option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

hormigones repaso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
hormigones repaso

Descripción:
temas 1 a 6

Fecha de Creación: 2025/01/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 97

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un elemento de hormigón pretensado con armadura postesa es: Un elemento de hormigón pretensado donde el hormigonado se hace con posterioridad al tesado de la armadura. Un elemento de hormigón comprimido por la armadura traccionada. Un elemento de hormigón pretensado donde el hormigonado se hace antes del tesado de la armadura. Un elemento de hormigón traccionado por la armadura traccionada.

Como se denomina el elemento de la imagen. Malla electrosoldada. Armadura elaborada. Armadura pasiva. Armadura pasiva.

Un elemento de hormigón pretensado. Ninguna respuesta es correcta. Debe tener solo armadura activa. Debe tener solo armadura pasiva. Debe tener armadura activa, y puede tener además armadura pasiva.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. En la Parte II (Documentos Básicos) del CTE se establecen reglas y procedimientos que son de obligado cumplimiento. En la Parte I del CTE se establecen reglas y procedimientos que son de obligado cumplimiento. En la Parte I del CTE se establecen reglas y procedimientos que NO son de obligado cumplimiento. En la Parte II (Documentos Básicos) del CTE se establecen reglas y procedimientos que NO son de obligado cumplimiento.

Los elementos estructurales que permiten transferir las acciones sobre la estructura al terreno son: Ninguna respuesta es correcta. Los forjados. La cimentación. Los soportes.

Un elemento de hormigón pretensado con armadura pretesa es: Un elemento de hormigón pretensado donde el tesado de la armadura se realiza antes del hormigonado. Un elemento de hormigón pretensado donde el hormigonado se hace antes del tesado de la armadura. Un elemento de hormigón traccionado por la armadura traccionada. Un elemento de hormigón comprimido por la armadura traccionada.

En las estructuras de Hormigón Estructural un elemento de hormigón en masa es: Un elemento estructural formado únicamente por hormigón. Un elemento de hormigón de gran volumen. Un elemento estructural formado por hormigón y armaduras. Un elemento NO estructural formado únicamente por hormigón.

En las estructuras de Hormigón Estructural un elemento de hormigón pretensado es: Un elemento de hormigón que está traccionado. Un elemento estructural formado por hormigón y armadura activa. Un elemento estructural formado por hormigón y acero. Un elemento estructural formado por hormigón y armadura traccionada.

En la tipología básica de estructura de hormigón estructural los elementos estructurales que permiten construir en horizontal son: Los forjados. Los soportes o pilares. Ninguna de las respuestas es correcta. La cimentación.

¿Cuáles son los componentes principales del hormigón?. Agua, cemento y áridos. Agua, cemento y armaduras. Agua y cemento. Agua, cemento y aditivos.

¿Cómo se denomina el elemento de la imagen?. Ninguna respuesta es correcta. Armadura elaborada. Ferralla armada. Armadura pasiva.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Las estructuras de hormigón armado no son dúctiles. Las estructuras de hormigón armado tienen un elevado peso propio. Ninguna de las respuestas es correcta. Las estructuras de hormigón armado permiten construir estructuras muy monolíticas.

¿Cuál de las siguientes características permiten que con el hormigón y el acero se obtenga un material estructural adecuado?. Ninguna de las que se indican. a adherencia entre el hormigón y el acero. La similitud del coeficiente de dilatación térmica del hormigón y el acero. Todas las que se indican. La alcalinidad del hormigón.

En un elemento de hormigón pretensado con armadura pretesa: El tesado se realiza después del endurecimiento del hormigón. El hormigonado se realiza antes del tesado. Ninguna respuesta es correcta. El tesado se realiza antes del hormigonado.

¿Qué consecuencia podría tener en un elemento estructural compuesto por dos materiales distintos, con suficiente adherencia entre ellos, que estos tuviesen diferentes coeficientes de dilatación?. NS/NC. Que una variación de temperatura no produzca deformaciones porque la dilatación de uno compensa la contracción del otro. Ninguna respuesta es correcta. Que una variación de temperatura produzca tensiones en ambos materiales. Que una variación de temperatura produzca deformaciones desiguales en los dos materiales, pero si la estructura es isostática no provoque tensiones.

¿Cuál es la misión de la armadura de color rosa de la imagen?. Garantizar la separación de la armadura superior. Soportar el esfuerzo de punzonamiento. Soportar el esfuerzo flector. Soportar el esfuerzo cortante.

¿Qué elemento es el de la figura?. Forjado unidireccional de vigueta pretensada. Forjado unidireccional de vigueta armada. Forjado bidireccional. Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué armadura faltaría por montar?. Armadura de punzonamiento. Armadura de montaje de ábaco. Armadura de flexión de nervios. Todas están montadas. Armadura de reparto en capa de compresión.

¿Qué elemento es el de la figura?. Ninguna respuesta es correcta. Forjado reticular de casetón perdido. Forjado reticular de casetón recuperable. Emparrillado de vigas.

¿Cómo se denomina la armadura coloreada en la imagen?. Armadura de cortante. Armadura de montaje. Armadura de transversal. Armadura de negativo.

¿A qué elemento estructural corresponde el armado de la figura?. Una pantalla de contención. Un forjado de losa maciza. Ninguna respuesta es correcta. Un muro de contención.

¿Cuál es la misión de la armadura de color azul en el muro de sótano de la imagen?. Soportar el cortante que produce el empuje de las tierras en el muro. Ninguna respuesta es correcta. Soportar la flexión vertical que produce el empuje de las tierras en el muro. Soportar la flexión horizontal que produce el empuje de las tierras en el muro.

¿Cómo se denomina la armadura coloreada en la imagen?. Armadura de cortante. Armadura de punzonamiento. Armadura de montaje. Armadura de flexión.

¿Cuál es la misión de la armadura de color rosa en el muro de sótano de la imagen?. Soportar la flexión horizontal que produce el empuje de las tierras en el muro. Soportar el cortante que produce el empuje de las tierras en el muro. Ninguna respuesta es correcta. Soportar la flexión vertical que produce el empuje de las tierras en el muro.

¿Qué elemento es el de la figura?. Pilar enterrado. Pantalla de contención. Zanca. Muro de contención.

¿Cómo se denomina la armadura coloreada en la imagen?. Armadura de montaje. Esperas. Armadura de flexión. Armadura de cortante.

¿Qué elemento es el de la figura?. Vigas flotantes. Cimentación profunda. Cimentación directa. Cimentación por pozos.

¿Cuál de los siguientes esquemas de armado longitudinal es correcto?. El 1. El 2. Ninguno es correcto. Los dos son correctos.

¿Qué elemento es el de la figura?. Forjado unidireccional de vigueta pretensada. Ninguna respuesta es correcta. Forjado unidireccional de nervio insitu. Forjado unidireccional de vigueta armada.

¿Cuál es la misión de la armadura coloreada en la imagen?. Reforzar el pilar a compresión en la zona de mayores axiles. Reforzar el pilar a flexión en la zona de mayores cortantes. Garantizar el solape de la armadura longitudinal del pilar. Reforzar el pilar a flexión en la zona de mayores momentos.

¿Qué esfuerzo provoca la fisuración de la imagen?. Punzonamiento. Axil de Tracción. Flexión. Cortante.

¿Qué armadura faltaría por montar?. Armadura de reparto en capa de compresión. Todas están montadas. Armadura de punzonamiento. Armadura de flexión de nervios. Armadura de montaje de ábaco.

¿Qué elemento es el de la figura?. Ninguna respuesta es correcta. Muro de sótano. Pantalla. Murete.

¿Cuál es la misión de la armadura de color rosa de la imagen?. Soportar el esfuerzo de punzonamiento. Ninguna respuesta es correcta. Garantizar la separación del armado superior. Soportar el esfuerzo de cortante.

¿Qué elemento es el de la figura?. Forjado unidireccional. Forjado reticular de casetón perdido. Ninguna respuesta es correcta. Forjado reticular de casetón recuperable.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: Un modelo BIM es una representación 3D de una construcción. Falso. Verdadero.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: En la metodología BIM se utilizan documentos y planos para transmitir la información entre los distintos interlocutores de un proyecto. Verdadero. Falso.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: La metodología BIM es una metodología de trabajo colaborativa para el intercambio de información entre los distintos participantes durante todo el ciclo de vida de una construcción, al objeto de obtener un modelo digital con toda la información de la construcción, tanto geométrica como no geométrica. Verdadero. Falso.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: En la metodología BIM una forma de permitir el trabajo colaborativo es a través de los modelos federados. Falso. Verdadero.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: En la metodología BIM la elección del software de modelado obliga a utilizar un software de análisis del mismo fabricante. Falso. Verdadero.

¿Cuál de las siguientes opciones permite una interoperabilidad con la menor pérdida de información entre aplicaciones BIM?. El uso de aplicaciones BIM de una misma plataforma comercial. El uso de ficheros de intercambio de CAD estándar como el DXF. El uso de plugins. El uso de ficheros de intercambio de información estándar como el IFC.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: El intercambio de ficheros IFC entre aplicaciones es una forma de establecer su interoperabilidad. Verdadero. Falso.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: Una forma de obtener la interoperabilidad entre dos aplicaciones es a través de plugins. Verdadero. Falso.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: En la metodología BIM una forma de permitir el trabajo colaborativo es disponiendo de un CDE. Verdadero. Falso.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: En la metodología BIM se pueden detectar interferencias entre los distintos elementos constructivos con el uso de aplicaciones específicas de coordinación. Verdadero. Falso.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: El formato IFC hace referencia a un estándar para el intercambio de información. Verdadero. Falso.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: Un software BIM almacena la información en formato IFC, que se conoce como formato nativo del software. Verdadero. Falso.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: La interoperabilidad en la metodología BIM hace referencia a la capacidad de intercambio de información entre aplicaciones. Verdadero. Falso.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: La metodología BIM tiene como objetivo la obtención de una representación 3D de una construcción. Verdadero. Falso.

Determine el tamaño máximo del árido de un hormigón para una estructura con las siguientes características: Dimensión mínima de la pieza = 10 cm Capa de compresión = 4 cm Distancia libre horizontal mínima entre armaduras = 40 mm Expresar el resultado en milímetros sin decimales.

La consecuencia de una excesiva cantidad de agua de amasado frente al agua de fraguado es: Todas las respuestas son correctas. Una menor resistencia. Una mayor porosidad. Una menor durabilidad. Ninguna de las respuestas es correcta.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: Un cemento resistente al agua de mar siempre es resistente a los sulforresistente. Verdadero. Falso.

¿De qué cemento se trata?. Ninguna respuesta es correcta. Cemento común de 42,5 MPa sin retracción y resistente a los sulfatos. Cemento común de 42,5 MPa de resistencia y resistente a los sulfatos. Cemento tipo Portland, de clase resistente 42,5 y endurecimiento rápido, y resistente a los sulfatos.

Indique si es verdadera o falsa la siguiente afirmación: Los cementos de aluminio cálcico fraguan más rápidos que los cementos comunes. Falso. Verdadero.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a un aditivo aireante. Se utiliza en caso de hormigonado con viento y lluvia. Se utiliza para mejorar la durabilidad del hormigón en climas donde se producen heladas. Se utiliza para obtener hormigones ligeros. Todas las respuestas son falsas. Todas las respuestas son correctas.

La consecuencia de una cantidad de agua de amasado inferior al agua de fraguado es: Un hormigón con mas porosidad. Un hormigón de más fácil colocación en obra. Un hormigón de mas resistencia. Un hormigón de menos resistencia.

¿Qué significa que el cemento sea un conglomerante hidráulico?. Ninguna de las respuestas es correcta. Que necesita estar sumergido en agua durante el fraguado. Que fragua y endurece sumergido en agua. Que no se puede poner en contacto con el agua durante su fraguado.

¿Qué significa que un árido tenga un Tamaño Máximo del Árido de 16 mm?. Que no tiene ningún árido con tamaño superior a 16 mm. Que el valor medio del tamaño del árido es de 16 mm. Que el 90% del árido tiene tamaño inferior a 16 mm y el 10% superior a 16 mm. Que no existen áridos de tamaño superior a 32 mm y más del 90% del árido tiene tamaño inferior a 16 mm. Que menos del 10% del árido pasa por el tamiz de tamaño 16 mm.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. El agua de amasado debe de ser superior al agua de fraguado. Ninguna respuesta es correcta. Todas las respuestas son correctas. El agua de fraguado es el agua que interviene en la reacción de hidratación del cemento. El agua de amasado es el agua que se utiliza en la mezcla de los componentes de un hormigón.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Ninguna respuesta es correcta. El inicio de fraguado permite conocer el tiempo máximo para poder colocar un hormigón. El inicio de fraguado permite conocer cuándo un hormigón comienza a tener resistencia. Todas las respuestas son correctas. El inicio de fraguado permite conocer cuándo se puede desencofrar un hormigón.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El hormigón fragua bajo el agua pero no endurece. Para que el hormigón frague bajo el agua es necesario el uso de un aditivo solidificante. Ninguna respuesta es correcta. Uno de los inconvenientes que tienen las estructuras de hormigón es que no se pueden utilizar para construir estructuras submarinas porque en ese ambiente el hormigón no fragua.

¿Qué significa que un cemento sea de clase resistente 42,5 N?. Que es un cemento de endurecimiento rápido de resistencia 42,5 Mpa a los 28 días. Que es un cemento de endurecimiento normal con resistencia mínima de 42,5 Mpa a los 28 días. Que la resistencia mínima del cemento después de fraguar es de 42,5 Mpa. Que la resistencia máxima del cemento a los 28 días es de 42,5 Mpa.

Si el tiempo de transporte y colocación de un hormigón va a exceder el principio de fraguado del cemento: en el momento de la colocación del hormigón se debe de regar abundantemente. se debe de aumentar la cantidad de cemento. se debe de suministrar con una hormigonera express que reduzca el tiempo de transporte. el hormigón se debe de dosificar con un aditivo retardador. se debe de aumentar el agua de amasado.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Todas las respuestas son correctas. No se debe de utilizar un exceso de agua mejorar la movilidad de la masa de hormigón. Un exceso de agua reduce la resistencia del hormigón. Ninguna respuesta es correcta. Un exceso de agua reduce la durabilidad del hormigón.

¿Es el hormigón un material no lineal y no elástico?. Falso. NS/NC. Es lineal pero no es elástico. Verdadero. Es no lineal pero sí es elástico.

¿Qué significa control estadístico del hormigón?. Que las propiedades del hormigón son aleatorias. NS/NC. Que se ensayan un número aleatorio de muestras de hormigón. Que se ensayan un número aleatorio de amasadas de hormigón. Ninguna de las respuesta es correcta.

¿Qué es la carbonatación del hormigón?. La reacción del hormigón con el carbonato cálcico. NS/NC. La reacción del hidróxido cálcico con el anhídrido carbónico para transformarse en carbonato cálcico. Ninguna respuesta es correcta. La reacción del carbonato cálcico con el anhídrido carbónico.

¿Cuál es la medida cuantitativa de la docilidad de un hormigón?. El cono de Abrams. La fluidez. La relación agua/cemento. La consistencia.

¿De qué hormigón se trata? HA-30/L/20/XS1. Hormigón en masa de resistencia 30 MPa. Hormigón armado de resistencia 20 MPa. Hormigón armado para ambiente marino aéreo. Hormigón armado de resistencia 30 MPa y consistencia Blanda.

¿En el diagrama flecha/tiempo de la figura qué representa la flecha F?. Ninguna de las respuestas es correcta. La flecha instantánea total a plazo infinito. a flecha diferida total a plazo infinito. La flecha total a plazo infinito.

¿Por qué el hormigón que se suministra con el albarán de la image ha requerido el cemento /SR?. Para soportar el tipo de ambiente. Para alcanzar la resistencia de 30 MPa. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Para alcanzar la consistencia líquida.

¿Cuál de las medidas siguientes es la más efectiva para reducir la retracción en el hormigón?. Utilizar agua de amasado en exceso. Utilizar un cemento de alta resistencia. Reducir al máximo posible el agua de amasado. Utilizar el árido de menor tamaño posible.

¿Cuál de las medidas siguientes es la más efectiva para reducir la retracción en el hormigón?. Utilizar agua de amasado en exceso. Utilizar un cemento de alta resistencia. Reducir al máximo posible el agua de amasado. Utilizar el árido de menor tamaño posible.

¿Qué es la uniformidad del hormigón?. El mantenimiento de sus propiedades dentro de una amasada. Que las resistencias de las distintas probetas de una amasada sean lo más parecidas posible. El mantenimiento de sus propiedades entre distintas amasadas. El mantenimiento de sus propiedades entre distintas amasadas.

¿Cuál de las medidas siguientes aumenta la retracción del hormigón?. Disponer juntas estructurales. Mantener húmedo el hormigón en sus primeros días de edad. Disponer armaduras. Ninguna respuesta es correcta.

¿Es correcta la designación del hormigón? HA-30/L/20/XA1. Sí es correcta. No porque para XA1 no se admite una consistencia Líquida. Ninguna respuesta es correcta. No porque para XA1 la resistencia mínima es 35 MPa.

¿Qué valor representa la resistencia característica del hormigón?. Aquel valor que tiene una fiabilidad del 95%. El valor promedio de las resistencias de todas las amasadas. El valor mínimo de las resistencias de todas las amasadas. El valor máximo de las resistencias de todas las amasadas.

¿Cuál de las acciones que se indican puede afectar a la durabilidad de una estructura?. El aumento de la sección de hormigón. El aumento de las cargas sobre la estructura. La selección de un hormigón adecuado. La selección de un acero de mayor resistencia.

¿Qué se entiende por amasada?. El hormigón con que se construye un elemento estructural. Son los elementos con que se fabrica un hormigón. Es el proceso de mezclar los componentes del hormigón para obtener una masa lo más homogénea posible. La cantidad de hormigón fabricada de una sola vez.

¿Con qué está asociada la durabilidad de una Estructura de Hormigón Estructural?. Con la capacidad de mantener su forma durante su vida útil. Con la capacidad de resistir agresiones físico-químicas. Con el aumento de la resistencia del hormigón con el tiempo. Con la capacidad de resistir las cargas durante su vida útil.

¿En qué momento se debe de determinar la resistencia a compresión del hormigón?. A los 28 días del fin de fraguado. A los 7 días. A los 28 días. Al mes.

¿Qué representa la recta BC remarcada con un circulo rojo en la figura?. La deformación elástica instantánea. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La deformación plástica instantánea. La deformación diferida instantánea.

¿Cuál es el efecto perjudicial de la retracción?. La expansión del hormigón. La contracción del hormigón. La aparición de fisuras. El aumento de la temperatura del hormigón.

¿Para qué sirven las muestras de hormigón de la figura?. Sólo para determinar la resistencias a compresión del hormigón. Para determinar la resistencia a cortante del hormigón. Para determinar la consistencia del hormigón. Para determinar la resistencia a compresión y a tracción del hormigón.

¿Qué es un lote de control?. Los elementos que son del mismo tipo. La parte de la estructura que tiene el mismo hormigón. La parte de la estructura que se ejecuta a la vez. La parte de la estructura que se somete a aceptación.

¿Cuál de los productos que se indican no se puede utilizar como celosía de una AB?. 2. 4. Todos se pueden utilizar. 1.

¿Cuál de las siguientes designaciones corresponde a una armadura básica estándar de acero 400 MPa y de diámetro de cordón 8 mm?. AB 170x100/100 Ø8x2Ø5x2Ø8 12000 B400S-B400S-B400S UNE 36739:1995 EX / UNE-EN 10080:2006. AB 170x90/200 Ø8x2Ø5Lx2Ø8 12000 B400S-B400S-B400S UNE 36739:1995 EX / UNE-EN 10080:2006. AB 170x90/200 Ø8x2Ø5x2Ø8 12000 B400T-B400T-B400T UNE 36739:1995 EX / UNE-EN 10080:2006. AB 170x90/200 Ø8x2Ø5x2Ø8 12000 B400S-B400S-B400S UNE 36739:1995 EX / UNE-EN 10080:2006.

¿Cómo se denomina el producto de la imagen?. Ferralla armada. Armadura elaborada. Acero pasivo. Armadura pasiva.

¿Cómo se denomina el proceso que se muestra en la imagen?. Elaboración. Despiece de armado. Armado. Montaje.

¿Cuál es el número del fabricante de la armadura?. Ninguna respuesta es correcta. 4. 15. 7.

¿Cuál de los productos que se indican no se puede utilizar formando parte de una ME?. 2. 3 y 4. 4. 1.

¿Cuál de los productos que se indican no se puede utilizar de forma independiente?. 1. 3 y 4. 3. 2.

¿De qué parámetro NO depende el recubrimiento de las armaduras?. Del tipo de hormigón. Del tipo de ambiente. Del tipo de cemento. Ninguna respuesta es correcta.

¿De qué tipo de acero se trata?. B 500 S. B 500 SD. B 400 S. B 400 SD.

¿Cuál de las siguientes designaciones corresponde a una malla estándar de acero 400 MPa con zona de ahorro?. ME 150x150 Ø10-10 6000x2200 100/100-200/200-400 B400T UNE 36061:2014 / UNE-EN 10080:2006. ME 150x150 Ø10-10 5000x2300 100/100-200/200-400 B400S UNE 36061:2014 / UNE-EN 10080:2006. ME 150x150 Ø10-10 6000x2200 100/100-200/200 B400S UNE 36061:2014 / UNE-EN 10080:2006. ME 150x150 Ø10-10 6000x2200 100/100-200/200-400 B400S UNE 36061:2014 / UNE-EN 10080:2006.

¿Cuál de los productos que se indican no se puede utilizar como cordón de una AB?. 4. Todos se pueden utilizar. 2. 1.

Especificar el recubrimiento [cm] para un elemento que se va a ejecutar in situ con control normal y hormigón HA-30/15/B/XC4+XM1, y que ha sido proyectado para una vida útil de 50 años.

Denunciar Test
Chistes IA