option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HP Y SIST FISCALES T1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HP Y SIST FISCALES T1

Descripción:
HACIENDA PUBLICA

Fecha de Creación: 2023/08/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si aumenta la población de un país, el esfuerzo fiscal: Sube, aunque no hayan subido los impuestos. Sube, si sube el PIB. Sube, sólo si han subido los impuestos. No varía.

El esfuerzo fiscal: Se define como la carga fiscal dividida por la renta per cápita. Es sensible a cambios en la población. Es un índice agregado basado en los gastos. Aumenta de manera acusada cuando lo hace el PIB.

En relación con la carga fiscal, podríamos afirmar (señale la NO correcta): Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria, ya que es fácil medir tanto el valor de lo recibido en forma de servicios desde el sector público como la renta disponible tras descontar el mínimo de subsistencia. Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria pues de los pagos realizados se descuenta el valor de lo recibido desde el sector público en forma de servicios. Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria, porque tiene en cuenta los tributos y la Renta Nacional, pero de los primeros descuenta el valor de lo recibido en forma de servicios desde el sector público y de la segunda descuenta el valor en que se estime el mínimo de subsistencia. Que es el índice más adecuado para medir el esfuerzo de la población en materia tributaria pues no considera toda la renta de la población sino solo aquel de la que puede disponer una vez cubierto el mínimo de subsistencia.

Si el PIB crece, el índice de Frank o esfuerzo fiscal reacciona: Disminuyendo ese índice. Permaneciendo invariable. Aumentando ese índice. De ninguno de los modos anteriormente citado.

En la distribución por capítulos de los ingresos y gastos del presupuesto, la siguiente partida NO se considera un ingreso por operaciones corrientes: Transferencias corrientes. Tasas y otros ingresos. Ingresos patrimoniales. Transferencias de capital.

En el esfuerzo fiscal, si la economía muestra un proceso de crecimiento (crecimiento del PIB), aunque tributos y población permanezcan constantes. El Índice disminuye. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El Índice permanece constante. El Índice crece.

El capítulo III Gastos Financieros, de la distribución por capítulos de ingresos y gastos del Presupuesto, incluye. Intereses de la deuda pública fundamentalmente. Capital más intereses de la deuda pública. Capital más intereses de la deuda. Capital más intereses de la deuda pública interna.

El déficit público en España: No dejó de subir de 2009 a 2012, para bajar luego en 2013 y 2014. Estuvo en el entorno del 10-11% desde 2009 a 2013 ambos inclusive y luego en 2013 y 2014 bajó varios puntos porcentuales. Sigue subiendo desde 2009 hasta la actualidad (basta ver la marcha de la deuda pública. Estuvo en el entorno del 10-11% desde 2009 a 2012 ambos inclusive y luego en 2013 y 2014 bajó uno o dos puntos porcentuales (entre el 8% y el 9% en ambos años).

Las ramas o funciones de la Hacienda Pública gravitan alrededores de la resolución de los siguientes problemas: Asignación, distribución, estabilidad y crecimiento. Distribución, estabilidad y crecimiento (ya que la asignación de los recursos la hace solo el mercado). Las funciones de la Hacienda Pública sólo atañen a la (re)distribución de la renta y la riqueza, por la vía de los ingresos y gastos públicos. Asignación, distribución y estabilidad (el crecimiento es un planteamiento de política económica y no pertenece a la acción de la Hacienda Pública).

Las denominadas necesidades colectivas: Son un subconjunto de las necesidades humanas que, por su propia naturaleza, no exigen la intervención del grupo político. De acuerdo con el enfoque liberal de la acción del Estado, son aquellas que el grupo político decide como tal, con independencia de que se satisfaga a través del mercado o no. Son todas aquellas necesidades humanas que se satisfacen a partir de recursos escasos y de uso alternativo. De acuerdo con el enfoque liberal de la acción del Estado, son aquellas que se satisfacen por procedimientos ajenos al mercado.

Uno de estos Índices de medición del sector público NO es correcto, señale cual: (Gasto Total del sector público) / PIB x 100. (Empleo del sector público / Empleo Total) x 100. Tributos x Población / PIB al cuadrado. (Tributos / PIB al cuadrado) x 100.

El esfuerzo fiscal o índice de Frank se define como: El total de impuestos dividido por el PIB. La cantidad de impuestos directos dividido entre la cantidad de impuestos totales. La presión fiscal, dividida por la renta per cápita o el PIB per cápita. Los tributos menos el valor de los bienes y servicios suministrados por el sector público, todo ello dividido por la renta nacional menos el mínimo de subsistencia.

Denunciar Test