mesotónica. Hipotónica. Hipertónica.

Porcentaje células sanguíneas : eritrocitos. leucocitos. plaquetas.

Una persona puede situarse en un ambiente extremadamente frío o uno cálido; sin embargo, su temperatura interna se mantiene con pequeñas variaciones entre 36 °C y 37 °C. Este fenómeno se debe a que: El hipotálamo recibe información sensitiva y responde regulando la temperatura del organismo. La piel detecta los cambios de temperatura, procesa la información y responde regulando el ambiente interno. La piel percibe la temperatura y la médula espinal mantiene constante el medio interno. El cerebro percibe y responde a los cambios de temperatura que salen del rango promedio. Las hormonas constantemente monitorean la temperatura externa y responden a ella.

El medio interno esta formado por él liquido: Intracelular. Intersticial. Extracelular. Vascular.

¿que función cumple el riñón?. Almacenar la orina para luego ser expulsado por medio de los uréteres y de la uretra. filtrar la sangre del aparato circulatorio. Eliminar los desechos metabólicos del organismo, como son la urea, el ácido úrico, la creatinina, el potasio y el fósforo mediante la orina. Es la encargada de producir y segregar dos hormonas importantes, la insulina y el glucógeno.

La unidad anatómica y fisiológica del riñon.. nefrona. uretra. célula. zona medular.

El proceso físico mediante el cual se reincorporan al medio interno las sustancias útiles que no deben eliminarse se denomina ... Transporte pasivo. Reabsorción. Secreción. Filtración.

¿Cual es la falsa?. Eliminamos aprox. 1,5 lts. de orina al día. El primer paso para la formación de la orina es la filtración. No se filtran proteínas ,ni plaquetas ni leucocitos. Por la orina eliminamos eritrocitos.

Formación de la orina en orden: Secreción tubular - Reabsorción tubular - Filtración Glomerular. Reabsorción tubular - Secreción tubular - Filtración Glomerular. Filtración Glomerular - Reabsorción tubular - Secreción tubular.

Formación de orina hipotónica e hipertónica. Formación de orina hipotónica. Formación de orina hipertónica.

Denunciar Test