option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hormigones 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hormigones 1

Descripción:
Propiedades del Hormigón

Fecha de Creación: 2023/04/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué sucede cuando amasamos el hormigón en obra y colocamos demasiada agua?. Añadir agua al hormigón aumenta la porosidad y por lo tanto se disminuye la durabilidad y la resistencia. Al aumentar mayor cantidad de agua en el hormigón mejora su fluidez.

Escoger las consecuencias que conlleva cuando se añade agua al hormigón. Disminución de resistencia. Aumento de porosidad. Empeora el anclaje de las armaduras. Disminuye la durabilidad. Favorece la oxidación del armado. Mejora el anclaje de las armaduras. Disminucion de porosidad.

Cual la razónpor la que se debe realizar un buen vibrado al hormigón. Para eliminar las burbujas de aire atrapadas dentro del hormigón y garantizar su correcta compactación y fundición. Para disminuir el volumen de poros que y disminuir la permeabilidad.

¿El hormigón en masa a que esfuerzo mecánico trabaja?. Trabaja solo a compresión. Trabaja a tensión. Trabaja a flexión.

¿Cuáles son los ensayos más usados en obra del hormigón para verificar la fluidez y la resistencia?. Cono de Abrams - consistencia del hormigon. Cilindro- resistencia a la comprensión. Cilindro- resistencia a la Tensión. Cilindro- resistencia a la flexión.

¿Elegir para qué sirve el curado del hormigón?. Ganamos en resistencia. Mayor Durabilidad. Menor Contracción. Generamos mayor resistencia a la tensión.

¿El hormigón reciclado se puede usar en estructuras?. No. Si.

¿Las probetas que se sacan del hormigón de un elemento estructural hay que curarles?. Si. No.

¿Que pasa si incorporamos aditivos en el hormigón en masa?. Cuando son parte de hormigón mejoran las propiedades del material. Cuando son parte del hormigón dañan las propiedades del hormigón.

¿Cuándo hay mucho acero de refuerzo en una pieza de hormigón armados es conveniente poner áridos gruesos?. Si. No.

¿A los cuántos días desde el hormigonado se puede calcular la resistencia de diseño del hormigón?. A los 28 días. A los 30 dias. A los 7 días. A los 22 días.

PORCENTAJES DE DUREZA DEL HORMIGÓN. 1 Día. 3 Día. 7 Día. 14 Día. 28 Día.

¿QUÉ ES EL CALOR DE HIDRATACIÓN?. Es el calor que se desprende durante la reacción que se produce entre el agua y el cemento al estar en contacto. Hay cementos con bajo calor de hidratación que favorecen al hormigonado de grandes masas de hormigón. Es el calor que se desprende durante la reacción que se produce entre el agua y los aditivos al estar en contacto. Hay cementos con bajo alto de hidratación que favorecen al hormigonado de grandes masas de hormigón.

¿Que es un hormigón fabricado a base de cemento HS ?. Alta resistencia a los sulfatos. Uso general. Alta resistencia inicial.

¿Que características debe tener el hormigón después de una buena dosificación?. Consistencia. Compacidad. Resistencia. Durabilidad. Fluidez. Porosidad.

¿Qué es más exacto en la dosificación?. Por Volumen. Por Peso.

¿Elegir que tipo de cementos se conoce, que se usan en el mercado?. GU- Uso General. HE- Alta resistencia inicial. HS - Alta resistencia a los sulfatos. MS- Moderada resistencia a los sulfatos. MH– Moderado calor de hidratación. LH- Bajo calor de hidratación.

¿Si tenemos que hacer la cimentación de hormigón armado de un edificio y en el estudio de suelo sale que el nivel freático salen sulfatos y cloruros. Qué tipo de hormigón pido a la planta de hormigonera?. Cemento Portland normal - GU. Cemento Portland normal - HS.

¿Qué tiempo disponemos desde que sale el camión de la planta de fabricación de hormigón a obra para realizar el proceso de hormigonado o fundido?. Una hora y media. Dos horas. Tres Horas. Una Hora.

¿Por qué debe respetarse los diámetros mínimos de doblado en las varillas del acero del acero de refuerzo?. Para doblar la varilla sin fisuramiento. Para garantizar la resistencia del acero.

¿Cuál es el porcentaje máximo de vacíos que debe tener el hormigón?. El porcentaje máximo de vacíos que debe tener el hormigón es de 1 a 3%. El porcentaje máximo de vacíos que debe tener el hormigón es de 1 a 2%. El porcentaje máximo de vacíos que debe tener el hormigón es de 1 a 4%. El porcentaje máximo de vacíos que debe tener el hormigón es de 1 a 5%.

¿Qué factores pueden influir en la corrosión del acero de refuerzo de un elemento de hormigón armado?. Que los recubrimientos de las varillas de acero de refuerzo no tengan la distancia adecuada. Dar una menor resistencia al elemento de hormigón armado.

¿Cual es la resistencia a la fluencia del acero para hormigón armado?. fy=420 MPa. fy=520 MPa. fy=580 Mpa.

¿Cual es la función del acero de refuerzo en el hormigón armado. El acero de refuerzo es aquel que se coloca para absorber y resistir esfuerzos provocados por cargas y cambios volumétricos por temperatura. El acero de refuerzo es aquel que se coloca resistir esfuerzos provocados por cargas.

¿Cual es la unidad para cuantificar el acero de refuerzo?. KG. GK. GU.

¿De que dimensión a lo largo vienen las varilla de acero corrugado?. 6m y 12m. 8m y 12m. 12m. 12m y 9m.

Medidas mínimas para barras con Ganchos Corrugados con dobles de 90°. Barra de 10 mm. Barra de 12 mm. Barra de 16 mm. Barra de 18 mm. Barra de 22 mm. Barra de 25 mm. Barra de 28 mm. Barra de 36 mm. Barra de 32 mm.

¿Que es el acero figurado?. Acero Figurado es un elemento obtenido a partir de barras corrugadas, cortadas y dobladas a medida que permiten obtener las dimensiones. Acero Figurado es un elemento obtenido a partir de barras lisas, cortadas y dobladas a medida que permiten obtener las dimensiones.

Unir las siguientes definiciones según corresponda. La cimentación. La cimentación que funciones cumple.

Escoger los Tipos de cimientos. Superficial. Semiprofunda. Profunda. Aisladas. Combinadas. Aligeradas.

Unir las siguientes definiciones. Cimentación Superficial. Cimentación Semiprofundas. Cimentación profundas.

Unir según corresponda. Cimentaciones superficiales o directas. Cimentaciones semiprofundas o pozos. Cimentaciones profundas.

Una con una linea el tipo cada tipo de doblez con el elemento en donde mas se lo utiliza. TIPO I. TIPO II. TIPO III. TIPO IV. TIPO V.

Denunciar Test