option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

HPE Tema 3.3 (P. 33-final)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
HPE Tema 3.3 (P. 33-final)

Descripción:
Test de práctica

Fecha de Creación: 2025/03/20

Categoría: Arte

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal diferencia en el proceso de aprobación entre una Ley Ordinaria y una Ley Orgánica?. La Ley Orgánica es aprobada por el Gobierno y la Ordinaria por las Cortes Generales. La Ley Orgánica requiere mayoría absoluta, mientras que la Ordinaria solo mayoría simple. La Ley Orgánica no requiere aprobación de las Cortes Generales. La Ley Ordinaria solo se aplica a normas electorales.

¿En qué situación se aprueba un Real Decreto Ley?. Cuando el Gobierno quiere evitar el debate parlamentario. En casos de extraordinaria y urgente necesidad. Cuando una Ley Orgánica no es suficiente. Para modificar los Estatutos de Autonomía.

¿Cuál es una característica clave del Real Decreto Legislativo?. Requiere la ratificación previa del Congreso. Es aprobado directamente por las Cortes Generales sin intervención del Gobierno. Se aprueba por el Gobierno con autorización de las Cortes Generales. Solo puede regular temas fiscales.

¿Cuál fue una de las principales razones para la introducción de reglas fiscales en los años 80?. La necesidad de aumentar el gasto público. La acumulación de altos niveles de déficit público. La eliminación de los impuestos. La mejora del crecimiento económico sin control fiscal.

¿Cuál es el objetivo principal de las reglas fiscales?. Garantizar la independencia de la política fiscal. Reducir y mantener los déficits públicos en niveles adecuados. Limitar la capacidad del gobierno para emitir deuda. Aumentar la carga impositiva sobre los ciudadanos.

¿Qué distingue a las reglas de procedimiento de las numéricas?. Las reglas de procedimiento imponen límites cuantitativos. Las reglas numéricas regulan el proceso presupuestario. Las reglas de procedimiento establecen procesos y transparencia, mientras que las numéricas imponen límites cuantitativos. No hay diferencias entre ellas.

¿Cuál de las siguientes es una regla numérica?. Supervisión por agentes externos. Transparencia en el gasto público. Límite del déficit público al 3% del PIB. Procedimiento de aprobación de presupuestos.

¿Cuál es una ventaja de la regla de saldo estructural respecto a la de saldo observado?. Es más sencilla de calcular. Permite considerar el ciclo económico y los estabilizadores automáticos. Evita la necesidad de supervisión. Se aplica solo en períodos de crisis económica.

¿Cuál es el principal inconveniente de la regla de deuda pública?. No permite medir el impacto inmediato de las medidas fiscales. Es difícil de comunicar y supervisar. No tiene relación con la sostenibilidad financiera. No se utiliza en la Unión Europea.

¿Qué variable limita la regla de gasto?. El nivel de ingresos fiscales. La tasa de crecimiento del gasto público. El saldo estructural. El volumen total de deuda pública.

¿Cuál es la función principal del techo de gasto?. Limitar el crecimiento de la economía. Fijar un límite absoluto al gasto no financiero. Asegurar el equilibrio presupuestario cada año. Regular los ingresos del Estado.

¿Por qué las reglas de ingresos son menos comunes que otras reglas fiscales?. Porque los gobiernos tienen menos control sobre los ingresos. Porque son más fáciles de aplicar. Porque solo se usan en períodos de crisis económica. Porque afectan solo a los impuestos indirectos.

¿Cuál es un ejemplo de aplicación de las reglas numéricas en la Unión Económica y Monetaria?. La prohibición de emitir bonos gubernamentales. El límite del déficit público al 3% del PIB y de la deuda al 60% del PIB. La reducción del gasto militar. La eliminación de subsidios a empresas.

Denunciar Test