option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hoteleria y Turismo IBimestre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hoteleria y Turismo IBimestre

Descripción:
Cuestionario

Fecha de Creación: 2015/08/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El turismo es un fenomeno social que consiste en el desplazamiento voluntario y temporal de grupos de personas con motivo de recreacion, descanso, cultura o salud. v. f.

Se define como residencia habitual al lugar donde vivimos permanentemente y nos encontramos ligados por razones de familia y trabajo. v. f.

Dentro del ambito turistico el cliente o turista es el consumidor es decir es el mercado que producira beneficios a los prestadores de servicios. v. f.

Para hacer turismo es necesario el desplazamiento forzoso. v. f.

El ocio se ha constituido como una necesidad del ser humano. v. f.

Dentro del concepto de turismo al referirnos a la movilizacion de personas a un lugar determinado elegido por su propia voluntad y con retorno en un tiempo determinado hablamos del desplazamiento voluntario y temporal. v. f.

El turismo de naturaleza consiste en visitar areas naturales con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales, a traves de un proceso que promueve la conservacion sin generar impacto negativo en el ambiente y con beneficio a las poblaciones de la localidad. v. f.

Al referirnos al desplazamiento que realizan los turistas al cruzar una frontera de un país a otro estamos clasificándolo como un viaje de turismo internacional. v. f.

El tiempo libre es el tiempo que nos queda despues del tiempo de Ocio es decir que los podemos ocupar a voluntad con el fin de recreacion. v. f.

Augusto Escoffier es el autor de la guia culinaria considerada por muchos años como la biblia de la cocina ademas fue el creador de los crepes suzettes. v. f.

Visitante es la persona que viaja fuera de su lugar de residencia habitual cuyo viaje debe ser menor a 12 meses sin realizar actividades que impliquen remeneracion. v. f.

Se considera residente de un pais a la persona que ha vivido por un año en el pais visitado. v. f.

El personal que labora en una empresas prestadora de servicios y mantienen contacto directo con el cliente es tambien conocido como persona de frontera. v. f.

En los inicios del turismo se puede identificar cuatro etapas; el transporte, el periodo de entreguerras y el despegue del turismo. v. f.

El turismo internacional engloba el turismo receptor y emisor. v. f.

En la planta turistica las instalaciones incluyen las construcciones y adaptaciones que tienen la finalidad de facilitar la practica de actividades turisticas. v. f.

La superestructura turistica esta compuesta por dos tipos de agrupacion; las dependencias de la administracion publica y las organizaciones privadas. v. f.

El patrimonio turistico es la relacion entre atractivos turisticos, aparato preoductivo, dotacion de apoyo al aparato productivo y el subsistema organizacional, ademas de recursos humanos disponibles para operar el sistema. v. f.

Las agencias de viajes pueden influir y a menudo cambiar las percepciones iniciales de un destino propuesto por el turista. v. f.

Dentro del sistema turistico la demanada real es el publico objetivo que se puede obtener a traves de una plaza de mercado emisor no conquistada. v. f.

En la actividad turistica un servicio pasa a ser producto turistico solo despues que fue consumido, antes no es mas que una oferta turistica. v. f.

El turismo constituye el renacimiento de las artes y artesanias locales y de las actividades culturales tradicionales de una comunidad. v. f.

El turismo puede puede renovar las tradiciones de la arquitectura local, a condicion de que se respeten las peculiaridades locales y regionales. v. f.

El turismo contribuye a la preservacion y rehabilitacion de monumentos, lugares historicos. v. f.

El "movimiento verde" trata de cumplir y hacer cumplir las normas legales establecidas en cuanto a la conservacion y preservacion del medio ambiente. v. f.

La cultura de los turistas suele ser percibida por los residentes como superior a la local, especialemnte por el mayor nivel de vida que manifiestan. v. f.

Los atractivos turisticos estan en capacidad de safistacer las necesidades completas de los visitantes no es necesario que se encuentre involucrada la infraestructura, los hoteles, restaurantes. v. f.

Las costumbres y tradiciones de una comunidad receptora no se vera afectada con el desplazamiento de corrientes turisticas. v. f.

Dentro de los impactos negativos que provoca la actividad turistica tenemos; genera fuentes de trabajo directo e indirecto; estacionalidad y masificacion, equilibra el costo beneficio. v. f.

El camping y la caravana son formas extendidas de autoservicio sobre todo en Europa. v. f.

Los atractivos naturales son aquellos que no ha intervenido la mano del hombre para su creacion. v. f.

Los sectores primarios de empresas turisticas actuan dependientemente entre si en un menor o mayor grado. v. f.

En las empresas turisticas se puede evidenciar las empresas terciarias entre las cuales tenemos: combustible imprentas, servicios del sector publico. v. f.

Las agencias de servicios turisticos pueden ser de dos clases: Agencia de viajes internacionales, agencias de viajes mayoristas y agencias duales. v. f.

La visa es tambien conocida como pasaporte. v. f.

Una de las funciones de la BITE es incentivar a los sectores publicos y privados sobre la importancia de la actividad turistica y de su rol en el desarrollo socio economico del Ecuador. v. f.

Dentro del articulo 5 de la ley de turismo se considera actividades turisticas las desarrolladas por personas naturales o juridicas que se dediquen a la prestatacion remunerada de modo habitual a las siguientes actividades: alojamiento, A&, transportacion hipodromos, parques de atracciones. v. f.

La visa de turista es aquella que permite a un sujeto haga escala en un pais para el otro continuar su viaje hacia otro. v. f.

La direccion de auditoria interna controla y assora el uso de los recursos publicos destinados a las operaciones y actividades de la entidad. v. f.

El Mintur esta integrado por el ministerio por el ministerio de turismo quien es el representante y maxima autoridad. v. f.

El ministerio de turismo es el organo maximo de la actividad turistica del territorio internacional. v. f.

Las funciones del MINTUR son: planificar, fomentar normar, incentivar y facilitar el establecimiento, organizacion, funcionamiento y calidad de los establecimientos que prestan actividades turisticas. v. f.

La direccion financiera del Mintur brinda con eficiencia y eficacia servicios de apoyo logisticos con la entrega de materiales y equipos para fortalecer la gestion institucional. v. f.

La direccion de comunicacion genera y recomienda estrategias de comunicacion. v. f.

El ministerio de turismo promovera las medidas necesarias para impulsar el turismo social e interno con el objeto que la mayoria de los habitantes del pais puedan participar en los programas turisticos. v. f.

El ministerio de turismo promovera medidas necesarias para impulsar el turismo solo de las regiones que tienen potencial turistico. v. f.

La exoneracion total de los tributos que graven transferencia de dominio de inmuebles es un beneficio especial. v. f.

El ministerio de turismo fomentara mecanismos crediticios que favorezcan a la creacion de infraestructura. v. f.

En cuanto a las campañas promocionales el Ministerio de turismo tendra a su cargo la realizacion de campañas nacionales e internacionales, tendientes a alcanzar la creacion de la verdadera imagen turistica del Ecuador. v. f.

Uno de los beneficios normales que conceden el mintur es el acceso a credito en las instituciones financieras que deberas establecer lineas de credito para preyectos turisticos. v. f.

Denunciar Test